ÁREAS DE INTERÉS CULTURAL - sigogestionvisores.sigogestion.com/docs/oropesa/IV/IV_Cultural.pdf ·...

5
ÁREAS DE INTERÉS CULTURAL Los espacios de interés cultural a los que se refiere el artículo 21.3, de la Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje, según redacción dada por la Ley 12/2009, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat. Del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, obtenemos los Bienes de Interés Cultural de Oropesa, el Castillo y las Murallas, el Camino de Oropesa la Vella, la Torre Colomera, la Torre de la Cordà, la Torre del Rey y el Tossal Redó, así como los Bienes de Relevancia Local, la Iglesia de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia y la Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol. Situación de los BIC y los BRL en Oropesa:

Transcript of ÁREAS DE INTERÉS CULTURAL - sigogestionvisores.sigogestion.com/docs/oropesa/IV/IV_Cultural.pdf ·...

Page 1: ÁREAS DE INTERÉS CULTURAL - sigogestionvisores.sigogestion.com/docs/oropesa/IV/IV_Cultural.pdf · Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de

ÁREAS DE INTERÉS CULTURAL 

Los  espacios  de  interés  cultural  a  los  que  se  refiere  el  artículo  21.3,  de  la  Ley  de Ordenación  del 

Territorio y Protección del Paisaje, según redacción dada por la Ley 12/2009, de 23 de diciembre, de 

Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat. 

Del  Inventario  General  del  Patrimonio  Cultural  Valenciano,  obtenemos  los  Bienes  de  Interés 

Cultural de Oropesa, el Castillo y  las Murallas, el Camino de Oropesa  la Vella,  la Torre Colomera,  la 

Torre de la Cordà, la Torre del Rey y el Tossal Redó, así como los Bienes de Relevancia Local, la Iglesia 

de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia y la Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol. 

Situación de los BIC y los BRL en Oropesa: 

 

Page 2: ÁREAS DE INTERÉS CULTURAL - sigogestionvisores.sigogestion.com/docs/oropesa/IV/IV_Cultural.pdf · Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de

Las Vías de Comunicación de Relevancia Local, comprenden: 

Las Vías Pecuarias, según  la Orden Ministerial de 20 de mayo de 1.959 (BOE nº129, de 30 de mayo 

de 1.959) se aprueba la clasificación de las Vías Pecuarias de Oropesa del Mar en base a la Memoria 

del  Proyecto  de  Clasificación  de  Vías  Pecuarias  de  23  de  abril  de  1.962,  realizado  por  el  Perito 

Agrícola del Estado, D. Francisco Vázquez Gabaldón, realizado a partir del Acta de Deslinde de 1.917 y 

la Información Testifical levantada por el Excmo. Alcalde de Cabanes, de fecha 18 de septiembre de 

1.961, apoyada cartográficamente por planos del Instituto Geográfico y Catastral. 

Las Vías Pecuarias son: La Vereda de la Mollonà/Colada de Términos, Colada del Coniller, Vereda de 

la Carretera Vieja, Vereda del Señor, Colada del Caracol, Vereda del Peret, Colada Realenga del Mar y 

Vereda de la Didota. Además, en Oropesa se situa el Abrevadero de Chuvellús. 

 

Page 3: ÁREAS DE INTERÉS CULTURAL - sigogestionvisores.sigogestion.com/docs/oropesa/IV/IV_Cultural.pdf · Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de

 

   

Page 4: ÁREAS DE INTERÉS CULTURAL - sigogestionvisores.sigogestion.com/docs/oropesa/IV/IV_Cultural.pdf · Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de

Recientemente mediante  la aprobación de  la modificación parcial de trazado de determinadas vías 

pecuarias  afectadas por  el desarrollo urbanístico  del  sector R5‐B del  Plan General de Ordenación 

Urbana de Oropesa del Mar, y acceso Norte a la CN‐340, adscrito al mismo, en el término municipal 

de Oropesa del Mar (DOCV nº 6.724 de 29/02/2012) se modifican: 

* Colada de Entretérminos, esta vía pecuaria se  integra en el vial P.RV3 de  la ordenación del Sector 

R5‐B. 

* Vereda de la Didota, se convierte en un vial interno destinado al tránsito de vehículos motorizados, 

por lo que se desafecta del uso pecuario y en compensación de estos terrenos y del déficit superficial 

inicial de  los restos, que se desafectan  igualmente de  la colada de Entretérminos, se  le asigna una 

superficie correspondiente a parque público anexa a la Colada Realenga del Mar (tramo 3) 

El Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Dirección Territorial de Castellón, de la Consellería de 

Territorio y Vivienda, dispone de  los siguientes “Deslindes de Vías Pecuarias, aprobados”, al objeto 

de su efectiva consideración en el modelo territorial a proponer: 

‐ Colada Realenga del Mar: 

Tramo 1º, entre la “Punta dels Canons” y la “Casilla del Ferrocarril” Deslinde aprobado y publicado en 

el BOP nº 80 del 08/07/1961 y rectificación en el BOP nº 81 del 09/07/1964. 

Tramo 2º, entre el “Puente y Bco. de Vizcains” y “Morro de Gos” y tramo 2º entre el “El Tossalet” y 

“Morro de Gos”. Deslinde aprobado y publicado en el BOP del 11/03/1965 y en el BOP nº 95 del 

12/08/1971 

Tramo  3º,  entre  “El Molló”  y  “El  Tossalet”  Deslinde  aprobado  y  publicado  en  el  BOP  nº  23  del 

22/02/1964. 

‐ Vereda del Señor: Deslinde aprobado y publicado en el BOP nº 61 del 24/05/1975. 

‐ Vereda de  la Mollonà / Colada de Términos. Deslinde aprobado y publicado en el BOP nº 39 del 

01/04/1982. 

Por  último,  reseñar  que  el  PDAI  de  "Marina  d'Or‐Golf",  aprobado  definitivamente,  incluye  un 

documento  de  "Propuesta  de  Modificación  Parcial  de  Trazado  de  Vías  Pecuarias",  donde  se 

modifican la Colada Entretérminos, Colada del Coniller y Vereda del Peret. 

La Vía Litoral de la Comunidad Valenciana, tal y como refleja la propia ETCV.   

Page 5: ÁREAS DE INTERÉS CULTURAL - sigogestionvisores.sigogestion.com/docs/oropesa/IV/IV_Cultural.pdf · Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de