Receta medica bioetica

of 24 /24
Receta Medica Ricardo Corona Jorge Agustin Andrade Bioetica 6.A

Embed Size (px)

description

...

Transcript of Receta medica bioetica

  • 1. Introduccin La receta mdica es el documento legal por medio del cual los mdicos legalmente capacitados prescriben la medicacin al paciente para su dispensacin por parte del farmacutico. La receta mdica es una importante transaccin teraputica entre el mdico y su paciente. Representa un resumen del diagnstico, pronstico y tratamiento de la enfermedad del paciente realizado por el mdico.

2. Resume en un trozo de papel la capacidad diagnstica y la experiencia teraputica del mdico, con instrucciones para aliviar o restablecer la salud del enfermo. Sin embargo la receta mejor concebida puede ser teraputicamente intil si no se instruye debidamente al paciente sobre como tomar la medicacin recetada. 3. La importancia de la claridad en la comunicacin entre el mdico y su paciente es fundamental. Algunos nombres comerciales se asemejan al ser escritos o en su sonido. Este problema puede evitarse indicando claramente el nombre completo del medicamento. Numerosos estudios sugieren que son demasiados los mdicos que no instruyen debidamente a sus enfermos sobre como tomar los frmacos que le han recetado. Estos indican que un 25 al 50 % de los pacientes en diversas situaciones clnicas no tomaban los medicamentos en la forma prescrita. 4. Existen frecuentes errores de prescripcin que atentan en contra del restablecimiento de la salud del paciente, lo ms habitual es Recetar una dosis inapropiada Prescripcin equivocada de medicamento Falta de monitorizacin de los efectos adversos Duracin inadecuada del tratamiento. 5. En un estudio nacional el 34 % de las recetas no cumplen con la reglamentacin establecida en el artculo N 38 del Cdigo Sanitario ,de ellas el 92 % no identifica el profesional que extiende la receta. El 68,5 % presentan algn tipo de error tcnico, de ellas el 76 % sin duracin del tratamiento, 7 % sin indicacin del tratamiento, 5 % sin especificacin de dosis, 3,8 % con errores farmacolgicos, 3,4 % de recetas ilegibles. 6. La redaccin de una receta involucra un conjunto de parmetros y normas para aliviar o restablecer la salud del enfermo. Para mejor lograr el objetivo debemos seguir algunas recomendaciones: La escritura debe ser legible, si se tiene mala caligrafa debe escribirse con letras de imprenta o usar impresora. Las recetas deben escribirse en un lenguaje correcto. 7. No deben emplearse abreviaturas ni jergas empricas, en latn ni en ningn otro idioma. Los farmacos pueden prescribirse por sus nombres no patentados (nombre genrico) o por sus nombres patentados. (nombre comercial) Las recetas deben expresarse siempre en el sistema mtrico decimal, nicamente empleando los nmeros arbigos. 8. FORMULARIO Existen bsicamente cinco formas de expendio de medicamentos: Venta Directa (sin receta mdica) Receta Mdica Simple Receta Mdica Magistral Receta Mdica Retenida Receta Cheque 9. A. Receta Mdica Simple:Es una orden suscrita por un Medico Cirujano, Cirujano Dentista, Medico Veterinario o cualquier otro profesional legalmente habilitado para hacerlo, con el fin de que una cantidad de cualquier medicamento o mezcla de ellos sea dispensada conforme a lo sealado por el profesional que la extiende. B. Receta Mdica Magistral:Es aquella en la que se prescribe una frmula especial para un determinado paciente, la que debe elaborarse en el momento de su presentacin 10. C. Receta Mdica Retenida :Es aquella en la que se prescriben productos sujetos a control de venta y ella deber archivarse en el establecimiento . La receta retenida adquiri notoriedad cuando en 1995 se inici el control de las benzodiazepinas en el mbito de la dispensacin. Cuando se trate de la prescripcin de productos psicotrpicos cuya condicin de venta es receta retenida con control de stock, sta deber ser impresa con los datos que sealan los respectivos reglamentos. 