Redes

16
Redes de Computadores La definición más clara de una redes la de un sistema de comunicacio nes, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y peri féricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.

Transcript of Redes

Redes de Computadores

La definición más clara de una redes la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.

historia• El primer indicio de redes de comunicación fue de

tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primera PC. A mitad de la década de 1980 las PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otras computadoras, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL

Características de las Redes

• Servicios de archivos.-Las redes y servidores trabajan con archivos. El administrador controla los accesos a archivos y directorios.

• Compartir recursos.- En los sistemas dedicados como Netware, los dispositivos compartidos, como los discos fijos y las impresoras, están ligados al servidor de archivos

• SFT(Sistema de tolerancia a fallas).- Permite que exista un cierto grado de supervivencia de la red, aunque fallen algunos de los componentes del servidor.

• Sistema de Control de Transacciones.- Es un método de protección de las bases de datos frente a la falta de integridad. Así si una operación falla cuando se escribe en una base de datos, el sistema deshace .

Red de área local• Una LAN es una red que

conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. 

Creación de una red LAN

• Para crear una Red RJ45 necesitamos:• Varios equipos con el sistema operativo Windows instalado (es posible

tener dos equipos con diferentes versiones de Windows en la misma red);• Tarjetas Ethernet conectadas a un puerto ISA o PCI (con un conector

RJ45) o integradas a la placa madre. Asegúrese de que los diodos de la parte posterior de la tarjeta de red, si corresponde, se enciendan cuando el equipo esté encendido y de que el cable esté conectado. También existen adaptadores de red para puertos USB, especialmente en el caso de los adaptadores de red inalámbrica.

• Los cables RJ45 en el caso de las redes conectadas;• Un hub, dispositivo al que se pueden conectar los cables RJ45 desde

diferentes equipos de la red, que no son costosos (un valor aproximado de €50), un conmutador o, como alternativa, un cable cruzado, si desea conectar sólo dos equipos.

Finalidad

• Compartir archivos y programas.• Compartir recursos de red.• Compartir bases de datos.• Mejorar la comunicación de los usuarios.• Software de grupos y de flujos de trabajo.• Gestión centralizada.• Mejorar la estructura corporativo

Red de área metropolitana

• Una red de área metropolitana es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado de cobre a velocidades que van desde los 2 Mbits/s hasta 155 Mbits/s.

Características principales

• La interfaz de red a los locales del abonado se denomina Interfaz de Subred de abonado (SNI, Subscriber Network Interface). Las tramas "no orientadas a conexión" son enviadas sobre el SNI entre equipos de abonado y el equipamiento de la red pública.

• El formato de los datos y el nivel de adaptación es idéntico al especificado por IEEE 802.6. El SNI se especifica como una interfaz DQDB punto-a-punto, aunque la interfaz DQDB punto-a-multipunto no está excluido.

aplicaciones

• Despliegue de servicios de VoIt (Voz sobre Protocolo de Internet), en el ámbito metropolitano, permitiendo eliminar las "obsoletas" líneas tradicionales de telefonía analógica o RDSI, eliminando el gasto corriente de estas líneas.

• Interconexión de redes de área local (LAN)• Despliegue de Zonas Wifi sin Backhaul inalámbrico

(Femtocell) liberando la totalidad de canales Wifi para acceso, esto en la práctica supone más del 60% de mejora en la conexión de usuarios wifi

Redes de área extensa

• Las redes de área extensa, también llamadas redes de área amplia o WAN (sigla inglesa de Wide Área Network), son redes de comunicaciones que conectan equipos destinados a ejecutar programas de usuario (en el nivel de aplicación) en áreas geográficas de cientos o incluso miles de kilómetros cuadrados (regiones, países, continentes…).

Topologías de redes de área extensa

• Punto a punto: Cada nodo se conecta con los demás a través de circuitos dedicados, que siempre están disponibles para la comunicación entre dos puntos.

• Anillo: Los nodos quedan comunicados entre sí por líneas que forman un anillo, de manera que un paquete puede llegar a du destino por, al menos, dos caminos (uno en cada sentido que recorre el anillo).

• Intersección de anillos: Dos topologías de anillo quedan unidas por uno o más nodos.

• Árbol: Existe una jerarquía de nodos en forma de árbol, de manera que para pasar de una rama a otra contigua es necesario que los paquetes pasen por un nodo de nivel superior.

