Razones por las que los alumnos llegan tarde a sus primeras clases del programa de estudios básicos

9
AUTORES: David Angulo Enriquez, Rocío Ayaque Aguirre, Michella Brescia Reátegui, María A. Cabrera Padilla, Jhoe Carranza Cercado, Arthur Morenas (Francia) RAZONES POR LAS QUE LOS ALUMNOS LLEGAN TARDE A SUS PRIMERAS CLASES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS RESUMEN El presente artículo expone los resultados del análisis realizado a estudiantes del Programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma, con respecto a los motivos que los llevan a llegar tarde a sus primeras clases del día, todo ello con el objetivo de plantear algunas sugerencias sobre el tema. Para ello se realizó una encuesta en la que además de los motivos, se identificó la frecuencia de las tardanzas y se pudo contrastar con los cursos de carrera. En cuanto a los resultados, se obtuvo que un 43% de estudiantes afirmaba llegar algunas veces tarde a sus cursos de PEB de los cuales los motivos más frecuente son la poca prioridad que se le da y el tráfico. Palabras clave: Programa de Estudios Básicos, Universidad Ricardo Palma, tardanza, motivos. ABSTRACT This article presents the results of the analysis made about the reasons that lead the students of the Basic Studies Program at Ricardo Palma University to arrive late for their first class of the day, all with the propose to provide some suggestions on the subject. For this, they conducted a survey in which, in addition to the reasons, they identified the frequencyand consequences of the delays, contrasting them with their attitude towards their career courses as well. As for the results, theynotice that 43% said that sometimes they came late for PEB courses and the most common reasons are the low priority given to the courses and traffic. Keywords: Basic Studies Program, Ricardo Palma University, delay, reasons. Lima Perú. 2013. PROFESOR: Wilmer Martos Rojas FECHA: 22 de noviembre 2013.

description

Razones por las que los alumnos de los primeros ciclos, llegan tarde a clases y sugerencias para superar este problema.

Transcript of Razones por las que los alumnos llegan tarde a sus primeras clases del programa de estudios básicos

Page 1: Razones por las que los alumnos llegan tarde a sus primeras clases del programa de estudios básicos

1

AUTORES:

David Angulo Enriquez,

Rocío Ayaque Aguirre,

Michella Brescia Reátegui,

María A. Cabrera Padilla,

Jhoe Carranza Cercado,

Arthur Morenas (Francia)

RAZONES POR LAS QUE LOS ALUMNOS LLEGAN

TARDE A SUS PRIMERAS CLASES DEL PROGRAMA DE

ESTUDIOS BÁSICOS

RESUMEN

El presente artículo expone los resultados del análisis realizado a estudiantes del

Programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma, con respecto a los

motivos que los llevan a llegar tarde a sus primeras clases del día, todo ello con el

objetivo de plantear algunas sugerencias sobre el tema. Para ello se realizó una

encuesta en la que además de los motivos, se identificó la frecuencia de las

tardanzas y se pudo contrastar con los cursos de carrera. En cuanto a los

resultados, se obtuvo que un 43% de estudiantes afirmaba llegar algunas veces

tarde a sus cursos de PEB de los cuales los motivos más frecuente son la poca

prioridad que se le da y el tráfico.

Palabras clave: Programa de Estudios Básicos, Universidad Ricardo Palma, tardanza,

motivos.

ABSTRACT

This article presents the results of the analysis made about the reasons that lead the

students of the Basic Studies Program at Ricardo Palma University to arrive late for

their first class of the day, all with the propose to provide some suggestions on the

subject. For this, they conducted a survey in which, in addition to the reasons, they

identified the frequencyand consequences of the delays, contrasting them with

their attitude towards their career courses as well. As for the results, theynotice that

43% said that sometimes they came late for PEB courses and the most common

reasons are the low priority given to the courses and traffic.

Keywords: Basic Studies Program, Ricardo Palma University, delay, reasons.

