Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben...

20
Fortaleza. Desempeño. Pasión. Ciudad Bolívar, Bogotá - Edición No. 8 / Junio de 2009 Red de Progreso Vaticanitos, hoy es una fortaleza educativa 4 ´San Rafael´ y ´Los Duques´ tienen su personaje 12 Jóvenes de Ciudad Bolívar son casos exitosos de empleabilidad 10

Transcript of Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben...

Page 1: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Fortaleza. Desempeño. Pasión.

Ciudad Bolívar, Bogotá - Edición No. 8 / Junio de 2009

Red de Progreso

Vaticanitos, hoy es una fortaleza educativa 4

´San Rafael´ y ´Los Duques´tienen su personaje 12

Jóvenes de Ciudad Bolívar son casosexitosos de empleabilidad 10

Page 2: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Nuestro Invitado

Semillas de Progreso

´San Rafael´ y ´Los Duques´ tienen su personaje

Jóvenes de Ciudad Bolívar son casos exitosos de empleabilidad

Haciendo historia

Egresados tienen aceptación en las empresas

Ahora los procesos de enseñanza son más integrales

12

10

Socialmente Responsable

Vaticanitos, hoy es una fortaleza educativa

4

Prográmese para los eventos en Ciudad Bolívar

Holcito te invita a cuidar el medio ambiente

Diseña el mural para tu comunidadConvocatoria artística para niñas y niños de Ciudad Bolívar

14

17

16

Agenda Cultural

Holcito

Dirección GeneralVictoria Eugenia VargasDirectora de Recursos Humanos

Coordinación GeneralMaría Cristina CortésCoordinadora de Comunicaciones Corporativas

Fundación Social de Holcim ColombiaSandra HernándezDirectora Fundación Social de Holcim Colombia

ColaboraciónEquipo de trabajo Fundación Social de Holcim Colombia

Corrección de estiloÁngela Gutiérrez

Reportería y fotografíaAlexander YosaAlba YanethSueño FilmsArchivo Holcim

DiseñoSynergia Ad Ltda.

ImpresiónImpreso en Colombia por Ecolgráfica mediante procesos ecológicamente sostenibles. Todas las materias primas utilizadas son inocuas para el medio ambiente: papel libre de cloro y tintas barnices elaborados a partir de aceites vegetales. La totalidad de las materias primas empleadas ha sido producida por empresas que cuentan con la certificación de gestión medioambiental ISO 14.001.

2009

Ciudadanos Emprendedores

En ´La Cumbre´ mujeres emprendedoras cosen su futuro

35 madres cabeza de familia son ejemplo de auto sostenibilidad

8

Expresémonos

El aprendizaje tiene lugar cuando hay un cambio en las accionesLas expresiones artísticas transforman situaciones

6

2 Red de Progreso

Page 3: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Editorial

El Jardín Infantil Vaticanitos es la muestra de nuestro compromiso

Convencidos que la educación fundamenta nuestra sociedad, y que de su calidad depende el tipo de individuos que se desenvuelven en ella, Holcim (Colombia) S.A., se ha comprometido con la comunidad de Ciudad Bolívar en la cristalización de proyectos sociales que brindan a sus miembros opciones para su desarrollo.

Prueba de ello, es el apoyo al Jardín Infantil Los Vaticanitos y a la Asociación de Mujeres Forjadoras de Futuro –AMFF-, creadoras y encargadas del funcionamiento del plantel.

El valor de su organización comunitaria hizo que La Fundación Social de Holcim Colombia conociera su proceso y empezara a desarrollar soluciones conjuntas para

el mejoramiento en infraes-tructura del Jardín.

Hoy el Jardín Infantil Los Vaticanitos es un sueño hecho realidad. La nueva sede construida por Holcim (Colombia) S.A., está funcionando desde hace cuatro meses y su comunidad educativa ha valorado el trabajo realizado, que beneficia a 11 barrios de la UPZ 68. Su funcionamiento también es posible a la cofinanciación de la Secretaría de Integración Social del Distrito, lo que permite mostrar que la unión entre lo público, lo privado y las acciones comunitarias, pueden avanzar con muy buenos resultados.

