Rayos x historia

11
| HISTORIAT.R. JAIRO MANUEL GUZMÁN DÁVALOS TRT RUBÉN OMAR VELA HERRERA

description

Una pequeña información de los Rayos X

Transcript of Rayos x historia

Page 1: Rayos x historia

|

“HISTORIA”

T.R. JAIRO MANUEL GUZMÁN DÁVALOS

TRT RUBÉN OMAR VELA HERRERA

Page 2: Rayos x historia

La base que nos lleva a la historia de los Rayos X

comienza en el siglo XVII.

En el año de 1785 el científico Guillermo Morgan, miembro

de Royal Society de Londres, presento los experimentos de

descargas eléctricas en un tubo de cristal. Morgan

mencionaba en sus investigaciones que, al estar un tubo

totalmente al vacio y emplear una carga eléctrica no

pasaba nada, pero si se introducía un poco de aire, el tubo

brillaba de color verde.

TUBO DE GUILLERMO MORGAN

Morgan sin saberlo, creo el primer tubo de Rayos X que

hay en la historia.

Casi tuvieron que pasar cien años para que el científico

William Crookes creara un tubo el cual se denomino tubo

de Crookes, así llamado por su creador (1875), este tubo

emitía unos rayos, a los cuales Crookes les llamo Rayos

Catódicos.

TUBO DE WILLIAM CROOKES

Page 3: Rayos x historia

Este tubo es cónico, el cual, en uno de sus extremos se

encuentra una banda cargada eléctricamente y en el otro

de sus extremos una pantalla de cristal cubierta de fosforo

y conectada a una corriente 100 volts. Aquí en este tubo ya

se ve que existe un cátodo. En la parte media de este tubo,

se coloca una máscara que se conecta potencialmente al

cátodo, esta se dibuja en la pantalla de fosforo con aéreas

sin iluminar. Para poder logra esto, el tubo tiene que estar

al vacio y varios gases dentro de él, este produce

fluorescencia al aplicarle energía. Este efecto se debe a los

electrones en movimiento que chocan contra los electrones

de los átomos de los gases.

Este descubrimiento hizo otro a la vez, el cual es que, los

átomos también tienen electrones.

Page 4: Rayos x historia

El tubo de Crookes es una innovación de un tubo hecho por

el físico Alemán Hienrich Geissler en el año de 1850.

TUBO DE HIENRICH GEISSLER

Este tubo esta hecho al vacio, pero, este contiene aire

normal, en uno de sus extremos, uno de sus electrodos

establece diferencia de potencial al aplicarle el paso de

volts con un paso de corriente, si la presión disminuye

hasta 10 mm de mercurio, se produce luminosidad debido a

la ionización por el choqué de las moléculas en el aire.

Estos iones alcanzan una velocidad máxima y al chocar

con las moléculas del aire, se desplazan los electrones que

tienen estas. Si la presión disminuye, aun mas la

luminosidad se extiende y hay mas esteticidad.

HIENRICH GEISSLER

(1814 - 1879)

Así pasaron otros diez años y las investigaciones siguieron,

entonces en el año de 1895 el 8 de noviembre, el Físico

Alemán Wilhelm Conrad Roentgen al estar haciendo

experimentos con el tubo de Crookes en su laboratorio en

el Instituto de Física de la Universidad de Wurzwug,

obscureció el cuarto en el que estaba para poder ver mejor

el efecto de los rayos en el tubo de Crookes, ahí cerca

estaba un banco de trabajo y encima de él estaba una

placa de platinocianuro de bario, un material que es

Page 5: Rayos x historia

fosforescente. Roentgen también había cubierto el tubo

para que no se escapara el haz de luz visible que este

emitía, así pues, comenzó con su experimento, al activar el

tubo, observo la placa que estaba cerca empezaba a brillar,

también observo que la intensidad de este brillo aumentaba

al acercar la placa al tubo, Roentgen no sabía de dónde

provenía este fenómeno así que lo llamo Luz X (Rayo X).

Así, el continuo con su investigación por varias semanas y

vio que esta luz invisible atravesaba todo lo que le colocaba

en enfrente del tubo, entonces un día él pensó fotografiar

este fenómeno, pero cuál sería su sorpresa, al ir por una

placa fotográfica, observo que todas las que estaban en la

caja se encontraban veladas, así sin saberlo el descubrió

otro fenómeno, el cual era que esta luz invisible tenía una

acción de emulsión en las placas fotográficas.

