Recursos didácticos_psicopatologia

20
Recursos didácticos Comenzado el martes, 10 de febrero de 2015, 15:43 Completado el martes, 10 de febrero de 2015, 15:47 Tiempo empleado 4 minutos 7 segundos Puntos 6.1/7 Calificación 21.7 de un máximo de 25 (87%) Question1 Puntos: 1/1 La gestión del curso por parte del estudiante implica que requiere: Seleccione al menos una respuesta. a. Controlar y evaluar su propio rendimiento ¡Correcto! Hace parte de la autoregulación y el autocontrol del proceso de formación profesional. b. Elaborar los productos solicitado como acreditación de competencias ¡Correcto! Los productos son la evidencia que permite corroborar el proceso de formación. c. Elaborar el plan de trabajo académico personal ¡Correcto! Organizar las actividades según la agenda del curso, es condición inherente al desarrollo del curso. d. Identificar los objetivos de su formación profesional en el curso ¡Correcto! El modelo de estudio independiente demanda que el estudiante defina el objetivo de su trabajo académico. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 0.3/1 Los entornos o ambientes de aprendizaje del curso son: Seleccione al menos una respuesta. a. Evaluación y seguimiento

description

Recursos didácticos spicopatologia

Transcript of Recursos didácticos_psicopatologia

Page 1: Recursos didácticos_psicopatologia

Recursos didácticos

Comenzado el martes, 10 de febrero de 2015, 15:43

Completado el martes, 10 de febrero de 2015, 15:47

Tiempo empleado 4 minutos 7 segundos

Puntos 6.1/7

Calificación 21.7 de un máximo de 25 (87%)

Question1

Puntos: 1/1

La gestión del curso por parte del estudiante implica que requiere:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Controlar y evaluar su propio

rendimiento

¡Correcto! Hace parte de la autoregulación y el autocontrol del proceso de formación profesional.

b. Elaborar los productos solicitado

como acreditación de competencias

¡Correcto! Los productos son la evidencia que permite corroborar el proceso de formación.

c. Elaborar el plan de trabajo académico

personal

¡Correcto! Organizar las actividades según la agenda del curso, es condición inherente al desarrollo del curso.

d. Identificar los objetivos de su

formación profesional en el curso

¡Correcto! El modelo de estudio independiente demanda que el estudiante defina el objetivo de su trabajo académico.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 0.3/1

Los entornos o ambientes de aprendizaje del curso son:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Evaluación y seguimiento

Page 2: Recursos didácticos_psicopatologia

b. Aprendizaje práctico

¡Correcto! Recursos para aprender haciendo.

c. Conocimiento

d. Gestión del estudiante

e. Información inicial

f. Aprendizaje colaborativo

¡Correcto! Recursos para interactuar en la construcción de conocimiento colectivo y formación personal.

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.3/1.

Question3

Puntos: 0.8/1

Los trastornos mentales, la enfermedad mental y la psicopatología, son temas propios del campo de la salud, en donde hay un conocimiento histórico

acumulado, con el que se requiere familiaridad. Constituyen criterios de consulta:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Las ciencias sociales

b. El manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales

¡Correcto! El manual sistematiza con criterio estadístico, las anomalías más frecuentes y los criterios compartidos por los profesionales de la salud, para su diagnóstico.

c. Los parámetros de la Organización Mundial de la salud

¡Correcto! La OMS es un ente internacional que define la política global relativa a la salud y la enfermedad.

d. Las teorías de la subjetivación

¡Correcto! Las teorías de la subjetivación abordan el tema específico de la estructuración de la psiquis por los procesos de socialización.

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.8/1.

Page 3: Recursos didácticos_psicopatologia

Question4

Puntos: 1/1

El proceso de formación se acompaña de seguimiento y evaluación permanente, que realimenta la gestión del estudiante. Y lo realiza:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Los compañeros del grupo

¡Correcto! Corresponde a lo que el reglamento estudiantil denomina co-evaluación.

b. El estudiante

¡Correcto! Corresponde a lo que el reglamento estudiantil denomina autoevaluación.

c. El tutor del curso

¡Correcto! Corresponde a lo que el reglamento estudiantil denomina heteroevaluación.

