Razones del fracaso empresarial

7
TEMA: RAZONES DEL FRACASO EMPRESARIAL PREPARADO POR: DALYS PEREZ

Transcript of Razones del fracaso empresarial

Page 1: Razones del fracaso empresarial

TEMA: RAZONES DEL FRACASO EMPRESARIAL

PREPARADO POR:

DALYS PEREZ

Page 2: Razones del fracaso empresarial

La mayoría de empresarios emprendedores cometen "errores dejuicio" que los lleva al fracaso. Algunos de estos errores que secaracterizan podemos mencionar los siguientes:

Errores de mercadeo: Tienen un criterio diferente a la realidaddel mercado que los hace tomar decisiones inoportunas.

Errores de producción: Elaboran productos o comercializanotros que no se ajustan en su totalidad a las necesidades de susclientes.

Errores Financieros: Los cálculos económicos que realizansobrepasan a la realidad y no están debidamente validados porexpertos. Falta un plan de negocios coherente.

Page 3: Razones del fracaso empresarial

Errores Presupuestarios: Se desarrollan en forma empírica einvolucran aspectos emocionales del momento, al establecerobjetivos y estrategias poco realistas.

Errores Administrativos: Contratan personal sin mayorexperiencia por amistad o familiaridad en puestos de mando(que ellos llaman de confianza) los que contribuyen a la larga aestablecer el caos.

La mayoría de los empresarios: emprendedores nodesarrollan trabajos profesionales utilizando las herramientas demercadeos, ventas, posventa, producción y finanzas dejandoestas actividades libradas al destino y que el Estado nointerviene en la medida que ellos piensan de frenar susactividades.

Page 4: Razones del fracaso empresarial

Falta o ausencia de planes alternativos: Limitarse a un soloplan, no tomando la precaución de analizar y redactar planesalternativos o de contingencia ante posibles cambios favorableso desfavorables en el entorno, llevarán a la empresa a noaprovechar las circunstancias y tardar en reaccionar ante lossucesos.

Falta o falencias en el control presupuestario y degestión: La nueva realidad hacen necesario más que nuncahacer un seguimiento constante de la actuación de la empresamediante un efectivo control de gestión, además depresupuestar convenientemente de manera tal de mantener entodo momento la situación bajo control. Dentro de éste factor deriesgo debemos mencionar claramente los errores de previsión.

Page 5: Razones del fracaso empresarial

La resistencia al cambio: Aplicable tanto a colaboradores ydirectivos, pero sobre todo al propietario, quien subido al podiopor sus anteriores triunfos cree que los logros del pasadoservirán eternamente para conservar su cuota de mercado ysatisfacer plenamente a clientes y consumidores de maneraeficaz.

Incapacidad para consultar: Vinculado al punto anterior, esla posición del propietario o directivo quien creyendo saberlotodo no consulta o lo hace a quién no corresponde. Asítenemos al propietario consultando de todo y para todo a sucontador, se trate de política de precios, procesosinternos, logística o marketing.

Page 6: Razones del fracaso empresarial

Ausencia de políticas de mejora contínua: Creerque con los éxitos y logros del pasado puede seguirobteniéndose resultados positivos en el presente y enel futuro es uno de los más graves errores. Tanto losproductos y servicios, como los procesos para sugeneración deben ser mejorados de maneracontinua, sobre todo en éste momento de mercadosglobalizados donde se estrategia de mejora continuasacando el máximo provecho de la curva deexperiencia.

Falta de capacitación del empresario y directivo:Lleva a desconectarse del entorno, en cuanto a locambios de gustos, servicios y requerimientos delentorno, aparte de los cambios tecnológicos. Es unaforma de adormecimiento intelectual.

Page 7: Razones del fracaso empresarial

Muchas gracias