Los grandes cambios se traducen de pasar de una sede arrendada de 120 m2 a una sede propia de 550 m2 que la AMFF tendrá en usufructo por 30 años, con capacidad para atender a 207 niños y niñas, más del doble de los pequeños que antes asistían

al Jardín y con una inversión de 650 millones de pesos. Su construcción cumple con toda la normatividad requerida y cuenta con un diseño que refleja amplitud e iluminación.

Esta nueva sede, ubicada a 50 metros de la antigua casa en arriendo sede del Jardín, es hoy ejemplo de superación, de búsqueda de progreso y auto sostenibilidad. Sus administradoras han abierto otros escenarios de educación para brindar a la comunidad un concepto más integral de educación.

Holcim (Colombia) S.A., celebra este nuevo logro, un trabajo mancomunado y de apoyo a la organización, a la zona y a la infancia, que responde a la política de Responsabilidad Social, ejecutada por la Fundación Social de Holcim Colombia.

Red de Progreso 3

Victoria Eugenia VargasDirectora de Recursos HumanosHolcim (Colombia) S.A.

Page 4: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Ahora los procesos de enseñanza son más integrales

Vaticanitos, hoy es una fortaleza educativa

“Estar en una nueva sede no solo nos ha traído mejores condiciones de infraestructura, también la posibilidad de ofrecer una formación a todos los que tienen contacto directo con los niños y niñas del Jardín... es una participación de toda la comunidad educativa”. Asociación Mujeres Forjadoras de Futuro -AMFF-.

El inicio del año escolar 2009 para las niñas y niños que asisten al Jardín Infantil Los Vaticanitos,

fue completamente diferente a los años anteriores. Llegaron en febrero acompañados de sus padres y encontraron una nueva sede a 50 metros de la antigua: amplia, iluminada, segura, provista de material didáctico y lúdico y con nuevas metodologías de trabajo que involucran a sus padres.

La sede ha generado una educación más completa Actualmente las directivas y docentes del Jardín Infantil

4 Red de Progreso

convocan a los padres y madres de familia a un taller artístico y cultural en compañía de sus hijos. El objetivo es fortalecer sus relaciones afectivas y asesorarlos en pautas de crianza para que las apliquen en su vida cotidiana. Estas acciones se empezaron a desarrollar en la nueva sede del Jardín.

“Para nosotros como padres de familia, estos talleres han sido de gran utilidad, y a esto se suma tener un lugar así

Soci

alm

ente

Res

pon

sabl

e

El principio que guía la educación integral es el desarrollo de todas las posibilidades de una persona, y en esto ha venido trabajando el Jardín Infantil Los Vaticanitos al desarrollar programas que involucran a los padres de familia, sus hijos, las profesoras y la comunidad vecina en el fortalecimiento de sus relaciones.

Nueva sede del Jardín Infantil Los Vaticanitos

Page 5: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Red de Progreso 5

de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, porque ellos están desarrollando mejor sus capacidades y eso se nota cuando llegan a la casa completamente activos, con ganas de seguir en los quehaceres que desarrollan en el jardín”. Marisol Tarquino, madre de familia.

“Nuestros niños y niñas estaban acostumbrados a espacios más pequeños y sólo se podían mover libremente cuando salían al descanso; ahora se pueden desplazar muy fácilmente en los salones durante las actividades lúdicas y eso ha ayudado a que sus hábitos también se transformen. Parte de nuestro complemento es la asesoría educativa a sus padres”. Yuri Monroy, docente de Párvulos I.

Educadoras más capacitadasA la integralidad de la nueva sede se suma que la Asociación le brinda a cada profesora una oportunidad laboral y un proyecto de vida que ha motivado entre sus integrantes a la capacitación académica en múltiples áreas del desarrollo infantil, como: pre - escolar, nutrición, salud, pedagogía, formulación de proyectos y gestión de recursos en administración. “Nuestro compromiso es que todos las asociadas de la AMFF nos estemos formando constantemente”, explica Rosalba Suárez, coordinadora del Jardín Infantil.

El proceso formativo que ellas imparten se fundamenta en el amor; este es el reto de las profesoras que hacen parte de la AMFF: hacer que los niños y niñas se sientan amados, seres importantes y valiosos para la comunidad.