WILHELM CONRAD ROENTGEN

(1845 - 1923)

Al ver todo estos descubrimientos, siguió estudiando estos

fenómenos, un día coloco una placa fotográfica tras una

caja y emitió la luz invisible, al revelar la placa observo que

el contorno de la caja se pinto en esta placa, así siguió con

varios objetos y al igual que la caja se pintaban en las

placas fotográficas. Un buen día el quiso experimentar con

el cuerpo humano y ver qué es lo que pasaba si el pondría

su mano sobre una placa radiográfica y emitir esta luz

invisible, al no poder manejar el carrete, colocar su mano y

la placa fotográfica, él le pidió a su esposa Berta que

colocara su mano sobre la placa, ella no quería porque

tenía miedo, pero al final cedió, al colocar Berta su mano

sobre esta placa y con una exposición de 15 minutos,

Roentgen al revelar la placa fotografía, vio que los huesos

de la mano de Berta estaban ahí pintados junto con el anillo

flotando en ellos.

Así Roentgen había tomado la primera radiografía en la

historia.

Page 6: Rayos x historia

AL LADO IZQUIERDO LA FOTO DE LA MANO BERTA, ESPOSA DE RONTGEN

AL LADO DERECHO BERTA LA ESPOSA ROONTGEN

Unos años antes el ingeniero e inventor Nikola Tesla

comenzó a estudiar los efectos y consecuencias que tenían

estos rayos invisibles que emanaban del tubo de Crookes

sobre organismos biológicos.

NIKOLA TESLA

(1856 - 1943)

El tubo de Crookes pronto fue remplazado por el tubo

Coolidge el cual es totalmente al vacio. Dentro de él está

colocado el cátodo y en frente está colocada una placa de

tungsteno en la cual chocan los electrones excitados.

Así fue desde un principio el descubrimiento de los Rayos

X, pero años después fueron surgiendo más fenómenos de

este tipo junto con más investigadores.

Page 7: Rayos x historia

TUBO DE COOLIDGE

Un año despues de que se Rontegn hiciere este grandioso

descubribiento, Henrry Bequerel descubrio la

radioactividad, el presento en el año 1896 una investigacion

a la Academia en donde mencionaba una hipotesis, pero

para comprobarla tuvo que hacer lo siguiente, coloco una

placa fotografica envuelta con papel opaco y cubierta con

cristales de sal de uranio, de tal forma que los rayos

invisibles (rayos x) pudieran revelar la emulsion en la placa,

previamente éxito los cristales de las sales de uranio

mediante la exposcion solar. Alcabo de unas horas la placa

revelaba la silueta perfilada de los cristales. A estos rayos

principalmente se le conocieron como Rayos Bequerel. Asi

entonces vio que al colocar uranio a una placa radiografica

envuelta con un papel opaco y exponerla a la luz invisible

(rayos x), esta emitia otra forma de radiación.

Pasaron los años y Merrie y Perrie Curie siguieron con esta

investigacion, experimentaron con varias sales de uranio, y

concluyeron que los materiales radioactivos solo se

originan en nucleos de átomos radioactivos.

En el año de 1895, dos meses después de que Roentgen

descubriera los Rayos X, el Dr. Otto Walkhoff efectuó la

primera radiografía dental en donde aparecieron sus

morales, para poder realizarlo, tomo una placa de vidrio

normal recubierta con una emulsión radiográfica envuelta

de papel negro y con chapa de goma, la coloco en la parte

externa mandibular con una exposición de 25 minutos.

Page 8: Rayos x historia

DR. OTTO WALKHOFF

PRIMER RADIOGRAFIA DENTAL

Page 9: Rayos x historia

En el año de 1897 el científico W.B. Cannon al hacer

experimentos con animales y con los rayos invisibles, hizo

ingerir a uno de los animales Bismuto y vio que se pintaba

con detalle el estomago y el aparato digestivo, unos años

después fue sustituido por bario.

WALTER BRADFORD CANNON (1871-1945)

RADIOGRAFÍA CON BISMUTO

Page 10: Rayos x historia

En el año 1948 una nueva invención fue creada y llamada

intensificador de imagen, la cual permitía registrar por

computadora las informaciones enviadas por rayos X, así el

radiólogo podía recibir directamente las imágenes sobre una

pantalla como la de la T.V. y obtuvo varias vistas de gran

calidad con una radiación reducida a la décima parte

necesaria para una placa.

En el año de 1968, el inglés Godfrey Newbold Hounsfield

invento un mecanismo que revoluciono a la radiología desde

que Roentgen invento los Rayos X, a este invento lo llama

escáner. El escáner deja ver todos los ángulos de un objeto y

en distintos planos. Además, llevo a la computadora estas

imágenes, en la cual pueden apreciar en la pantalla y

cambiarlo a varios colores.

Años después, la radiología se fue innovando gracias a todos

los adelantos de la tecnología.

INTENSIFICADOR DE IMAGEN

Page 11: Rayos x historia

“HISTORIA”

T.R. JAIRO MANUEL GUZMÁN DÁVALOS

TRT RUBÉN OMAR VELA HERRERA

Este documental trata de cómo fue el

descubrimiento de este gran hallazgo que

quedo marcado en la historia de la

medicina moderna, los Rayos X, junto con

las fechas y los científicos que

intervinieron para que esta gran invención

fuera realidad.