recursos naturales

7
TEMA: RECURSOS NATURALES Y LA RENTABILIDAD Por: CARLOS ALBERTO ESTRADA GARCIA AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ ECHAVARRIA FECHA DE ENTREGA: Octubre 24 COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2012

description

trabajo de emprendimiento

Transcript of recursos naturales

TEMA: RECURSOS NATURALES Y LA RENTABILIDAD

Por:

CARLOS ALBERTO ESTRADA GARCIA

AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ ECHAVARRIA

FECHA DE ENTREGA: Octubre 24

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

MEDELLIN

2012

LOS RECURSOS NATURALES

Los recursos naturales son elementos que el ser humano necesitan para realizar sus

actividades diarias como tomar agua, sentarse en una silla, leer los libros, transportarse

entre muchas más actividades que estos objetos son extraídos del medio ambiente como

el agua, las sillas, todo esto proviene de los mares, los ríos, la naturaleza, las montañas,

etc.

TIPOS DE RECURSOS NATURALES

Los recursos naturales pueden ser renovables y no renovables dependiendo de cómo la

naturaleza los recupera; los recursos naturales son aquellos que la naturaleza repone con

gran facilidad como las plantas, los animales, el agua, el suelo; los no renovables son los

que se demoran miles de años para que se formen como los minerales y el petróleo.

SOSTENIBILIDAD

Es la responsabilidad que tiene los seres humanos para satisfacer todas sus necesidades

físicas y psicológicas con la condición de no gastarse la producción de futuras

generaciones.

La sostenibilidad equilibra entre el consumo y la capacidad para recuperar los recursos.

RENTABILIDAD ECONÓMICA

Es la obtención de beneficios o ganancias provenientes de unas acciones la parte del

dinero ganada después de restarle lo que se paga en insumos, el trabajo y el dinero

invertido en un negocio cualquiera.

La rentabilidad se halla:

Rentabilidad= todos los ingresos-todas las perdidas-capital invertido

Una actividad gananciosa es una actividad que genera muchas

riquezas.

¿CÓMO SE EXPRESA LA RENTABILIDAD?

Esta rentabilidad se expresa en porcentaje (%), una buena rentabilidad de una empresa es

una buena señal del comportamiento económico del negocio; la rentabilidad refleja la

calidad de la gestión de quien dirige o maneja la empresa.

RENTABILIDAD SOCIAL

Una actividad es rentable socialmente cuando provee de más beneficios que pérdidas a la

sociedad en general, independientemente de si es rentable económicamente para su

promotor. Se utiliza como contrapartida al concepto de rentabilidad económica, donde la

rentabilidad sólo concierne al promotor.

Una de las mayores utilidades del término rentabilidad social es decidir acerca de la

conveniencia o no de establecer determinados servicios públicos, por lo que suele

aparecer en estudios informativos y de viabilidad.

ACTIVIDAD PÁGINA 21

1.

sostenible

No sostenible

A. Una empresa o negocio que recicla las basuras y los

desechos

x

B. Una empresa que prefiere reutilizar el papel

x

C. Un medio de transporte que utiliza gas

x

D. Una empresa que cuida y mantiene las fuentes de agua

x

E. Un negocio que promueve, apoya y participa en la

siembra de arboles

x

F. Una empresa de madera que no repone con más siembra

los árboles que ha talado

x

G. Una empresa que estimula el uso de la energía solar

x

H. Una empresa carbonífera que genera áreas desérticas en

donde lleva a cabo la explotación

x

I. Un carpintero que tala árboles en los bosques sin

tramitar, ante las autoridades

x

J. Un pescador que arroja sus redes en aguas en donde los peces son pequeños y aun no tienen la edad para ser

consumidos como alimento

x

2.

Recursos

Productos que se pueden obtener

petróleo

Plásticos, pinturas, ceras, lubricantes, sustancias químicas.

Ganado vacuno

carnes, lácteos, piel,

Ríos

Agua, animales comestibles, energía

Arboles

Casas, frutas, animales, papel, leña.

Arena

Sal, vegetación, materiales de construcción…

Trigo

Pan, harina, pasteles…

3.

Objetos Recurso natural utilizado

Renovable No renovable

Carro Gasolina x

Lavadora Agua x

Mueblería Arboles x

4. La rentabilidad económica en una empresa beneficia totalmente la economía y se

preocupa por las ganancias de la misma de acuerdo a la explotación de los recursos

naturales, mientras que la rentabilidad social se preocupa por el bienestar de la sociedad

sin darle tanta importancia a la rentabilidad económica del promotor. Por ejemplo las

empresas privadas buscan tener una buena rentabilidad económica ganando más dinero,

mientras que las empresas públicas más que ganar dinero buscan beneficiar a la sociedad.

5. las ventajas son muchas en los dos aspectos ya que si usted le ayuda a la sociedad la sociedad le ayuda a usted, comprándole lo que vendan en su empresa y recomendándola y así usted tiene mayores ganancias para mejorar su empresa y su propio bienestar.