Redes Inalambricas

3
Red inalámbrica El término red inalámbrica (en inglés: wireless network) se utiliza en informática para designar la conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad de una red cableada o alámbrica. La trans- misión y la recepción se realizan a través de puertos. Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina el cableado ethernet y conexiones físi- cas entre nodos, pero también tiene una desventaja con- siderable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos. 1 Tipos de redes inalámbricas Cobertura y estándares. Según su cobertura, las redes inalámbricas se pueden cla- sificar en diferentes tipos: 1.1 WPAN: Wireless Personal Area Net- work En este tipo de red de cobertura personal, existen tecno- logías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores median- te un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la es- pecificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo); RFID (sis- tema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio. El alcance típico de este tipo de redes es de unos cuantos metros, alrededor de los 10 metros máximo. La finalidad de estas redes es comunicar cualquier dispositivo perso- nal (ordenador, terminal móvil, PDA, etc.) con sus pe- riféricos, así como permitir una comunicación directa a corta distancia entre estos dispositivos. Hoy en día se dispone de una variedad de dispositivos personales: al ordenador se ha unido el teléfono móvil y, más recientemente la PDA (Personal Digital Assistant). Tradicionalmente, la comunicación de estos dispositivos con sus periféricos se ha hecho utilizando un cable. No obstante, tener pequeños dispositivos repletos de ca- bles alrededor no resulta muy cómodo, por lo que la co- municación inalámbrica supone un gran avance en cuanto a versatilidad y comodidad. Impresoras, auriculares, módem, escáner, micrófonos, teclados, todos estos dispositivos pueden comunicarse con su terminal vía radio evitando tener que conectar ca- bles para cada uno de ellos. 1.2 WMAN: Wireless Metropolitan Area Network Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide Interopera- bility for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service). 1.3 WWAN: Wireless Wide Area Network Una WWAN difiere de una WLAN (Wireless Local Area Network) en que usa tecnologías de red celular de comu- nicaciones móviles como WiMAX (aunque se aplica me- jor a Redes WMAN), UMTS (Universal Mobile Telecom- munications System), GPRS, EDGE, CDMA2000, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3G para transferir los datos. También incluye LMDS y Wi-Fi autónoma para conec- tar a internet. [1] 1

description

redes

Transcript of Redes Inalambricas

  • Red inalmbrica

    El trmino red inalmbrica (en ingls: wireless network)se utiliza en informtica para designar la conexin denodos que se da por medio de ondas electromagnticas,sin necesidad de una red cableada o almbrica. La trans-misin y la recepcin se realizan a travs de puertos.Una de sus principales ventajas es notable en los costos,ya que se elimina el cableado ethernet y conexiones fsi-cas entre nodos, pero tambin tiene una desventaja con-siderable ya que para este tipo de red se debe tener unaseguridad mucho ms exigente y robusta para evitar a losintrusos.

    1 Tipos de redes inalmbricas

    Cobertura y estndares.

    Segn su cobertura, las redes inalmbricas se pueden cla-sicar en diferentes tipos:

    1.1 WPAN: Wireless Personal Area Net-work

    En este tipo de red de cobertura personal, existen tecno-logas basadas en HomeRF (estndar para conectar todoslos telfonos mviles de la casa y los ordenadores median-te un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue laespecicacin IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la es-pecicacin IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicacionescomo la domtica, que requieren comunicaciones segurascon tasas bajas de transmisin de datos y maximizacinde la vida til de sus bateras, bajo consumo); RFID (sis-tema remoto de almacenamiento y recuperacin de datoscon el propsito de transmitir la identidad de un objeto

