REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL

9

Click here to load reader

Transcript of REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL

Page 1: REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL

REALIDAD AUMENTADA

Laura María Rodríguez Piña

Raquel Ávila Morales

Cristina Cantos Caravaca

Ana Saelices Torres

Page 2: REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL

Página 2

ÍNDICE INTRODUCCIÓN

QUÉ ES LA REALIDAD AUMENTADA

PARA QUÉ SIRVE

¿QUÉ SE NECESITA PARA LLEVAR A CABO

REALIDAD AUMENTADA?

REALIDAD AUMENTADA Y MULTINACIONALES

VENTAJAS E INCONVENIENTES

CÓMO UTILIZARLO EN EL AULA

EJEMPLO DE REALIDAD AUMENTADA

DEBATE

CONCLUSIÓN

WEBGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Page 3: REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL

Página 3

INTRODUCCIÓN

Hoy en día no podemos concebir nuestra vida diaria sin la tecnología, la usamos para

todo, para comunicarnos, para realizar cualquier compra, operación bancaria etc. Los

Smartphone y todas sus aplicaciones forman parte de nosotros pero, ¿Hasta dónde

donde pueden llegar estas aplicaciones?

Imaginemos que somos turistas y vamos por una calle y queremos saber, por ejemplo,

los restaurantes que hay en una determinada ciudad; bastaría con sacar nuestro

Smartphone, enfocar a la calle y en nuestra pantalla nos saldrían todas las opciones que

hay a nuestro alrededor. Esto es posible gracias a las aplicaciones de Realidad

Aumentada.

A lo largo del trabajo vamos a poder estudiar a fondo este tema, conocer sus pros y sus

contras, aprender a utilizar distintas aplicaciones así como la forma de introducir la

Realidad Aumentada en las aulas.

¿QUÉ ES?

La Realidad Aumentada es una tecnología que consiste en sobreponer imágenes

virtuales sobre las reales a través de una pantalla, de manera que podemos interactuar

con todo lo que nos rodea. Este término no es nuevo, ya que surgió en los años 90 de la

mano de Tom Caudell cuando creó un visor para guiar a los trabajadores de los aviones.

Esta tecnología también ha sido utilizada durante estos años en los videojuegos, pero

gracias a las posibilidades que nos ofrecen los dispositivos móviles actualmente, se

encuentra en pleno auge.

La realidad aumentada ofrece infinidad de posibilidades de interacción, que hacen que

esté presente en muchos y varios ámbitos, como son la arquitectura, el entretenimiento,

el arte, la medicina o las comunidades virtuales.

Con la ayuda de la tecnología, la información sobre el mundo real alrededor del usuario

se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y

los objetos puede ser almacenada y recuperada como una capa de información en la

parte superior de la visión del mundo real.

La Realidad Aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas

por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el

mundo real.

Page 4: REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL

Página 4

¿PARA QUÉ SIRVE?

La Realidad Aumentada puede aplicarse a diversos campos:

Identificación y localización de todo aquello que nos rodea: monumentos,

tiendas, hoteles, restaurantes, etc. Por ejemplo, si vamos a una ciudad que no

conocemos y miro a mí alrededor, a través de la pantalla del Smartphone puedo

ver el nombre de los monumentos que nos rodean además de información sobre

ellos.

Potencial lúdico: existen multitud de aplicaciones de Realidad Aumentada para

entretenerse jugando al fútbol como si estuviésemos chutando un balón

virtualmente por la calle, para realizar documentos…

Mejora de tecnologías existentes: esto se lleva a cabo, por ejemplo,

desarrollando un probador virtual gracias a la tecnología Kinect junto con la

Realidad Aumentada.

Otros usos:

Videojuegos:para llevar a cabo juegos en los que se presente la realidad

diaria en un juego de manera virtual.

Militares: el Departamento de Defensa de Estados Unidos utilizada

lentes de contacto con Realidad Aumentada para permitir a la persona

enfocar mejor las imágenes a larga y corta distancia. Proveen además, un

campo de visión más amplio de lo normal, y se utilizar para distintos

tipos de entrenamiento.

