Reacciones Quimicas de La Cal y Las Arcillas-fatiga

3
REACCIONES QUIMICAS DE LA CAL Y LAS ARCILLAS La cal reacciona químicamente con las partículas de arcilla alterando la interacción molecular. Las arcillas sin tratar tienen una estructura molecular similar a algunos polímeros, y dan propiedades plásticas. La estructura puede atrapar agua entre sus capas moleculares, causando cambios en la densidad y el volumen. A mayor área superficial de una arcilla, mayor será su capacidad de atraer agua y mayor también será su comportamiento expansivo. En suelos arcillosos tratados con cal, los átomos de calcio (de la cal) han re-emplazado los átomos de sodio e hidrogeno, produciendo un suelo con características muy friables. El intercambio iónico expulsa también las partículas de cal que se hallaban acumuladas en la superficie de la arcilla. La siguiente reacción ocurre con la sílice y alúmina disponible en suelo, formando un material cementante (el efecto puzolánico), ganando resistencia a la compresión progresivamente.

description

pavimentos

Transcript of Reacciones Quimicas de La Cal y Las Arcillas-fatiga

Page 1: Reacciones Quimicas de La Cal y Las Arcillas-fatiga

REACCIONES QUIMICAS DE LA CAL Y LAS ARCILLASLa cal reacciona químicamente con las partículas de arcilla alterando la interacción molecular.

Las arcillas sin tratar tienen una estructura molecular similar a algunos polímeros, y dan propiedades plásticas. La estructura puede atrapar agua entre sus capas moleculares, causando cambios en la densidad y el volumen. A mayor área superficial de una arcilla, mayor será su capacidad de atraer agua y mayor también será su comportamiento expansivo.

En suelos arcillosos tratados con cal, los átomos de calcio (de la cal) han re-emplazado los átomos de sodio e hidrogeno, produciendo un suelo con características muy friables. El intercambio iónico expulsa también las partículas de cal que se hallaban acumuladas en la superficie de la arcilla. La siguiente reacción ocurre con la sílice y alúmina disponible en suelo, formando un material cementante (el efecto puzolánico), ganando resistencia a la compresión progresivamente.

Page 2: Reacciones Quimicas de La Cal y Las Arcillas-fatiga

El pH del suelo rápidamente incrementa arriba del 10.5, siendo favorable para la formación de hidratos cálcicos de sílice y alúmina. Estos compuestos forman una matriz que contribuye a la resistencia del suelo. A como se forma esta matriz o estructura, el suelo es transformado de su alta expansividad, de un estado natural indesable a más granular, a un material relativamente impermeable que puede ser compactado en una superficie con una capacidad de soporte de carga. La controlada reacción puzolánica crea un material que es permanente, durable, resistente a los agrietamientos y significativamente impermeable. La capa estructural que se forma es fuerte y flexible

Page 3: Reacciones Quimicas de La Cal y Las Arcillas-fatiga

FATIGA

◦ Fatiga de materiales se refiere a un fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas se produce más fácilmente que con cargas estáticas.

Estas curvas se obtienen a través de una serie de ensayos donde una probeta del material se somete a tensiones cíclicas con una amplitud máxima relativamente grande (aproximadamente 2/3 de la resistencia estática a tracción). Se cuentan los ciclos hasta rotura. Este procedimiento se repite en otras probetas a amplitudes máximas decrecientes.Los resultados se representan en un diagrama de tensión, S, frente al logaritmo del número N de ciclos hasta la rotura para cada una de las probetas. Los valores de S se toman normalmente como amplitudes de la tensión. .Se pueden obtener dos tipos de curvas S-N. A mayor tensión, menor número de ciclos hasta rotura. En algunas aleaciones férreas y en aleaciones de titanio, la curva S-N se hace horizontal para valores grandes de N, es decir, existe una tensión límite, denominada limite de fatiga, por debajo del cual la rotura por fatiga no ocurrirá