    (similar a un nmero de serie nico) mediante ondas deradio.El alcance tpico de este tipo de redes es de unos cuantosmetros, alrededor de los 10 metros mximo. La nalidadde estas redes es comunicar cualquier dispositivo perso-nal (ordenador, terminal mvil, PDA, etc.) con sus pe-rifricos, as como permitir una comunicacin directa acorta distancia entre estos dispositivos.Hoy en da se dispone de una variedad de dispositivospersonales: al ordenador se ha unido el telfono mvil y,ms recientemente la PDA (Personal Digital Assistant).Tradicionalmente, la comunicacin de estos dispositivoscon sus perifricos se ha hecho utilizando un cable.No obstante, tener pequeos dispositivos repletos de ca-bles alrededor no resulta muy cmodo, por lo que la co-municacin inalmbrica supone un gran avance en cuantoa versatilidad y comodidad.Impresoras, auriculares, mdem, escner, micrfonos,teclados, todos estos dispositivos pueden comunicarsecon su terminal va radio evitando tener que conectar ca-bles para cada uno de ellos.

    1.2 WMAN: Wireless Metropolitan AreaNetwork

    Para redes de rea metropolitana se encuentrantecnologas basadas en WiMAX (Worldwide Interopera-bility for Microwave Access, es decir, InteroperabilidadMundial para Acceso con Microondas), un estndar decomunicacin inalmbrica basado en la norma IEEE802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, perocon ms cobertura y ancho de banda. Tambin podemosencontrar otros sistemas de comunicacin como LMDS(Local Multipoint Distribution Service).

    1.3 WWAN:Wireless Wide Area Network

    Una WWAN diere de una WLAN (Wireless Local AreaNetwork) en que usa tecnologas de red celular de comu-nicaciones mviles comoWiMAX (aunque se aplica me-jor a RedesWMAN), UMTS (Universal Mobile Telecom-munications System), GPRS, EDGE, CDMA2000, GSM,CDPD, Mobitex, HSPA y 3G para transferir los datos.Tambin incluye LMDS y Wi-Fi autnoma para conec-tar a internet.[1]

    1

  • 2 6 ENLACES EXTERNOS

    2 CaractersticasSegn el rango de frecuencias utilizado para transmitir,el medio de transmisin pueden ser las ondas de radio,las microondas terrestres o por satlite, y los infrarrojos,por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalmbricatendr unas caractersticas u otras:

    Microondas terrestres: se utilizan antenas parab-licas con un dimetro aproximado de unos tres me-tros. Tienen una cobertura de kilmetros, pero conel inconveniente de que el emisor y el receptor debenestar perfectamente alineados. Por eso, se acostum-bran a utilizar en enlaces punto a punto en distanciascortas. En este caso, la atenuacin producida por lalluvia es ms importante ya que se opera a una fre-cuencia ms elevada. Las microondas comprendenlas frecuencias desde 1 hasta 300 GHz.

    Microondas por satlite: se hacen enlaces entredos oms estaciones terrestres que se denominan es-taciones base. El satlite recibe la seal (denomina-da seal ascendente) en una banda de frecuencia, laamplica y la retransmite en otra banda (seal des-cendente). Cada satlite opera en unas bandas con-cretas. Las fronteras frecuenciales de las microon-das, tanto terrestres como por satlite, con los in-frarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia semezclan bastante, as que pueden haber interferen-cias con las comunicaciones en determinadas fre-cuencias.

    Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptoresque modulan la luz infrarroja no coherente. Debenestar alineados directamente o con una reexin enuna supercie. No pueden atravesar las paredes. Losinfrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.

    3 Aplicaciones Las bandas ms importantes con aplicacionesinalmbricas, del rango de frecuencias que abarcanlas ondas de radio, son la VLF (comunicaciones ennavegacin y submarinos), LF (radio AM de ondalarga), MF (radio AM de onda media), HF (radioAM de onda corta), VHF (radio FM y TV), UHF(TV).

    Mediante las microondas terrestres, existen dife-rentes aplicaciones basadas en protocolos comoBluetooth o ZigBee para interconectar ordenadoresporttiles, PDAs, telfonos u otros aparatos. Tam-bin se utilizan las microondas para comunicacio-nes con radares (deteccin de velocidad u otras ca-ractersticas de objetos remotos) y para la televisindigital terrestre.

    Las microondas por satlite se usan para la difusinde televisin por satlite, transmisin telefnica alarga distancia y en redes privadas, por ejemplo.

