Realidad aumentada

6
Nombre: Carmen Estefania Loaña Curso: 1ro “D” Lic: Victor Zapata

Transcript of Realidad aumentada

Nombre: Carmen Estefania Loaña

Curso: 1ro “D”

Lic: Victor Zapata

REALIDAD AUMENTAD

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.

Para que sirve la realidad aumentada

La Realidad Aumentada puede aplicarse a distintos campos. Uno de sus principales usos consiste en identificar y localizar todo aquello que nos rodea: monumentos, tiendas, restaurantes, hoteles, etc. Por ejemplo, si estoy haciendo turismo y miro a mi alrededor a través de la pantalla de mi smartphone podré ver el nombre de los monumentos que me rodean e información sobre éstos. En esto se especializa Wikitude, una aplicación para el móvil con la que los usuarios pueden explorar lo que les rodea y enfocar lugares de interés para poder ver en la pantalla la información de ese sitio en Wikipedia, los consejos y opiniones de Foursquare y mucho más. La realidad aumentada ha dado lugar a aplicaciones móviles muy curiosas, por ejemplo, Car finder. Esta aplicación es muy útil para los conductores más despistados ya que registra el lugar exacto en el que aparcas el coche y te ayuda a encontrarlo si no lo recuerda.

Objetivo

Objetivo General:

Generar el desarrollo de la competencia de comprensión del proceso histórico local y regional de los niños del Cuarto Grado de Educación Primaria a través de una estrategia mixta de visita al Museo Regional de Ancash y la construcción de un libro de Realidad Aumentada.

Objetivos Específicos:

Realizar un conjunto de visitas al Museo Arqueológico de Ancash para conocer el proceso histórico regional en la época prehispánica

Desarrollar un libro con Realidad Aumentada en base a la información que presenta el Museo Regional de Ancash.

Desarrollar una estrategia de gestión de la información que permita comprender parte de proceso histórico regional a través e la visita al Museo Regional y la construcción de un libro de Realidad Aumentada.

Caracteristicas

La característica fundamental de la realidad aumentada es la capacidad de integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e intuitivo, y en tiempo real. La aplicación práctica más extendida de la realidad aumentada consiste en la superposición de texto e imágenes sintéticas sobre la imagen real capturada por una cámara.Así, por ejemplo, sería posible enfocar con la cámara del móvil a un determinado monumento y obtener en la pantalla del mismo, superpuesto a la imagen capturada por la cámara, toda la información de interés relativa a ese monumento.

Imágenes