REDES

11
1 COMPONENTES DE UNA RED DE COMPUTADORES EDISON DARIO CHALACAN MARTINEZ INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO TECNICO EN COMPUTACION GRADO ONCE SAN JUAN DE PASTO 2016

Transcript of REDES

Page 1: REDES

1

COMPONENTES DE UNA RED DE COMPUTADORES

EDISON DARIO CHALACAN MARTINEZ

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO TECNICO EN COMPUTACION

GRADO ONCE SAN JUAN DE PASTO

2016

Page 2: REDES

2

COMPONENTES DE UNA RED DE COMPUTADORES

EDISON DARIO CHALACAN MARTINEZ

Tarea 1 de redes de computadores segundo periodo

Trabajo presentado a:

JAIRO SEGUNDO INAGAN RODRIGUEZ

Docente área técnica

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO TECNICO EN COMPUTACION

GRADO ONCE SAN JUAN DE PASTO

2016

Page 3: REDES

3

Desarrollo de la Tarea

Lectura 01_Introduccion a las redes

Que es una RED

Es un sistema de comunicaciones entre ordenadores, esto consta como un

soporte físico que tiene cableado y placas adicionales en la computadora y

un conjunto de programas.

Una Red es un sistema de computadores que están interconectados entre sí,

lo complejo de una Red y tamaño depende de las necesidades de los

usuarios.

Tipos de REDES

LAN: Es una Red de área local, es una Red de ordenadores donde no hay ninguna línea de comunicación. El termino Red local incluye tanto el hardware como el software es necesario estos dos para la interconexión de distintos dispositivos.

Page 4: REDES

4

MAN: Es una Red de área metropolitana es concepto entre LAN y WAN, en cuanto a la distancia corresponde a una gran ciudad o un campo de una universidad. Dada a la distancia se puede decir que tiene cable de fibra óptica.

WAN: Es una Red de área amplia consiste en dos o más LAN se comunican mediante una o varias líneas.

Page 5: REDES

5

Componentes básicos a una RED

RED LAN

Computadores (Hosts) Este tipo de computadores (Hosts) son utilizados en los computadores para referirse a los ordenadores conectados a una Red que tienen servicios de ella.

Hub (Concentrador) Es un dispositivo que tiende a recibir distintas líneas de comunicación de red y las puede conectar entre sí y a otra parte de la red.

Page 6: REDES

6

Switch (Conmutador) Sirve para conectar varios conectores de Ethernet en un solo Switch, cada conector de Ethernet es un ordenador conectado a él.

Router Es un dispositivo que sirve para dar conectividad alámbrica y a la vez inalámbrica a varios ordenadores que estén conectados a este dispositivo

Page 7: REDES

7

Dirección IP (Internet Protocol) La dirección IP nos sirve para conectarnos a una red, también podremos compartir archivos, carpetas, etc. Un ejemplo de IP seria: 192.168.1.4. Y para podernos conectar desde otro computador a esta misma red tendríamos que poner la misma IP.

Cableando una red LAN

Herramientas 1. Conectores Rj54

2. Cable UTP

Page 8: REDES

8

3. Una ponchadora para rj45

Procedimiento para conectarnos a una red

Ponchado

Tenemos que tener dos rj45 o más

por si de pronto no nos funciona y nos toque volver a ponchar.

Luego con un bisturí sacamos el forro sin cortar los cables.

Luego desenredamos los cables y que nos queden derechos.

Page 9: REDES

9

Luego pondremos los cables en el siguiente orden: Blanco/Tomate, Tomate, Blanco/Verde, Azul, Blanco/Azul, Verde, Blanco/Marrón, Marrón y si los cables nos quedan disparejos los cortamos para que queden parejos.

Después introducimos los cables una vez que estén parejos los cables en el Rj45

Luego introducimos el cable con el Rj45 en la ponchadora y hacemos presión y nos quedó ponchado nuestro cable

Page 10: REDES

10

Probamos el cable Conectamos nuestro cable a un ordenador y también a un switch. Luego configuraremos nuestra IP con los parámetros para tener internet. Un ejemplo de IP: 192.168.1.50, la máscara de subnel es 250-250-250-0, el puerto de enlace es 192.168.1.1, el servidor DNS es 203-172-11-25

Page 11: REDES

11

BIBLIOGRAFIA

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Normas Colombianas para la presentación de trabajos de investigación, sexta actualización, Santa Fe de Bogotá, INCONTEC. 2015,126p. NTC 1486, pág. 34, 45,67 Chalacan M. Edison D. Portafolio de evidencias. Recuperado de http://edisondariochalacanmartinez11c2016.blogspot.com.co/ Álvarez, Nicolás. Introducción a las redes de computadores. Recuperado de http://www2.elo.utfsm.cl/~iwg101/ClaseRedes.pdf Componentes básicos de una red, recuperado de https://youtu.be/NI0BbFlEnrs