    Los infrarrojos tienen aplicaciones como la comu-nicacin a corta distancia de los ordenadores consus perifricos. Tambin se utilizan para mandos adistancia, ya que as no intereren con otras sea-les electromagnticas, por ejemplo la seal de tele-visin. Uno de los estndares ms usados en estascomunicaciones es el IrDA (Infrared Data Associa-tion). Otros usos que tienen los infrarrojos son tcni-cas como la termografa, la cual permite determinarla temperatura de objetos a distancia.

    4 Referencias[1] Wide-Area Wireless Computing - Network Computing

    5 Vase tambin Comunicacin inalmbrica Ingeniera de telecomunicacin Red de computadoras Red de bra ptica Medio de transmisin Red inalmbrica municipal Red por microondas Red por radio Wi-Fi

    6 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Red inalmbrica. Commons

    Redes Inalmbricas FAQ sobre Banda Ancha Mvil InalmbricaWWAN 3G/4G

    Monogrco Redes Wi (en la web del Ministeriode Educacin de Espaa)

  • 37 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias7.1 Texto

    Red inalmbrica Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_inal%C3%A1mbrica?oldid=82411392 Colaboradores: Centeno, PACO,Pino, JorgeGG, Lourdes Cardenal, Julie, Dodo, Cookie, Tano4595, Barcex, Daniel G., Deleatur, Hispa, Taichi, Rembiapo pohyiete (bot),Orgullobot~eswiki, Alhen, Superzerocool, Chobot, Yrbot, Varano, Vitamine, BOTijo, Mortadelo2005, GermanX, Sasquatch21, Santipe-rez, Ppja, Maldoror, Chlewbot, Tomatejc, Ander.otxoa, l, LiMaX, CEM-bot, Damifb, Laura Fiorucci, Pasqual, Antur, Gafotas, Blasete,Thijs!bot, Ricardoramirezj, VelorieN, Escarbot, RoyFocker, LuiGGi, Isha, Chuck es dios, JAnDbot, Muro de Aguas, Gsrdzl, CommonsDe-linker, TXiKiBoT, Arym, Humberto, Netito777, Plux, Biasoli, Delphidius, Sertrevel, Cinevoro, Technopat, Galandil, Raystorm, Matdro-des, Lucien leGrey, Vatelys, Muro Bot, PaintBot, Carmin, BOTarate, Manw, Fjdmurillo, Tirithel, Jarisleif, Marcecoro, Aikurn, Xenia g,Eduardosalg, Qwertymith, Leonpolanco, Petruss, Mostoles, Hahc21, AVBOT, SubSevenMoRpHeEuS, Diegusjaimes, Arjuno3, Andreasm-peru, Roinpa, LordboT, Dangelin5, Nixn, SuperBraulio13, Ortisa, Joel barreda24, Jkbw, Botarel, Groucho Marx, White Master King,MAfotBOT, Hprmedina, Yorbelys timaure, Jafeluv, Paulgonzalezgarcia, Abece, Mr.Ajedrez, ArwinJ, Alph Bot, Tarawa1943, Jorge c2010,Edslov, EmausBot, Rasalax, Savh, Sergio Andres Segovia, Waka Waka, Diamondland, Gibii123, Evelynmh, Ggallegose, PedR, Antonorsi,MerlIwBot, DerKrieger, Maquedasahag, Mega-buses, Elvisor, Helmy oved, Armonizador, Ejmapetuso, Addbot, Jhoselynherrera29j, EDeDu, Jaquelinevr25, Jarould, Monster3012, Juanmgr y Annimos: 259

    7.2 Imgenes Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-

    main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

    Archivo:Tipus_xarxa.gif Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Tipus_xarxa.gif Licencia: Public domain Co-laboradores: ? Artista original: ?

    7.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Tipos de redes inalmbricas WPAN: Wireless Personal Area Network WMAN: Wireless Metropolitan Area Network WWAN: Wireless Wide Area Network

    Caractersticas Aplicaciones Referencias Vase tambin Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido