Recomendaciones del uso de canaima

download Recomendaciones del uso de canaima

If you can't read please download the document

Transcript of Recomendaciones del uso de canaima

1. Recomendaciones del uso, cuidado y mantenimiento del computador porttil CANAIMA EDUCATIVO Gerardo Parra C.I: 14.749.421 REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGGICO LUIS BELTRN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE INFORMTICA BARQUISIMETO ESTADO LARA 2. Canaima Educativo Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por objetivo apoyar la formacin integral de las nias y los nios, mediante la dotacin de una computadora porttil escolar con contenidos educativos a los maestros y estudiantes del subsistema de educacin primaria conformado por las escuelas pblicas nacionales, estadales, municipales, autnomas y las privadas subsidiadas por el Estado. Constituye un pilar fundamental en la construccin del nuevo modelo educativo revolucionario, inclusivo y democrtico y es factor importante en el alcance de la independencia tecnolgica, ya que los contenidos educativos, aplicaciones y funciones son totalmente desarrollados en Software Libre por talento venezolano. Su ejecucin est a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educacin, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnologa e Innovacin. 3. Caractersticas Tcnicas del Computador Canaima 4. Los Computadores Canaima poseen la misma tecnologa que cualquier mini laptop que usted pueda conseguir en el mercado. La clave de su durabilidad y conservacin en buen estado depende de la adecuada utilizacin que pueda darle el usuario. Al momento de recibir una maquina, luego de cargar la batera correctamente encienda su equipo, si presenta algn defecto que usted no pueda corregir puede reportarlo por los siguientes medios: Foro de Soporte Tcnico de Canaima Educativo: http://www.canaimaeducativo.gob.ve/index.php? *option=com_kunena&view=category&Itemid=318&layout=list Envi de Correo para Atencin al usuario:[email protected] Centro de llamadas de CANTV:0800-CANAIMA Uso de Mi Canaima 5. Coloca la porttil en una superficie estable, como una mesa, mesn, escritorio o pupitre en buen estado. Debes encenderla y apagarla adecuadamente. Procura no desarmarla ni extraer ninguno de sus componentes, incluyendo la batera. Mantenla encendida slo el tiempo necesario para trabajar con ella, despus de utilizarla, apgala adecuadamente. La batera debe cargarse despus de cada tres o cuatro horas de uso o cuando se evidencie que la misma est muy baja de carga (al 10% o menos). La carga de la batera debe durar aproximadamente entre 45 minutos y una hora y media. Debes limpiar el equipo con un pao apenas humedecido en alcohol o algn lquido especial para esto. Es importante que el pao no suelte pelusa. A la pantalla debes quitarle el polvo con un pao seco, tratando de no presionarla muy fuerte. Uso de Mi Canaima 6. Recomendaciones de uso por parte del docente Explique a la y el estudiante que este equipo es una herramienta educacional y no un juguete. Las y los estudiantes debern informar inmediatamente a las y los docentes cuando se produzca cualquier avera o haya una pieza suelta del equipo. Advierta a las y los estudiantes para que eviten el uso del equipo en ambientes hmedos y qu protejan la porttil al transportarlo en ambientes hmedos. Evitar dejar el equipo en funcionamiento, ni conectado a la corriente, cuando est en un sitio cerrado sin ventilacin, pues podra producir un sobrecalentamiento. Se sugiere que las y los estudiantes hagan una pausa de 5 minutos cada 30 minutos durante el uso del equipo (para el descanso de la vista de las y los estudiante y el reposo del equipo). 7. Cuidado de Mi Canaima Evite que el equipo, fuente de alimentacin, batera o cable de alimentacin caigan al suelo, sean aplastados o pisados y use slo el adaptador de corriente alterna recomendado. No ponga el equipo sobre una superficie inestable. Para evitar daos en el equipo no lo exponga directamente a la luz solar, esto podra daar la pantalla y a vibraciones ni a impactos violentos. Asegrese siempre de utilizar correctamente los dispositivos de entrada en el computador Guarde el computador en un sitio fresco donde no hay humedad ni altas temperaturas. Evite derramar liquido sobre el equipo o cualquier tipo de alimentos sobre el teclado. Evite colocar perifricos encendidos al equipo . 8. Recomendaciones del cuidado de las Canaima por parte del docente El computador Canaima, es un recurso tecnolgico que requiere del cuidado tanto de los estudiantes como de familiares, padres y responsables. Los estudiantes debern transportar el equipo en un sitio donde quede ajustado, con esto evitar que reciba golpes. La informacin que se desea incorporar al computador, debe ser solo de inters formativo-educativo para los estudiantes, y no aquella que descontrole el software que posee la misma (fotos, videos, textos, Juegos, entre otros). Recomendar que deben tener sumo cuidado al conectar pendrive u otro medio, ya que los mismos pueden venir con virus, y estos daan el software del computador. Los estudiantes deben acatar las normas con respecto al uso del recurso tecnolgico, dada por sus formadores (profesores, padres, representantes y responsables). 9. Mantenimiento de Mi Canaima Examinar peridicamente el equipo, la fuente de alimentacin y el cable de alimentacin para identificar posibles daos y realizar el respectivo informe al personal especializado. Al limpiar el equipo, deber hacerlo slo con un pao suave y ligeramente humedecido. Evite verter lquidos sobre el equipo. As como, evite limpiar el equipo mientras est en funcionamiento ni cuando est conectado a la corriente. 10. Mantenimiento de Mi Canaima Examinar peridicamente el equipo, la fuente de alimentacin y el cable de alimentacin para identificar posibles daos y realizar el respectivo informe al personal especializado. Al limpiar el equipo, deber hacerlo slo con un pao suave y ligeramente humedecido. Evite verter lquidos sobre el equipo. As como, evite limpiar el equipo mientras est en funcionamiento ni cuando est conectado a la corriente.