Lima Perú. 2013.

PROFESOR: Wilmer Martos Rojas

FECHA: 22 de noviembre 2013.

Page 2: Razones por las que los alumnos llegan tarde a sus primeras clases del programa de estudios básicos

2

INTRODUCCION

Hoy en día, los jóvenes universitarios

tienen un rol cada vez mayor en nuestra

sociedad, pues han pasado de ser

individuos inactivos a ser protagonistas de

su propio aprendizaje y

a tener conocimiento

de la responsabilidad

que conlleva el ser

capaz de educarse,

especialmente en

nuestro país donde la

posibilidad de adquirir

estudios superiores es

muy baja.

Llevar un estudio

superior no puede ser

calificado como tarea

sencilla, no solo se trata

asumir

responsabilidades sino

también de ser

organizado, estar

motivado y anhelar

aprender cada día

más. Sin embargo,

existe una serie de

componentes que

guardan directa relación con la

motivación de un joven en su ambiente

estudiantil y su desempeño académico:

los intereses, los motivos y el ser

consciente de sus necesidades (Abarca,

1995). Estos tres factores varían de

persona a persona, pero el cometido

debería ser el mismo: Éxito.

El inconveniente se da cuando el

estudiante no tiene uno de los

componentes bien establecido. Esto

provoca una serie de actitudes en el

joven, entre ellas su poco interés por

asistir temprano a la lección, lo que

conduce inevitablemente a un

desempeño deficiente y a una

pobreidentificación con la materia.

¿Podría ser

esta la única

explicación

por la que los

estudiantes se

empeñan en

presentarse

tarde a

clases?

Es importante

recordar que

el estudiante

universitario

cumple más

de un rol (hijo,

amigo, novio,

trabajador,

etc.) y en

ocasiones

estos resultan

incompatibles,

por lo que el

joven deberá priorizar según sus

necesidades o preferencias.

El presente artículo tiene como fin

desentrañar la pregunta planteada

anteriormente y además, proponer

algunas sugerencias que permitirían al

estudiante el tan ansiado logro

académico.

Page 3: Razones por las que los alumnos llegan tarde a sus primeras clases del programa de estudios básicos

3

MATERIALES Y MÉTODOS

a) Muestra

Nuestra muestra son 100 estudiantes del Programa de Estudios Básicos de la universidad

Ricardo Palma, sin distinción de carrera, de género o de edad. De esta manera queremos

obtener una muestra representativa de los estudiantes de la Universidad Ricardo Palma.

Porque según la ley de los grandes numerosos: “una gran muestra constituida al azar es

un muestra representativa”.

Al final hemos encuestado a 49 chicas y 51 chicos. Es decir que hay una pequeña

diferencia a favor del sexo masculino.

b) Material

Hemos trabajado con una encuesta. En

relación con las hipótesis hemos

preguntado a los estudiantes sobre la

frecuencia de sus retrasos en las clases

del PEB y además las razones que

explican esos retrasos.

Entonces hay dos partes en nuestra

encuesta: la primera busca a conocer la

frecuencia de los retrasos. Y la segunda

trata de las razones. Además en relación

con las hipótesis hemos construido las

encuestas de manera a saber si hay

diferencias entre las clases del PEB y las

clases de la carrera. Es decir si los

estudiantes son más o menos en retraso

en las clases del PEB o en las clases de la

carrera. Y si esta diferencia se explica

más por razones de menos interés o por

razones de horarios de las clases o de

organización de los estudiantes.

