Red de Computadoras

26
Red de computadoras Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio dedispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos , ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos , con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios . 1 Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor , un mensaje , un medio y un receptor . La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. 2 Un ejemplo es Internet , la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares , siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI . Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares. 3 Índice [ocultar ] 1 Historia 2 Descripción básica 3 Componentes básicos de las redes o 3.1 Software o 3.2 Hardware o 3.3 Dispositivos de usuario final 3.3.1 Servidores 3.3.2 Almacenamiento en red o 3.4 Dispositivos de red o 3.5 Protocolos de redes 3.5.1 Modelo OSI 3.5.2 Modelo TCP/IP

description

redes

Transcript of Red de Computadoras

Red de computadorasUnared de computadoras, tambin llamadared de ordenadores,red de comunicaciones de datosored informtica, es un conjunto deequipos informticosysoftwareconectados entre s por medio dedispositivos fsicosque envan y recibenimpulsos elctricos,ondas electromagnticaso cualquier otro medio para el transporte dedatos, con la finalidad de compartir informacin, recursos y ofrecerservicios.1Como en todo proceso decomunicacinse requiere de unemisor, unmensaje, unmedioy unreceptor. La finalidad principal para la creacin de una red de computadoras es compartir los recursos y la informacin en la distancia, asegurar laconfiabilidady la disponibilidad de la informacin, aumentar lavelocidad de transmisin de los datosy reducir el costo general de estas acciones.2Un ejemplo esInternet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas bsicamente para compartir informacin y recursos.La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informticas actuales estn definidos en variosestndares, siendo el ms importante y extendido de todos ellos el modeloTCP/IPbasado en el modelo de referenciaOSI. Este ltimo, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre s; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales tambin estn regidos por sus respectivos estndares.3ndice[ocultar] 1Historia 2Descripcin bsica 3Componentes bsicos de las redes 3.1Software 3.2Hardware 3.3Dispositivos de usuario final 3.3.1Servidores 3.3.2Almacenamiento en red 3.4Dispositivos de red 3.5Protocolos de redes 3.5.1Modelo OSI 3.5.2Modelo TCP/IP 3.5.3Otros estndares 4Clasificacin de las redes 4.1Por alcance 4.2Por tipo de conexin 4.2.1Medios guiados 4.2.2Medios no guiados 4.3Por relacin funcional 4.4Por tecnologa 4.5Por topologa fsica 4.6Por la direccionalidad de los datos 4.7Por grado de autentificacin 4.8Por grado de difusin 4.9Por servicio o funcin 5Vase tambin 6Referencias 6.1Bibliografa 7Enlaces externosHistoriaEl primer indicio de redes de comunicacin fue de tecnologatelefnicaytelegrfica. En 1940 se transmitieron datos desde laUniversidad de Darmouth, enNuevo Hampshire, aNueva York. A finales de la dcada de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas lasminicomputadoras. En 1976,Appleintroduce elApple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981,IBMintroduce su primerPC. A mitad de la dcada de 1980 los PC comienzan a usar losmdemspara compartir archivos con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenz en 1200 bps y lleg a los 56 kbps (comunicacin punto a puntoodial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmenteADSL.Descripcin bsicaLa comunicacin por medio de unaredse lleva a cabo en dos diferentes categoras: lacapa fsicay lacapa lgica.Lacapa fsicaincluye todos los elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otros equipos dentro de la red, como, por ejemplo, las tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.La comunicacin a travs de la capa fsica se rige por normas muy rudimentarias que por s mismas resultan de escasa utilidad. Sin embargo, haciendo uso de dichas normas es posible construir los denominadosprotocolos, que son normas de comunicacin ms complejas (mejor conocidas como dealto nivel), capaces de proporcionar servicios que resultan tiles.Losprotocolosson un concepto muy similar al de los idiomas de las personas. Si dos personas hablan el mismo idioma, es posible comunicarse y transmitir ideas.La razn ms importante (quiz la nica) sobre por qu existe