RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN - · PDF fileRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN SEMANA 8 . ......
date post
20-Sep-2018Category
Documents
view
237download
0
Embed Size (px)
Transcript of RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN - · PDF fileRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN SEMANA 8 . ......
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 8
1
RECLUTAMIENTO Y SELECCIN
SEMANA 8
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 8
2
NDICE
PRUEBAS SITUACIONALES ................................................................................................................... 3 INTRODUCCIN ................................................................................................................................... 3
QU ES UNA PRUEBA SITUACIONAL ................................................................................................ 3 SIMULADORES ................................................................................................................................. 3 ROLE PLAYING ................................................................................................................................. 5 EXPOSICIN A CASOS ...................................................................................................................... 6 CASOS QUE REQUIEREN PRUEBAS SITUACIONALES....................................................................... 7 DISEO DE PRUEBAS SITUACIONALES ............................................................................................ 8 CASOS .............................................................................................................................................. 8
ASSESSMENT CENTER BSICO ..................................................................................................... 8 ACTIVIDAD INICIAL ...................................................................................................................... 8 PRESENTACIN CRUZADA ........................................................................................................... 9 DINMICA DE GRUPO ...............................................................................................................10
DINMICA DE GRUPO ...................................................................................................................10 DINMICA DE ORIENTACIN AL DETALLE ................................................................................11 ENTREVISTA GRUPAL .................................................................................................................12 CIERRE DE ACTIVIDAD ...............................................................................................................12 ASSESSMENT CENTER AVANZADO ............................................................................................13 ROLE PLAYING (JUEGO DE ROLES) .............................................................................................13 CASOS ........................................................................................................................................14 ENTREVISTA GRUPAL .................................................................................................................15 CIERRE DE ACTIVIDAD ...............................................................................................................15 FICHA DE REGISTRO DE ASSESSMENT BSICO ..........................................................................15
CONCLUSIN .....................................................................................................................................16 REFERENCIAS .....................................................................................................................................17
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 8
3
PRUEBAS SITUACIONALES
INTRODUCCIN
Como hemos visto en el curso, el proceso de reclutamiento y seleccin moviliza una serie de
sistemas: bsqueda de candidatos, evaluacin de sus antecedentes y procesos de seleccin
directos para conocer y estimar las competencias de los candidatos.
Uno de los mtodos que se ha desarrollado en los ltimos aos, relacionado con los modelos de
gestin de personas por competencias y seleccin por competencias, son las llamadas pruebas
situacionales o assessment center (centros de asistencia).
Durante esta semana, conoceremos algunas de las bases, utilidades y ejemplos de las pruebas
situacionales, como elementos de apoyo al proceso de seleccin.
QU ES UNA PRUEBA SITUACIONAL
Una prueba situacional es, en esencia, una situacin a la que se expone al candidato a un cargo,
que lo lleva a movilizar, actuar o mostrar, una determinada competencia que requiere ser
evaluada.
Las pruebas situacionales se conciben y disean para exponer al sujeto a estmulos relacionados
con las demandas directas del trabajo o para evaluar alguna competencia en particular.
Algunas de las pruebas situacionales que podemos encontrar son:
Simuladores.
Role playing.
Casos.
Cuando se disea una actividad que incluye diversas de estas pruebas situacionales para
observar, evaluar, medir o valorar distintas competencias, estamos en la presencia de un
assessment center.
SIMULADORES
Los simuladores son sistemas que replican ciertas condiciones especficas del desarrollo de un
trabajo que requieren un cierto grado de conocimiento especfico o competencias. Lo que busca
el simulador es exponer en forma directa a la persona a esas condiciones sobre las cuales se
quiere evaluar una condicin, para ver en forma directa, o a partir de registros electrnicos, el
desempeo de la persona.
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 8
4
Los simuladores pueden tener grados diferentes de complejidad y tecnologa asociada. En estos
trminos es diferente un simulador de un sistema de caja para evaluacin de la destreza de un
cajero y un simulador de vuelo para observar la destreza de un piloto de avin.
Aun cuando los grados de dificultad o complejidad pueden variar, ambas son pruebas
situacionales con uso de simuladores.
Veremos algunos ejemplos en los que se utilizan simuladores para evaluar competencias tcnicas
o especficas.
Ejemplos:
Utilizacin de sistema de circuitos elctricos para evaluar la capacidad de tcnicos
elctricos en la conformacin, diseo, construccin o intervencin.
Utilizacin de pruebas directas de Excel, PowerPoint, o sistemas de mayor complejidad,
cuando son requeridos dentro de un perfil. En este caso, se pide a la persona que realice
ingresos o intervenga ciertas secuencias en el sistema.
Utilizacin de simuladores de conduccin o vuelo, requieren dispositivos con alto grado de
tecnologa y pueden utilizarse para evaluar las competencias de pilotos de aviacin,
conductores de sistema de locomocin colectiva, conductores para maquinaria pesada,
entre otros.
Utilizacin de simuladores para verificacin de competencias quirrgicas en mdicos.
Con los nuevos desarrollos a nivel de la tecnologa de informacin, las posibilidades para
establecer simulaciones aumentan, sin embargo tiende a ser un sistema caro que requiere un alto
grado de inversin.
Dentro de la lgica de la simulacin, existen empresas que cuentan con espacios creados para
exponer a personas situaciones que podran vivir.
Ejemplo:
Una tienda para entrenar a quienes deben reponer, organizar y preocuparse del lay out en
retail (lay out es el manejo de los espacios en la tienda, exhibidores, muestrarios, muebles
y espacios de circulacin).
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 8
5
ROLE PLAYING
El trmino en ingls role playing, que se traduce al espaol como juego de roles, mantiene su
denominacin en ingls debido a que es de uso habitual en nuestro medio empresarial y en las
reas de seleccin.
El role playing o juego de roles, es una situacin en la que se pide a la persona que acte de
acuerdo a una consigna o peticin especfica.
Este rol puede ser visto por otros (observadores, evaluadores), con la finalidad de establecer qu
competencias o habilidades moviliza en ese rol.
Esta tcnica situacional se utiliza en forma para levantar informacin sobre competencias como:
Competencias de negociacin.
Uso activo de la empata.
Resolucin de problemas.
Comunicacin efectiva.
Bsicamente, se disea un dispositivo sobre el cual la persona debe actuar, por ejemplo.
Evaluando un role playing para competencias de servicio y manejo de clientes, se le da la consigna
privada a uno de los participantes:
Ud. es un cliente que est muy molesto con el servicio que le han dado en una tienda deportiva,
quiere devolucin de su dinero a toda costa.
A otro de los evaluados se le da la consigna:
Ud. es vendedor de una tienda deportiva, deber atender a un cliente que viene a manifestarle
una necesidad.
La persona sobre la cual se evaluar su capacidad para manejar situaciones de servicio,
desconoce la consigna que se la ha dado al otro participante, por lo cual se enfrenta a una
situacin no prevista sobre la cual debe articular competencias y habilidades para resolver de la
mejor manera.
En esta situacin, la novedad, la necesidad de resolver imprevistos, la capacidad de canalizar la
emocin de clientes, son competencias que se ponen en juego en forma habitual en la realizacin
de ese tipo de funciones en el contexto real.
A partir de la actuacin en el role playing, se pueden inferir algunas de estas habilidades en la
persona que ha sido evaluada.
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 8
6
Se pueden disear distintas situacione