Reactancias de Maquinas

download Reactancias de Maquinas

of 4

Transcript of Reactancias de Maquinas

Reactancias de mquinas sncronasLas mquinas sncronas tienen un nmero de reactancias y constantes de tiempo que pueden ser utilizados Cuando el modelado de la mquina. Para estudios de cortocircuito, stos normalmente se reducen a las siguientes:xdv: reactancias su transitorias (saturada)Xdv: reactancia transitoria (saturado) Xd: reactancia sincrnica (saturado)X2v: reactancia de secuencia negativa (saturado)X2v: reactancia de secuencia cero (saturado)Ta3: constante de tiempo de cortocircuito trifsicoTd0,Td0: constante de tiempo su transitoria y transitoriaLas definiciones son las siguientes: Eje reactancia su transitoria saturada (X "dv) Es la reactancia aparente delDevanado del estator en el instante en corto-circuito con la mquina a la tensin nominal,Sin carga. Esta reactancia determina el flujo de corriente durante los primeros ciclosDespus de un corto-circuito de iniciacin. Directa-Reactancia transitoria saturada (X 'dv) Es la reactancia aparente delDevanado del estator varios ciclos despus de la iniciacin de la falla con la mquina a la corriente nominalTensin, sin carga. El perodo de tiempo durante el cual se puede considerar la reactancia X 'dvPuede ser de hasta un medio (1/2) segundos o ms, dependiendo del diseo delMquina y est determinada por la mquina de particular eje constante de tiempo transitorio. Direct eje reactancia sncrona Xd es la relacin entre la frecuencia fundamental-Componente de voltaje de armadura reactiva (Vd) A la frecuencia fundamental directaxis componente de secuencia positiva de la corriente de armadura (I1d Reactancia) de secuencia negativa es la reactancia aparente determina colocando unaLnea-ha-lnea de falla en el terminal del generador a la tensin nominal. El negativoReactancia de secuencia se calcula conociendo las reactancias de eje directo porComponentes simtricas.) Bajo sostenidoCondiciones de equilibrio con el campo de la corriente nominal aplicado. Cero reactancia secuencia es la reactancia aparente determina mediante la colocacin de un fallo de lnea-toground en el terminal del generador de modo que los flujos de corriente nominal. prueba sonrealizado a tensin reducida. La reactancia de secuencia cero se calcula utilizando eldirecta del eje y negativo reactancias de secuencia y componentes simtricas.

Las caractersticas ms importantes de las mquinas sncronas en el clculo de las corrientes de cortocircuitar son las reactancias y resistencias internas. En la prctica, una sola mquinareactancia se supone que vara (con el tiempo) de una su transitoria a una transitoria a una sostenida oestado estacionario impedancia; estas variaciones controlar la componente alterna de la corriente de defecto. laresistencia controla la velocidad de corriente continua de descomposicin. Las constantes de tiempo de mquina que determinan elvelocidad de desintegracin de corriente alterna de los componentes de la corriente son tambin importantes.Expression of the synchronous machine variable reactance at any instant requires acomplicated formula involving time as one of the variables. However, for the sake ofsimplicity the reactance is considered fixed over the time interval for which the faultcurrent is calculated. An expression of the ac rms current verses time for a three-phaseshort-circuit at the terminals of a synchronous machine is as follows in Equation (5.1): 5.7 lnea de un diagrama de datosLos datos en bruto, los datos por unidad, y una lnea utilizados se da en el captulo 4. El diagrama unifilarde este captulo aade dos generadores, uno en el bus 04: MILL-2 y el otro en el bus50: GEN1, y un motor grande sncrono en el bus 08: M-FDR-L. Estas son la descomposicin de corriente alternalas fuentes de error, junto con la alimentacin de la red no en descomposicin que proporcionan la corriente de cortocircuitoa un bus de fallo. 5.8 Clculos de ejemplo5.8.1 Ejemplo de clculo # 1En este ejemplo, un fallo se coloca en 2,4 kV autobs 36: T13 SEC. La impedancia total alfallo es la reduccin de todas las impedancias del circuito y la fuente hasta el punto de fallo. La falla total deimpedancia se ve afectada por las mquinas sncronas conectadas a MILL-1 y 2-MILLlos autobuses. Esto reduce, en comparacin con el clculo de la muestra en el Captulo 4, el efectivoimpedancia entre la utilidad y el molino-2 autobuses y aumenta el nivel de falla en el bus 36: T13SEC. Figura 3.5 proporciona una reduccin de un diagrama unifilar que muestra las piezas fundamentales de los datosnecesario. Los datos de impedancia necesarios para la reduccin de la red se da en el captulo 4. Equivalentes deben hacerse tanto para un primer ciclo y un clculo del tiempo de interrupcin.Un equivalente es un generador al punto de conexin comn de autobs 100: UTIL-69. laconexin sera 04: MOLINO-2 si el desempate 03: MOLINO-1 a 04: MOLINO-2 estaba cerrado.El segundo equivalente es el motor M-FDR al bus L 04: MOLINO-2. Debido a que ninguno de los otrosfuentes de motor se supone que estn conectados, la impedancia de la fuente equivalente en este casoes la suma de las impedancias en serie entre los voltajes de fuente internos de la mquina y lospuntos comunes de conexin. La impedancia del motor equivalente fuente se proporciona en elredujo un diagrama unifilar. La serie real y la reduccin de la red paralela para obtener elequivalentes no se muestra. Los clculos de la corriente de falla en el bus son 36: T13SECEn las pginas siguientes. Los clculos manuales proporcionan las magnitudes actuales que utilizanseparados de I y X de la red, mientras que la reduccin de la impresin de computadora que utiliza el complejola reduccin de la red de R en curso y por separado y la reduccin de X de la red para la relacin X / R. En un sistema con fuentes que tienen una componente alterna en descomposicin, tanto del ciclo primero yinterrupcin de los clculos de tiempo son necesarios para los buses de alta tensin. Para llevar a cabo tantoconjuntos de clculos, el origen y las impedancias equivalentes se muestra en la Figura 3.5 sonrequerido para ambos perodos de tiempo. Las sumas acumuladas de impedancia, hasta la falla en los buses detanto el primer ciclo y los clculos de interrupcin, se muestran en la Tabla 5-3.La falla de corriente simtrica a travs de Trans T-13 se muestra en la Tabla 5-4