Redes de computadoras

40
REDES DE COMPUTADORAS

Transcript of Redes de computadoras

Page 1: Redes de computadoras

REDES DE COMPUTADORAS

Page 2: Redes de computadoras

Definiciones

Conjunto de dispositivos (computadoras, impresoras, escáner, entre otros) interconectados entre si que permiten compartir recursos atreves de un medio d conexión.

Page 3: Redes de computadoras

Topologías de red

Es la forma física de como están conectadas las computadoras ala red o bien llamada una cadena de comunicación.

Topología de bus Topologías de anillos Topologías de estrella Topología de maya Topología CSMA Topología de árbol

Page 4: Redes de computadoras

Topología de bus

Permite conectar las computadoras de red en UNA SOLA LINEA para identificar a que computadora se envía la información.

Toda la información se establece EN UNA SOLA DIRECCIÓN.

si una computadora falla en la red esta deja de funcionar

Page 5: Redes de computadoras

Ejemplo

Page 6: Redes de computadoras

TOPOLOGIA DE ANILLO

También llamada token ring Se unen formando un circulo (BUCLE

cerrado) por medio de un cable común

Las señales circulan en SOLO SENTIDO

Los cuellos de botella son muy poco frecuentes

Administración compleja

Page 7: Redes de computadoras

Ejemplos de ltopologia anillo

Page 8: Redes de computadoras

Topologia de estrella

Reduce la posibilidad de un fallo de red

Se conecta a un nodo central El nodo central redistribuye la

información Si un nodo falla, la RED sigue

funcionando Los mensajes viajan desde un nodo a

un hub o viceversa

Page 9: Redes de computadoras

Ejemplo topologia de estrella

Hub, switch, router, modem

Page 10: Redes de computadoras

Topología de maya

Esta topología esta compuesta por todas o algunas de la topologías anteriores Se basa en la topología de estrella y de árbol no tiene un nodo central esta topología es de nivel mundialEs la topología de internet por defecto Si un nodo falla NO AFECTA ala red

Page 11: Redes de computadoras

Ejemplos

router

switch

hub

modem

Page 12: Redes de computadoras

Recursos que se comparten en una red

Page 13: Redes de computadoras

Compartir una Carpeta 

Nos situamos sobre la carpeta que deseamos compartir, hacemos Click-derecho y le damos a Propiedades. Ahora debe aparecernos la pestaña Compartir a la cual nos dirigimos. Ahora solo hay que marcar la casilla Compartir esta carpeta y ponerle un nombre al recurso compartido. 

Si todo ha ido bien, ahora debajo de la carpeta compartida aparecerá un mano azul. 

Page 14: Redes de computadoras

En el caso de W98 se hace exactamente igual que para compartir una carpeta, como se ha explicado en el apartado anterior. 

- En el caso de Win2000 y WinXP es un poquito diferente. Vamos a "Mi PC" --> Botón derecho sobre el disco duro que deseamos compartir --> Propiedades --> pestaña Compartir. Ahora lo que aparece por defecto es Compartir esta carpeta y debajo pone: Recurso compartido - C$. (Para otra unidad distinta de C, pondrá la letra de la unidad antes del símbolo $). Vamos abajo de todo y pinchamos sobre Nuevo recurso compartido. Le ponemos un nombre y aceptamos. Ahora nos dirigimos a donde pone: Recurso compartido - C$, desplegamos el menú y seleccionamos el nombre que le hemos dado anteriormente al recurso compartido. 

Le damos a Aceptar a todo, y ahora debe aparecernos todo el disco duro en Mi PC con la mano azul debajo. 

Page 15: Redes de computadoras

Compartir e instalar una Impresora en red 

Para compartir una impresora, el procedimiento es el mismo que se ha seguido para compartir una carpeta, pero sobre la impresora ya instalada en el PC al que está conectada físicamente. Es decir, sobre la impresora --> Click-derecho, vamos a la pestaña Compartir y le ponemos un nombre al recurso. En el caso de que vaya a usarse una impresora en red desde equipos cuyo SO sea W95 o W98, al compartirla hay que ponerle un nombre corto (Epson, HP... o similar) porque si no, estos SO no van a ser capaces de reconocer la impresora como recurso compartido. 