diferenciacin entre la capa fsica y la lgica es sencilla: cuando existe una divisin entre ambas, es posible utilizar un nmero casi infinito de protocolos distintos, lo que facilita la actualizacin y migracin entre distintas tecnologas.Componentes bsicos de las redesPara poder formar una red se requieren elementos:hardware,softwareyprotocolos. Los elementos fsicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escneres, y dems elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre s a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicacin.El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de una red , y por tanto, principalmente, lascomputadorasindividuales, tambin denominadoshosts, a los equipos que ponen los servicios en la red, losservidores, utilizando el cableado o tecnologa inalmbrica soportada por la electrnica de red y unidos por cableado o radiofrecuencia. En todos los casos la tarjeta de red se puede considerar el elemento primordial, sea sta parte de un ordenador, de un conmutador, de una impresora, etc. y sea de la tecnologa que sea (ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.)Software Sistema operativo de red: permite la interconexin de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte delsistema operativode los servidores y de los clientes. Software de aplicacin: en ltima instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada estacin, pueda utilizar sus programas y archivos especficos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y reas afines, sistemas especializados, correos electrnico, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.HardwarePara lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisin (cables de red o medios fsicos para redes almbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalmbricas), es necesaria la intervencin de unatarjeta de red(NIC,Network Card Interface), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicacin y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, ceros y unos). Cabe sealar que a cada tarjeta de red le es asignado un identificador nico por su fabricante, conocido comodireccin MAC(Media Access Control), que consta de 48bits(6bytes). Dicho identificador permite direccionar el trfico de datos de la red del emisor al receptor adecuado.El trabajo del adaptador de red es el de convertir las seales elctricas que viajan por el cable (p.e.: redEthernet) o las ondas de radio (p.e.: redWi-Fi) en una seal que pueda interpretar el ordenador.Estos adaptadores son unas tarjetasPCIque se conectan en las ranuras de expansin del ordenador. En el caso de ordenadores porttiles, estas tarjetas vienen en formatoPCMCIAo similares. En los ordenadores del siglo XXI, tanto de sobremesa como porttiles, estas tarjetas ya vienen integradas en laplaca base.Adaptador de red es el nombre genrico que reciben los dispositivos encargados de realizar dicha conversin. Esto significa que estos adaptadores pueden ser tanto Ethernet, comowireless, as como de otros tipos como fibra ptica, coaxial, etc. Tambin las velocidades disponibles varan segn el tipo de adaptador; stas pueden ser, en Ethernet, de 10, 100, 1000Mbpso 10000, y en los inalmbricos, principalmente, de 11, 54, 300Mbps.Dispositivos de usuario final Computadoras personales: son los puestos de trabajo habituales de las redes. Dentro de la categora de computadoras, y ms concretamente computadoras personales, se engloban todos los que se utilizan para distintas funciones, segn el trabajo que realizan. Se incluyen desde las potentesestaciones de trabajopara laedicin de vdeo, por ejemplo, hasta los ligerosequipos porttiles, conocidos comonetbooks, cuya funcin principal es la de navegar por Internet. Lastabletasse popularizaron al final de la primera dcada del siglo XXI, especialmente por el xito deliPaddeApple. Terminal: muchas redes utilizan este tipo de equipo en lugar de puestos de trabajo para la entrada de datos. En estos slo se exhiben datos o se introducen. Este tipo de terminales, trabajan unido a un servidor, que es quien realmente procesa los datos y enva pantallas de datos a los terminales. Electrnica del hogar: las tarjetas de red empezaron a integrarse, de forma habitual, desde la primera dcada del siglo XXI, en muchos elementos habituales de los hogares: televisores, equipos multimedia,proyectores,videoconsolas,telfonos celulares,libros electrnicos, etc. e incluso en electrodomsticos, como frigorficos, convirtindolos en partes de