Reconocimiento-maquinaria y Mecanizacion Agricola Deisy Liliana Vasquez - Copia

download Reconocimiento-maquinaria y Mecanizacion Agricola Deisy Liliana Vasquez - Copia

of 5

Transcript of Reconocimiento-maquinaria y Mecanizacion Agricola Deisy Liliana Vasquez - Copia

  • 8/20/2019 Reconocimiento-maquinaria y Mecanizacion Agricola Deisy Liliana Vasquez - Copia

    1/8

    Maquinaria y Mecanización Agrícola

    TRABAJO DE RECONOCIMIENTO

    DEISY LILIANA AS!"E# $ALLE$O

    C%DI$O& '()*+,-.//)

    MARIA ELCY 0ENAO RESTRE1O

    C%DI$O& /*(.,.(+*2

    ALE3ANDER SALA#AR

    4DIRECTOR5

    "NI ERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESC"ELA DE CIENCIAS A$RICOLA6 1EC"ARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

    CEAD MEDELLIN

    7EBRERO '- .)'-

    http://campus02.unad.edu.co/ecapma02/user/view.php?id=645391&course=307http://campus02.unad.edu.co/ecapma02/user/view.php?id=645391&course=307

  • 8/20/2019 Reconocimiento-maquinaria y Mecanizacion Agricola Deisy Liliana Vasquez - Copia

    2/8

    INTROD"CCION

    En este curso se estudiarán los aspectos generales y específicos de la mecanización

    agrícola, conceptos sobre mecanización y tecnificación, ventajas y desventajas de la

    mecanización, etapas de la mecanización, niveles e indicadores en Colombia, uso ytenencia del suelo, áreas mecanizables, desarrollo de la mecanización en Colombia,

    sus limitantes y requerimientos. Se incluyen lecturas complementarias y un taller de

    autoestudio.

    a primera fase de reconocimiento tiene como objetivo que el estudiante con el grupo

    colaborativo interiorice los puntos que se trataran a lo largo del curso, así como la guía

    de actividades, el syllabus, la agenda o calendario de actividades a desarrollar y las

    diferentes unidades que se van a tratar.

    !ara entender el manejo del aula virtual se realizó un mapa conceptual el cual

    menciona que contiene cada una de las "erramientas que encontramos en el curso

    como lo es el entorno de conocimiento, el entorno de aprendizaje colaborativo, el

    entorno de evaluación etc. y como estos espacios nos ayudan para la construcción de

    conocimiento aportándonos contenidos necesarios para el aprendizaje.

    El siguiente ensayo "a sido elaborado con la finalidad de dar nuestras apreciacionessobre #prendizaje Colaborativo y las condiciones que deben e$istir para su ejecución,

    El mundo profesional de "oy e$ige el trabajo en equipo, en la mayoría de los empleoses necesario saber trabajar en conjunto con los demás integrantes de la compa%ía,negocio, oficina, etc.

  • 8/20/2019 Reconocimiento-maquinaria y Mecanizacion Agricola Deisy Liliana Vasquez - Copia

    3/8

    OBJETI OS

    &'(E)*+& E-E # .

    • econocer la estructura del curso y la información general del mismo

    &'(E)*+&S ES!EC*/*C&S.

    • #dquirir conocimientos previos acerca de la maquinaria agrícola• ealizar el mapa conceptual en Cmap )ools o E$am )ime• *dentificar el reconocimiento de los diferentes entornos que se manejan

    en el aula virtual con sus respectivas actividades y unidades a tratar.

  • 8/20/2019 Reconocimiento-maquinaria y Mecanizacion Agricola Deisy Liliana Vasquez - Copia

    4/8

    MA1A CONCE1T"AL

  • 8/20/2019 Reconocimiento-maquinaria y Mecanizacion Agricola Deisy Liliana Vasquez - Copia

    5/8

    IM1ORTANCIA DEL A1RENDI#AJE COLABORATI O

    a educación es una de las m0ltiples actividades que "an evolucionado con eldesarrollo de las tecnologías de comunicación. Estas tecnologías "an permitido que laeducación tenga un mayor alcance, dando lugar a lo que se conoce como la educacióna distancia.

    El impulso a la educación a distancia se debe, en gran medida, a que lasorganizaciones demandan nuevas "abilidades entre los egresados, dentro de lascuales destaca la de saber colaborar, frecuentemente con compa%eros o con otrasdivisiones y empresas, que muc"as veces se encuentran en diferentes regiones.

    El trabajo colaborativo, es una forma de relacionarnos con el resto de la gente queconvive diariamente con nosotros en el sitio de trabajo, esta forma relacionarse seefect0a en pro de conseguir un objetivó.