d. El usuario de los servicios

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1/1

En el entorno de información inicial se encuentran los siguientes recursos:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Foro general del curso

b. Glosario

c. Agenda

d. Presentación del curso

e. Noticias del curso

Page 4: Recursos didácticos_psicopatologia

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1/1

En el contexto de este curso, aprender significa incorporar nueva terminología que permita interactuar con profesionales de la salud y con los usuarios

de los servicios de salud, en aras de potenciar el agenciamiento social. Incluye:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Conocimiento del DSM-IV-TR

¡Correcto! El profesional de la psicología necesita estar familiarizado con las categorías diagnósticas contempladas en el DSM-IV-TR, empleado en las instituciones de salud.

b. Conocimiento de las políticas globales en el campo de la salud

¡Correcto! El profesional de la psicología debe estar informado sobre la política pública global y local en el campo de la salud.

c. Dominio de las teorias de la subjetivación

¡Correcto! El psicólogo profesional requiere conocer las formas actuales que explican la conformación subjetiva en los contextos culturales específicos.

d. Familiaridad con los contextos culturales de desempeño

profesional

¡Correcto! Para interpretar apropiadamente las situaciones que se le plantean en su desempeño profesional el psicólogo requiere estar familiarizado con el patrimonio cultural que le da sentido a la vida de los usuarios.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 1/1

El conocimiento es un producto simbólico de la sociedad y es el resultado de la interacción de sus miembros. Por tanto su producción, reproducción,

difusión y validez, depende de:

Seleccione una respuesta.

Page 5: Recursos didácticos_psicopatologia

a. El esfuerzo individual

b. La capacidad individual

c. La interacción de las personas

¡Correcto! El conocimiento es la mediación que le da sentido a las interacciones y sólo se reproduce en ellas. Por ello es imprescindible en la formación profesional.

d. La iluminación divina

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Aprendizaje Basado en Problemas

Revisión del intento 3

Finalizar revisión

Comenzado el jueves, 26 de febrero de 2015, 17:47

Completado el jueves, 26 de febrero de 2015, 18:00

Tiempo empleado 12 minutos 33 segundos

Puntos 3.7/7

Calificación 16.1 de un máximo de 30 (54%)

Question1

Puntos: 0/1

El punto de partida en el abordaje profesional de una situación de trastorno mental, es la declaración de una persona denunciando algún tipo de

perturbación en el ámbito familiar, educativo, laboral o ciudadano; asociado a sufrimiento o malestar subjetivo. En la ciencia social se conoce a esta

persona que habla como:

Seleccione una respuesta.

Page 6: Recursos didácticos_psicopatologia

a. Anormal

b. Loco

c. Sujeto

d. Enfermo mental

Incorrecto! La etiqueta de enfermo mental, generalmente invalida o por lo menos cuestiona lo que una persona dice. Cuestión que agrava aun más su sufriente incapacidad.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2

Puntos: 1/1

La organización de actividades en función de un objetivo, se denomina:

Seleccione una respuesta.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1/1

a. Cronograma

b. Plan de trabajo

¡Correcto! El plan de trabajo consiste en organizar actividades para conseguir un objetivo.

c. Estrategia

d. Informe

Page 7: Recursos didácticos_psicopatologia

El problema de los modos de subjetivación en nuestro contexto cultural, implica la necesidad de recurrir a herramientas teóricas de la ciencia social,

para comprender el proceso y las situaciones sociales perturbadoras, fuente de malestar individual. La estrategia de aprendizaje basada en problemas

para este curso de Psicopatología y contextos, supone al menos las siguientes tareas:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Planteamiento del problema

¡Correcto! Un planteamiento apropiado es ya parte de la solución del problema.

b. Memorización de las categorías del DSM-IV-TR

¡Incorrecto! Estas categorías están contenidas en el manual, son de fácil consulta y no es necesario memorizarlas. Sin en cambio tener criterio profesional para emplearlas apropiadamente.

c. Discusión y propuestas

¡Correcto! Los signos de perturbación y los síntomas de malestar siempre son susceptibles de discutirse, clarificarse y organizarse.

d. Identificación de criterios de análisis

¡Correcto! Se requiere tener claro el criterio profesional de favorecer el empoderamiento de las personas, más que su etiquetamiento por una categoría del DSM-IV-TR. Pues esas categorías no son entidades naturales, sino construcciones sociales que no agotan la realidad humana. El síntoma no se lee solamente como anomalía individual, sino también como necesidad colectiva.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 0.8/1

Una persona que solicita la atención del profesional de la psicología, lo hace en un contexto cultural específico (sentidos históricamente elaborados,

difundidos y aceptados). Le corresponde al profesional de la psicología:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Conocer el contexto

¡Correcto! Lo que no implica interpretar, sino facilitar la interpretación del hablante.

b. Priorizar el bienestar del que habla

¡Correcto! La intervención no procura preservar el orden social, sino el bienestar subjetivo.