las redes junto a los tradiciones ordenadores. Impresoras: muchos de estos dispositivos son capaces de actuar como parte de una red de ordenadores sin ningn otro elemento, tal como unprint server, actuando como intermediario entre la impresora y el dispositivo que est solicitando un trabajo de impresin de ser terminado. Los medios de conectividad de estos dispositivos pueden ser alambricos o inalmbricos, dentro de este ltimo puede ser mediante:ethernet,Wi-Fi, infrarrojo obluetooth. En algunos casos se integran dentro de la impresora y en otros por medio de convertidores externos. Otros elementos: escneres, lectores de CD-ROM.ServidoresArtculo principal:ServidorSon los equipos que ponen a disposicin de los clientes los distintosservicios. En la siguiente lista hay algunos tipos comunes de servidores y sus propsitos: Servidor de archivos: almacena varios tipos de archivo y los distribuye a otros clientes en la red. Pueden ser servidos en distinto formato segn el servicio que presten y el medio:FTP,HTTP, etc. Servidor de impresin: controla una o ms impresoras y acepta trabajos de impresin de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresin (aunque tambin puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayora o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizara para lograr una tarea de impresin si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo. Servidor de correo: almacena, enva, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con elcorreo-e(e-mail) para los clientes de la red. Servidor de fax: almacena, enva, recibe, enruta y realiza otras funciones necesarias para la transmisin, la recepcin y la distribucin apropiadas de losfax, con origen y/o destino una computadora o un dispositivo fsico de telefax. Servidor de telefona: realiza funciones relacionadas con la telefona, como es la de contestador automtico, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando tambin la red o Internet, etc. Pueden operan contelefona IPo analgica. Servidor proxy: realiza un cierto tipo de funciones en nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej.,prefetchingy depositar documentos u otros datos que se soliciten muy frecuentemente). Tambin sirve seguridad; esto es, tiene unfirewall(cortafuegos). Permite administrar el acceso a Internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios web, basndose en contenidos, origen/destino, usuario, horario, etc. Servidor de acceso remoto(Remote Access Service,RAS): controla las lneas demdemsu otros canales de comunicacin de la red para que las peticiones conecten una posicin remota con la red, responden las llamadas telefnicas entrantes o reconocen la peticin de la red y realizan los chequeos necesarios de seguridad y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red. Gestionan las entradas para establecer laredes virtuales privadas(VPN). Servidor web: almacena documentos HTML, imgenes, archivos de texto, escrituras, y dems material web compuesto por datos (conocidos normalmente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red. Servidor de streaming: servidores que distribuyen multimedia de forma continua evitando al usuario esperar a la descarga completa del fichero. De esta forma se pueden distribuir contenidos tipo radio, vdeo, etc. en tiempo real y sin demoras. Servidor de reserva(standby server): tiene el software de reserva de la red instalado y tiene cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas del almacenamiento disponibles para que se utilice con el fin de asegurarse de que la prdida de un servidor principal no afecte a la red. El servidor de reserva lo puede ser de cualquiera de los otros tipos de servidor, siendo muy habituales en los servidores de aplicaciones y bases de datos. Servidor de autenticacin: es el encargado de verificar que un usuario pueda conectarse a la red en cualquier punto de acceso, ya sea inalmbrico o por cable, basndose en el estndar802.1xy puede ser un servidor de tipoRADIUS. Servidores para los servicios de red: estos equipos gestionan aquellos servicios necesarios propios de la red y sin los cuales no se podran interconectar, al menos de forma sencilla. Algunos de esos servicios son:servicio de directoriopara la gestin d elos usuarios y los recursos compartidos,Dynamic Host Configuration Protocol(DHCP) para la asignacin de las direcciones IP en redes TCP/IP,Domain Name System(DNS) para poder nombrar los equipos sin tener que recurrir a su direccin