Ventanas aumentadas: la compañía Toyota ha presentado una idea

acerca de realizar ventanas de Realidad Aumentada en coches, para que

los que van sentados en los asientos de atrás vayan entretenidos y, de

este modo, no distraigan al conductor.

Cocina y más: una empresa presentó hace tiempo una idea para el

mesón de la cocina que utilizaba Realidad Aumentada para reconocer los

ingredientes, sugerir recetas y crear la lista de compras cuando te das

cuenta de que te falta algo.

¿QUÉ SE NECESITA PARA LLEVAR A CABO REALIDAD

AUMENTADA?

En general, en cualquier ordenador actual podemos realizar Realidad Aumentada. El

equipamiento que se necesita para ello es:

Procesadores capaces de mover gráficos de Realidad Aumentada con una

memoria RAM de 1GB.

Webcam integrada o conectada por USB que sea capaz de reproducir 30 frames

por segundo y tener una resolución de 640 x 480, aunque generalmente, cualquier

Webcam lo cumple.

Monitor, Televisión, Proyector, Pizarras digitales, Tabletas o Smartphone.

Page 5: REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL

Página 5

Sistema Operativo de Windows XP SP3 o superior.

REALIDAD AUMENTADA Y MULTINACIONALES

Esta tecnología ofrece al usuario un mundo de posibilidades, que va desde visitas

virtuales por ciudades hasta mapas en 3D del lugar que se escanea, información sobre

restaurantes y comercios, entre otras tantas.

Diversas aplicaciones de realidad aumentada (RA) permiten descubrir facetas del

mundo que antes estaban solo en las enciclopedias. Además, es posible descubrir

hoteles, restaurantes, comercios y mil lugares ubicados en el mapa.

Realmore, multinacional experta en creación de contenidos en realidad aumentada,

consigue obtener la ventaja competitiva que las empresas necesitan para crear vínculos

más potentes con sus clientes a través de su tecnología.

A través de la realidad aumentada y directamente con el móvil, la multinacional

permite, por ejemplo, visualizar los contenidos de u paquete recibido son ser abierto.

Ikea, por ejemplo, desarrolló otra posibilidad de comprar en 2013: un catálogo que

funciona con realidad aumentada, en el que se pueden ver videos, más fotos, y hasta

“rayos X” de los muebles para explorar el interior, por ejemplo, de un placard.

En 2009, empresas como Adidas o Lego empezaron a utilizar la realidad aumentada

para generar experiencias con sus usuarios más allá de lo convencional. Por aquel

entonces, la forma de interactuar era mediante un ordenador y una webcam. Hacia 2011,

la realidad aumentada aprovechó la fuerte penetración de losdispositivos móviles como

los teléfonos inteligentes y tablets para empezar a posicionarse como una herramienta

innovadora en sectores como el gran consumo, la arquitectura e incluso la medicina. En

la actualidad, esta tecnología es ya una herramienta considerada por compañías que

apuestan por el entorno digital para transmitir información a través de sus modelos de

negocio. Ejemplos como el probador virtual de Ray-Ban o de la marca de relojes Tissot,

entre otros, lo demuestran.

Page 6: REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL

Página 6

VENTAJAS E INCONVENIENTES

La Realidad Aumentada o RA a día de hoy sigue estando en proceso de implantación en

el aula, si bien Google está avanzando rápidamente en el tema con los Google Glass(ver

http://www.youtube.com/watch?v=comznpLTFdY&feature=player_embedded), en el ámbito

educativo se intenta establecer en algunas áreas debido a las mejoras que en algunas

centros se está viendo que da este recurso tecnológico.

A continuación, describiremos cuales son las ventajas e inconvenientes que

encontramos a la hora de implantar la RA al aula.

VENTAJAS:

Los contenidos que presenta la RA para trabajarla en Educación pueden ayudar a

mejorar la comprensión de materias como anatomía, naturaleza o la capacidad espacial.

La incorporación de contenidos 3D potencia el proceso enseñanza-aprendizaje

ofreciendo actividades entretenidas y a su vez es una buena herramienta para motivar a

los alumnos. Programas para incorporar información: Layar, Junaio y Wikitude. Dentro

de las ventajas que se pueden ver, separamos los beneficios que puede conllevar tanto a

alumnos como a profesores.

