Reciclaje

33
PROYECTO TECNOLÓGICO SOBRE RECICLAJE Tania Valencia Certuche 3-3

Transcript of Reciclaje

Page 1: Reciclaje

PROYECTO

TECNOLÓGICO

SOBRE

RECICLAJE

Tania Valencia Certuche3-3

Page 2: Reciclaje

Dimensiones: Cognitiva, estética y ética.

Edad: 3 y 4 años

Institución: Jardín infantil y escuela maternal los Bulliciosos.

Cuadro SPAS

Lo que sabemos

P

Lo que preguntamos

A

Lo que aprendemos

Al principio del proyecto los estudiantes

de pre-jardín no tenían la menor idea

de que era reciclar y como podíamos

reciclar, así que el proyecto toco

comenzarlo desde cero.

Los niños realizaron preguntas acerca

de todos los videos que vimos como:

¿Por qué vamos a reciclar?

¿Es divertido reciclar?

¿Quién es Wall e?

¿Cuándo vamos hacer el papel

reciclado?

Salieron varias preguntas que se

fueron resolviendo con los videos y las

charlas que realizamos.

Los niños aprendieron:

Que es reciclar.

Como reciclar.

Aprender a realizar hojas en papel

reciclado.

El tarro en donde se recicla es

azul.

Aprender a trabajar en grupo.

Aprender a tener un Rol.

Page 3: Reciclaje

Este proyecto tecnológico tiene la intención delograr en mis estudiantes mexicanitos (Nombre delsalón de Pre-jardín) aprender la importancia delreciclaje por medio de videos para niños quemuestren la importancia de realizarlo tanto en sucasa como en su jardín, enfatizando un poco más enel papel, aparte de esto se realizaran pláticas conellos para motivarlos a aprender a reciclar. Ennuestro salón tendremos un nuevo amigo que sellamara wally, el cual es un bote de basura que tendráel dibujo de wally en donde explicara a los niños queahí comenzaremos a colocar las hojas que hallamosutilizado y que no necesitamos,D

esc

rip

ció

n g

en

er

al

Page 4: Reciclaje

la recolectaremos durante un tiempo, cuandotengamos suficiente material llegaremos a laactividad macro la cual es la realización dehojas por medio del reciclaje.El proyecto tiene la intensión que estospequeños comiencen a manejar diversosmateriales con ayuda de su maestraaprendiendo que el reciclaje es importantepara su vida y su futuro.

Page 5: Reciclaje

Objetivos

Aprender a reciclar por medio de videos,charlas y su nuevo amigo wally.

Utilizar diversos materiales sabiendo su uso ycuidado.

Socializar con sus compañeros aprendiendo atrabajar en equipo.

Escuchar instrucciones y aprender a manejar unRol.

Aprender a realizar hojas recicladas.

Conocer el valor y la necesidad de reciclar.

Reconocer todo lo que le ayudamos a nuestroplaneta tierra reciclando.

Page 6: Reciclaje

ESTANDARES DEL MEN

ESTÁNDARES BÁSICOS EN TECNOLOGÍA

NATURALEZA Y EVOLUCION DE TECNOLOGIA

Identifico herramientas QUE me ayudan a realizar tareas de transformación de Materiales.

TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

Identifico materiales para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a contribuir con la preservación del medio Ambiente.

Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

Page 7: Reciclaje

DESARROLLO DEL PROYECTO

El proyecto sobre reciclaje fue algo muyinnovador y divertido para los niños, ya quenunca en el jardín se habían realizado proyectotecnológico por la edad de los niños y por lasvariadas actividades que se realizan que nopermiten que haya mucho tiempo para realizaractividades tan extensas como estas; pero en misalón de pre-jardín logre acomodar mi tiempo ylas diversas actividades con los niños para poderrealizar el proyecto.

Page 8: Reciclaje

El proyecto a mi parecer cumplió con todo lo queesperaba en los niños, desarrollo habilidadescognitivas como saber que es el reciclaje, como lopodemos manejar en nuestro salón y en nuestrohogar, aprender a trabajar en grupo eindividualmente sin ningún problema.

Los videos y las charlas les ayudaron mucho paraubicarse en que era reciclar y como lo íbamoshacer, lo cual fue una muy buena idea ya que lesgustaba mucho visualizarlos y aprender con ellos.