Desde que Holcim (Colombia) S.A., conoció la labor de la AMFF, asumió una valiosa responsabilidad social con el Jardín Infantil Los Vaticanitos. Hoy los resultados son palpables: mejoramiento de calidad de vida de los vecinos del sector.

“…Para nosotros

como padres de

familia, estos

talleres han sido

de gran utilidad,

y a esto se suma

tener un lugar así

de adecuado para

nuestros hijos, la

buena alimentación

que reciben y

una educación de

amplios valores…”

Marisol Tarquino,

madre de familia.

Soci

alm

ente

Res

pon

sabl

e

Proceso de construcción Jardín Infantil

Page 6: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Vec

inos

Sol

idar

ios

6 Red de Progreso

Las expresiones artísticas transforman situaciones

El aprendizaje tiene lugar cuando hay un cambio en las acciones

Las directivas de los colegios Calasanz, Sotavento, México y Tenerife, ubicados en las localidades de Ciudad Bolívar y Usme, coinciden en afirmar que los talleres de educación artística y cultural –escenarios de aprendizaje- desarrollados todos los fines de semana en sus instalaciones, han permitido que los estudiantes se apropien, disfruten y adquieran nuevos conocimientos como complemento a lo aprendido

en el aula de clase y a las otras actividades de formación de contempla cada Proyecto Institucional PEI.

El Colegio Calasanz, en articulación con la Fundación Social de Holcim Colombia en el marco del programa Escuela Ciudad Escuela, han brindado formación artística a los alumnos durante los fines de semana, como espacio extracurricular. Para

el padre Jesús María Vásquez, Representante Legal de la Fundación Social Calasanz, “las transformaciones en el comportamiento permiten ver niños más organizados, mejor presentados, con mayores capacidades de expresión y con cambios hasta en los padres de familia que ven los resultados y apoyan la formación de sus hijos”.

Mejor interpretación de si mismo y de su realidad, mayor sensibilidad, organización, disciplina y pasión por todo lo que se hace, son las muestras más notorias de los resultados del programa Escuela Ciudad Escuela dirigido a estudiantes de la localidad, un proceso de aprendizaje que ha mejorado su calidad de vida.

Page 7: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Vec

inos

Sol

idar

ios

Red de Progreso 7

Las muestras artísticas son expuestas al finalizar cada semestre. “Los estudiantes trabajan durante los meses previos a la presentación para entregar lo mejor de su talento. Paralelo a esto, ellos muestran respeto, autocontrol y sentido de pertenencia por el Colegio, gracias a los lineamientos claros de nuestro Proyecto Educativo Institucional -PEI-, y a programas artísticos que hacen que la mente de los estudiantes se centre en desarrollar otras actividades de interés”, expresa Paula Marcela Vásquez, Rectora del Centro Educativo Distrital -CED- Calasanz.

Por su parte, para la Rectora de la Institución Educativa Distrital -IED- Sotavento, Amparo Molina, el arte es otro lenguaje del ser humano: “lo hace más sensible y esto lo lleva a tener otra interpretación de sí mismo y de la realidad. El arte que ellos estudian les permite ver más allá de la mirada tradicional y esa acción los hace críticos y con posibilidad de mayores oportunidades en los escenarios donde se desempeñen”.

Fortalecimiento de la convivencia“Vengo a aprender no solo de arte, también de nuestra cultura. En los talleres también nos enseñan sobre el buen trato y el respeto entre las culturas juveniles, y nos dan mensajes de no violencia. Yo quisiera ser policía cuando grande porque

A través del arte

y las actividades

lúdicas se fortalece

el trabajo en equipo,

la sana convivencia

y la adquisición de

herramientas para

solucionar conflictos

de manera no violenta

entre los estudiantes.

quiero ayudar a mi sector a la seguridad, al respeto, al diálogo”. Daniel Felipe Ríos, estudiante de octavo CED Sotavento.

Para Paula Mendoza, estudiante del CED Calasanz, el arte le ha ayudado a superar su timidez: “cuando nos tocaba exponer en el salón a mi me daba mucha pena, ahora que práctico teatro en los talleres siento que me he liberado de esta timidez y he perdido el miedo de hablarle a los demás”.

