Reconocimiento Claudia Quinones

download Reconocimiento Claudia Quinones

of 10

Transcript of Reconocimiento Claudia Quinones

  • 7/28/2019 Reconocimiento Claudia Quinones

    1/10

    FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    PROGRMA:

    ZOOTECNIA

    CDIGO CURSO:

    201570

    CURSO:

    SALUD ANIMAL

    GRUPO:03

  • 7/28/2019 Reconocimiento Claudia Quinones

    2/10

    ELABORADO POR:

    CLAUDIA PATRICIA QUIONES CAICEDO

    C.C 59.688.810

    PRESENTADO A:

    RUTH AMANDA ACERO

    TUTORA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

    San Andrs de Tumaco, 24 de Junio de 2013

    INTRODUCCIN

    El uso de sistemas de confinamiento, especialmente en porcinos con cerdasgestantes y mediante el uso de jaulas individuales o jaulas parideras ha generadoun debate sobre qu tan benfico es este sistema, tanto para la produccin, comopara el bienestar animal y nos lleva a preguntarnos si como futuros profesionales

    pesa ms el nivel de produccin, el bienestar animal o un sistema que en loposible equilibre y le de tanta importancia a uno, como al otro aspectos.

    El presente trabajo contiene el desarrollo de la actividad de reconocimientopropuesta, que en primera instancia hace una revisin sobre cada una de las

  • 7/28/2019 Reconocimiento Claudia Quinones

    3/10

  • 7/28/2019 Reconocimiento Claudia Quinones

    4/10

    OBJETIVOS

    Reconocer la temtica a tratar en el curso y su relacin con la produccinanimal.

    Reconocer la estructura del curso y las actividades que se deben desarrollar encada unidad.

  • 7/28/2019 Reconocimiento Claudia Quinones

    5/10

    FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    NOMBRE DE LAUNIDAD

    TEMATICAS ACTIVIDADES

  • 7/28/2019 Reconocimiento Claudia Quinones

    6/10

    UNIDAD 1

    Principios generales:salud y bienestaranimal.

    DefinicionesAnimales como seres que sientenPapel de la ciencia, tica y legislacinMedicin del bienestar animal

    usando las Cinco Libertades Introduccin a las metodologas cientficas Indicadores fisiolgicos de buen / pobre

    bienestar

    Indicadores de inmunidad y produccin debuen / pobre bienestar

    Indicadores conductistas de buen /pobrebienestar

    Indicadores conductistas de buen /pobrebienestar (continuacin)

    Valoracin del bienestar a nivel grupalManejo del bienestar en sistemas grupalesRelacin humano-animal

    Conflicto en actitudes humanas haciaanimalesLa relacin entre abuso de animales y

    abuso de humanos

    Reconocimientounidad 1.

    Leccin Evaluativa 1 Quiz 1

    Trabajo colaborativo 1

    UNIDAD 2

    Papel del zootecnistay de la zootecnia enel bienestar animal.

    El estatus moral de los animalesTeoras ticasBienestar animal versus derechos

    animales.Bienestar animal en relacin con bienestar

    humanoBienestar animal en relacin con la

    conservacinFactores ambientales.

    Papel de la profesin veterinaria.tica para la toma de decisiones en la

    prctica veterinariaActitudes de los estudiantes de ZootecniaProblemas del bienestar en la terapia.Objetivos y presentacin de una

    educacin humansticaEl papel del Zootecnista en cuanto al

    cambio de conductasRecursos para el desarrollo.

    Reconocimientounidad 2.

    Leccin Evaluativa 2 Quiz 2 Trabajo colaborativo 2

    UNIDAD 3 Legislacin sobreproteccin animal einfluencias externas.

    Una ley ejemplarLegislacin, la realidad

    Puesta en marchaObstculos para la puesta en marchaPresin poltica

    CITES2 y otros controles similares sobre lacomercializacin de la vida silvestre

    Ejemplos de comercializacin de variosanimals y varias partes de animales

    Implicaciones de la explotacin.

    Reconocimientounidad 3.

    Leccin Evaluativa 3 Quiz 3 Trabajo colaborativo 3

  • 7/28/2019 Reconocimiento Claudia Quinones

    7/10

    Efectos del bienestar animal en losmercados locales

    Papel de los comerciantes mundiales ylocales

    Influencia del WTO3

    2. El texto, Midiendo el bienestar animal en la granja presenta una serie deestudios y experiencias realizadas para comprobar las ventajas y desventajas delalojamiento de cerdas gestantes en jaulas individuales y en grupos, el mismo haceun paralelo sobre ambos sistemas de confinamiento, pero resaltandoespecialmente los resultados obtenidos con el uso de la jaulas individuales, ya queesta, por la caractersticas que posee no proporciona al animal un verdaderobienestar, ya que con el uso de estos elementos se viola una de las cincolibertades de las que deben gozar los animales para que exista un verdaderobienestar animal y esa libertad es la que hace a alusin a La libertad paraexpresar un comportamiento normal al proporcionales suficiente espacio,instalaciones adecuadas y compaa de animales de su mismo tipo. No obstanteesta libertad se incumple hasta cierta forma con el uso de las jaulas individuales,en las que la cerda no solo es aislada de las dems, sino que adems, por lasdimensiones de la jaula no puede darse vuelta, ni hacer algunos movimientosbsicos que pueden hacer una gran diferencia en cuanto a productividad, nivelesde estrs y bienestar.

