Reacondicionamiento presentacion 2

2
Sección D-06 7º Semestre Ing. de Petróleo Reacondicionamiento de Pozos A continuación se detallan los temas a exponer para cada uno de los grupos en el primer de esta asignación. Dicha exposición corresponde al 25% de total de la nota de esta cátedra y los criterios para la evaluación serán los siguientes: 1. Calidad de la información. Criterio grupal. 2. Dominio del tema. Criterio individual. 3. Calidad del material de apoyo. Criterio grupal. 4. Manejo del material de apoyo. Criterio individual. PD: cada grupo deberá presentar su exposición en la fecha prevista y tendrá 35 minutos para culminar su presentación. No se requiere la entrega de trabajos escritos al docente, sin embargo, las exposiciones deben tener una fase introductoria, una de desarrollo del tema y otra de cierre que contemple las conclusiones el grupo. TEMAS PARA EXPOSICIONES: 1. DAÑO A FORMACIÓN: a) Definición. b) Mecanismos de daño a la formación. c) Causas. d) Consecuencias. 2. ESTIMULACIÓN DE POZOS: a) Definición. b) Metodología para selección de candidatos a estimulación de pozos. c) Fases de un trabajo de Estimulación. 3. TIPOS DE ESTIMULACIONES A POZO: a) Técnicas de estimulación aplicadas en la industria petrolera. Prof. José Hilarraza Viernes 27 /03 Grupo 4 Viernes 27 /03 Grupo 3 Viernes 10 /04 Grupo 2

description

vvvv

Transcript of Reacondicionamiento presentacion 2

Seccin D-067 Semestre

Ing. de Petrleo

Reacondicionamiento de PozosA continuacin se detallan los temas a exponer para cada uno de los grupos en el primer de esta asignacin. Dicha exposicin corresponde al 25% de total de la nota de esta ctedra y los criterios para la evaluacin sern los siguientes:

1. Calidad de la informacin. Criterio grupal.2. Dominio del tema. Criterio individual.3. Calidad del material de apoyo. Criterio grupal.4. Manejo del material de apoyo. Criterio individual.

PD: cada grupo deber presentar su exposicin en la fecha prevista y tendr 35 minutos para culminar su presentacin.

No se requiere la entrega de trabajos escritos al docente, sin embargo, las exposiciones deben tener una fase introductoria, una de desarrollo del tema y otra de cierre que contemple las conclusiones el grupo.TEMAS PARA EXPOSICIONES:1. DAO A FORMACIN:

a) Definicin.

b) Mecanismos de dao a la formacin.

c) Causas.

d) Consecuencias.2. ESTIMULACIN DE POZOS:

a) Definicin.

b) Metodologa para seleccin de candidatos a estimulacin de pozos.

c) Fases de un trabajo de Estimulacin.

3. TIPOS DE ESTIMULACIONES A POZO:

a) Tcnicas de estimulacin aplicadas en la industria petrolera.4. PRUEBA DE POZOS:

a) Definicin.

b) Objetivos

c) Tipos

Grupos:N 1

Yirlary Herde

Yrianny Gil

Dessire Guatarama

Dennyre Rocca

N 2

Johannys Gonzlez

Johana TovarGregory Garca

N 3

Anthony Daz

Milagros Gago

Rosibel Ramos

N 4

Greilys Rodriguez

Alvani Rodriguez

Alejandra Guacaran

Zuleluismar SotoViernes 27 /03

Grupo 4

Viernes 27 /03

Grupo 3

Viernes 10 /04

Grupo 2

Viernes 10 /04

Grupo 1

Prof. Jos Hilarraza