REDES DE COMPUTADORAS

9
RED DE COMPUTADORES Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. CLASES DE RED PARA COMPUTADORES Clasificación de redes: Por alcance: o Red de área personal (PAN) o Red de área local (LAN) o Red de área de campus (CAN) o Red de área metropolitana (MAN) o Red de área amplia (WAN) Por método de la conexión: o Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables. o Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas. Por relación funcional: o Cliente-servidor o Igual-a-Igual (p2p) Por Topología de red: o Red de bus o Red de estrella o Red de anillo (o doble anillo) o Red en malla (o totalmente conexa) o Red en árbol o Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores) Por la direccionalidad de los datos (tipos de transmisión) o Simplex (unidireccionales), un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibe. (p. ej. streaming) o Half-Duplex (bidireccionales), sólo un equipo transmite a la vez. También se llama Semi-Duplex (p. ej. una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento).

Transcript of REDES DE COMPUTADORAS

Page 1: REDES DE COMPUTADORAS

RED DE COMPUTADORES

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red

informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o

dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o

cualquier otro método de transporte de datos, que comparten

información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y

servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.

CLASES DE RED PARA COMPUTADORES

Clasificación de redes:

Por alcance:

o Red de área personal (PAN)

o Red de área local (LAN)

o Red de área de campus (CAN)

o Red de área metropolitana (MAN)

o Red de área amplia (WAN)

Por método de la conexión:

o Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado,

fibra óptica y otros tipos de cables.

o Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser

y otras redes inalámbricas.

Por relación funcional:

o Cliente-servidor

o Igual-a-Igual (p2p)

Por Topología de red:

o Red de bus

o Red de estrella

o Red de anillo (o doble anillo)

o Red en malla (o totalmente conexa)

o Red en árbol

o Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores)

Por la direccionalidad de los datos (tipos de transmisión)

o Simplex (unidireccionales), un Equipo Terminal de Datos

transmite y otro recibe. (p. ej. streaming)

o Half-Duplex (bidireccionales), sólo un equipo transmite

a la vez. También se llama Semi-Duplex (p. ej. una

comunicación por equipos de radio, si los equipos no son

full dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra

persona está también transmitiendo (hablando) porque

su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese

momento).

Page 2: REDES DE COMPUTADORAS

o Full-Duplex (bidireccionales) , ambos pueden transmitir

y recibir a la vez una misma información. (p. ej.

videoconferencia).

Topología de las redes

Topología de red es la forma en que se distribuyen los cables

de la red para conectarse con el servidor y con cada una de

las estaciones de trabajo.

La topología de una red es similar a un plano de la red

dibujado en un papel, ya que se pueden tender cables a cada

estación de trabajo y servidor de la red.

La topología determina donde pueden colocarse las estaciones

de trabajo, la facilidad con que se tenderá el cable y el corte

de todo el sistema de cableado.

La flexibilidad de una red en cuanto a sus necesidades

futuras se refiere, depende en gran parte de la topología

establecida.

RED ESTRELLA

Conectar un conjunto de computadoras en estrella es uno de

los sistemas mas antiguos, equivale a tener una computadora

central (el servidor de archivos o Server), encargada de

controlar la información de toda la red. Dicha información

abarca desde los mensajes entre usuarios, datos almacenados

en un archivo en particular, manipulación de archivos, etc.

Para poder instalar este tipo de red, cada una de las

computadoras utilizadas como estaciones de trabajo necesitan

de una tarjeta de conexión para lograr la interfase con la

computadora central.

Page 3: REDES DE COMPUTADORAS

RED EN BUS

Permite conectar a todas las computadoras de la red en una

sola línea compartiendo el mismo canal de datos (bus), de ahí su nombre. A fin de poder identificar hacia cual de las

computadoras de toda la red se está dirigiendo, se añade un

sufijo al paquete de información, este contiene la dirección

de la computadora que debe recibir la información en

particular.

Cada una de las computadoras revisa el mensaje y comparar la

dirección de la terminal de

Recepción, en caso de no ser igual a la propia, se rechaza y en

caso de ser igual la dirección, se acepta el mensaje.

RED ANILLO

Es la mas difundida actualmente, consiste en unir una serie

de computadoras en un circuito cerrado formando un anillo por

donde circula la información en una sola dirección, factor que

permite tener un control de recepción de mensajes.

La forma interna de comunicación, de una computadora a otra,

es similar a la del canal de datos (Bus), sólo que en este caso

se le añade la dirección de la computadora que envía el

mensaje para que la terminal receptora pueda contestar a la

terminal emisora.

Page 4: REDES DE COMPUTADORAS

RED MALLA:

. Relativa inmunidad a congestiones en el cableado y por

averías.

. Es posible orientar el tráfico por caminos alternativos en

caso de que algún nodo esté averiado u ocupado.

. Suma ventajas a la tecnología tocken ring, aun con vínculos

redundantes.

Por políticas de redundancia , que

hacen a las seguridad informática, agregando cableado

estructurado, con mucho lugar en las patcheras, para poder

seguir creciendo o introducir cambios de ubicación de los

equipos clientes sin problemas, con ella evitaremos posibles

acosos.

Red Arbol:

Page 5: REDES DE COMPUTADORAS

Todas las estaciones cuelgan

de un ordenador central y se conectan entre ellas a través de

los hubs que haya instalados.

ventajas y desventajas de

las tipologías de red BUS.

Ventajas

- Es Más fácil conectar nuevos nodos a la red

- Requiere menos cable que una topología estrella.

