Recurso Prueba Período 3 15062012043509

download Recurso Prueba Período 3 15062012043509

of 8

description

periodo 3

Transcript of Recurso Prueba Período 3 15062012043509

  • Evaluacin del Perodo 3Matemtica

    TERCER AO BSICO

    Mi nombre

    ...............................................................................................

    Mi curso

    ................................................

    Nombre de mi escuela

    ...............................................................................................

    Fecha

    ................................................

  • 11

    Observa la siguiente secuencia numrica:

    Cul es el nmero que debe ir en el lugar marcado por la flecha?

    A. 27

    B. 45

    C. 54

    D. No se puede saber.

    3 10 17 24

    2

    En un local del mercado venden las nueces en bolsitas con 9 unidades cada una.

    Cuntas nueces hay en total en 7 de esas bolsitas?

    A. 7 nueces.

    B. 9 nueces.

    C. 16 nueces.

    D. 63 nueces.

    3

    Ester reparte en partes iguales 45 stickers, entre 9 de sus alumnos.

    Cuntos stickers recibe cada uno?

    A. 5 stickers.

    B. 9 stickers.

    C. 36 stickers.

    D. 45 stickers.

    4

    Una modista tiene 63 botones para fabricar pijamas de beb. En cada pijama pone 7 botones.

    Para cuntos pijamas le alcanzan los botones que tiene?

    A. Para 9 pijamas.

    B. Para 10 pijamas.

    C. Para 57 pijamas.

    D. Para 71 pijamas.

  • 25

    En un almacn quedan 5 cajas con 6 huevos en cada una. ...................................... ?La pregunta que completa el problema de multiplicacin es:

    A. Cuntos huevos se deben poner en cada caja?

    B. Cuntas cajas con 6 huevos se pueden completar?

    C. Cuntos huevos quedan en el almacn?

    D. Cuntos huevos trae cada caja?

    6

    La pelcula en el cine comenz a las 19:20 horas y termin a las 21:00 horas.

    Cunto dur la pelcula?

    A. 1 hora y 20 minutos.

    B. 1 hora y 30 minutos.

    C. 1 hora y 40 minutos.

    D. 2 horas.

    7

    Carla realiz una encuesta a sus compaeros de curso para saber el nmero de mascotas que tienen en su casa.

    Los resultados que obtuvo con la encuesta los anot en la siguiente tabla de conteo:

    A cuntos estudiantes encuest Carla?

    A. 9 estudiantes.

    B. 11 estudiantes.

    C. 16 estudiantes.

    D. 27 estudiantes.

    8

    Observa la siguiente secuencia numrica:

    Cul es el nmero que debe ir en el lugar marcado por la flecha?

    A. 25

    B. 32

    C. 34

    D. 46

    20 25 23 28 26 31

    No tiene mascota ///// /

    Tiene 1 mascota ///// //

    Tiene 2 mascotas ///// ////

    Tiene 3 mascotas /////

  • 39

    Jimena tiene 20 lpices para repartir en 4 cajas, de manera que cada caja quede con la misma cantidad de lpices. ...................................... ?

    La pregunta que completa el problema de divisin es:

    A. Cuntos lpices tiene Jimena?

    B. Cuntos lpices debe poner Jimena en cada caja?

    C. Cuntas cajas puede completar Jimena?

    D. Cuntos lpices azules tiene Jimena?

    En una pastelera los queques se venden envasados en cajas de a 4. Se han envasado en cajas 36 queques. ...................................... ?

    La pregunta que completa el problema de divisin es:

    A. Cuntas cajas se necesitaron?

    B. Cuntos queques tienen en total?

    C. Cuntos queques se deben poner en cada caja?

    D. Los queques que se fabricaron son pequeos?

    11

    10

    La hora que muestra el reloj es:

    A. Las 09:30 horas.

    B. Las 09:25 horas.

    C. Las 17:45 horas.

    D. Las 16:45 horas.

  • 4Observa el grfico para responder las preguntas 12 y 13

    A un grupo de estudiantes de 4 bsico se les pregunt sobre la cantidad de horas al da que ven televisin. Las respuestas obtenidas se presentan en el siguiente grfico:

    Cul de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

    A. La mayora de los estudiantes ve 3 horas de TV diarias.

    B. Casi ningn estudiante ve 2 horas de TV diarias.

    C. Los estudiantes que ven 2 horas de TV son 6 ms que los que ven 3 horas.

    D. Los estudiantes que ven 2 horas de TV son 3 ms que los que ven 3 horas.

    13

    12

    Cuntos estudiantes ven 1 hora de televisin al da?

    A. 5 estudiantes.

    B. 12 estudiantes.

    C. 15 estudiantes.

    D. 18 estudiantes.

    ms de 3 horas3 horas2 horas1 hora

    20

    18

    16

    14

    12

    10

    8

    6

    4

    2

    0

    Cant

    idad

    de

    estu

    dian

    tes

    Nmero de horas

  • Knder

    1

    2

    3

    4

    representa 2 nias

    representa 2 nios

    5

    Observa el pictograma para responder las preguntas 14 y 15

    El pictograma muestra la cantidad de nios y nias, de knder a 4 bsico, que asistieron a clases el lunes pasado:

    En 2 bsico, asistieron ms nios o nias?

    A. Asistieron ms nios que nias.

    B. Asistieron ms nias que nios.

    C. Asisti la misma cantidad de nios que de nias.

    D. No se puede saber.

    15

    14

    Cuntos nios de 4 bsico asistieron a clases el lunes pasado?

    A. 8 nios.

    B. 12 nios.

    C. 13 nios.

    D. 21 nios.