Page 8: Recursos didácticos_psicopatologia

c. Preservar la confidencialidad de los temas

¡Correcto! Es la garantía del que consulta, de preservar y ampliar el ámbito de lo privado.

d. Procurar el empoderamiento

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.8/1.

Question5

Puntos: 1/1

En el mundo humano, la relación con el entorno está mediada por símbolos cuyo sentido esta determinado histórica y socialmente. El DSM-IV-TR es un

manual que recurre a las estadísticas, para hacer una recopilación sistemática de lo que puede ser indicativo de perturbaciones sociales y malestar

subjetivo. En el campo de la salud se les conoce como:

Seleccione una respuesta.

a. Signos

¡Correcto! En el contexto del DSM-IV-TR los signos son señales que, de acuerdo con estudios estadísticos, constituyen indicios de perturbación, desorden y malestar subjetivo.

b. Psicopatología

c. Síntomas

d. Trastorno mental

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 0/1

Lo subjetivo, en contraste con lo objetivo, se refiere a los procesos psíquicos mediante los cuales se estructuran las creencias, los afectos y los procesos

cognitivos en general. Lo subjetivo se corresponde con:

Page 9: Recursos didácticos_psicopatologia

Seleccione una respuesta.

a. El contexto cultural

b. Estados afectivos instintivos

Incorrecto! Los afectos son procesos internos indicativos de la condición humana. Nunca son arbitrarios ni aislados. Siempre están en un contexto de sentido que requiere explicarse.

c. Rasgos genéticos

d. Supersticiones

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question7

Puntos: 0/1

La experiencia humana supone que a través de la palabra nos constituimos en sujetos de deseo ("quiero tetero", "abrazame"...). El deseo a su vez

esta conformado socialmente por una historia acumulada (ahora las personas quieren Coca Cola, Pepsi Cola, o Kola, o Redbull o Suntea). Y es

corriente la experiencia de no concordancia entre lo que digo que quiero y mi satisfacción ("ten cuidado con lo que deseas, porque de pronto lo

consigues"). Por lo general esa discrepancia es lo que motiva a la persona a clarificar sus deseos y enriquecer la cultura con sus aspiraciones

imaginadas. En casos críticos, la discrepancia se expresa en malestar subjetivo insoportable o incapacitante, y en situaciones sociales perturbadoras.

En esos casos, la manifestación de la persona sufriente se conoce como:

Seleccione una respuesta.

a. Signo

b. Psicopatología

c. Síntoma

d. Trastorno mental

¡Incorrecto! Trastorno mental es una etiqueta que el profesional de la salud utiliza para entenderse sobre una situación, con otros profesionales de la salud exclusivamente.

Page 10: Recursos didácticos_psicopatologia

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Precisando los elementos del problema de la subjetivación en contexto

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el sábado, 7 de marzo de 2015, 11:56

Completado el lunes, 9 de marzo de 2015, 15:38

Tiempo empleado 2 días 3 horas

Puntos 6.3/10

Calificación 12.7 de un máximo de 20 (63%)

Question1

Puntos: 0.5/1

El sistema psíquico incluye en su constitución la diferencia con respecto a los otros. Y sólo puede conformar su identidad en relación con esa diferencia

de los otros. Esos otros organizados en un sistema social y que constituyen su contexto o entorno de conformación. Esta capacidad de auto-organización

estratégica con respecto al entorno, se conoce como:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Autoreferencia

b. Autopoiésis

¡Correcto! El sistema psíquico se auto-organiza y reproduce permanentemente, en función del contexto social (digase cultura).

c. Independencia

d. Autonomía

¡Incorrecto! El sistema psíquico se auto-organiza, pero requiere del entorno social para su configuración.

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.5/1.