Los talleres de formación artística han permitido que estos colegios abran sus puertas a la comunidad en general y extiendan su oferta a niños, niñas y jóvenes que no estudian formalmente en los planteles educativos. Las directivas quieren compartir los buenos resultados de los talleres con los demás niños residentes en los sectores vecinos.

Padre Jesús María Vásquez y Paula Marcela Vásquez. CED Calasanz

Page 8: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Ciu

dada

nos

Em

pren

dedo

res

35 madres cabeza de familia son ejemplo de auto sostenibilidad

En ´La Cumbre´ mujeres emprendedoras cosen su futuro

El nombre de la Asociación fue dado en honor al barrio donde viven y es en La Cumbre donde estas mujeres han mejorado su calidad de vida a partir de un trabajo que sólo se lo deben a la tenacidad y al compromiso de ellas mismas.

Con la creación de la “Asociación de Mujeres en la Cumbre” habitantes de la localidad de Ciudad Bolívar y cabezas de familia, y después de un proceso de formación, de muchas ideas, de trabajos realizados, de dificultades en el camino y de esfuerzos compartidos, hoy las 35 mujeres que la conforman, ven los resultados del sueño en el que creyeron y aprendieron que hacerlo realidad es completamente rentable.

8 Red de Progreso

Luz Marina Zarate, presidenta Asociación y Blanca Ligia Siquitiva, fiscal de la Asociación.

Esta organización comunitaria ha demostrado que unidas pueden lograr distintos proyectos productivos, cadenas solidarias y que hay capacidad de empoderamiento empresarial, así el camino por conseguirlo se torne difícil.

De manera empírica y autodidacta, han puesto en marcha opciones concretas de auto sostenibilidad: inicialmente conformaron una microempresa de bolsas plásticas, con capacidad para producir hasta 5.000

Page 9: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Ciu

dada

nos

Em

pren

dedo

res

La organización es una de las claves de la continuidad

Las líderes de esta Asociación están convencidos que para sostener sus procesos comunitarios, necesariamente hay que asociarse y legalizarse. Así, estas organizaciones de base pueden acceder a contrataciones de sus productos y a financiación de sus proyectos. Para desarrollar iniciativas como esta se necesitan de diferentes conocimientos, casi siempre en administración, contabilidad,

recursos humanos, mercadeo y actualizaciones constantes propias de cada oficio. Esto mejora la calidad de los productos y su competencia en el mercado. En este aspecto la Asociación ha mostrado un especial interés en participar y aprovechar las capacitaciones ofrecidas por otras organizaciones y entidades, como es el caso del Centro de Emprendimiento y Gestión de Negocios de Asojuntas en Ciudad Bolívar.

Sin embargo, encuentran vacios y debilidades al momento de comercializar sus productos y sostener sus procesos. “Nosotras queremos tomar cursos administrativos, muy puntuales y prácticos, ya no tanto curso y taller que se quedan sin seguimiento, sino fortalecer nuestros proyectos productivos”, dice Luz Marina Zarate.

Por ahora, esta Asociación que es muestra de superación de obstáculos y ganas de salir adelante, busca fortalecerse en espacios sociales y culturales donde su nombre ya es conocido y goza de buena acogida por la comunidad vecina.

Red de Progreso 9

“Esta experiencia

nos ha dejado

ver que podemos

tomar nuestras

propias decisiones;

muchas mujeres

han comenzado sus

propios procesos

productivos a través

de la Asociación"

Blanca Ligia Siquitiva,

Fiscal de la Asociación.

unidades diarias, han provisto efectivamente pedidos de parques y otras entidades locales. Con las ganancias y ahorros generados adquirieron todos los insumos y maquinaria para iniciar con la segunda línea productiva: una microempresa de confecciones que actualmente cuenta con diferentes productos como uniformes que esperan comercializar con las empresas de la localidad.

“Nuestra mayor fortaleza es la credibilidad que ha ganado la Asociación… tenemos personas que trabajan muy comprometidas y por eso hemos salido adelante, en medio de las dificultades que se han presentado”, comenta Luz Marina Zarate, presidenta y representante legal de la Asociación.

La labor de la “Asociación Mujeres en La Cumbre” de mejorar la calidad de vida de las mujeres cabeza de familia, también se ha extendido a impulsar el uso del comedor comunitario, además promue-ven espacios deportivos para los jóvenes del barrio, ubicado en una de las zonas más altas y de difícil acceso de la localidad.

