recomendaciones para escribir el planteamiento problema

8
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Tania Russián Aprendizaje Dialógico Interactivo

Transcript of recomendaciones para escribir el planteamiento problema

Page 1: recomendaciones para escribir el planteamiento problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Tania Russián

Aprendizaje Dialógico Interactivo

Page 2: recomendaciones para escribir el planteamiento problema

Al redactar el planteamiento del problema lo primero que debe hacerse, lógicamente, es ubicar el tema a tratar en un contexto que lo haga comprensible.

de lo general

a lo particular

Se recomienda ir

Page 3: recomendaciones para escribir el planteamiento problema

El segundo elemento a tomar en cuenta es no caer en la tentación extrema de utilizar una abundante retórica. El abuso de este recurso puede traer como consecuencia que el problema se pierda e una maraña de análisis de diferentes aspectos, por lo que puede hacer dificultoso captar cuál es el real objeto de la investigación

Page 4: recomendaciones para escribir el planteamiento problema

Se recomienda describir los siguientes aspectos:

• Descripción del fenómeno a investigar.

• El ámbito espacial donde se produce.

• El ámbito temporal donde se ubica (pasado o

presente).

• Los sujetos concretos (individuos, clases sociales,

sistemas, etc.).

 

Page 5: recomendaciones para escribir el planteamiento problema

Se debe enfatizar que la redacción de este capítulo debe ser lo más sencilla y clara posible, retratando lo más fielmente posible el problema a investigar, evitando enunciar una temática demasiado amplia y genérica que no permita apreciar con claridad cuál es el área problemática concreta que se desea investigar.

Page 6: recomendaciones para escribir el planteamiento problema

Por ejemplo:

“…se propone hacer un estudio del efecto de la fertilización en las plantas…”

¿cuál especie y/o variedad de planta?

¿qué tipo de fertilización, química, orgánica, aplicada al suelo, al follaje?

¿cuál efecto? sobre el crecimiento, rendimiento, biología del suelo, calidad del fruto?

¿en cual dosis?,

En este caso lo genérico evita captar la idea básica que quiere transmitir el investigador, realmente no dice mucho ni explica nada.

Page 7: recomendaciones para escribir el planteamiento problema

Otra guía práctica para redactar el planteamiento del problema es describir los síntomas del fenómeno o situación que se desea investigar, las causas que a su juicio lo causan y de qué manera se piensa abordar. Es importante apoyar este capítulo con datos reales a fin que el lector por sí mismo se haga una idea del porqué de la investigación, de lo contrario parecería una mera especulación del autor.

Page 8: recomendaciones para escribir el planteamiento problema

Bibliografía

Ramírez, T. 1999. Cómo hacer un proyecto de investigación. 1era edición. Editorial Panapo de Venezuela C.A. Caracas – Venezuela. pp 48-54.