Page 4: Razones por las que los alumnos llegan tarde a sus primeras clases del programa de estudios básicos

c) Procedimiento

En relación con el

tema de la

investigación: “¿Por

qué los alumnos

llegan tarde a sus

primeras clases del

Programa de

estudios básicos

(P.E.B.)?”, nuestro

problema es

“¿Cuáles son los

motivos por los que

los estudiantes de

PEB llegan tarde a sus

primeras clases del

día?” con el objetivo

de “identificar las

causas y motivos por los que los estudiantes de P.E.B. llegan tarde a sus primeras clases de

la mañana y plantear algunas sugerencias para solucionar este problema en nuestras

hipótesis”. Entonces hemos formulado 4 hipótesis que son: “El estudiante de PEB no

considera importantes esos cursos, por lo que no organiza sus horarios tomándolos en

cuenta”; “A esa hora de la mañana hay gran cantidad de tráfico en las calles y le resulta

muy difícil llegar temprano”; “No organiza sus deberes con anticipación y sale tarde de

casa”; “Le resulta imposible llegar a tiempo porque la distancia entre su hogar y la

universidad es muy larga”.

Con esas hipótesis, hemos construido las encuestas de manera a poner en luz las

razones que explican los retrasos de los estudiantes del PEB y para conocer las

mayores razones. Eso explica la manera donde hemos construido nuestras

encuestas: en dos partes. Una primera, para conocer la frecuencia de los

retrasos, y una segunda, para conocer las razones.

RESULTADOS

a) Tablas Graficas

Esta tabla nos muestra la cantidad de encuestados

por parte del sexo femenino (49) y el masculino (51)

que suman un total de 100 personas a las que se

realizo la encuesta.

SEXO CANTIDAD DE ENCUESTADOS

FEMENINO 49

MASCULINO 51

TOTAL 100

Page 5: Razones por las que los alumnos llegan tarde a sus primeras clases del programa de estudios básicos

15%

18%

13%

5%

13%

23%

3%

3%

0% 5% 10% 15% 20% 25%

NUNCA

ALGUNAS VECES

MUCHAS VECES

SIEMPRE

HOMBRES

MUJERES

Nuestra primera pregunta es:

¿Llegas tarde a tus clases de P.E.B?

En esta grafica se analiza el total de encuestados y nos dio los siguientes resultados,

respondieron:

NUNCA 28%

ALGUNAS VECES 41%

MUCHAS VECES 16%

SIEMPRE 8%

NUNCA

ALGUNAS VECES

MUCHAS VECES

SIEMPRE

0%

10%

20%

30%

40%

50%

LLEGO A TARDE A CLASE DE PEB

28%

41%

16% 8%

NUNCA

ALGUNAS VECES

MUCHAS VECES

SIEMPRE

Page 6: Razones por las que los alumnos llegan tarde a sus primeras clases del programa de estudios básicos

En esta otra grafica se observa la diferencia entre el sexo masculino (H) y

femenino (M) y los siguientes los resultados:

SIEMPRE H (3%); M (5%)

MUCHAS VECES H (3%); M (13%)

ALGUNAS VECES H (23%); M (18%)

NUNCA H (13%); M (15%)

Nuestra segunda pregunta es:

¿Llegas tarde a tus clases de carrera?

En esta grafica se analiza el total de encuestados y nos dio los siguientes resultados,

respondieron:

NUNCA 30%

ALGUNAS VECES 43%

MUCHAS VECES 19%

SIEMPRE 8%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

NUNCA ALGUNAS VECES

MUCHAS VECES

SIEMPRE

30%

43%

19%

8%

LLEGO TARDE A MIS CURSOS DE CARRERA

LLEGO TARDE A MIS CURSOS DE CARRERA

Page 7: Razones por las que los alumnos llegan tarde a sus primeras clases del programa de estudios básicos

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%

ORGANIZO MI DÍA CON

ANTICIPACIÓN

ME ACUESTO TEMPRANO

CONSIDERO P.E.B. TAN

IMPORTANTE COMO CURSOS

DE CARRERA

22%

37%

27%

41% 40% 40%

21%16% 18%16%

7%

15% NUNCA

ALGUNAS VECES

MUCHAS VECES

SIEMPRE

Nuestra tercera pregunta es:

En casos que llegues tarde es porque...

