Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

21
QUIMICA ORGANICA RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO GRUPO: 100416_209 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AGOSTO/2015

Transcript of Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Page 2: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Explicación de la finalidad y propósito del curso

El curso química orgánica, busca que cada estudiante

comprenda, interprete y establezca el comportamiento de esta

rama de la química basado en los compuestos del átomo de

carbono y sus derivados; puesto que su propósito es

proporcionar el conocimiento sobre la comprensión de

estructuras, grupos funcionales y propiedades fisicoquímicas

de las principales familias de sustancias orgánicas y de

algunos compuestos de interés, atreves de indagación y

análisis de problemas; desde la óptica de la química orgánica.

Page 3: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Evidencia de participación en los foros del curso

• Foro de presentación

Page 4: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx
Page 5: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx
Page 6: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Explicación de la finalidad de cada entorno

Entorno de información inicial: En este entorno usted encontrará la

información general del curso

y los foros de comunicación, como: Noticias del aula Foro general del curso Normas y condiciones para el desarrollo del curso Glosario general Agenda del curso Foro de la agenda de acompañamiento Presentación del curso

Page 7: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Explicación de la finalidad de cada entorno

Entorno de conocimiento:

En este entorno se encuentran

disponibles recursos como:

El Syllabus

La guía integradora de actividades

La rubrica integradora de actividades.

Así mismo, encontraran las unidades académicas en las cuales

esta dividido el curso y el material de lectura necesario para

desarrollar las actividades establecidas.

Page 8: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Explicación de la finalidad de cada entorno

Entorno de aprendizaje colaborativo:Este foro de trabajo colaborativo se ha

dispuesto para que interactúe en cada

uno de los temas, asociados a los pasos

de la estrategia de aprendizaje, con el

objetivo de que entre todos compartamos la experiencia frente al desarrollo del Curso de Sistema de Abastecimiento de Aguas a través de entornos, de acuerdo con lo establecido en la guía integradora de actividades

Page 9: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Explicación de la finalidad de cada entorno

Entorno de aprendizaje practico:

Este entorno contiene la hoja de ruta del componente

practico, el cual se debe revisar con detenimiento; ya que

esta describe paso a paso cuales son las actividades que

componen el trabajo practico del curso y en que momento

se debe ejecutar.

Page 10: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Explicación de la finalidad de cada entorno

Entorno de evaluación y seguimiento:

En este entorno se debe realizar la entrega de los trabajos que se solicitan en la guía integrada de actividades, que se encuentra en el entorno de conocimiento

Entorno de gestión:

En este entorno se encuentran documentos específicos para la temática de la asignatura y otros que a pesar de no ser básicos son muy importantes, por lo tanto es recomendable revisarlos

Page 11: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Resumen de los contenidos de cada unidad

Unidad 1. Principios de la química orgánica e hidrocarburos

En esta unidad se profundizaran los siguientes temas:

Estructura molecular y enlace, hibridación, fuerzas

intermoleculares, reactividad orgánica, nomenclatura. Así

mismo hidrocarburos: alcanos, alquenos, alquinos;

hidrocarburos: compuestos aromáticos y derivados

halogenados.

Page 12: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Propósito unidad 1.

El estudiante tendrá la capacidad de dar solución a

problemas como:

• Especificidad del átomo de carbono en la

estructuración de las sustancias orgánicas,

identificando los principios de la química orgánica.

• Sera capaz de resolver situaciones problema de

clasificación, isomería y reactividad de hidrocarburos

y derivados.

Page 13: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Resumen de los contenidos de cada unidad

Unidad 2. Funciones orgánicas con oxigenoLos temas de profundización son: • Alcoholes• Fenoles• Éteres• Aldehídos y cetonas• Ácidos carboxílicos y algunos derivados• Introducción a las biomoleculas: carbohidratos y

lípidos

Page 14: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Propósito unidad 2.

El estudiante tendrá las competencias necesarias para dar

soluciones relacionadas con las principales familias de

sustancias orgánicas que tienen en sus estructuras

oxígeno, diferenciando sus propiedades fisicoquímicas,

reactividad y estructuras.

Page 15: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Resumen de los contenidos de cada

unidadUnidad 3. Funciones orgánicas con nitrógeno y azufre

El contenido de esta unidad lo componen los siguientes temas: Aminas Amidas Nitrilos Tioles, sulfuros y bisulfuros Introducción a las biomoleculas: proteínas y ácidos nucleicos

Componente practico presencial:1. Análisis orgánico cualitativo de grupos funcionales

2. Síntesis orgánica básica

Page 16: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Propósito unidad 3.

El estudiante será capaz de adquirir sus conocimientos

para poder dar soluciones relacionadas con el

comportamiento químico, propiedades y estructura de

moléculas orgánicas asociadas a funciones nitrogenadas

(aminas, amidas y nitrilos) y sulfuradas, y es capaz de

aplicarlas a hechos experimentales, conocer el

comportamiento de las biomoléculas.

Page 17: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

¿Cómo desde la química orgánica se explica la reactividad, estructura y propiedades de

compuestos como los hidrocarburos, biocombustibles, biomoléculas y otras moléculas

orgánicas?

La química orgánica es una rama de la química, enfocada al

estudio de los compuestos a base de carbono, estos compuestos

son fundamentales para la vida en el planeta; por tanto los

biocombustibles, biomoléculas, hidrocarburos y otros derivados

fueron diseñados biológicamente , pensando en mitigar el

impacto ambiental que se estaba ocasionando,

Page 18: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

siendo estos biodegradables y con un menor grado de

toxicidad para la vida en la tierra, es así que gracias a la

química orgánica podemos apreciar y estudiar como

ciertas sustancias funcionan en el ambiente, como

también cual es el impacto que produce cada una de ellas

y que reacciones producen.

Page 19: Reconociemiento general del curso_grupal.pptx

Conclusión

El estudiante deberá seguir las diferentes estrategias de

aprendizaje para cada unidad y tener completa

comprensión de los entornos virtuales, para poder así

adquirir las competencias necesarias y obtener los

fundamentos respectivas de las unidades. Conocimientos

requeridos para la carrera a la cual esta enfocado.