Recetario

13
Escuela de Excelencia Juan Santamaría Recetar Recetar io io

description

Recetas de los abuelos recolectadas por los estudiantes del proyecto Aulas en Red de la Escuela de Excelencia Juan Santamaría

Transcript of Recetario

Page 1: Recetario

Escuela de Excelencia Juan Santamaría

RecetariRecetarioo

Page 2: Recetario

Ingredientes:2 tasas de masa½ cucharadita de sal½ tasa de queso rallado blancoPizca de tabasco ,opcional

Preparación:Mezclar la masa con la sal y el tabasco .Formar bolitas de 1 ½ cucharaditas de masa. Poner entre 2 hojas de plástico y presionar con una cacerola para formar una tortilla delgada. Poner 1 ¼ cucharaditas de queso rallado en la tortilla y doblar a la mitad. Sellar suavemente los bordes con la punta de los dedos y freír en aceite hasta que doren cerca de 2 docenas.

Empanadas de queso

Page 3: Recetario

Ingredientes:¼ de kilo de masa¼ de kilo de queso blanco y rallado1cda de margarinaSal al gusto

Preparación:Se le agrega la margarina derretida, y sal al gusto. Mezclarlo todo bien. Se van haciendo bolitas, cada bolita se coloca sobre un trozo de plástico, enzima, se le pone otro plástico , y con la ayuda de un bolillo se aplana, luego, se le quita el plástico de enzima, y se le va dando forma alrededor de la tortilla.

Tortillas de maíz

Page 4: Recetario

Ingredientes: ½ kg de maíz cascado½ kg de posta de cerdo¼ kg de costilla de cerdo2 tomates1 cebolla en cuadritos 2 dientes de ajo½ taza de aceite2 cda de salsa de tomateCondimentos al gusto

Preparación:La noche anterior se deja remojando el maíz. Al día siguientes fríen las carnes en aceite , con cebolla, ajos, orégano, sal y pimienta. Se añaden los tomates y se deja coser hasta que este suave. Se desmenuza la carne, se adiciona al maíz, se deja coser todo 30 minutos.

Pozol

Page 5: Recetario

Ingredientes:2 tazas de maíz fresco ½ taza de azúcar¼ taza de harina2 huevos2cucharadas de mantequilla½ taza de leche½ cucharadita de vainilla, opcional aceite o mantequilla

Preparación:Combinar todos los ingredientes en una licuadora y licuar hasta que la mescla este grumosa. Freír en aceite o mantequilla formando tortillas. Servir caliente y queso crema o natilla encima.

Chorreadas

Page 6: Recetario

Ingredientes:8-10 mangos verdes, pelados y cortados en trisitos2 cucharadas de salsa de tomate (cátsup)½ cucharadita de mostaza¼ cucharadita de pimienta fresca molida 2 cucharadas de cebolla, finalmente picada2 cucharadas de salsa Inglesa

Preparación:Combina todos los ingredientes, refrigerar. Servir como entrada de galletas y soda.

Ceviche de mango

Page 7: Recetario

Ingredientes :Arroz banco (del día anterior)Frijoles (del día anterior)Culantro bien picadoApio bien picado Chile bien picado Salsa inglesa(Lizano)Aceite o manteca

Preparación:Ponga a freír el apio, cebolla y chile en el aceite o manteca. Agregue el arroz, los frijoles y la salsa inglesa y revuelva bien todo. Por último, échele a la mezcla el culantro; así le dará mas gusto

Gallo Pinto

Page 8: Recetario

Ingredientes:100cc.vaso de vino dulce10 huevos 100cc.vaso de azúcar 100cc.vaso de anís100cc.vaso de aceite que haya sido freído1 cucharada de semillas de anís 2 cucharadas de levadura 2 tasas de harina

Preparación:Se mezclan todos los ingredientes y se añade la harina hasta formar una masa que puedas manejar sin que se pegue a las manos. Se extiende sobre una superficie lisa y se van cortando. Luego se fríen en abundante aceite y se rocían con azúcar molida o miel.

Prestiños

Page 9: Recetario

Ingredientes: Leche condensada 2 latas Coco rallado 2 tazas Mantequilla sin sal 230 gramos Galleta seca de vainilla (María) 15 unidades 

Preparación: En una olla de fondo grueso ponga a calentar la mantequilla, la leche condensada y el coco rayado revuelva y déjelos hasta que tomen un color dorado. Retire del fuego y agregue las galletas desboronadas. Coloque de nuevo en el fuego y siga moviendo hasta que se despegue del fondo y tenga el espesor deseado.Se retira del fuego, y en estado tibio, se hacen bolitas que se colocan en cápsulas de papel. Si lo desea, al formar las bolitas se puede colocar coco rayado en las manos, y así las cajetas quedarán forradas en coco. 

Cajetas de Coco

Page 10: Recetario

Ingredientes: Agua 4 litros Carne posta de res 400 gramos Costilla de res 450 gramos Sal 45 gramos Zanahoria 950 gramos Elote 5 unidades Yuca 610 gramos Plátanos 3 unidades Papa 575 gramos Tiquizque 580 gramos 

Preparación: Agregue el agua a una olla previamente colocada sobre el fuego. Agregue sal al gusto. Corte la carne en trozos y agréguela a la olla. Deje a fuego moderado por un lapso de 20 minutos para hacer la sustancia. Pelar las verduras y lavarlas en un recipiente con agua.

Olla de carne

Page 11: Recetario

Corte las verduras en trozos y agréguelas a la olla en orden de dureza, primero las más resistentes al cocido siguiendo el siguiente orden:Agregue la zanahoria, elote, plátano verde y la yuca. Deje reposar cinco minutos antes de agregar las demás verduras. Agregue el tiquizque, papa y camote. Tape la olla y déjela durante 25 minutos en fuego moderado, hasta lograr la consistencia en las verduras. Nota: Puede agregar más verduras, pero no olvide incluirlas de acuerdo con la resistencia al cocido (primero las más resistentes).

Page 12: Recetario

Pan casero dulce

Ingredientes:3 cucharadas de levadura granulada1 taza de agua tibia1 cucharada de azúcarUnir estos ingredientes y dejar crecer 5 minutos1 kilo de harina ( 7 o 7 ¼ tazas aproximadamente)1 taza de azúcar2 huevos¼ taza de maicena1 taza de leche1 barra de margarina3 cucharadas de manteca1 cucharadita de sal.

Page 13: Recetario

Preparación:Poner a calentar un poco la leche, con la manteca y margarina, dejar enfriar un poco. En un recipiente grande poner lo anterior, la levadura ya reventada, azúcar, maicena, sal y huevos. Revolver bien con globo o cuchara de madera, se le agrega una taza de harina, se revuelve, luego otra taza de harina y se revuelve nuevamente, hasta completar 6 tazas, dejar crecer durante 1 hora, tapado y en un lugar que no haya corriente de aire, luego se le agrega harina suficiente hasta que no se pegue  a los dedos, amasar durante 5 minutos, hacer bollos y dejar crecer 30 minutos o hasta que dupliquen su tamaño, hornear a horno moderado de 15 a 10 minutos aproximadamente.

Nota: También se le puede rociar semillas de anís a la pasta.