Ahora la impresora aparece como siempre con la mano azul por debajo, indicándonos que es un recurso de red compartido y será visible desde cualquier PC de la red. 

Page 16: Redes de computadoras

conseptos

Page 17: Redes de computadoras

Nodo

En términos generales, un nodo es un espacio real o abstracto en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios reales o abstractos que comparten sus mismas características y que a su vez también son nodos. Todos se interrelacionan de una manera no jerárquica y conforman lo que en términos sociológicos o matemáticos se llama red.

Page 18: Redes de computadoras

Tarjeta de red

Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.

Page 19: Redes de computadoras

NIC

Un operador de registro también llamado “Network Information Center” (en español Centro de Información de Redes), es parte del DNS(Domain Name System) de Internet que guarda la base de datos de los nombres de los dominios y convierte los nombres de dominio a direcciones IP´s. Cada NIC es una organización que controla el registro de los nombres de dominio dentro de los niveles que le corresponde, y controla las políticas de asignación de nombres en el dominio que le concierne. Básicamente existe un NIC por cada país en el mundo y ese NIC es el responsable por todos los dominios con terminación correspondiente a dicho país, por ejemplo: NIC México es el encargado de todos los dominios con terminación .mx, la cual es la terminación correspondiente a dominios de México.

Page 20: Redes de computadoras

Switch

Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.

Un conmutador en el centro de una red en estrella. Los conmutadores se utilizan cuando se desea

conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.

Page 21: Redes de computadoras

Rounter

Un router —anglicismo, también conocido como encaminador, enrutador, direccionadoro ruteador— es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar. Opera en la capa tres del modelo OSI.

Page 22: Redes de computadoras

Medios de transmisión

Alámbricos

Page 23: Redes de computadoras

Los medios de transmisión alámbricos son alambres o fibras que conducen luz o electricidad.  Algunos ejemplos de estos son:

-         Coaxial. -         Par trenzado. -         Fibra óptica.

Page 24: Redes de computadoras

CABLE COAXIAL

El cable coaxial (comúnmente llamado “coax”) está echo de dos conductores que comparten un eje común, de ahí el nombre de “co”, “axis”, típicamente, el centro del cable es de cobre relativamente sólido con una cubierta aislante plástica; dicha cubierta está rodeada por un segundo conductor, que es un tubo de malla alámbrica, el cuál sirve como protección contra la interferencia electromagnética (EMI) por sus siglas en inglés.

Page 25: Redes de computadoras

PAR TRENZADO

EL cable de par trenzado (twisted pair) es un ejemplo común de un cable de cobre cubierto de plástico, usado como cable de telecomunicaciones; aunque el cobre es un buen conductor de electrones, no impide que las señales electromagnéticas lleguen bien.

Cuando dos cables de cobre conducen señales eléctricas muy cerca, una cierta cantidad de interferencia electromagnética ocurre; este tipo de interferencia es llamada “crosstalk”.  El trenzado de los cables de cobre reduce el efecto crosstalk y emisión de señales.

Page 26: Redes de computadoras

CABLE PAR TRENZADO SIN BLINDAJE UTP (UNSHIELDED TWISTED PAIR)

Este cable mejor conocido como UTP, está compuesto por un conjunto de pares trenzados con una cubierta de plástico simple.  Es con este cable, con el que la industria está más comúnmente familiarizada, ya que es utilizando en sistemas telefónicos.  La asociación de industrias eléctricas (EIA) popularizó esta categoría etiquetándola en 5 diferentes calidades de par trenzado.

El cable UTP categorías 3 y 5 son comúnmente usados en redes de computadoras, mientras que la categoría 3 es la más usada para redes de computadoras; la categoría 5 incluye algunas mejoras (como más trenzados por pie, y un grado más alto de cubierta plástica) para proteger la funcionalidad del medio de transmisión.  La categoría 5 también requiere de técnicas de instalación más completas y equipo compatible con las mismas.