Supone para los alumnos:

- Un estímulo motivador, debido a que pueden interactuar con los contenidos, los

cuáles pueden ser vistos tanto en la escuela como desde casa.

- Es una tecnología que permite al niño explorar su realidad más cercana desde

otra perspectiva.

- Contribuye al aprendizaje por descubrimiento.

Para los maestros:

- Es un recurso formativo atractivo, ya que pueden elaborar ellos mismos los

contenidos a trabajar.

- Es fácil de obtener y sencillo de utilizar: con un ordenador y una webcam.

- Permite tener una clase más entretenida y atractiva a la vista de los alumnos.

DESVENTAJAS:

Los altos costes de este tipo de tecnología no permiten su accesibilidad a todo el mundo.

Hay que añadirle el hecho de que muchos maestros no ven necesario iniciar una

formación en el uso de las TIC, por lo que este tipo de recursos no les motiva a probarlo

en el aula ya sea por dejadez o porque piensen que su método de enseñanza ya sea el

adecuado.

También debemos tener en cuenta los materiales de los que se disponen, a veces los

ordenadores no están actualizados, la webcam falla y a la hora de mostrar algún código

QR nos da error y los alumnos se terminan aburriendo.

Page 7: REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL

Página 7

CÓMO UTILIZARLO EN EL AULA

A nivel educativo, podemos establecer una forma diferente de acceder a la información

modificando, de esta manera, el modo de aprender de los alumnos y mejorando la

manera de adquirir conocimientos.

a) Si se estableciesen códigos QR en los libros de texto integrándolos en distintas

actividades, los alumnos podrían visualizar distintos objetos desde todas las

perspectivas posibles.

b) La RA permite conocer información sobre ubicaciones físicas concretas o,

establecer unos itinerarios o experiencias entre maestros, alumnos y familias

basadas en la Geolocalización.

c) Existen plataformas dirigidas al profesorado para que puedan generar

actividades educativas y lúdicas con los alumnos, basadas en esta tecnología.

Por ejemplo, el caso de QR Edu (www.qredu.net ).

Como con todo, la implantación de alguna nueva tecnología en el aula y su aceptación

será lenta, pero no imposible. Esta tecnología presenta aplicaciones directas en el aula.

Al ser un sistema de almacenamiento de información pueden servir para ampliar una

materia con sus conocimientos correspondientes.

ÁMBITO EDUCATIVO

En los últimos años la Realidad Aumentada aparece como una de las tecnologías

emergentes en el ámbito educativo. Podemos encontrar distintos proyectos para llevar a

cabo en las aulas por ejemplo:

El Centro Aragonés de Tecnologías para la Información (CATEDU) dispone de

un compendio de materiales de RA para Matemáticas, Química, Geología,

Biología y Arte que incluye un manual y un videotutorial de BuildAR, el

programa necesario para leer los marcadores y una animación en formato swf

con los objetos visibles en 360º para ampliar sus posibilidades de uso didáctico.

Magnetismo Aumentado un proyecto sobre magnetismo llevado a cabo con

alumnado de primero de FP. Muy completo y bien documentado. Nos da ideas y

pistas para poner en práctica con nuestro alumnado. ambalumnat de 1r d’FP.

En Educación Infantil también encontramos distintas experiencias:

En el proyecto InfanTIC-TAC se han desarrollado varias experiencias con RA,

por ejemplo, una en la que se trabaja el cuerpo humano, utilizando la colección

de marcadores asociados a las imágenes en 3d de Aumentaty. Pero también han

creado una colección de marcadores navideños con Aumentaty.

LuARca, Una Aventura AR, un proyecto de RA hecho con Layar, desarrollado

con un grupo de alumnado de la Escuela Oficial de Idiomas de Luarca

(profesorado a su vez) con tres objetivos fundamentales: trabajar las

Page 8: REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL

Página 8

competencias lingüísticas, dinamizar el trabajo colaborativo con tecnología y

realizar una actividad que después el profesorado pueda replicar con su

alumnado.