Desventajas

- Toda la red se caería se hubiera una ruptura en el

cable principal.

- Se requiere terminadores.

- Es difícil detectar el origen de un problema

cuando toda la red cae.

- No se debe utilizar como única solución en un gran

edificio.

Anillo

Desventajas:

- Una ruptura de cable o fallo de un nodo afecta a

toda la red.

- La topología de anillo utiliza más cable que la de

bus.

Page 6: REDES DE COMPUTADORAS

- En algunos tipos de topologías de anillo es

necesario bajar todo el sistema para agregar

nodos.

- Posee una mayor lentitud en la transmisión de la

señal, debido a que la información es repartida

por todo el anillo.

Ventajas:

- Gran facilidad de instalación

- Posibilidad de desconectar elementos de red sin

causar problemas.

- Facilidad para la detección de fallo y su

reparación.

- Inconvenientes de la Topología de Estrella.

- Requiere más cable que la topología de BUS.

- Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento

de todos los nodos a él conectados.

- Se han de comprar hubs o concentradores.

Estrella

ventajas

- Gran facilidad de instalación

- Posibilidad de desconectar elementos de red sin

causar problemas.

- Facilidad para la detección de fallo y su

reparación.

Desventajas

- Requiere más cable que la topología de BUS.

- Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento

de todos los nodos a él conectados.

- Se han de comprar hubs o concentradores.

Árbol

Ventajas

- Cableado punto a punto para segmentos

individuales.

- Soportado por multitud de vendedores de

software y de hardware.

Page 7: REDES DE COMPUTADORAS

Desventajas

- La medida de cada segmento viene determinada

por el tipo de cable utilizado.

- Si se viene abajo el segmento principal todo el

segmento se viene abajo con él.

- Es más difícil su configuración

Malla

Ventajas

- Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro

por diferentes caminos.

- No puede existir absolutamente ninguna

interrupción en las comunicaciones.

- Cada servidor tiene sus propias comunicaciones

con todos los demás servidores.

- Si falla un cable el otro se hará cargo del tráfico.

- No requiere un nodo o servidor central lo que

reduce el mantenimiento.

- Si un nodo desaparece o falla no afecta en

absoluto a los demás nodos.

- Si desaparece no afecta tanto a los nodos de

redes.

Desventajas

- El costo de la red puede aumentar en los casos en

los que se implemente de forma alámbrica, la

topología de red y las características de la misma

implican el uso de más recursos.

- En el caso de implementar una red en malla para

atención de emergencias en ciudades con densidad

poblacional de más de 5000 habitantes por

kilómetro cuadrado, la disponibilidad del ancho de

banda puede verse afectada por la cantidad de

usuarios que hacen uso de la red simultáneamente;

para entregar un ancho de banda que garantice la

tasa de datos en demanda y, que en particular,

garantice las comunicaciones entre organismos de

rescate, es necesario instalar más puntos de

acceso, por tanto, se incrementan los costos de

implementación y puesta en marcha.

Page 8: REDES DE COMPUTADORAS

Componentes básicos de una

red

- Servidor: este ejecuta el sistema operativo de

red y ofrece los servicios de red a las estaciones

de trabajo.

- Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se

conecta a una red, la primera se convierte en un

nodo de la ultima y se puede tratar como una

estación de trabajo o cliente. Las estaciones de

trabajos pueden ser computadoras personales con

el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de

trabajos sin discos.

- Tarjetas o Placas de Interfaz de Red: Toda

computadora que se conecta a una red necesita de

una tarjeta de interfaz de red que soporte un

esquema de red especifico, como Ethernet, ArcNet

o Token Ring. El cable de red se conectara a la

parte trasera de la tarjeta.

- Sistema de Cableado: El sistema de la red esta

constituido por el cable utilizado para conectar

entre si el servidor y las estaciones de trabajo.

- Recursos y Periféricos Compartidos: Entre los

recursos compartidos se incluyen los dispositivos

de almacenamiento ligados al servidor, las

unidades de discos ópticos, las impresoras, los

trazadores y el resto de equipos que puedan ser

utilizados por cualquiera en la red.

Objetivo principal de una

red de computadoras El objetivo primordial de una red, en general, es el de compartir

recursos entre los equipos integrantes de esa red, sin importar la

localización física de cada equipo.

El conjunto net: -Internet

es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una

red de redes, como veremos más adelante). Permite, como todas las

Page 9: REDES DE COMPUTADORAS

redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador,

establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del

mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa,

ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos,

o conseguir un programa o un juego determinado para nuestro

ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con

millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines

académicos o de investigación, o personales.

Intranet

Una Intranet es una red de área local (LAN); privada o de uso

exclusivo; utilizada por empresas, organizaciones o instituciones.

Una red interna se construye usando el protocolo TCP/IP para

comunicación de Internet.

Las redes basadas en TCP/IP facilitan las personas el acceso a la

red remotamente, desde casa o mientras viajan. La red interna de

una compañía está protegida por firewall: combinaciones de

hardware y software que sólo permiten a ciertas personas acceder

a ella para propósitos específicos.

Extranet

Una extranet es una red que permite dar acceso limitado sobre

servicios específicos a usuarios fuera de un entorno privado. En

este sentido, se diferencia de internet en tanto que el acceso es

restringido y a una intranet, ya que los usuarios que la utilizan

son externos a la misma. Se utiliza mayormente en contextos B2B

y, en algunos casos, B2E o B2C