IP numrica, etc. Servidor de base de datos: permite almacenar la informacin que utilizan las aplicaciones de todo tipo, guardndola ordenada y clasificada y que puede ser recuperada en cualquier momento y en base a una consulta concreta. Estos servidores suelen utilizar lenguajes estandarzados para hacer ms fcil y reutilizable la programacin de aplicaciones, uno de los ms populares esSQL. Servidor de aplicaciones: ejecuta ciertasaplicaciones. Usualmente se trata de un dispositivo de software que proporciona servicios de aplicacin a las computadoras cliente. Un servidor de aplicaciones gestiona la mayor parte (o la totalidad) de las funciones de lgica de negocio y de acceso a los datos de la aplicacin. Los principales beneficios de la aplicacin de la tecnologa de servidores de aplicacin son la centralizacin y la disminucin de la complejidad en el desarrollo de aplicaciones. Servidores de monitorizacin y gestin: ayudan a simplificar las tareas de control, monitorizacin, bsqueda de averas, resolucin de incidencias, etc. Permiten, por ejemplo, centralizar la recepcin de mensajes de aviso, alarma e informacin que emiten los distintos elementos de red (no solo los propios servidores). ElSNMPes un de los protocolos ms difundidos y que permite comunicar elementos de distintos fabricantes y de distinta naturaleza. Y otros muchos dedicados a mltiples tareas, desde muy generales a aquellos de una especifidad enorme.Almacenamiento en redEn la redes medianas y grandes el almacenamiento de datos principal no se produce en los propios servidores sino que se utilizan dispositivos externos, conocidos comodisk arrays(matrices de discos) interconectados, normalmente por redes tipo SAN oNetwork-Attached Storage(NAS). Estos medios permiten centralizar la informacin, una mejor gestin del espacio,sistemas redundantesy de alta disponibilidad.Los medios decopia de seguridadsuelen incluirse en la misma red donde se alojan los medios de almacenamiento mencionados ms arriba, de esta forma el traslado de datos entre ambos, tanto al hacer la copia como las posibles restauraciones, se producen dentro de esta red sin afectar al trfico de los clientes con los servidores o entre ellos.Dispositivos de redVase tambin:Dispositivo electrnico de interconexinLos equipos informticos descritos necesitan de una determinada tecnologa que forme la red en cuestin. Segn las necesidades se deben seleccionar los elementos adecuados para poder completar el sistema. Por ejemplo, si queremos unir los equipos de una oficina entre ellos debemos conectarlos por medio de unconmutadoro unconcentrador, si adems hay un varios porttiles con tarjetas de red Wi-Fi debemos conectar un punto de acceso inalmbrico para que recoja sus seales y pueda enviarles las que les correspondan, a su vez el punto de acceso estar conectado al conmutador por un cable. Si todos ellos deben disponer de acceso aInternet, se interconectaran por medio de unrouter, que podra serADSL, ethernet sobre fibra ptica,broadband, etc.Los elementos de la electrnica de red ms habituales son: Conmutador de red(switch), Enrutador(router), Puente de red(bridge), Puente de red y enrutador(brouter), Punto de acceso inalmbrico(Wireless Access Point,WAP).Protocolos de redesArtculo principal:Protocolo de redExisten diversos protocolos, estndares y modelos que determinan el funcionamiento general de las redes. Destacan el modeloOSIy elTCP/IP. Cada modelo estructura el funcionamiento de una red de manera distinta. El modelo OSI cuenta con siete capas muy definidas y con funciones diferenciadas y el TCP/IP con cuatro capas diferenciadas pero que combinan las funciones existentes en las siete capas del modelo OSI.4Los protocolos estn repartidos por las diferentes capas pero no estn definidos como parte del modelo en s sino como entidades diferentes de normativas internacionales, de modo que el modelo OSI no puede ser considerado una arquitectura de red.5Modelo OSIArtculo principal:Modelo OSIEl modelo OSI (Open Systems Interconnection) fue creado por laISOy se encarga de la conexin entre sistemas abiertos, esto es, sistemas abiertos a la comunicacin con otros sistemas. Los principios en los que bas su creacin eran: una mayor definicin de las funciones de cada capa, evitar agrupar funciones diferentes en la misma capa y una mayor simplificacin en el funcionamiento del modelo en general.4Este modelo divide las funciones de red en siete capas diferenciadas:#CapasUnidad de intercambio