EJEMPLO DE REALIDAD AUMENTADA

Algunos ejemplos que podemos llevar a cabo con RA en nuestra vida cotidiana pueden

ser los siguientes:

Car Finder: es una aplicación útil para los conductores más despistados ya que

registra el lugar exacto en el que aparcas el coche y te ayuda a encontrarlo si no

lo recuerdas.

TwittaRound: puedes ver todos los usuarios twitteando a tu alrededor e incluso

comunicarte con estas personas a través de Twitter. En este enlace se muestra

cómo funciona: http://www.youtube.com/watch?v=_Vbh7nHalCc[/youtube.

ArSoccer: permite jugar al fútbol con tu Iphone mientras caminas por la calle

visualizando un balón que puedes chutar virtualmente.

Prority Mail: es una aplicación realizada por una empresa de paquetería que

consistía en que sus clientes pudiesen determinar qué tamaño de paquete utilizar

para sus envíos. Permite visualizar cómo encaja el objeto en los distintos tipos

de embalajes.

http://www.youtube.com/watch?v=tp0EyeXayNM&feature=player_embedded[/

youtube]

Thopshop: desarrolló un probador virtual gracias a la tecnología Kinect junto

con la Realidad Aumentada.

[Youtube]http://www.youtube.com/watch?v=L_cYKFdP1_0[/youtube]

Libros de RA: Las ediciones Saldaña ofrecen tanto a profesores como a alumnos

una serie de libros para enseñar la RA a estos últimos. Solo hace falta un

dispositivo Android para descargar, desde Play Store, el APP necesario y

comenzar a utilizarlo. Los distintos libros que encontramos tratan temas como:

los animales, los dinosaurios o el cuerpo humano.

DEBATE

1. ¿Pensáis que puede usarse en el aula?

2. ¿Habéis trabajado con realidad aumentada?

3. ¿Creéis que es educativo?

4. ¿Qué opináis acerca del programa?

5. ¿De cara a un futuro veis este tipo de tecnología como algo que suplante a

los libros de texto?

Page 9: REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL

Página 9

CONCLUSIÓN

Como hemos visto a lo largo del trabajo, lo que antes era algo que solo veíamos en las

películas o que solo podía utilizar científicos e investigadores, ahora lo tenemos más

cerca y al alcance de la una gran número de personas.

Las TIC como móviles, ordenadores… están tan introducidas en la sociedad que no

sabemos vivir sin ellas, lo vemos como algo normal de nuestra vida, por eso tienen que

ir más allá y esto es lo que se pretende con la Realidad Aumentada y con las numerosas

aplicaciones que encontramos sobre ella.

Si nos centramos en el ámbito educativo, la Realidad aumentada nos ofrece muchas

posibilidades, lo que hace que aumente la motivación y el interés de los alumnos, pero

creemos que esto debe ser un complemento de la tarea educativa y que no se centre todo

en las nuevas tecnologías, la educación tradicional por así decirlo, debe seguir presente

en las aulas, aun si que debe progresar y apoyarse en las TICE.

WEBGRAFÍA

http://www.aumentaty.com/es/content/conoce-la-realidad-aumentada

http://wwwavancesdelcelular.weebly.com/iquestpara-que-sirve.html

http://scopeo.usal.es/realidad-aumentada-realidad-disruptiva-en-las-aulas/

http://www.aulasconsoftware.org/

http://blogs.elpais.com/traspasando-la-linea/2013/07/la-realidad-aumentada-y-su-

aplicabilidad-en-el-%C3%A1mbito-educativo.html

http://www.centrocp.com/los-codigos-qr-aplicados-a-la-educacion/

http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada

http://blog.viadeo.com/es/2011/11/17/realidad-aumentada-ejemplos-que-

e/#sthash.sqXlufZc.dpuf

http://blog.viadeo.com/es/2011/11/17/realidad-aumentada-ejemplos-que-e/

http://www.cromo.com.uy/2013/03/como-usar-la-realidad-aumentada/

http://www.enubes.com/realidad-aumentada.html

www.torricotweetpost.blogspot.com

BIBLIOGRAFIA:

ANIMALES (2013) Ediciones Saldaña, S.A. Guipúzcoa España.