Page 27: Redes de computadoras

CABLE PAR TRENZADO BLINDADO STP (SHIELDED TWISTED PAIR)

En nuestros días, el cable más conocido es el UTP, aunque el STP se utiliza en instalaciones con interferencias, máquinas, etc. El STP (shielded twisted pair), que es un cable plastificado el cual incluye pares envueltos y enrollados con una protección metálica.  Algunas especificaciones de medios de transmisión de máquinas Apple usan cable STP.

Page 28: Redes de computadoras

FIBRA ÓPTICA

El cable de fibra óptica está hecho de un vidrio conductor de luz rodeado de más vidrio llamado cubierta, el centro provee el camino de la luz o la guía de ondas mientras que la cubierta está compuesta de capas que varían el efecto del vidrio reflector, la cubierta del vidrio esta diseñada para refractar el regreso de la luz al centro.

Las fibras ópticas son mucho más pequeñas y más ligeras que los cables de cobre, por tanto, los cables de fibra óptica pueden cargar más conductores que todos los tamaños de cable de cobre, los cuales lo hacen ideal por su ambiente de espacio limitado.

Los cables de fibra óptica pueden ser multimodo o de modo sencillo. Los cables de fibra óptica de modo sencillo han sido optimizados para permitir solamente una entrada de luz, mientras que la fibra multimodal permite varias entradas.

Page 29: Redes de computadoras

Medios de transición inalámbricos

Page 30: Redes de computadoras

Micro-Ondas

Los sistemas de comunicación vía micro-ondas existen de dos formas:

-        Sistemas terrestres. -        Sistemas satelitales.

Page 31: Redes de computadoras

SISTEMAS DE MICRO-ONDAS TERRESTRES

Típicamente usan antenas parabólicas direccionales que requieren de un camino no obstruido o una línea directa a otras unidades.  Las señales de micro-ondas terrestres, comúnmente usan rangos de frecuencia en bajos Ghz. que son generados por un transceiver.  Las micro-ondas unen lo que comúnmente es usado para ligar construcciones separadas donde la instalación del cable daría muchos problemas o sería muy caro, sin embargo, el equipo de micro-ondas terrestre requiere de licencias para transmitir en algunas frecuencias y requiere un costo adicional por el tipo de uso, dicho costo lo impone el gobierno a la organización encargada.

Page 32: Redes de computadoras

protocolosTCP/IP

Page 33: Redes de computadoras

 es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron dos de los primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.

Page 34: Redes de computadoras

Tipos de redes

Page 35: Redes de computadoras

CAN

  Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.

Page 36: Redes de computadoras

Las redes LAN

  (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.

Page 37: Redes de computadoras

Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes

punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.

 Una red de área extensa WAN es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos.

Page 38: Redes de computadoras

Las redes MAN   (Metropolitan Area Network, redes de área

metropolitana) , comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada. El mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos que usan las MANs, es DQDB.

 DQDB consiste en dos buses unidireccionales, en los cuales todas las estaciones están conectadas, cada bus tiene una cabecera y un fin. Cuando una computadora quiere transmitir a otra, si esta está ubicada a la izquierda usa el bus de arriba, caso contrario el de abajo.

Page 39: Redes de computadoras

Redes Punto a Punto

. En una red punto a punto cada computadora puede actuar como cliente y como servidor. Las redes punto a punto hacen que el compartir datos y periféricos sea fácil para un pequeño grupo de gente. En una ambiente punto a punto, la seguridad es difícil, porque la administración no está centralizada

Page 40: Redes de computadoras

Redes Basadas en servidor

. Las redes basadas en servidor son mejores para compartir gran cantidad de recursos y datos. Un administrador supervisa la operación de la red, y vela que la seguridad sea mantenida. Este tipo de red puede tener uno o mas servidores, dependiendo del volumen de tráfico, número de periféricos etc. Por ejemplo, puede haber un servidor de impresión, un servidor de comunicaciones, y un servidor de base de datos, todos en una misma red.