Page 11: Recursos didácticos_psicopatologia

Question2

Puntos: 1/1

El proceso social que tiene como función el desarrollo de una motivación adecuada por medio de la cual el individuo participa de patrones de acción

socialmente aceptados para el alcance de sus metas, se conoce como:

Seleccione una respuesta.

a. Discriminación

b. Estigmatización

c. Racionalización

d. Socialización

¡Correcto! Es el proceso mediante el cual los individuos se transforman en miembros de una comunidad, mediante el aprendizaje de pautas aceptadas de comportamiento.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 0/1

El trastorno mental es un etiquetamiento contemplado en el DSM a partir de mediados del siglo XX, para referirse a usuarios del sistema de salud que

demandan atención para su experiencia de malestar subjetivo; y sobre los cuales se ha ido requiriendo medios de comunicación especializados. Por

tanto, el trastorno mental se refiere a:

Seleccione una respuesta.

a. Perturbación psicológica

b. Entidad esencial

c. Medio de comunicación

Page 12: Recursos didácticos_psicopatologia

d. Patología mental

¡Incorrecto! Lo patológico sólo pueden entenderse respecto de lo social y no de lo mental, que es un reflejo de aquel.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question4

Puntos: 1/1

El sistema psíquico sólo opera a partir del contacto con los elementos que el mismo produce (símbolos e imágenes). No tiene otra forma de contacto

con el entorno. La diferencia del sistema psíquico con su entorno social, es incorporada en símbolos e imágenes. A esta propiedad se la denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Autorreferencia

¡Correcto! El sistema psíquico solo opera con símbolos e imágenes.

b. Esencia

c. Inconsciencia

d. Consciencia

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 0.7/1

La cuestión de la subjetividad esta relacionada con lo que se quiere de los otros y de uno mismo. Y este deseo esta estructurado simbólicamente en la

cultura de diversas formas. Los conceptos de la ciencia social que hacen referencia a ese proceso de subjetivación son:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Identidad

Page 13: Recursos didácticos_psicopatologia

b. Herencia

c. Aceptación social

¡Correcto! Se refiere a los criterios conforme a los cuales se considera conforme o disconforme la acción social.

d. Reconocimiento

¡Correcto! El reconocimiento corresponde a la necesidad de ser incluidos por otros, por el grupo social de pertenencia, por la sociedad en abstracto.

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.7/1.

Question6

Puntos: 1/1

Uno de los rasgos distintivos de la sociedad contemporánea es el grado creciente de complejidad. Y, de acuerdo con la teoría de sistemas esbozada por

Niklas Luhmann, la función de cada sistema social (familia, estado, ciencia, religión), es:

Seleccione una respuesta.

a. Reducir complejidad

¡Correcto! Cada sistema se constituye alrededor de un medio de comunicación específico que reduce la complejidad de la comunicación social. Por ejemplo, la familia se reduce al medio amor, la ciencia al medio verdad, el estado al medio poder.

b. La salvación colectiva

c. La felicidad individual

d. Equilibrio social

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 0.5/1

Page 14: Recursos didácticos_psicopatologia

En la conformación de los diversos agentes sociales (padre, madre, hijo, estudiante, educador, empleador, empleado, ciudadano, habitante de la calle,

adicto, gay, narcotraficante, guerrillero), la cultura prevé mecanismos de inclusión y exclusión, comúnmente denominados:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Selección

¡Incorrecto! En la conformación de las agencias, el proceso es de doble vía (individuo - sociedad), por lo que no es dable hablar de selección (un proceso de una sola vía).

b.Conformidad

c.Adaptación

¡Correcto! Por analogía con la teoría de la evolución de Darwin, el concepto de adaptación se usa en la ciencia social para referirse a los esfuerzos que hacen los individuos de la especie para conformarse a los patrones culturales dominantes.

d.Enfermedad

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.5/1.

Question8

Puntos: 1/1

La relación entre el sistema psíquico y su entorno (el sistema social), es fundamental en la caracterización subjetiva, pues el sistema psíquico siempre

se define con respecto a su entorno (el contexto cultural) y el sistema social, también se define con respecto a su entorno (los diversos sistemas

psíquicos). A este proceso de mutua configuración psico-social, Luhmann lo denomina:

Seleccione una respuesta.

a.Interpenetración

¡Correcto! La interpenetración corresponde a la recíproca auto-organización de los sistemas psíquicos y sociales, en correspondencia con sus entornos alternos (el sistema social para los sistemas psíquicos y los sistemas psíqucos para el sistema social).

b. Evolución

Page 15: Recursos didácticos_psicopatologia

c. Adaptación

d. Desarrollo

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 0.7/1

La inter-penetración humana sólo es posible por medio de la comunicación, es decir, por medio de la formación de un sistema social que construye

sentido mediante la diferencia de:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Aceptación / rechazo

¡Correcto! Diferencia que constituye los criterios de inclusión y exclusión social.

b. Conciencia / Inconsciencia

c. Sistema / entorno

¡Correcto! Esta diferencia alude a la discriminación entre lo subjetivo y lo objetivo, lo interno y lo externo.

d. Antes / después

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.7/1.

