Realismo critico

4
Inductivismo No se puede tener pruebas Negativa con la experiencia Afirmación Imposibilidad de obtener un lenguaje Observacional Libre de teorías Observación 1934 “lógica de la investigación científica Contratación negativa con la Siempre 1930 -1932, die beldengrund problema der erkenntheorie experiencia por la vida de la falsación Impregnada de teoría (publicada1979) Criterio “la miseria del historismo” Demarcación científica 1944-1945 “la sociedad abierta y sus enemigos” (Falsabilidad) 1962 “conjeturas y refutaciones “ Crítica Obras Teoría Teorías científicas Karl Popper Filósofo de la ciencia Siglo XX Realismo Crítico

Transcript of Realismo critico

Karl PopperFilsofo de la ciencia Siglo XX

Realismo CrticoTeoraObrasCrtica

Inductivismo No se puede tener pruebas Negativa con la experiencia Afirmacin Imposibilidad de obtener un lenguaje Observacional Libre de teoras Observacin 1934 lgica de la investigacin cientfica Contratacin negativa con la Siempre 1930 -1932, die beldengrund problema der erkenntheorie experiencia por la vida de la falsacin Impregnada de teora (publicada1979) Teoras cientficas

Criterio la miseria del historismoDemarcacin cientfica 1944-1945 la sociedad abierta y sus enemigos (Falsabilidad) 1962 conjeturas y refutaciones 1972 Conocimiento Objetivo" Ciencia no es un saber Sistema de teoras ciencias Tesis

Traducidos al castellano Inserte o pasivo con Sobre 1- Realismo y objetivo de la ciencia Lgica del conocimiento cientfico

AutoresMeta

Tercer mundo 2- universo abierto y teora cuntica meta Autor es y el cisma en fsica Registro critico al Lakatos 3. Autobiografa intelectual dominar la naturalezaFilosofa de la ciencia

Conjunto de tesis Kuhn El yo y sale celebro Sirkarlr ms clara y realista 1er mundo los objetos fsicos Mtodo de la ciencia

2do mundo estados de la conciencia o mentales 3er mundo contenidos objetivos del pensamiento Disciplina meta terica o meta cientfica1)OntologaMundo 3

Autnomoreflexin 1. eleccin de problemas 2. ensayo a la solucin de problemas son las teoras cientficas mundo objetivo y no las ideas, ni los universales conocimiento provisional ensayo y error hechos ms simples y fundamentales y progresivo. Teora evolucionista del conocimiento buscar la verdad por medio de teoras

sugiero un poco el realismo ingenuoQue hay mundos fsicos y un mundo de estados de conciencia y que ambos interactan entre s.CONOCIMIENTO OBJETIVO

Tambin creo que hay un tercer mudo

CONSISTE2) Epistemologa

. Problemas teoras o argumentos . Es independiente . Conocimiento sin sujeto que conoce sin conocer El mundo 3 Popper no es una teora aislada . Es parte del mundo 3Por el contrario esta ntima relacin con su con su EpistemologaCONOCIMIENTO

SUBJETIVO MUNDO 2 Objetivo mundo 3 (Disposiciones , expectativas) (Expectativas formuladas Lingstica)