RCP

22
RCP REANIMACION CARDIOPULMONAR

description

primeros auxilios

Transcript of RCP

Page 1: RCP

RCPREANIMACION CARDIOPULMONAR

Page 2: RCP

La reanimación cardiopulmonar(RCP) es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar.

Page 3: RCP

QUE DEBEMOS DE HACER: Coloca al niño boca abajo a lo largo de

tu antebrazo o sobre tu muslo, con la cabeza baja y apoya su cabeza.

Da hasta cinco golpes firmes en la espalda.

Si la vía aérea sigue bloqueada, aplica hasta cinco compresiones en el pecho.

ATRAGANTAMIENTO EN BEBÉS DE MENOS DE UN AÑO

Page 4: RCP
Page 5: RCP

Coloca al bebé con su espalda a lo largo de tu antebrazo de forma que su cabeza y su espalda estén apoyadas.

Aplícale hasta cinco compresiones de pecho.

COMPRESIONES DE PECHO EN BEBÉS DE MENOS DE UN AÑO

Page 6: RCP
Page 7: RCP

Reanimación cardiopulmonar en niños, es un procedimiento de salvamento que se lleva a cabo cuando la respiración o los latidos cardíacos de un niño han cesado, como en casos de ahogamiento, sensación de ahogo, asfixia o lesiones.

RCP EN NIÑOS

Page 8: RCP

Ahogamiento. Sensación de ahogamiento. Asfixia Traumatismo craneal o lesiones graves. Sangrado excesivo. Descarga eléctrica. Intoxicación. Enfermedad pulmonar.

CAUSAS:

Page 9: RCP

Verificar el nivel de consciencia del niño.

Que pasos debemos seguir:

Page 10: RCP

Abrir las vías respiratorias: Para la abertura de las vías respiratorias se realizará la maniobra frente-mentón destinada a facilitar la entrada de aire por la boca.

Valorar y comprobar la respiración del niño. Debemos poner el oído cerca de la nariz y boca del niño y observar el tórax para comprobar si respira.

Page 11: RCP

Si obtenemos respuesta: Si el niño responde moviéndose o verbalmente, deberemos dejar al niño en la posición en la que lo hemos encontrado.

Si no obtenemos respuesta, pedir ayuda.

Colocar al niño boca arriba: Debemos tumbar al niño sobre una superficie dura y plana, con la cabeza boca arriba y las extremidades alineadas.

Page 12: RCP
Page 13: RCP

Si respira, le colocaremos en posición lateral de seguridad.

Si el niño no respira y estamos acompañados de otra persona, debemos indicarle que avise a emergencias. Mientras, nosotros no nos separaremos del niño e iniciaremos la respiración artificial (boca-boca).

Page 14: RCP

Hacer 5 insuflaciones de rescate (soplos) uniformes hasta comprobar que el tórax del niño se eleva.

Page 15: RCP

Realizar las compresiones torácicas: El objetivo es comprimir el tórax contra la espalda de forma rítmica para conseguir que la sangre salga del corazón y circule por el cuerpo.

Page 16: RCP

Tomar los signos vitales.

CÓMO HACER LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN UN ADULTO

Page 17: RCP

Revisa su respiración: Coloca tu oído cerca de la nariz de la víctima y escucha una respiración leve.

Page 18: RCP

Pon a la víctima boca arriba: Asegúrate de que esté recostada lo mejor posible para evitar alguna lesión mientras realizas las compresiones torácicas.

Page 19: RCP

Coloca el talón de la mano en el esternón de la víctima, exactamente entre los pezones.

Page 20: RCP

Coloca tu otra mano sobre la primera con la palma hacia abajo.

Page 21: RCP

Posiciona tu cuerpo directamente sobre tus manos para que tus brazos queden rectos y rígidos.

Page 22: RCP

Realiza 30 compresiones torácicas. Presiona con ambas manos directamente sobre el esternón para realizar una compresión, lo que ayudará a que el corazón lata.