Page 10: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

10 Red de Progreso

Egresados tienen aceptación en las empresas

Jóvenes de Ciudad Bolívar son casos exitosos de empleabilidad

Catherin empezó a cumplir su sueño“Mi calidad de vida ha mejorado notablemente en todos los aspectos, desde la parte económica hasta el enriquecimiento espiritual. Estar trabajando como técnica ambiental y haber tenido esa oportunidad de formación me ha motivado a querer seguir estudiando…”. Estas son las palabras de Catherin Chitiva, quien después de terminar

su práctica como técnico profesional ambiental, logró vincularse laboralmente a la empresa Arcilla, Cerámica y Gres S.A., afiliada a Anafalco.

Sus aspiraciones se han centrado en alimentar la idea de tener su propia empresa, estudiar salud ocupacional para completar sus conocimientos en el área ambiental y como ella dice: poder apoyar a los jóvenes que vienen detrás, así

como a ellos los apoyaron y les dieron una oportunidad.

“Me siento muy contenta de pertenecer a esta empresa porque acá me dieron la oportunidad de aprender más cosas, a pesar de que llegué sin experiencia. Hemos contado con un buen respaldo, el apoyo de nuestros jefes y la creencia en nuestras iniciativas”, expresa Catherin Chitiva.

Catherin Chitiva y Michael Plazas, son dos egresados del Centro de Formación del Sena en Sotavento; ellos han demostrado que la capacitación técnica que recibieron es completamente competente, apreciada y de buenos resultados.

Sem

illas

de

Prog

reso

Page 11: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Red de Progreso 11

Para Catherin su proceso formativo en técnica ambiental también le ha permitido trabajar de la mano con la comunidad, además de estar siempre actualizada en la parte normativa y las exigencias gubernamentales para que el trabajo ambiental se cumpla a cabalidad.

Michael es ejemplo de formación, práctica y confianzaPara Michael Plaza, operario electromecánico egresado del Centro de Formación del Sena, su actual paso por la fábrica Arcilla, Cerámica y Gres S.A., le ha dado la oportunidad de estar de lleno con las máquinas: “He aprendido a manejarlas, a hacerles mantenimiento y hasta me han dado la responsabilidad de estar a cargo de la electricidad de toda la planta; todo esto porque han valorado mi trabajo y porque ven que las bases que traía son sólidas”. Allí se desempeña como Jefe de Mantenimiento y ha podido ampliar sus conocimientos:

“En mi formación no estudié nada de motores diesel y con la práctica tengo la oportunidad de armar, desarmar y prender un motor”. Ahora Michael tiene entre sus retos continuar estudiando hasta obtener el título de Técnico en Electromecánica. Cuando su jefe, José Coronado, uno de los directivos de la fábrica en la que labora se refiere a él, lo califica como un joven al que le gusta aprender rápido y además “ha sido clave su presencia para el mantenimiento de las máquinas y los motores”.

El acompañamientoLuis León, coordinador del programa de Formación para los jóvenes de la Localidad y líder comunitario, expresa que a las empresas del sector y afiliadas a Anafalco se les ha expuesto que los egresados son personas muy bien capacitadas, y el apoyo que han recibido se ve reflejado en el crecimiento profesional a medida que aumentan sus conocimientos y fortalezas.

“En Ciudad Bolívar estamos muy estigmatizados, y por eso con esta formación demostramos que los jóvenes sí se pueden capacitar y son fuerza laboral valiosa para el sector productivo de la zona”, expone Luis León.

La calidad de vida se mejora cuando la formación es parte indispensable de la vida, por eso invitamos a los jóvenes de la zona a que sigan el motor del estudio como la puerta de entrada al progreso de las comunidades.

Sem

illas

de

Prog

reso

Catherin Chitiva, técnico profesional ambiental y Luis León, Coordinador Centro de Formación

Michael Plaza, operario de electromecánica

Page 12: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

12 Red de Progreso

`San Rafael´ y `Los Duques´ tienen su personaje

Haciendo historia

Lázaro Ríos, llegó a Ciudad a Bolívar hace 27 años con la intención como muchos de los que llegan a la Localidad de salir adelante y ayudar en su comunidad. Tres años después de su llegada, él y un grupo de líderes comunitarios gestionaron la creación de los barrios San Rafael y Los Duques. 24 años de pasión por el trabajo comunitario, han ayudado a que estos barrios estén cada vez más organizados.