7.Capa de aplicacinAPDU

6.Capa de presentacinPPDU

5.Capa de sesinSPDU

4.Capa de transporteTPDU

3.Capa de redPaquete de red

2.Capa de enlace de datosTrama de red(Marco / Trama)

1.Capa fsicaBit

Modelo TCP/IPArtculo principal:TCP/IPEste modelo es el implantado actualmente a nivel mundial: fue utilizado primeramente enARPANETy es utilizado actualmente a nivel global enInternetyredes locales. Su nombre deriva de la unin de los nombres de los dos principales protocolos que lo conforman:TCPen lacapa de transporteeIPen lacapa de red.6Se compone de cuatro capas:#CapasUnidad de intercambio

4.Capa de aplicacinno definido

3.Capa de transportePaquete de red

2.Capa de red(red / interred)no definido(Datagrama)

1.Capa de enlace de datos(enlace / nodo a red)??

Otros estndaresExisten otros estndares, ms concretos, que definen el modo de funcionamiento de diversas tecnologas de transmisin de datos. La siguiente lista no es completa, slo muestra algunos ejemplos:TecnologaEstndarAo de primera publicacinOtros detalles

EthernetIEEE 802.31983-

Token RingIEEE 802.519707-

WLANIEEE 802.1119978-

BluetoothIEEE 802.1520029-

FDDIISO 9314-x1987Rene un conjunto de estndares.

PPPRFC 1661199410-

Clasificacin de las redesUna red puede recibir distintos calificativos de clasificacin en base a distintas taxonomas: alcance, tipo de conexin, tecnologa, etc.Por alcance Red de rea personal(Personal Area Network,PAN) es una red de computadoras usada para la comunicacin entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona. Red inalmbrica de rea personal(Wireless Personal Area Network,WPAN), es una red de computadoras inalmbrica para la comunicacin entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso ainternet,telfonos celulares,PDA, dispositivos de audio,impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, as como fuera de ella. El medio de transporte puede ser cualquiera de los habituales en las redes inalmbricas pero las que reciben esta denominacin son habituales en Bluetooth. Red de rea local(Local Area Network,LAN), es una red que se limita a un rea especial relativamente pequea tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avin. Las redes de rea local a veces se llaman una sola red de localizacin. No utilizan medios o redes de interconexin pblicos. Red de rea local inalmbrica(Wireless Local Area Network,WLAN), es un sistema de comunicacin de datos inalmbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de rea local cableadas o como extensin de estas. Red de rea de campus(Campus Area Network,CAN), es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de rea local a travs de un rea geogrfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios pblicos para la interconexin. Red de rea metropolitana(Metropolitan Area Network,MAN) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un rea geogrfica ms extensa que un campus, pero aun as limitado. Por ejemplo, un red que interconecte los edificios pblicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra ptica. Red de rea amplia(Wide Area Network,WAN), son redes informticas que se extienden sobre un rea geogrfica extensa utilizando medios como: satlites, cables interocenicos, Internet, fibras pticas pblicas, etc. Red de rea de almacenamiento(Storage Area Network,SAN), es una red concebida para conectarservidores, matrices (arrays) de discos y libreras de soporte, permitiendo el trnsito de datos sin afectar a las redes por las que acceden los usuarios. Red de rea local virtual(Virtual LAN,VLAN), es un grupo de computadoras con un conjunto comn de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una divisin lgica de redes de computadoras en la cual todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio debroadcast(dominio debroadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localizacin fsica. Este tipo surgi como respuesta a la necesidad de poder estructurar las conexiones de equipos de un edificio por medio de software,11permitiendo dividir unconmutadoren varios virtuales.Por tipo de conexinArtculo principal:Medio de transmisinMedios guiadosVase tambin:Cableado estructurado Cable de par trenzado: es una forma de conexin en la que dos conductores elctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir ladiafonade los cables adyacentes. Dependiendo de la red se pueden utilizar, uno, dos, cuatro o ms pares trenzados. Cable coaxial: se utiliza para transportar seales electromagnticas de alta frecuencia que posee dos conductores concntricos, uno central, llamado vivo y uno exterior denominado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes; los cuales estn separados por un material dielctrico que, en realidad, transporta la seal de informacin. Fibra ptica: es un medio de transmisin empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plsticos, por el que se envan pulsos de luz que representan los datos a transmitir.Medios no guiadosVanse tambin:Red inalmbrica,Radiofrecuencia,Microondas,Radiacin infrarrojaeInfrared Data Association. Red por radioes aquella que emplea laradiofrecuenciacomo medio de unin de las diversas estaciones de la red. Red por infrarrojos(Infrared Data Association,IrDA), permiten la comunicacin entre dos nodos, usando una serie deledesinfrarrojospara ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicacin por ello es escasa su utilizacin a gran escala. No disponen de gran alcance y necesitan de visibilidad entre los dispositivos. Red por microondas, es un tipo de red inalmbrica que utilizamicroondascomo medio de transmisin. Los protocolos ms frecuentes son: elIEEE 802.11by transmite a 2,4GHz, alcanzando velocidades de 11Mbps (Megabits por segundo); el rango de 5,4 a 5,7GHz para el protocoloIEEE 802.11a; elIEEE 802.11nque permite velocidades de hasta 600Mbps; etc.Por relacin funcional Cliente-servidores la arquitectura que consiste bsicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta. Peer-to-peer, o red entre iguales, es aquella red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre s.Por tecnologaVanse tambin:Point-to-Point Protocol,Peer-to-PeeryP2P. Red punto a punto(point to point, PtP) es aquella en la que existe multitud de conexiones entre parejas individuales de mquinas. Este tipo de red requiere, en algunos casos, mquinas intermedias que establezcan rutas para que puedan transmitirse paquetes de datos. El medio electrnico habitual para la interconexin es elconmutador, oswitch. Red de Difusin(broadcast) se caracteriza por transmitir datos por un slo canal de comunicacin que comparten todas las mquinas de la red. En este caso, el paquete enviado es recibido por todas las mquinas de la red pero nicamente la destinataria puede procesarlo. Los equipos unidos por unconcentrador(hub), forman redes de este tipo. Red multipunto, dispone de una lnea o medio de comunicacin cuyo uso est compartido por todas las terminales en la red. La informacin fluye de forma bidireccional. Los terminales pueden estar separados geogrficamente.Por topologa fsica

