Red de Datos

29
RED DE DATOS PORTADA

description

fdsrt

Transcript of Red de Datos

Page 1: Red de Datos

RED DE DATOSPORTADA

Page 2: Red de Datos

1- Red De Datos

2- Topología

3- Define 6 Topologías

4- Transmisión De Datos

5- Redes Guiadas

6- Redes No Guiadas

TEMAS

PORTADA

Page 3: Red de Datos

RED DE DATOSSe conoce como red de datos a la

infraestructura cuyo diseño posibilita la transmisión de información a través del

intercambio de datos.

Cada una de estas redes ha sido diseñada específicamente para

satisfacer sus objetivos, con una arquitectura determinada para para

facilitar el intercambio de los contenidos .

PORTADA

Page 4: Red de Datos

No obstante, no podemos pasar por alto tampoco que una red de datos se pone también en funcionamiento con otros dos

objetivos primordiales:

Compartir tanto el software como el hardware y otorgarle soporte y centralización a la administración pertinente.

PORTADA

Page 5: Red de Datos

PORTADA

Page 6: Red de Datos

TOPOLOGIA

La topología de red se define como una familia de comunicación usada por las computadoras que conforman una red para intercambiar datos.

En otras palabras, es la forma en que esta diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como ¨conjunto de nodos interconectados¨. Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a si misma. Lo que un nodo es conscientemente, dependa del tipo de redes a que nos refiramos.

PORTADA

Page 7: Red de Datos

PORTADA

Page 8: Red de Datos

6 TOPOLOGIAS

TOPOLOGIA EN ESTRELLA

La topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectada todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella. Este concentrador central reenvía todas la s transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió .

PORTADA

Page 9: Red de Datos

PORTADA

Page 10: Red de Datos

TOPOLOGIA EN ARBOL

Una topología en árbol (también conocida como topología jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía. Éste árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo, hojas) que requieren ‘transmitir a’ y ‘recibir de’ otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede distribuir una topología jerárquica. Como en las redes en diagonal convencionales, los nodos individuales pueden quedar aislados de la red por un fallo puntual en la ruta de conexión del nodo.

PORTADA

Page 11: Red de Datos

PORTADA

Page 12: Red de Datos

TOPOLOGIA EN BUS

Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

PORTADA

Page 13: Red de Datos

PORTADA

Page 14: Red de Datos

TOPOLOGIA EN ANILLO

Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones. En un anillo doble (Token Ring), dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones (Token passing).

PORTADA

Page 15: Red de Datos

PORTADA

Page 16: Red de Datos

TOPOLOGIA EN MALLA

La topología de red malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

PORTADA

Page 17: Red de Datos

PORTADA

Page 18: Red de Datos

TOPOLOGIA TOTALMENTE CONEXA

La red totalmente conexa es una topología muy eficaz ya que esta unida totalmente todos los nodos aquí se muestra las topologías que al unirlas nos da una totalmente conexa. En caso de que uno de los cableados se llegue a dañar de algún nodo la información no se vera afectada para los demás nodos conexa.

PORTADA

Page 19: Red de Datos

PORTADA

Page 20: Red de Datos

TRANSMICION DE DATOS

Es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto. Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado, fibra, óptica, los canales de comunicación inalámbrica y medios de almacenamiento. Los dato se representan como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos.

PORTADA

Page 21: Red de Datos

PORTADA

Page 22: Red de Datos

REDES GUIADAS

Par Trenzado

Normalmente se les conoce como un par de conductores de cobre aislados entrelazados formando una espiral. Es un enlace de comunicaciones. En estos el paso del trenzado es variable y pueden ir varios en una envoltura.

PORTADA

Page 23: Red de Datos

Cable Coaxial

El cable coaxial es un medio de transmisión relativamente reciente y muy conocido ya que es el más usado en los sistemas de televisión por cable. Físicamente es un cable cilíndrico constituido por un conducto cilíndrico externo que rodea a un cable conductor, usualmente de cobre. Es un medio más versátil ya que tiene más ancho de banda (500Mhz) y es más inmune al ruido. Es un poco más caro que el par trenzado aunque bastante accesible al usuario común

PORTADA

Page 24: Red de Datos

Fibra Óptica

Es el medio de transmisión mas novedoso dentro de los guiados y su uso se esta masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el cable coaxial en casi todo los campos. En estos días lo podemos encontrar en la televisión por cable y la telefonía

PORTADA

Page 25: Red de Datos

PORTADA

Page 26: Red de Datos

REDES NO GUIADAS

Microondas Terrestres

Los sistemas de microondas terrestres han abierto una puerta a los problemas de transmisión de datos, sin importar cuales sean, aunque sus aplicaciones no estén restringidas a este campo solamente. Las microondas están definidas como un tipo de onda electromagnética situada en el intervalo del milímetro al metro y cuya propagación puede efectuarse por el interior de tubos metálicos

PORTADA

Page 27: Red de Datos

Satélites

Conocidas como microondas por satélite, esta basado en la comunicación llevada a cabo a través de estos dispositivos, los cuales después de ser lanzados de la tierra y ubicarse en la orbita terrestre siguiendo las leyes descubiertas por Kepler, realizan la transmisión de todo tipo de datos, imágenes, etc., según el fin con que se han creado.

PORTADA

Page 28: Red de Datos

Ondas de Radio

Son las más usadas, pero tienen apenas un rango de ancho de banda entre 3 Khz y los 300 GHz. Son poco precisas y solo son usados por determinadas redes de datos o los infrarrojos.

PORTADA

Page 29: Red de Datos

PORTADA