Reacciones químicas- informe de laboratorio

9
REACCIONES QUÍMICAS

Transcript of Reacciones químicas- informe de laboratorio

Page 1: Reacciones químicas- informe de laboratorio

REACCIONES QUÍMICAS

Page 2: Reacciones químicas- informe de laboratorio

PRÁCTICA DE LABORATORIO: REACCIONES QUÍMICAS

I. FUNDAMENTO TEÓRICO

La reacción química, es un proceso de transformación de sustancias reaccionantes

dando como resultado nuevas sustancias (producto).

En proceso de transformación las sustancias participantes sufren un reordenamiento

molecular .Toda reacción química es representada a través de ecuaciones químicas.

Las reacciones químicas han sido clasificadas de diversas formas en la presente

practica estudiaremos reacciones químicas de precipitación, acido-base y oxidación –

reducción.

Las reacciones de precipitación son las que presentan productos solidos insolubles en

el medio.

Las reacciones ácido-base son en las que intervienen los ácidos como donadores de

protones o aceptores de electrones y las bases como aceptores de protones o

donadores de electrones y en solución pueden presentar iones H+ o iones oxidrilo

según sea cido base de Bransted , Lewis o Arrenius. Además visualizaremos el

comportamiento de los ácidos y bases frente a los indicadores.

Las reacciones oxidación y reducción se caracterizan porque hay flujo de los electrones

mientras uno de ellos pierde electrones (oxidación) otro acepta electrones

(reducción).

II. OBJETIVO

1. Producir reacciones de precipitación y calcular la eficiencia de la reacción.

2. Producir reacciones de neutralización Acido-Base.

Page 3: Reacciones químicas- informe de laboratorio

III. MATERIALES

-2 vasos de 250 ml 10 ml BaCl2 0,2 M -1 trípode 10 ml Na2CO3 0,2 M -1 triangulo 5 ml HCl(ac) 1 M -1 embudo 5 ml HNO3(ac) 0,5M -Papel filtro ml H2SO4 0,2 M -Balanza 5 ml NaOH 1 M -Mechero de alcohol 5 ml Al(OH)3 0,5 M -Piceta 5 ml Ca(OH)2 0,2 M

Materiales para la titulación

1 vaso de 250 ml 100ml NaOH 0,1 M

1 matraz de 259 ml 1000ml HCl 0,1 M

Page 4: Reacciones químicas- informe de laboratorio

IV. PROCEDIMIENTO

a) Determinación de la eficacia de una reacción cuando se produce la

formación de precipitado.

Obtención de Carbonato de Bario según la reacción

CO32- + Ba2+ --------BaCO3(s)

1. En el vaso precipitado mezclamos 10 ml de solución 0,2M de BaCl2 y 10 ml de

solución 1,2 M de Na2CO3

2. Dejamos reposar para que filtre el precipitado.

Page 5: Reacciones químicas- informe de laboratorio

3. Pesamos el papel de filtro en la balanza electrónica

4. Luego filtramos el precipitado usando el papel de filtro que pesamos

anteriormente.

Page 6: Reacciones químicas- informe de laboratorio

5. Enjuagamos el vaso precipitado de 2 a 3 veces con agua destilada

6. Secamos en el desecador el papel filtro con el precipitado encima.

7. Una vez seco el precipitado dejamos enfriar y pesamos el papel filtro que esta

junto con el precipitado,

Page 7: Reacciones químicas- informe de laboratorio

Producto Precipitado

Formula Peso experimental

Peso calculado

% de rendimiento

% de error

CO3-2 + Ba2+ BaCO3(s) 0,7661 0,394 194,1% -99,4%

b)Neutralizacion Acido-Base

1. Preparamos en montaje para la neutralizacion acido-base

2. En un matraz de 250 ml vertimos 10 ml de 0,1N de Acido Cloridrico (HCl) que

mediremos utilizando la probeta ,luego añadiremos 50 ml de agua y 2 gotitas de

fenoftaleina.

3. En la bureta agregamos 50 ml de Hidroxido de Sodio 0,1N y enrasamos

4. Procedemos a abrir lentamente la llave y hacemos caer el contenido de la bureta

gota a gota hasta que cambie la solucion a un color rosado tenue. En ese momento

hemos neutralizado el acido por accion de la base.

Page 8: Reacciones químicas- informe de laboratorio
Page 9: Reacciones químicas- informe de laboratorio

CUESTIONARIO

1. ¿Cuántos gramos de cloruro de potasio (KCl) son necesarios para que reaccione

consuficiente cantidad de nitrato de plata (AgNO3) y se obtenga 0,45 gr de cloruro

de plata (AgCl)

KCl(ac) + AgNO3(ac) -------- AgCl(s) +KNO3 PM

74.5g----------------------------142.5 g kCl----- 74.5 g/mol

X ---------------------------- 0,45 g AgCl----- 142.5 g/mol

X= 74.5 g x o,45 g

142.5 g X= 0,23 g

2. ¿Cuando se dice que ha ocurrido la neutralizacion de una base por accion de los

acidos?

Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe

cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor.

Se les suele llamar de neutralización porque al reaccionar un ácido con una base, estos neutralizan sus propiedades mutuamente.

Existen varios conceptos que proporcionan definiciones alternativas para los

mecanismos de reacción involucrados en estas reacciones, y su aplicación en problemas en disolución relacionados con ellas.

A pesar de las diferencias en las definiciones, su importancia se pone de manifiesto en

los diferentes métodos de análisis, cuando se aplica a reacciones ácido-base de especies gaseosas o líquidas, o cuando el carácter ácido o básico puede ser algo menos evidente. El primero de estos conceptos científicos de ácidos y bases fue proporcionado por el

químico francés Antoine Lavoisier, alrededor de 1776.