Topologas fsicas de red.Vase tambin:Topologa de red Red en bus(buso conductor comn) oRed lineal(line): se caracteriza por tener un nico canal de comunicaciones (denominado bus, troncal obackbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. Red en anillo'(ring) oRed circular: cada estacin est conectada a la siguiente y la ltima est conectada a la primera. Adems, puede compararse con laRed encadena margarita(dDaisy chain). Red en estrella(star): las estaciones estn conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a travs de ste. Red en malla(mesh): cada nodo est conectado a todos los otros. Red en rbol(tree) oRed jerrquica: los nodos estn colocados en forma de rbol. Desde una visin topolgica, la conexin en rbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. Red hbridaoRed mixta: se da cualquier combinacin de las anteriores. Por ejemplo, circular de estrella, bus de estrella, etc.Por la direccionalidad de los datos Simplexo unidireccional: un equipo terminal de datos transmite y otro recibe. Half-duplexo semidplex: el mtodo o protocolo de envo de informacin es bidireccional pero no simultneo bidireccional, slo un equipo transmite a la vez. Full-duplexo dplex: los dos equipos involucrados en la comunicacin lo pueden hacer de forma simultnea, transmitir y recibir.Por grado de autentificacin Red privada: es una red que solo puede ser usada por algunas personas y que est configurada con clave de acceso personal.[citarequerida] Red de acceso pblico: una red pblica se define como una red que puede usar cualquier persona y no como las redes que estn configuradas con clave de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de compartir informacin y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicacin geogrfica.[citarequerida]Por grado de difusinVase tambin:Extranet Unaintranetes una red privada de computadoras que utiliza tecnologa de Internet para compartir dentro de una organizacin parte de sus sistemas de informacin y sistemas operacionales. LaInternetes un conjunto descentralizado de redes de comunicacin interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes fsicas heterogneas que la componen funcionen como una red lgica nica, de alcance mundial.Por servicio o funcin Red comercialproporciona soporte e informacin para una empresa u organizacin con nimo de lucro. Red educativaproporciona soporte e informacin para una organizacin educativa dentro del mbito del aprendizaje. Red para elproceso de datosproporciona una interfaz para intercomunicar equipos que vayan a realizar una funcin de cmputo conjunta.[citarequerida]Vase tambin Cableado estructurado Conmutacin de circuitos Conmutacin de paquetes Direccin IP Direccin MAC Extranet Hardware de red Historia de Internet Host Internet Intranet Modelo OSI Red heterognea Modelo TCP/IP Topologa de redReferencias1. Volver arribaTanenbaum, 2003, p.32. Volver arribaTanenbaum, 2003, pp.3-43. Volver arribaTanenbaum, 2003, pp.38-394. Saltar a:abTanenbaum, 2003, p.285. Volver arribaTanenbaum, 2003, p.296. Volver arribaTanenbaum, 2003, p.357. Volver arribaToken Ring/IEEE 802.5(en ingls). The Token Ring network was originally developed by IBM in the 1970s.8. Volver arribaOFFICIAL IEEE 802.11 WORKING GROUP PROJECT TIMELINES - 2010-11-12(en ingls).9. Volver arribaIEEE 802.15.1 CURRENT STATUS(en ingls). The IEEE Std 802.15.1-2002 was published 14Jun02.10. Volver arribaRFC 1661 - The Point-to-Point Protocol (PPP)(en ingls).11. Volver arribaTanembaun, 2003, pp.330-1Bibliografa Zacker Craig.Redes. Manual de Referencia. Mc Graw Hill. Groth, David; Skandier, Toby (2005).Gua del estudio de redes,(4 edicin). Sybex, Inc.ISBN0-7821-4406-3. Simon Haykin.Introduction to Signals and Systems(en ingls). Wiley. William Stallings.Local Networks, An Introduction(en ingls). MacMillan. William Stallings.Data and Computer Communications(en ingls). MacMillan. William Stallings.Local and Metropolitan Area Networks(en ingls). MacMillan. William Stallings, Richard van Slyke; Prentice Hall.Bussiness Data Communications(en ingls). Tanenbaum, Andrew S.(2003).Redes de computadoras(Google Books)(4 edicin). Pearson Educacin.ISBN9789702601623. Consultado el 26 de enero de 2012.(la versinonlinesolo ofrece una vista parcial del contenido).Enlaces externos Wikimedia Commonsalberga contenido multimedia sobreRed de computadoras.Categoras: Redes informticas Ingeniera de telecomunicacinMen de navegacin Crear una cuenta Acceder Artculo Discusin Leer Ver cdigo Ver historialPrincipio del formulario