Page 9: Reciclaje

Visualizando videos

Page 10: Reciclaje
Page 11: Reciclaje

Después de todas las actividades que realizamoslo niños se pudieron dar cuenta que es muydivertido reciclar y por medio del reciclajepueden resolver muchos problemas como porejemplo evitar tanta contaminación, les llamomucho la atención el nuevo amigo que teníamos elcual se llamaba Wall e en donde ellos reciclaban.

Aquí podemos ver a los niños reciclando y con suamigo Wall e:

Page 12: Reciclaje

RECICLANDO PAPEL

Page 13: Reciclaje

RECICLANDO PAPEL

Page 14: Reciclaje

RECICLANDO PAPEL

Page 15: Reciclaje

RECICLANDO PAPEL

Page 16: Reciclaje
Page 17: Reciclaje

El proyecto cumplió perfectamente con eltiempo planeado, pero la actividad macrocambio bastante en los grupos en los cualespensaba colocar a los niños, ya que son veintiúnniños y estaba sola con ellos, por ende coloque2 grupos para que unos rasgaran los papeles yotros le echaran el agua para evitar tal vezalgún accidente, ya que ellos son un poco

inquietos.Les gustó mucho el rasgar el papel y echarle elagua, ya que cada uno tenía un rol y era el quedeseaba por ende no tenía motivos parapelear o discutir, esta parte salió muy bien,rasgaron el papel como se les dijo y nopresentaron molestia alguna.

Page 18: Reciclaje

Rasgando papel

Page 19: Reciclaje

Rasgando papel

Page 20: Reciclaje

Rasgando papel

Page 21: Reciclaje

Rasgando papel

Page 22: Reciclaje

Rasgando papel

Page 23: Reciclaje

Rasgando papel

Page 24: Reciclaje

Rasgando papel

Page 25: Reciclaje

En la parte anterior claramente me toco intervenir unpoco ya que algunos niños no tienen buen agarre depinza y se les dificultaba rasgar, pero fueronaprendiendo y los pude dejar que trabajaran en equiposin intervenir mucho.

La segunda parte ya como era más compleja con elcolador y la licuadora, si fue más necesaria miintervención en todo momento, por lo cual me tocoreunir a todos los niños en dos mesas y realizar elproceso con ayuda de todos ya que para mí erabastante peligroso que estuvieran solos con lalicuadora y el colador.

Aquí los podemos observar realizando el licuado:

Page 26: Reciclaje

LICUADO

Page 27: Reciclaje

LICUADO

Page 28: Reciclaje

Esta parte del licuado fue bastante divertido para ellos,ya que el sonido de la licuadora y el movimiento delpapel era diferente y gracioso, en esta partes ello nointervinieron mucho ya que el uso de la licuadora y elpeso de esta era un poco complejo para ellos, peroalgunos me colaboraban al traerme agua y disolver unpoco más el papel.

La parte final del proyecto era con el uso del colador yla telita, en esta parte a los niños les llamo mucho laatención ya que como le echamos anilina morada al papeltomo este color, y al comenzar a colarlo les gustabacomo quedaba solo el papel sin el agua.

Aquí podemos ver algunas fotografías de este proceso:

Page 29: Reciclaje

colar

Page 30: Reciclaje

colar

Page 31: Reciclaje

Al hacer este proceso los niñosquedaron encantados y se lesocurrió hacer corazones con elpapel para llevarlos a casa, claroque primero teníamos queponerlo acercar para hacer loscorazones y decorarlos, aquípodemos ver el proceso dondese secaron, colocamos papelperiódico para que se secara conmás facilidad y más rápido.

Page 32: Reciclaje

Resultado final

Page 33: Reciclaje

CONCLUSIONES El proyecto fui muy lindo los niños y para mí, todo el

proceso fue divertido y era lo que quería lograr con ellos.

Aprendieron bastante con el reciclaje, hasta ellos mismollevaban hojas que no utilizaban en casa para reciclar, locual fue bastante motivador.

Las estrategias con los videos y Wall e para alcanzar laactividad macro fue un éxito.

La actividad macro hubiera podido ser mejor si tuvieraalguna auxiliar o alguien que me ayudara a realizar laactividad para poder haber hecho los grupos como seesperaba.

Fue bastante innovador la estrategia del proyectotecnológico en el aula, aunque se hubiera implementadocon menos estrés si se el jardín no manejara tantasactividades.