Razonamiento Verbal 1

4
I.E. “00500 GERMÁN ROJAS VELA” 4°……… SORITOR RAZONAMIENTO VERBAL Nombre………………………………………………………………DNI………. TEMA PLAN DE REDACCIÓN Grabar audio en línea I. Online voice es uno de los sitios virtuales. II. Elegido el portavoz, iniciamos la grabación. III. Existen programas para grabar audio en línea. IV. En el sitio, debemos pulsar el botón rojo. V. Nos pedirá, luego, seleccionar el micrófono. A) I - II - III - V - IV B) III - I - IV - V - II C) I - III - V - II - IV D) III - I - V - II - IV E) II - IV - I - V - III ANALOGÍAS PUENTE: RÍO :: A) barco: océano B) letrina: desagüe C) instrucción: libro D) malla : arco E) lago: totora OPACO : DIAFANO :: A) traslúcido – transparente B) viscoso – líquido C) áspero – terso D) grueso – impalpable E) frágil - rígido TEMA: PRECISIÓN LÉXICA En febrero hay mucho público y no se puede ni mover en la arena. A) llega B) concurre C) visita D) sale E) asiste En el taller de mis tíos hicieron los vestidos y no fue una cosa sencilla. A) trabajaron : actividad B) diseñaron : ornamento C) cosieron : faena D) elaboraron : maniobra E) confeccionaro n : tarea TEMA: ANTONIMIA CONTEXTUAL Está bien que el candidato siembre plantas en el reclusorio, pero sus partidarios no deben pisarla . A) adeptos : mojada B) adictos : rociar la C) oponentes : regarl a D) enemigos : aplast arla

Transcript of Razonamiento Verbal 1

Page 1: Razonamiento Verbal 1

I.E. “00500 GERMÁN ROJAS VELA” 4°……… SORITOR

RAZONAMIENTO VERBAL

Nombre………………………………………………………………DNI……….TEMA PLAN DE REDACCIÓNGrabar audio en línea I. Online voice es uno de los sitios virtuales.

II. Elegido el portavoz, iniciamos la grabación.III. Existen programas para grabar audio en línea.IV. En el sitio, debemos pulsar el botón rojo.

V. Nos pedirá, luego, seleccionar el micrófono.

A) I - II - III - V - IVB) III - I - IV - V - IIC) I - III - V - II - IVD) III - I - V - II - IVE) II - IV - I - V - III

ANALOGÍASPUENTE: RÍO ::A) barco: océanoB) letrina: desagüeC) instrucción: libroD) malla : arcoE) lago: totora

OPACO : DIAFANO ::A) traslúcido – transparenteB) viscoso – líquidoC) áspero – tersoD) grueso – impalpableE) frágil - rígido

TEMA: PRECISIÓN LÉXICA En febrero hay mucho público y no se puede ni mover en la arena.A) llegaB) concurreC) visitaD) saleE) asisteEn el taller de mis tíos hicieron los vestidos y no fue una cosa sencilla.A) trabajaron : actividad

B) diseñaron: ornamento

C) cosieron : faena

D) elaboraron  : maniobra

E) confeccionaron

: tarea

TEMA: ANTONIMIA CONTEXTUALEstá bien que el candidato siembre plantas en el reclusorio, pero sus partidarios  no deben pisarla.A) adeptos : mojadaB) adictos : rociarlaC) oponentes : regarla

D) enemigos  : aplastarla

E) contrincantes

: estrujarla

TEMA: CONECTORES LÓGICOS – TEXTUALESEn la sala trabajaban más de 20 ingenieros ………………….., el silencio era total, .................... el vuelo de algún insecto se percibía con nitidez.A) pese a ello - de cualquier modoB) por ende - a pesar de elloC) no obstante - de manera queD) por el contrario - por consiguienteE) sin embargo - tanto así queTEMA: INFORMACIÓN ELIMINADA(I) Los derechos humanos de los menores son los principios, normas y garantías que tienen como propósito el cuidado, la protección y bienestar de todos aquellos seres humanos menores de 18 años de edad.