Final del formulario Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Pginas nuevas Pgina aleatoria Ayuda Donaciones Notificar un errorImprimir/exportar Crear un libro Descargar como PDF Versin para imprimirHerramientas Lo que enlaza aqu Cambios en enlazadas Subir archivo Pginas especiales Enlace permanente Informacin de la pgina Elemento de Wikidata Citar esta pginaOtros proyectos CommonsEn otros idiomas Afrikaans Azrbaycanca () Brezhoneg Bosanski Catal etina Dansk Deutsch English Esperanto Eesti Euskara Suomi Franais Gaeilge Galego Hrvatski Magyar Interlingua Bahasa Indonesia slenska Italiano Kurd Ltzebuergesch Limburgs Lietuvi Latvieu Bahasa Melayu Mirands Plattdtsch Nederlands Norsk nynorsk Norsk bokml Occitan Polski Portugus Runa Simi Romn Scots Srpskohrvatski / Simple English Slovenina Slovenina Shqip / srpski Svenska Kiswahili Tagalog Trke Ozbekcha/ Ting Vit Bn-lm-gEditar enlaces Esta pgina fue modificada por ltima vez el 19 mar 2015 a las 23:12. El texto est disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse lostrminos de usopara ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de laFundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de lucro. Contacto Poltica de privacidad Acerca de Wikipedia Limitacin de responsabilidad Desarrolladores Versin para mviles Fuente:wikipedia