reaccion quimica

4
Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos . Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro . A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas . Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de las condiciones bajo las que se da la reacción química. No obstante, tras un estudio cuidadoso se comprueba que, aunque los productos pueden variar según cambien las condiciones, determinadas cantidades permanecen constantes en cualquier reacción química. Estas cantidades constantes, las magnitudes conservadas, incluyen el número de cada tipo de átomo presente, la carga eléctrica y la masa total. Las Reacciones Químicas Las reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se transforman en otra u otras con propiedades diferentes. Para que pueda existir una reacción química deben haber sustancias que reaccionan y sustancias que se forman. Se denominará reaccionante o reactivo a la sustancia química que reacciona. A las sustancias que se generan debido a una reacción química se les denomina sustancia resultante o producto químico. Los cambios químicos alteran la estructura interna de las sustancias reaccionantes. Generalmente, se puede decir que ha ocurrido una reacción si se observa que al interactuar los "supuestos" reaccionantes se da la formación de un precipitado, algún cambio de temperatura, formación de algún gas, cambio de olor o cambio de color durante la reacción.

Transcript of reaccion quimica

Page 1: reaccion quimica

Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual

dos o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético,

se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias

pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la

formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con

el hierro.

A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones

químicas.

Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de las

condiciones bajo las que se da la reacción química. No obstante, tras un

estudio cuidadoso se comprueba que, aunque los productos pueden variar

según cambien las condiciones, determinadas cantidades permanecen

constantes en cualquier reacción química. Estas cantidades constantes, las

magnitudes conservadas, incluyen el número de cada tipo de átomo presente,

la carga eléctrica y la masa total.

Las Reacciones Químicas

Las reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se

transforman en otra u otras con propiedades diferentes. Para que pueda existir

una reacción química deben haber sustancias que reaccionan y sustancias que

se forman. Se denominará reaccionante o reactivo a la sustancia química que

reacciona. A las sustancias que se generan debido a una reacción química se

les denomina sustancia resultante o producto químico. Los cambios químicos

alteran la estructura interna de las sustancias reaccionantes.

Generalmente, se puede decir que ha ocurrido una reacción si se observa que

al interactuar los "supuestos" reaccionantes se da la formación de un

precipitado, algún cambio de temperatura, formación de algún gas, cambio de

olor o cambio de color durante la reacción.

A fin de expresar matemática una reacción química se hace necesario utilizar

una expresión en la cual se señalan los reactivos y los productos. Esta

expresión recibe el nombre de ecuación química.

Page 2: reaccion quimica

Existen cuatro tipos de reacciones:

a)Combinación

b)Descomposición

c)Desplazamiento

d)Doble combinación

Las reacciones también pueden ser clasificadas en a)Reacción química

homogéneas y b)Reacción química heterogénea.

Una ecuación química es una descripción simbólica de unareacción química.

Muestra las sustancias que reaccionan (reactivos ó reactantes) y las sustancias

o productos que se obtienen. También nos indican las cantidades relativas de

las sustancias que intervienen en la reacción. Las ecuaciones químicas son el

modo de representarlas.

Se utilizan para describir lo que sucede en una reacción química en sus

estados inicial y final. En ella figuran dos miembros; en el primero, los símbolos

o fórmulas de los reactantes, reaccionantes o reactivos y en el segundo los

símbolos o fórmulas de los productos. Para separar ambos miembros se utiliza

una flecha que generalmente se dirige hacia la derecha, indicando el sentido de

la reacción

La ecuación química nos ayuda a visualizar los reactivos que son los que tendrán una reacción química y el producto que es lo que se obtiene de este proceso. Además podemos ubicar los símbolos químicos de cada uno de los elementos que estén dentro de la ecuación y poder balancearlos con mayor facilidad y gran rapidez.

SÍMBOLOS AUXILIARES

Se utilizan para que una ecuación química represente lo mas exactamente posible una reacción, el sentido y las condiciones en que se realiza.

Los cuales son los siguientes:

Una flecha hacia la derecha indica que la reacción es irreversible.

Una flecha hacia la derecha y otra a la izquierda indican que la reacción puede realizarse de izquierda a derecha y viceversa, es decir los productos pueden regresar a su estado original.

Page 3: reaccion quimica

Un triangulo encima de la flecha, indica que la reacción sólo se realizará si se le suministra calor.

CaCO3 CaO + CO2

Para indicar el estado físico de las sustancias se anota dentro de un paréntesis una (s) si la sustancia es un sólido, una (l) si es liquido, una (g) si la sustancia es un gas y (aq) si la reacción se realiza en agua.

Una flecha hacia arriba indica un gas que se desprende.

Una flecha hacia abajo indica un sólido que se precipita.

Si la reacción requiere energía luminosa, se escribirá sobre la flecha el símbolo (v), que representa un cuanto de luz.

v

CH3 - CH3 + Cl CH3 - CH2 - Cl + HCl

(") Este símbolo arriba de la flecha representa la electrolisis.

"

2H2O(1) 2H2(2) + o2(g)