Recursos naturales en Madre de Dios

11
RECURSOS NATURALES DE MADRE DE DIOS Integrantes : Diego Benjamín Cotrina Vilela Grado: 1A Curso: Historia Prof: Ipanaque

Transcript of Recursos naturales en Madre de Dios

Page 1: Recursos naturales en Madre de Dios

RECURSOS NATURALES DE MADRE DE DIOS

Integrantes : Diego Benjamín Cotrina Vilela

Grado: 1A

Curso: Historia

Prof: Ipanaque

Page 2: Recursos naturales en Madre de Dios

EL PLATANOEsta fruta tropical posee una excelente

combinación de energía, minerales y vitaminas que la convierten en un alimento indispensable en

cualquier dieta.

Page 3: Recursos naturales en Madre de Dios

CARACTERISTICAS Y UTILIDAD

Forma: tienen forma oblonga, alargada y algo curvada.  

Color: en función de la variedad, la piel puede ser de color amarillo verdoso, amarillo, amarillo-rojizo o rojo. Tiene una piel gruesa y verdosa y su pulpa es blanca.

Sabor: Destacan porque su sabor es dulce, intenso y perfumado.

Su utilidad se da en diversas formas: de manera curativa, y también en la alimentación como en mazamorra, en tacacho, en sopa, etc.El plátano tiene un rendimiento muy alto, pero su producción es muy irregular.

Page 4: Recursos naturales en Madre de Dios

CONSERVACION

Envolver el plátano en papel de periódico y guardarlo en el frigorífico.

En la actualidad no hay muchas opciones para conservar esta fruta ya que se malogra con mucha facilidad.

Así que debe de consumirse lo mas rápido posible.

Page 5: Recursos naturales en Madre de Dios

IMPORTANCIA ECONOMICA PARA LA

REGION

La actividad comercial en Madre de Dios constituye un sector muy importante en la dinamización de la economía, como medio de enlace entre la producción y el consumo de los mismos pobladores.

Pero debido a algunos factores que influyen en la cosecha de este producto hace que su comercialización no seas estable.

Page 6: Recursos naturales en Madre de Dios

DIFICULTADES PARA SU EXTRACCION

Este fruto muchas veces es atacado por plagas y también existen otros factores que hacen que su producción sea baja y muchas veces no abastece ni el consumo de su población.

Es por eso que la extracción del producto agrícola a veces dificulta la venta de éste.

Page 7: Recursos naturales en Madre de Dios

LA MADERA

Page 8: Recursos naturales en Madre de Dios

CARACTERISTICAS

La madera es un material anisotrópico en muchas de sus características, por ejemplo en su resistencia o elasticidad.

puede absorber humedad tanto del ambiente como en caso de inmersión en agua, si bien de forma y en cantidades distintas.

Page 9: Recursos naturales en Madre de Dios

UTILIDAD Y CONSERVACION Para la fabricación de mobiliario: Mesas, sillas,

muebles, etc. Para la construcción de viviendas: Vigas, puertas,

ventanas, suelos,etc Como combustible. Para la obtención de productos derivados: Papel,

cartón, etc. Para otros usos: Juguetes, obras de arte, etc.

 Siendo casi siempre la causa de la destrucción de la madera apeada el ataque por organismos vegetales  o animales, ésta se conservará, tanto más cuanto se procure no sea un medio favorable para que aquellos se desarrollen a sus expensas, siendo el apeo en invierno, el desaviado y desecación,  medios muy eficaces para su buena conservación. No obstante, cuando las maderas hayan de permanecer bajo tierra o agua, se recurre al empleo de diversas sustancias antisépticas para protegerlas.

Page 10: Recursos naturales en Madre de Dios

IMPORTANCIA ECONOMICA

 La madera es también fuente de ingresos, donde destacan la caoba y el cedro.

Las altas densidades han hecho que la madera sea de gran importancia económica y social para la región, beneficiando a aproximadamente 20,000 personas.

Page 11: Recursos naturales en Madre de Dios

DIFICULTADES PARA SU EXTRACCION

La extracción de especies madereras se efectúa de manera desorganizada, originando la tala de extensas áreas de bosques vírgenes.

Las especies se seleccionan tanto por su resistencia a la tracción y a la picadura de insectos. Las especies de mayor valor comercial son el cedro, caoba, ishpingo y quillabordón.