Re for Estación

6
Reforestación Antecedentes Los árboles juegan varios papeles importantes tanto en ecosistemas naturales como en agro ecosistemas, incluyendo: sombra y rompe-vientos , movilización y reciclaje de nutrientes particularmente desde capas profundas del suelo, fijación de nitrógeno por especies leguminosas, secuestro de carbono , hábitat para muchas especies de aves, insectos, pequeños mamíferos y plantas epifitas. La cría de ganado puede afectar las poblaciones de árboles bien sea directamente por daño de las ramas, troncos o brotes, o indirectamente por la deforestación que tiene lugar durante el establecimiento y protección de las pasturas. Antecedentes Objetivos Técnicas Sistema Ganadero Enfocado Impacto Contexto de Aplicación Seguimiento: Indicadores de EIR Referencias Vea también Objetivos La reforestación es implementada en donde la cobertura de árboles ha sido reducida por condiciones climáticas o actividades humanas. La regeneración de la cobertura arbórea induce el mejoramiento de la estructura, la fertilidad y la protección de los suelos y aumenta la disponibilidad de forraje durante la estación seca. Técnicas La reforestación puede ser implementada mediante diferentes técnicas con especies nativas o

description

tareas

Transcript of Re for Estación

ReforestacinAntecedentesLos rboles juegan varios papeles importantes tanto en ecosistemas naturales como en agro ecosistemas, incluyendo: sombra y rompe-vientos, movilizacin y reciclaje de nutrientes particularmente desde capas profundas del suelo, fijacin de nitrgeno por especies leguminosas, secuestro de carbono, hbitat para muchas especies de aves, insectos, peue!os mam"feros y plantas epifitas#La cr"a de ganado puede afectar las poblaciones de rboles bien sea directamente por da!o de las ramas, troncos o brotes, o indirectamente por la deforestacin ue tiene lugar durante el establecimiento y proteccin de las pasturas# Antecedentes $bjetivos %&cnicas 'istema (anadero )nfocado *mpacto +onte,to de Aplicacin 'eguimiento: *ndicadores de )*R Referencias -ea tambi&n$bjetivos La reforestacin es implementada en donde la cobertura de rboles ha sidoreducida por condiciones climticas o actividades humanas# La regeneracin de la cobertura arbrea induce el mejoramiento de la estructura, la fertilidad y la proteccin de los suelos y aumenta la disponibilidad de forraje durante la estacin seca#%&cnicas La reforestacin puede ser implementada mediante diferentes t&cnicas con especies nativas o e,ticas# La plantacin y siembra directa son las ms comunes# La plantacin de especies locales o e,ticas se basa necesariamente en viveros de rboles en donde se usan diferentes t&cnicas para mejorar los resultados de la plantacin# Los costos son bastante altos# La siembra directa es una t&cnica de bajo costo pero su tasa de &,ito es mucho ms baja# Reuiere semillas de alta calidad, pre-tratamiento de semillas y baja presin tanto de humanos como de animales# La propagacin vegetativa .por reto!os de tocones o usando chupones/ es una t&cnica de bajo costo ue necesita un m"nimo control en el terreno para ser orientada y estimulada# 'e pueden usar otras t&cnicas, tales como la regeneracin asistida, la proteccin de islas arboladas para la produccin y diseminacin de semillas, o la proteccin temporal de la tierra contra los herb"voros .vea 0roteccin de la regeneracin de rboles/# La introduccin de rboles puede aplicarse siguiendo varios formatos:o Lotes de reforestacin .o parcelas/: estos lotes tienen varias formas y superficies#o +ercas vivas .vea +ercas vivas y rompe-vientos le!osos/: plantacin de rboles contiguos en el l"mite de campos o pasturas#o Rompe-vientos .vea +ercas vivas y rompe-vientos le!osos/ y rboles de sombra#'istema (anadero )nfocado'istemas de pastoreo y mi,tos en todas las zonas agro ecolgicas#'istema de 0astoreoPGA PGS1 PGS2 PGS3 PGH1 PGH2 PGH3 PGT1 PGT2 PGT31 ' ' ' ' ' ' ' ' ''istema 2i,toMPC MRC MCA MAG MEF' ' ' ' ''istema *ndustrialPAI PAV PPI PRE PLU MAT CUR PLI1 1 1 1 1 1 1 1*mpactosImpacto medioambiental poiti!oo 2ejoramiento de la biodiversidad#o 2ejoramiento de la estructura y fertilidad del suelo#o 2ejoramiento de la calidad de vida humana con la disponibilidad demadera para le!a, frutos y productos secundarios#o 2ejoramiento de la disponibilidad de alimento para el ganado y del bienestar animal# Impacto medioambiental ne"ati!oo Algunas especies e,ticas pueden ser invasoras o grandes consumidoras de agua#o Las plantaciones de rboles pueden incrementar la presin de las aves sobre las cosechas#o Las plantaciones de rboles pueden reducir la cobertura de pastos enel caso de altas densidades# Impacto ob#e la p#od$cti!idad "anade#ao )l follaje de los rboles puede ser un alimento de buena calidad en los trpicos durante la estacin seca .contenido promedio de nitrgeno 345 de la materia seca, 465 para forrajes de alta calidad como por ejemplo las hojas de Morus alba/#+onte,to de Aplicacin Facto#e %a!o#able&o +ontrol de la tenencia de la tierra#o 7isponibilidad de semillas#o 7isponibilidad de servicios t&cnicos# Facto#e de%a!o#able&o )levada presin humana y del ganado#o +oncentracin de aves#o ),pansin de rastrojos o vigorosa regeneracin espontnea del bosue en las pasturas de zonas h8medas#'eguimiento: *ndicadores de )*R 7ensidad o cobertura de rboles# 18mero de especies de rboles involucradas# 9reas plantadas# :iodiversidad animal#Referencias:ellefontaine R#, (aston, A# and 0ettrucci, ;# 3