    A simple vista pareciera que el uso de estas jaulas es una gran ventaja para losproductores y se puede incluso pensar que el uso de la misma se traduce en unamayor productividad, ahorro de alimento y un mejor y ms eficiente manejo delespacio, pero lo que en realidad ocurre, partiendo de los estudios realizados esque con este sistema se obtienen animales ms susceptibles a problemasmusculares, cardiovasculares, estrs, muerte de lechones por aplastamiento y otraserie de consecuencias de las que quizs no se tenga informacin en muchotiempo. Sin embargo el sistema de manejo en grupo, con todas sus desventajas yriegos ha tenido mejores resultados que el de jaulas, puesto que con el simplehecho de dejar a los animales en grupo, se les esta respetando la libertad nmerocuatro y adicionalmente se le suman una serie de beneficios que se pueden verreflejados en la productividad, manejo del estrs, mayor motricidad, e incluso y

    pese a que no se menciona en el texto base, puede hasta mejorar la habilidadmaterna, la calidad de la leche e incluso la calidad de la carne de estos animales,una vez son llevados al sacrificio.

    Es de suma importancia que los productores tomen mayor conciencia sobre losbeneficios del bienestar animal, que a simple vista no representa mayoresventajas para ellos, pero que visto desde otra perspectiva es un componente

  • 7/28/2019 Reconocimiento Claudia Quinones

    8/10

    fundamental para el xito de nuestras piaras, no se trata solode lograr altas producciones, sino tambin de hacer que nuestros animales gocende unas buenas condiciones, que les permitan alcanzar las 5 libertades, las cualesson la base y punto de partida del bienestar animal.

    3. Cules son las ventajas y desventajas del sistema de jaulas individualespara cerdas gestantes en porcinos desde el punto de vista del bienestaranimal?

    Las ventajas de las jaulas individuales son las siguientes:

    Las hembras se protegen del ataque de otras hembras. Se facilitan las actividades de manejo. Costos de alimentacin e instalaciones razonables.

    Menor susceptibilidad a enfermedades e infecciones. Las hembras se alimentan segn su condicin y grado de gestacin

    Dentro de las desventajas podemos destacar las siguientes:

    Las jaulas no generan un verdadero bienestar animal a las cerdas. La cerda no se puede voltear en la jaula. Aumenta el estrs en los animales Mayor porcentaje de muerte de lechones por aplastamiento Predisposicin a infecciones urinarias.

    2. Explique con sus propias palabras dos indicadores de bienestar que seantratados en la lectura.

    Dentro de los indicadores de bienestar que se mencionan en la lectura estn: elcomportamiento y la condicin fsica. Ambos indicadores son determinantes ypueden ser detectados a simple vista, ya que el mediante el comportamiento sepuede establecer si un animal goza de un buen bienestar, debido a quegeneralmente los animales que no lo tienen son de comportamiento agresivo,poseen altos niveles de estrs y suelen presentar mordeduras y heridasgeneradas por el piso, otros animales o las mismas jaulas. La condicin fsicatambin es un indicador de bienestar, puesto que la conformacin externa del

    animal teniendo en cuenta la raza y algunos factores externos nos puede dar lucesde si se trata de un animal que recibe o no un adecuado bienestar animal.

  • 7/28/2019 Reconocimiento Claudia Quinones

    9/10

    CONCLUSION

    La realizacin de esta actividad de foro de reconocimiento general y de actores, haresultado muy satisfactoria, ya que ha permito hacer u n breve repaso por cadauna de las unidades que componen el curso y adems se logr conocer lastemticas que se abordan y las actividades especficas a realizar.

    Considero que en sus totalidad de alcanzaron los objetivos propuestos y ademsse reflexion sobre el tema de las jaulas individuales, ya que, en lo personal loconsideraba un sistema muy bueno desde la parte tcnica, infraestructura yproduccin, pero ya conociendo algo sobre el bienestar animal se logra reflexionary cuestionarse sobre los verdaderos beneficios que ofrecen este tipo de sistemas,tanto para el productor como para el animal.

  • 7/28/2019 Reconocimiento Claudia Quinones

    10/10

    BIBLIOGRAFA

    IRVWN, Christa. Midiendo el bienestar animal en la granja. Recuperado el 22 dejunio de 2013 de:http://campus.unadvirtual.org/campus/salidas.php.

    Protocolo del curso de bienestar animal. Universidad Nacional Abierta y aDistancia. UNAD. Bogot. Recuperado el 23 de junio de 2013 de:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/HT2013Exe/protocolo.html.