Recreación

13
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO, EDO. LARA Realizado por: Orlando León Docente: Samir Matute Junio, 2014

Transcript of Recreación

Page 1: Recreación

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

ESCUELA DE DERECHOBARQUISIMETO, EDO. LARA

Realizado por:Orlando León

Docente: Samir Matute

Junio, 2014

Page 2: Recreación

Tiene su origen en la palabra

RECREATIVO

- Renovar

- Recuperar

- Restaurar

- Situaciones

- Vivencias

Page 3: Recreación

Campo de experiencias y actividades realizadas en el tiempo libre que permiten

satisfacer necesidades básicas del individuo

Recreación Conjunto de actividades lúdicas, creativas, que permiten armonizar la relación hombre-

naturaleza

Actividad individual o colectiva que se realiza en el tiempo de ocio

Page 4: Recreación

Contribuye

A mejorar la calidad de vida

Del individuoMediante la interacción

Y comunicación

Con su contexto social

Haciendo posible

Relaciones humanas

Sanas y armoniosas

Page 5: Recreación

Es un factor de bienestar social

De ayuda al desarrollo humano

Mediante el uso correcto

Del tiempo libre

Y permite

Mejores relaciones sociales

Page 6: Recreación

Promueve El desarrolloIntelectual y psicológico

Del individuoPermite

enriquecerLa vida

personal social

Page 7: Recreación

Contribuye a

Liberar tensiones

Y reducir el estrés

Brindando la oportunidad

De mantener el equilibrio

Biopsicosocial

Page 8: Recreación

Juegos

Bailes

Música

Deportes

Literatura

Actividades al aire libre

Pasatiempos

Entre otras

Las formas de recreación varían según la edad, habilidades físicas, capacidades, deseos e intereses de

cada persona

Page 9: Recreación

El descanso, la diversión y el desarrollo

personal se relacionan con situaciones de

ocio, se complementan en diferentes

aspectos, ya que el uso del tiempo varía

dependiendo de los intereses de cada

persona, pudiendo cada quien distribuirlo

de acuerdo a sus necesidades y

posibilidades para obtener el mayor

provecho

Page 10: Recreación

El tiempo libre es un factor de bienestar social porque permite al individuo ocupar un espacio,

considerando la jornada laboral, para la recreación, en beneficio de su salud y bienestar

social

Es importante saber el tiempo libre, sobre todo al tratarse de niños (as) y jóvenes,

tomando en cuenta la recreación como parte del desarrollo integral del individuo

Page 11: Recreación

Sociales

-Comportamiento

-Aceptación

-Interacción

-Comunicación

Psicológicos

-Participación

-Satisfacción

-Liberación deestrés

-Disminución detensión

Educativos

-Vivencias

-Aprendizaje

-Satisfacción

-Enseñanza

Espirituales

-Fortalecimientoespiritual

-Confianza en símismo

-Intercomunicación

Page 12: Recreación

Es importante combinar el

tiempo de trabajo y el de

recreación; el ocio y tiempo

libre para lograr equilibrar los

aspectos personales, laborales y

sociales para el logro de una

mejor calidad de vida

Page 13: Recreación

La recreación es una necesidad dentro de la sociedad porque es uno de los principales factores de bienestar que permiten al individuo desarrollar sus habilidades y destrezas, disfrutar,

descansar, compartir, entre otros aspectos, para el logro de un pleno desarrollo biopsicosocial, en armonía con su medio

ambiente.