Después de recorrer varios lugares del país y huirle a la violencia de su tierra natal Lázaro Ríos llegó de Medina, Cundinamarca para trabajar en una empresa distrital; la pobreza como él dice, lo hizo dirigirse a la Localidad donde después de un arduo trabajo y pasados tres años pudo comprar un lote en 300 mil pesos para construir su casa y a donde llevaría a vivir a su esposa a quien conoció allí mismo y con quien tuvo tres hijos.

Desde ese entonces y hasta hoy a sus 70 años, Lázaro decidió que su vida la centraría en ayudar a su nueva comunidad que para ese entonces (1982) era de 360 habitantes residentes en los lotes comprados a los dueños de la Hacienda San Rafael,

en una de la montañas que caracterizan a la Localidad.

San Rafael, continuó con su nombre y sus vecinos decidieron unirse en una Junta Comunal del barrio para gestionar los servicios públicos domiciliarios y por supuesto la personería jurídica otorgada en 1987. Hoy los residentes del empinado San Rafael llegan a 2.000.

“Yo aprendí a leer a los 18 años, -cuenta Lázaro- y ahí empecé a soñar liderando comunidades, así que me enfoqué por ese trabajo y cuando llegué a la Localidad me hice querer de la gente… les ayudaba a construir sus casas gestionando materiales con mis demás compañeros, con las empresas del sector pero Este árbol representa el

nacimiento del barrio Los Duques.

Nu

estr

o In

vita

do

Page 13: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Red de Progreso 13

sin ningún interés…lo único era salir adelante y aún sigo en esa lucha de buscar lo mejor para mi gente. Ahora soy conciliador de la Asociación de Juntas y sigo trabajando en proyectos para mis vecinos”.

Pero Lázaro no sólo se conformó con ayudar a surgir a San Rafael, luego de tener su casa, la vendió y con ese dinero compró un nuevo lote en 1994 en el barrio Los Duques, una montaña más abajo de San Rafael. Allí ya existían 25 habitantes, así que él de nuevo lideró la organización

Calle del barrio Los DuquesCancha del barrio Los Duques y al fondo panorámica del barrio San Rafael

de la comunidad para obtener sus servicios públicos y su personería jurídica. Hoy en Los Duques ya son 230 residentes.

“Conozco los 252 barrios de Ciudad Bolívar y sus necesidades… hemos trabajado para buscarles solución, pero lo más bonito es empezar a ver resultados de una labor en equipo, de una fuerza comunal y eso lo vemos con estos dos barrios. Ahora asisto a capacitaciones en Asojuntas que nos ayudan a tener más argumentos para gestionar

y pese a que pierdo cada vez más mi visión, mis ganas de aprender no se limitan, así mis circunstancias económicas no sean las mejores”.

Hoy, en cada rincón de San Rafael y Los Duques se le conoce a Lázaro Ríos como el fundador de estos dos barrios, como el que trajo el agua, la luz y la personería jurídica. Su huella también está plasmada en un arból continúo a la cancha de fútbol de Los Duques que representa el inicio del barrio y que fue sembrado por él.

Lázaro Ríos Ossa, actualmente es delegado de la

Asociación de Juntas del Barrio Los Duques

en la UPZ 68.Barrio San Rafael

Nu

estr

o In

vita

do

Page 14: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

La localidad 19 de Bogotá se prepara en junio para los siguientes eventos:

Evento: Muévete BogotáContenido: Capacitación sobre promoción de la actividad física Día: 13 al 17 de julio de 2009Hora: 8:00 am a 12:00 m.Lugar: Por confirmar. Mayor información, comunicarse con: bibiana castro. [email protected]: la convocatoria está abierta para estudiantes de colegios hasta 9 grado, docentes de cualquier área, administrativos, referentes de actividad física y está por confirmarse si personas de comunidad..