Page 2: Razonamiento Verbal 1

I.E. “00500 GERMÁN ROJAS VELA” 4°……… SORITOR

(II)La formulación de los mismos ha sido incorporada en un solo código en el documento Convención sobre los derechos del niño.(III)Este documento fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989.(IV) Las disposiciones de la Convención incluyen derechos civiles, sociales, económicos, culturales y políticos, y establecen el interés "superior del niño".(V) Las discusiones acerca de los derechos del niño acordaban cuestiones muy complejas que hacían difícil lograr un consenso.A) I            B) II          C) III            D) IV          E) V

1. Elige la palabra que reemplace a la escrita en mayúscula1. "El gerente lo INCREPÓ por las continuas tardanzas" (miró, reprendió, esquivó, despidió).2. "Con gran ESTRÉPITO circulaban muchos vehículos" (velocidad, vocerío, agitación, ruido).3. "Era tan SAGAZ que ese día no se presentó" (veloz, cobarde, ágil, astuto, audaz).4. "SIGILOSAMENTE entró; (afortunadamente, alegremente, raudamente, silenciosamente).5. «Finalmente, el bote quedó VARADO en las rocas" (estrellado, inmovilizado, encallado, destrozado).

2. Señala unas de las frases que no tengas faltas ortográficasA. El erizo común es el insectíboro de mayor tamaño de Europa.B. No debería haber más suvidas de impuestos.C. El ministro de educación mantuvo un encuentro con los representantes del profesorado.D. Las organizaciones subbersivas pretendían alterar el orden.

3. PLAN DE REDACCIÓNImportancia del murciégalo para los cultivosI. Pese a todo, a la gente no le agrada la idea de convivir con estos animalillos alados.II. Para la actividad agrícola resulta trascendente la labor de los murciégalos.III. Este proceso contribuye a que las condiciones físicas y químicas del suelo sean óptimas y permite la generación de otras plantas.IV. Cada murciégalo consume unos 10 gramos de insectos por noche; es decir, contrarresta uno de los bichos más nocivos para el agricultor.V. Por otra parte, cada murciégalo distribuye entre dos a ocho semillas de las plantas pioneras que a su vez facilitan el crecimiento de otros vegetales.a) IV - V - I - II - IIIb) II - I - III - IV - V

c) II - III - I - IV - Vd) II - IV - V - III - I

e) IV - V - III - I - II

4. ANALOGÍAS En los siguientes reactivos, seleccione la opción que exprese una RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras en mayúsculas.

5.

CONECTORES LÓGICOSA. La situación es bastante difícil ............... no me separaré de ustedes, ................. tenemos la

posibilidad de plasmar una obra digna.a) aunque - sib) sin embargo - mas

c) no obstante - perod) pero - ya que

e) como - porque

CANCIÓN : ACORDES ::A) escultura

: moldes

B) drama : episodioC) artista : coloresD) oración : ruegosE) poema : versos

EXTENUADO : FUERZA ::A) ignorante :respetoB) empobrecido

: recurso

C) obnubilado : juicioD) destacado : celebridadE) deprimido : ánimo

CORRIENTE : ELECTRICIDAD ::A) precipitación

: granizo

B) fuga : divisaC) ventarrón : aireD) torrente : sangreE) expresión : vocablo

Page 3: Razonamiento Verbal 1

I.E. “00500 GERMÁN ROJAS VELA” 4°……… SORITOR

B. Explicó al juez que asesinó a su víctima ................ quiso robarle, ................ las pesquisas desmostraron que aquello era sólo un pretexto.a) ya que - yb) pero - luego

c) pues - asimismod) es decir - pero

e) porque-sin embargo

6. ELIMINACIÓN DE ORACIONESEJERCICIO 1(I) En una montaña azul habitada una linda doncella.(II) Con su cantar alegraba el bosque.(III) Lamentablemente, cada día los bosques son depredados.(IV) Su sonrisa encantaba a las aves.(V) Las flores deseaban despertar con su melodía.a) I b) II c) III d) IV e) VEJERCICIO 2 (I) La amistad es una manifestación de amor.(II) Debe ser constantemente cuidada y acrecentada.(III) El amigo nunca debe criticar.(IV) La amistad supone compartir profundamente nuestro ser.(V) Ello supone confiar nuestras alegrías, penas, éxitos y fracasos. 

a) IV b) III c) II d) I e) V