En esta grafica se analiza el total de encuestados y nos dio los siguientes resultados,

respondieron:

EL TRÁFICO ME HACE LLEGAR TARDE:

N (31%), AV (35%), MV (17%), S (17%)

LA DISTANCIA ES MUY LARGA:

N (46%), AV (23%), MV (11%), S (18%)

P.E.B. NO ES MI PRIORIDAD:

N (40%), AV (25%), MV (15%), S (20%)

Nuestra cuarta pregunta es:

Además…

0%

10%

20%

30%

40%

50%

EL TRAFICO ME HACE LLEGAR TARDE

LA DISTANCIA ES MUY LARGA

P.E.B. NO ES PRIORIDAD

31%

46%40%

35%

23% 25%

17%11%

15%17% 18% 20%

NUNCA ALGUNAS VECES MUCHAS VECES SIEMPRE

Page 8: Razones por las que los alumnos llegan tarde a sus primeras clases del programa de estudios básicos

En esta grafica se analiza el total de encuestados y nos dio los siguientes resultados,

respondieron:

ORGANIZO MI DIA CON ANTICIPACIÓN:

N (22%), AV (41%), MV (21%), S (15%)

ME ACUESTO TEMPRANO:

N (27%), AV (40%), MV (18%), S (15%)

CONSIDERO P.E.B. TAN IMPORTANTE COMO CURSOS DE CARRERA: N (27%), AV

(40%), MV (18%), S (15%)

b) Discusión de resultados

Si bien llegar tarde está visto como

una falta de respeto y de

responsabilidad en nuestro país esto

se ha convertido en una costumbre;

lo lleva a que impuntualidad se

desarrolle de una mane

insostenible, lo que depende

mucho de la cultura en la que nos

desarrollamos. Ubicándonos en el

caso de nuestra universidad, la

tardanza de los alumnos al iniciar las la clases de PEB, esto no significa que el

alumno no tome importancia al curso como vemos en la recolección de encuestas.

Sino que el docente encargado del curso debe mostrarnos lo que significa ser

puntuales hoy en día.

Pero si un profesor permite entrar a una persona que llego tarde lo va hacer

siempre; para esto tiene que promover el orden de su tiempo.

En Estados Unidos eso sería inaceptable, se llega a la hora citada y hasta hay

horario preciso de finalización. Es un claro ejemplo a seguir ya hay países en los

que su cultura modelo a seguir por los demás. Por lo que hemos escuchado decir

sobre un probable encuentro o cita

Page 9: Razones por las que los alumnos llegan tarde a sus primeras clases del programa de estudios básicos

9

REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS

Libro: El valor de la

puntualidad (2005).

Autor: Wilfredo Pérez

Ruiz.

Libro: Ese dedo

meñique (2005).

Autor: FriedaHoller.

Libro: Psicología de la

motivación (1995).

Autor: Sonia Abarca.

¿Hora peruana o inglesa? Se

entiende como la hora peruana

sinónimo de tardanza la hora

inglesa puntual.

Siempre

vamos a

encontrar

infinitas

justificacio

nes

tratando

de

justificar

nuestra

tardanza o

mal hábito, como podemos

apreciar los factores por los que

supuestamente uno llega tarde se

puede solucionar si nos

organizamos nuestro tiempo.

Sería interesante que a nivel de

gobierno se propicie “con el

ejemplo”, la práctica de la

puntualidad, seguida

necesariamente por las

instituciones educativas en las que

debe desaparecer por completo

los minutos de tolerancia, porque

precisamente la tolerancia propicia

la impuntualidad.

La puntualidad es una decisión

personal; y creo que ya es tiempo

de recuperar ese valor tan

importante que dicho sea de paso

está relacionado con el respeto,

porque llegar puntual a las clases

es respetar a sus maestros y a sus

propios compañeros.