    -uestra tarea colaborativa puede abarcar a muc"a gente, muc"as organizaciones,muc"as instituciones, o ser acotada a un grupo peque%o, pero sea cual sea la escalade nuestro trabajo, siempre se inserta en un conte$to, digamos pues que el trabajocolaborativo es un proceso en el cual cada individuo aprende más del que aprenderíapor sí solo, fruto de la interacción de los integrantes del equipo, y, por lo tanto, untrabajo "ec"o en un grupo de forma colaborativa, tiene un resultado más enriquecedorque el que tendría la suma del trabajo individual de cada miembro.

    El 1$ito del trabajo colaborativo 0nicamente se conseguirá si todos los miembros delmismo grupo aprender los unos de los otros, y a asegurarse que cada uno de losmiembro del grupo "an logrado el objetivo del proyecto en com0n. 2ebemos recordarque si lo circunscribimos a un proyecto, 1ste tiene que tener unas premisas básicas3

    4 Ser elaborado entre todos4 Ser co"erente con los objetivos4 Ser viable4 Ser fle$ible

    4 Estar dividido en etapas.

    5suarios ven como in"ibidor cualquier elemento que vean como p1rdida de tiempo yno productividad. !ero son siempre convenientes ciertas actitudes que facilitan eltrabajo en equipo en un entorno virtual, como son el compromiso, la transparencia, laconstancia y el respeto a las opiniones de los demás miembros.

    a colaboración entre las personas es una decisión discrecional. a gente tiene que

  • 8/20/2019 Reconocimiento-maquinaria y Mecanizacion Agricola Deisy Liliana Vasquez - Copia

    6/8

    querer compartir ideas y trabajar juntos. !uede ser incentivada, pero no se puedeimponer. #l respecto, es necesario cambiar muc"as de nuestras ideas relacionadascon nuestras formas de organización y prácticas de liderazgo.

    Es importante recalcar que e$isten factores in"ibidores y factores potencia dores para

    el 1$ito de los procesos de trabajo colaborativo. ealmente losEl aprendizaje, aunque es individual, permite la colaboración de varias personas paracompletar contenidos de un tema en específico. El aprendizaje colaborativo "aceposible descubrir el valor de trabajar juntos, crea entre los estudiantes valores como elrespeto y la tolerancia. Esto permite potenciar el desarrollo de cada uno de losestudiantes con la colaboración de los demás miembros del equipo. os alumnostambi1n prefieren trabajar de manera individual, en sus propios objetivos deaprendizaje6 sus propósitos nada tienen que ver con lo que "agan los demás y, de igualforma, los propósitos de los demás nada tienen que ver con 1l6 esto es consecuencialógica de la cultura del individualismo que suele predominar en el entorno educativo.

    5na de las formas utilizadas en aprendizaje colaborativo es la r0brica del )* E es unacrónimo para acordarnos fácilmente de cualidades que uno debería verificar que secumplen cuando "ace un aporte en una discusión moderada en línea.

    ) "ace referencia a un )ítulo diciente, * denota la *lación que es deseable entreaportes, "ace referencia a que los aportes deben enerar más discusión, trae acolación la importancia de la edacción y buena presentación, E pone de presente lanecesidad de Enriquecer la discusión, de agregar valor a la misma.

    a r0brica )* E es muy valiosa. Sin embargo, no todos los aportes a una discusiónpragmática son colaborativos, pues aquellos que responden a la semilla original notienen manera de "acer ilación. !or este motivo la práctica nos "a ense%ado quecuando "ilar ideas de otros no es aplicable, basta con la r0brica )* E.

    /inalmente, el uso adecuado de la tecnología y la utilización de t1cnicas efectivas deense%anza son otros elementos que influyen en el desarrollo de una efectivacolaboración en el proceso de aprendizaje

  • 8/20/2019 Reconocimiento-maquinaria y Mecanizacion Agricola Deisy Liliana Vasquez - Copia

    7/8

    CONCL"CIONES(

    Con la familiarización de los temas y entornos del aula virtual puedo aprovec"ar de

    manera más efectiva el potencial de las "erramientas del curso de manera que nos

    sirva para un aprendizaje didáctico y autónomo y así cumplir con los requerimientos

    para las actividades planteadas dentro del curso y una buena utilización de la

    plataforma.

    El aprendizaje cooperativo busca desarrollar "abilidades socio7afectivas, los alumnosdeben ayudarse entre ellos, y así lograrán los objetivos, si uno avanza todos avanzan.

    El aprendizaje colaborativo es una metodología que necesita preparación de losalumnos que conformarán los grupos, el "ec"o de que la estructura sea bastanteabierta, requiere responsabilidad, madurez, creatividad, etc.

    El aprendizaje colaborativo no es un mecanismo simple, el conocimiento es construido,transformado y e$tendido por los estudiantes con una participación activa del profesorcambiando su rol.

    BIBLIO$RA7IA

  • 8/20/2019 Reconocimiento-maquinaria y Mecanizacion Agricola Deisy Liliana Vasquez - Copia

    8/8

    uía integrada de actividades recuperado el 89 de febrero de3"ttp3::datateca.unad.edu.co:contenidos:;:;