Recuperacion ii p ciencias sociales

3
COLEGIO POLICARPA SCHOOL RECUPERACION CIENCIAS SOCIALES GRADO 6° 2° PERIODO Es el momento de que asumas la responsabilidad, comparte tu compromiso. Mi compromiso con el área de Ciencias Sociales este período es el siguiente: ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ OBSERVA Y REFLEXIONA A partir de la imagen, infórmate y responde. a. ¿A qué civilización perteneció esta construcción? b. ¿Por qué la esfinge tiene cabeza de humano y cuerpo de animal? c. ¿Por qué crees que en la antigüedad se hicieron construcciones como estas? 2. ¿Cuáles son los límites geográficos de Mesopotamia? Dibuja el mapa y escríbelos. 3. PLANTEA Y ACTÚA. Recuerda que los ríos Tigris y Éufrates fueron de gran importancia para las culturas mesopotámicas. En sus aguas y orillas, se desarrollaron actividades agrícolas, comerciales, ganaderas y pesqueras. En la actualidad, un caso similar s Colombia, un país rico en fuentes hídricas y grandes zonas para actividades agropecuarias. a. Selecciona un río importante de Colombia, como el Amazonas, el Atrato, el Magdalena o el Orinoco. Elabora un escrito de una página en la que menciones la importancia de dicho río para los pobladores que viven en sus aguas. b. Elabora un listado de las utilidades que el río tiene para la vida agropecuaria de las regiones que recorre.

description

Taller de recuperación II periodo Ciencias Sociales Policarpa School

Transcript of Recuperacion ii p ciencias sociales

Page 1: Recuperacion ii p ciencias sociales

COLEGIO POLICARPA SCHOOL RECUPERACION CIENCIAS SOCIALES

GRADO 6° 2° PERIODO

Es el momento de que asumas la responsabilidad, comparte tu compromiso.

Mi compromiso con el área de Ciencias Sociales este período es el siguiente:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

OBSERVA Y REFLEXIONA

A partir de la imagen, infórmate y responde.

a. ¿A qué civilización perteneció esta construcción?

b. ¿Por qué la esfinge tiene cabeza de humano y

cuerpo de animal?

c. ¿Por qué crees que en la antigüedad se hicieron

construcciones como estas?

2. ¿Cuáles son los límites geográficos de Mesopotamia? Dibuja el mapa y escríbelos.

3. PLANTEA Y ACTÚA.

Recuerda que los ríos Tigris y Éufrates fueron de gran importancia para las culturas

mesopotámicas. En sus aguas y orillas, se desarrollaron actividades agrícolas, comerciales,

ganaderas y pesqueras. En la actualidad, un caso similar s Colombia, un país rico en fuentes

hídricas y grandes zonas para actividades agropecuarias.

a. Selecciona un río importante de Colombia, como el Amazonas, el Atrato, el Magdalena

o el Orinoco. Elabora un escrito de una página en la que menciones la importancia de

dicho río para los pobladores que viven en sus aguas.

b. Elabora un listado de las utilidades que el río tiene para la vida agropecuaria de las

regiones que recorre.

Page 2: Recuperacion ii p ciencias sociales

COLEGIO POLICARPA SCHOOL RECUPERACION CIENCIAS SOCIALES

GRADO 6° 2° PERIODO

4. En un esquema como el siguiente, completa los aspectos geográficos de Mesopotamia.

Para ello ten en cuenta las palabras claves.

5. Realiza el mapa del antiguo Egipto.

6. Dibuja y explica la Pirámide social egipcia.

7. ¿Cuáles fueron los tipos de construcciones arquitectónicas más famosas de Egipto? Dibuja

una.

8. ¿Cuáles eran las concepciones o creencias que fundamentaban la religión egipcia?

PALABRAS CLAVES

Media luna fértil.

Media.

Clima desértico.

Suelos semiáridos.

Vegetación

compuesta por

arbustos y

palmeras.

Éufrates.

Alta.

Poseer grandes

llanuras.

Fértiles.

Tigris.

Zona montañosa y

seca.

Baja.

Suelos llanos.

Tierra entre ríos.

Se divide en

tres zonas

Se

caracteriza

por

Se

caracteriza

por

Se

caracteriza

por

Mesopotamia

Era conocida

con los

nombres de

Estaba

rodeada

por los ríos

zonas

Page 3: Recuperacion ii p ciencias sociales

COLEGIO POLICARPA SCHOOL RECUPERACION CIENCIAS SOCIALES

GRADO 6° 2° PERIODO

9. Realiza un cuadro sinóptico o mapa conceptual con las principales características de la

India.

10. Elabora el mapa del continente asiático y sus regiones.

Debes imprimir esta guía y resolver los puntos en un trabajo escrito,

presentado con las Normas Icontec, las cuales ya se han dado a conocer con

anterioridad. Recuerda que debe ser presentado a mano, con excelente

presentación, correcta ortografía y letra adecuada.

De tu esfuerzo depende tu nota.

Presentación del trabajo escrito 09 de julio a primera hora.

Sustentación 11 de julio.