• Completa: Todos los nodos están conectados el resto directamente.

Cortafuegos (informática)

• Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.

.

Historia del cortafuegos• El término firewall / fireblock significaba originalmente una pared para confinar un

incendio o riesgo potencial de incendio en un edificio. Más adelante se usa para referirse a las estructuras similares, como la hoja de metal que separa el compartimiento del motor de un vehículo o una aeronave de la cabina. La tecnología de los cortafuegos surgió a finales de 1980, cuando Internet era una tecnología bastante nueva en cuanto a su uso global y la conectividad. Los predecesores de los cortafuegos para la seguridad de la red fueron los routers utilizados a finales de 1980, que mantenían a las redes separadas unas de otras. La visión de Internet como una comunidad relativamente pequeña de usuarios con máquinas compatibles, que valoraba la predisposición para el intercambio y la colaboración, terminó con una serie de importantes violaciones de seguridad de Internet que se produjo a finales de los 80:

• Clifford Stoll, que descubrió la forma de manipular el sistema de espionaje alemán.• Bill Cheswick, cuando en 1992 instaló una cárcel simple electrónica para observar a un

atacante.[

• En 1988, un empleado del Centro de Investigación Ames de la NASA, en California, envió una nota por correo electrónico a sus colegas que decía:"Estamos bajo el ataque de un virus de Internet! Ha llegado a Berkeley, UC San Diego, Lawrence Livermore, Stanford y la NASA Ames."

• El Gusano Morris, que se extendió a través de múltiples vulnerabilidades en las máquinas de la época. Aunque no era malicioso, el gusano Morris fue el primer ataque a gran escala sobre la seguridad en Internet; la red no esperaba ni estaba preparada para hacer frente a su ataque.[

satélite• Un satélite artificial es una

nave espacial fabricada en la Tierra o en otro lugar del espacio y enviada en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de asteroides, planetas. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial.

Historia de los satélites artificiales• La era espacial comenzó en 1946, cuando los científicos comenzaron a utilizar los cohetes

capturados V-2 alemanes para realizar mediciones de la atmósfera. Antes de ese momento, los científicos utilizaban globos que llegaban a los 30 km de altitud y ondas de radio para estudiar la ionosfera. Desde 1946 a 1952 se utilizó los cohetes V-2 y Aerobee para la investigación de la parte superior de la atmósfera, lo que permitía realizar mediciones de la presión, densidad y temperatura hasta una altitud de 200 km.

• Estados Unidos había considerado lanzar satélites orbitales desde 1945 bajo la Oficina de Aeronáutica de la Armada. El Proyecto RAND de la Fuerza Aérea presentó su informe pero no se creía que el satélite fuese una potencial arma militar, sino más bien una herramienta científica, política y de propaganda. En 1954, el Secretario de Defensa afirmó: «No conozco ningún programa estadounidense de satélites».

• Tras la presión de la Sociedad Americana del Cohete (ARS), la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) y el Año Geofísico Internacional, el interés militar aumentó y a comienzos de 1955 la Fuerza Aérea y la Armada estaban trabajando en el Proyecto Orbiter, que evolucionaría para utilizar un cohete Júpiter-C en el lanzamiento de un satélite denominado Explorer el 31 de enero de 1958.

• El 29 de julio de 1955, la Casa Blanca anunció que los Estados Unidos intentarían lanzar satélites a partir de la primavera de 1958. Esto se convirtió en el Proyecto Vanguard. El 31 de julio, los soviéticos anunciaron que tenían intención de lanzar un satélite en el otoño de 1957.

Tipos de satélites artificiales

• Armas antisatélite, también denominados como satélites asesinos, son satélites diseñados para destruir satélites enemigos, otras armas orbitales y objetivos. Algunos están armados con proyectiles cinéticos, mientras que otros usan armas de energía o partículas para destruir satélites, misiles balísticos o MIRV.

• Satélites de reconocimiento, denominados popularmente como satélite espía(confeccionado con la misión de registrar movimiento de personas), son satélites de observación o comunicaciones utilizados por militares u organizaciones de inteligencia. La mayoría de los gobiernos mantienen la información de sus satélites como secreta.

• Satélites astronómicos, son satélites utilizados para la observación de planetas, galaxias y otros objetos astronómicos.