Evento: Fiesta de la música en Bogotá 2009 En Parques Distritales - Diversidad de génerosDescripción: En estos espacios se celebra por primera vez en Bogotá la “Fiesta la Música”, de forma simultánea (4 de los 5000 mil parques de la capital), escenarios libres, que hacen parte del sistema distrital de parques y por demás zonas estratégicas de la ciudad.Día: 21 de Junio de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.Lugar: Parques El Tunal, La Gaitana, Timiza y Nacional Olaya Herrera. Asistentes: Personas naturales o nacionales. Agrupaciones con al menos 2 años de trayectoria, verificable en la hoja de vida y/o con certificaciones. En el caso de la participación con miembros menores de edad, estos deberán estar representados por alguno de sus padres o un acudiente.

Prográmese para los eventos en Ciudad Bolívar

14 Red de Progreso

Age

nda

Cu

ltu

ral

Page 15: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Sost

enib

ilida

d A

mbi

enta

l

Evento: Convocatoria rueda de negocios Descripción: La Cámara de Comercio de Bogotá realizará la primera Rueda de Negocios de Industrias Culturales: Música y Artes Escénicas. Este será un espacio comercial en el que empresarios culturales de diferentes partes del mundo estarán atentos a la oferta cultural colombiana. Los artistas, grupos y compañías seleccionadas podrán generar contactos y hacer negocios con más de 80 empresarios del mundo.

La CCB lo invita a participar en esta convocatoria para seleccionar las propuestas artísticas que participarán en la Rueda de negocios.Día: 23 al 25 septiembre de 2009Hora: 9:00 a.m.Lugar: Sede Salitre (Avenida Eldorado 68D - 35 - ventanilla de correspondencia).Asistentes: Dirigido a todos los públicos

Evento: Programación Escuela de Investigación EkO Audiovisual de Ciudad Bolívar Descripción: Espacio de formación en artes audiovisuales para niños, niñas y jóvenes entre 7 y 14 años. Cupos limitados e inscripciones permanentes. Para ampliar información visita: http://ecoaudiovisual.blogspot.com/ o al teléfono: 5636282 Lugar, día y horas: Colegio Gimnasio Real de Colombia Lucero medio, sábados de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Colegio Instituto Cerros del Sur Potosí, martes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Fundación Laudes Infantis, Bella Flor. Jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Fuente: centroinformacioncultural / Ana Marcela Silva

Fuente:http://ecoaudiovisual.blogspot.com

Red de Progreso 15

Age

nda

Cu

ltu

ral

Page 16: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Convocatoria artística para niñas y niños de Ciudad Bolívar

Si quieres ser un artista y dejar tu huella en el barrio, participa enviando tu dibujo para que se vuelva mural. Envíanos tu idea en hojas blancas tamaño carta decorada con colores y mucha espontaneidad. Si tu dibujo es seleccionado te brindaremos todos los materiales necesarios para hacerlo realidad.Imagina… Opina… Actúa…

Diseña el mural para tu comunidad

Para tener en cuentaPueden participar niños y niñas entre 7 y 14 años• Expresa tu opinión sobre el medio ambiente en el dibujo • que vas a enviar.Entrégalo en un sobre sellado, con tu nombre, edad, • teléfono, grado escolar y dirección, en las Juntas de Acción Comunal del Barrio Sotavento o Casa de Teja.Se reciben propuestas individuales o en grupo.• Se tendrá en cuenta la creatividad, el tema y uso artístico • de materiales e insumos.Plazo de entrega: agosto 15 de 2009•

Age

nda

Cu

ltu

ral

16 Red de Progreso

La Fundación Social de Holcim Colombia espera contar con tu participación.

Page 17: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Red de Progreso 17

Hol

cito

Page 18: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

18 Red de Progreso

Hol

cito

Page 19: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Red de Progreso 19

Hol

cito

Page 20: Red de ProgresoRed de Progreso 5 de adecuado para nuestros hijos, la buena alimentación que reciben y una educación de amplios valores. Estas son garantías muy grandes, …

Holcim (Colombia) S.A.Calle 113 No. 7-45Torre B, Piso 12Edif. Teleport Business ParkBogotá D.C.www.holcim.com.co

© 2009 Comunicaciones Corporativas - Holcim (Colombia) S.A. Red de Progreso / edición No. 8 / Junio de 2009