Question10

Puntos: 0/1

El sistema social sólo puede operar en tanto que es capaz de auto-nombrarse y auto-comprenderse (darse sentido). Por ello es básica la comunicación

que es capaz de proporcionar herramientas simbólicas para la auto-constitución de los sistemas psíquicos, que actualmente se hace en el campo del

saber de las ciencias sociales y humanas (psicología, antropología, sociología, linguística). A esto se le puede denominar:

Seleccione una respuesta.

Page 16: Recursos didácticos_psicopatologia

a. Psicoanálisis

b. Intervención social

c. Psicoterapia

d. Re-significación

¡Incorrecto! La re-significación es un proceso particular de operación simbólica con lo imaginario.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Marco lógico de una propuesta de intervención social

Revisión del intento 4

Finalizar revisión

Comenzado el martes, 21 de abril de 2015, 14:36

Completado el martes, 21 de abril de 2015, 14:38

Tiempo empleado 1 minutos 56 segundos

Puntos 4/6

Calificación 23.3 de un máximo de 35 (67%)

Question1

Puntos: 0/1

Puesto que el trastorno mental es una etiqueta para una disfunción social sintomática de malestar subjetivo, el objetivo de una intervención social

para prevenir el trastorno mental debe ser:

Seleccione una respuesta.

a. La modificación de la personalidad

b. Re-estructuración neurológica

Page 17: Recursos didácticos_psicopatologia

c. La eliminación de los trastornos mentales

¡Incorrecto! Los trastornos mentales no son una entidad, sino una etiqueta y su eliminación no procede por mandato.

d. El cambio social

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2

Puntos: 1/1

Una propuesta de intervención social, además de señalar con claridad su objetivo, debe indicar cual es el efecto esperado de su implementación. A ello

se le conoce en el campo de la ciencia social como:

Seleccione una respuesta.

a. Metodología

b. Justificación

c. Impacto

¡Correcto! Los efectos esperados de la intervención social, que se léen generalmente a través de indicadores aceptados.

d. Estado del arte

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1/1

Son razones que justifican la implementación de una propuesta de intervención social por parte de profesionales de la psicología en el campo de la

salud:

Seleccione al menos una respuesta.

Page 18: Recursos didácticos_psicopatologia

a. Personales

¡Correcto! A nivel personal, es importante aclarar los motivos que lo inducen a ocuparse de un problema social como el trastorno mental.

b. Disciplinares

¡Correcto! El desarrollo de la psicología tiene que ver con clarificar las explicaciones del malestar subjetivo y su relación con la dinámica social.

c. Sociales

¡Correcto! El trastorno mental es un problema social y por ende es una de las razones para intervenir socialmente.

d. Profesionales

¡Correcto! La profesión esta comprometida con la atención a los problemas de salud en general y de la salud mental en particular.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1/1

Cómo se consigue el objetivo planteado para una intervención social, corresponde al elemento de la:

Seleccione una respuesta.

a. Metodología

¡Correcto! Implica discriminar las técnicas, los recursos y el plan de trabajo.

b. Marco teórico

c. Objetivo

d. Justificación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Page 19: Recursos didácticos_psicopatologia

Puntos: 0/1

La intervención social se comprende al interior de una teoría social que explica el funcionamiento psíquico y describe la naturaleza del trastorno

mental. Esta teoría social constituye:

Seleccione una respuesta.

a. La representación objetiva de la realidad

b. El marco teórico

c. El saber universal

¡Incorrecto! Los saberes siempre son relativos a una cultura.

d. La verdad incuestionable

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6

Puntos: 1/1

Visto que el cambio psicológico es producto de la operación autorreferente del sistema psíquico, y sólo puede ser consecuencia indirecta del cambio

social que se manifiesta en la comunicación humana, el problema de intervención social de un trastorno mental es un problema:

Seleccione una respuesta.

a. Terapéutico

b. De comunicación

¡Correcto! Requiere plantearse en términos de la modificación de la comunicación humana, ampliando el conocimiento (capital simbólico) del que se dispone como medio de constitución social.

c. Orgánico

d. Psicológico

Page 20: Recursos didácticos_psicopatologia

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.