Realismo simbolismo

4

Click here to load reader

Transcript of Realismo simbolismo

Page 1: Realismo simbolismo

DEL REALIS

MO AL

SIMBOLIS

MO

L I C.

GU

I DO

PE

L ÁE

Z B

AL L Ó

N

Page 2: Realismo simbolismo

LITERATURA REALISTA

Corriente literaria caracterizada por la representación objetiva de la realidad y del momento presente. (Siglo XIX)

Características

La sociedad y sus problemas, se constituyeron en el tema central

Los autores retrataban fielmente lo que veían.

Los autores, adoptaron la actitud de un cronista que observa lo que ocurre y se esfuerza por describirlo minuciosa y exhaustivamente.

La descripción tenía un fin didáctico, pues pretendía mostrar los defectos de la sociedad para crear la necesidad de corregirlos.

Page 3: Realismo simbolismo

LITERATURA REALISTA

Representantes

En Francia: Honoré de Balzac (Papá Goriot ), Gustave Flaubert (Madame Bovary )

En Rusia: Fedor Dostoievski ( Crimen y Castigo, Los Hermanos Kamarazov) León Tolstoi (Guerra y Paz, Ana Karenina), Anton Chejov (el Don Amable)

En Inglaterra: Charles Dickens ( David Copperfield/ Oliver Twist)

El naturalismo

Pretendía explicar la naturaleza humana. Criticaba a la sociedad industrial y mostraba en sus obras aspectos más sórdidos y hostiles. Por eso presentaban a sus personajes en situaciones extremas de pobreza y degradación.

Representante: Émile Zola ( La fortuna de los Rougon)

Page 4: Realismo simbolismo

LITERATURA SIMBOLISTA Se gestó en Francia entre 1870 y 1880.

Los poetas simbolistas se iniciaron con el Parnasiasnismo, escuela poética francesa que buscaban la belleza como fin supremo del arte.

Características

La sensualidad, dan gran valor a las impresiones que captamos a través de los sentidos y las tornaban en emociones.

La musicalidad, consideraban que la música era el arte que mejor evocaba los distintos estados del alma.

El culto a la belleza, escribían con un fin netamente estético

Representantes

Charles Baudelaire

Paul Verlaine

Arthur Rimbaud

Stéphane Mallarmé