11. D. Receta Cheque: Es un formulario oficial que forma parte de talonarios que los servicios de salud proporcionan a los Mdicos Cirujanos y a las Farmacias para la prescripcin de productos estupefacientes y productos psicotrpicos. Segn los decretos N 404 y N 405, los preparados o productos que contengan estupefacientes o psicotrpicos podrn expenderse al pblico en farmacias o laboratorios mediante "Receta Cheque" o "Receta Mdica Retenida", segn sea su respectiva condicin de venta. Ambos tipos de recetas tendrn los formatos que fije el Ministerio de Salud por resolucin. 12. CONFECCIN DE LA RECETA CORONA RODRGUEZ RICARDO 6A ICEST MEDICO CIRUJANO 13. La confeccin de una receta sigue un esquema definido que facilita su interpretacin. Este esquema es esencialmente el mismo si la receta abarca una solo frmaco o una mezcla de dos o ms frmacos. 14. PRINCIPALES ELEMENTOS Identificacin del mdico. La receta debiera incluir la individualizacin del mdico con su nombre, nmero de matrcula del mdico y direccin del mdico, se completa con la firma del mdico como profesional con tinta o lpiz indeleble. Nombre y direccin del paciente. Ambos son necesarios para apresurar el manejo de la receta y evitar posible confusin con medicaciones destinadas a otra persona. 15. Inscripcin. La inscripcin es el cuerpo de la receta y contiene el nombre y la dosis del frmaco deseada. Los frmacos se prescriben por sus nombres oficiales (Genrico o comercial). Cuando se desea escribir dos o ms frmacos en la misma prescripcin, el nombre y la cantidad de cada una se colocan juntos en un rengln separado, directamente por debajo del anterior. 16. Suscripcin. Modo de preparacin. Dosis o posologa del medicamento Unidad de medida. Utilizar abreviaturas claras (ml, cc, mg) Frecuencia o intervalo entre dosis. Colocar el tiempo exacto o los minutos u horas en que debe tomar la medicacin. Evitar las expresiones tmese a necesidad o segn los sntomas. Va de administracin de acuerdo al paciente, a la patologa y a la presentacin del medicamento. La duracin del tratamiento, de acuerdo a cada enfermedad. 17. Colocar la fecha de la revisin o prxima consulta, para hacer el seguimiento al paciente y el tratamiento prescrito, conocer su efectividad y cumplimiento. Firma y sello del mdico. 18. Lista de medicamentos N 1 Principios Activos de frmacos cuya condicin de venta es Receta Retenida sin control de Stock Aminoglicsidos Cefalosporinas Clindamincina Clorpromazina Clozapina Corticoides Spectinomicina Lincomicina Omeprazol Quinolonas Ranitidina Rifampicina Sibutramina Zolpidem Zopiclona 19. Lista de medicamentos N 2 Principios Activos de Psicotrpicos cuya condicin de venta es Receta Retenida con control de stock Alprazolam Clordiazepxido Lormetazepam Amitriptilina + Clordiazepxido Cloxazolam Midazolam Bromazepam Codena + Paracetamol Oxazepam Brotizolam Diazepam Pemolina Butorfanol Isotretinona Prazepam Clobazam Ketazolam Tetrazepam Clonazepam Loprazolam Triazolam Clorazepato dipotsico Lorazepam 20. Lista de medicamentos N 3 Principios Activos de Productos cuya condicin de venta es Receta Cheque Anfetamina Fentanilo Metamfetamina Catina Fentermina Metilfenidato Dietilpropin Flunitrazepam Morfina clorhidrato Femproporex Mazindol Morfina sulfato Fenetilina Meperidina Oxicodona Fenobarbital Metadona Petidina 21. Alobarbital Butarbital Metabarbital Amobarbital Fenobarbital Pentobarbital Aprobarbital Hexobarbital Proxibarbal Barbital Mefobarbital Secbutabarbital Brallobarbital Meprobamato Secobarbital