Rankings Educativos

5

Click here to load reader

description

Rankings Educativos

Transcript of Rankings Educativos

Page 1: Rankings Educativos

Comparaciones internacionales de logroacadémico para informar políticaseducativas.

La mayoría de los “rankings” educativos, que en generalofrecen una visión errada e incompleta de lasinstituciones y sistemas educativos, conduciendo a juiciosinapropiados acerca de la calidad de los mismos –ymuchas veces contribuyen más a deteriorar que amejorar la calidad de la educación-.

Page 2: Rankings Educativos

1. Pretenden ordenar en función de la “calidad”, cuandoen realidad utilizan un único indicador (o, a lo sumo,unos pocos);

2. Ofrecen una falsa impresión de precisión en elordenamiento;

3. No tienen en cuenta que, a nivel escolar, losresultados son altamente volátiles;

4. No consideran las diferencias en la composiciónsocial del alumnado de las escuelas y en los recursoscon que éstas cuentan.

Cuatro principales tipos de problemas que presenta la mayoría de los rankings:

Page 3: Rankings Educativos

International Association for the Evaluation ofeducation Achivement (IEA)

Progress in International Reaing Literacy Study (PIRLS)

International Mathematics ans Science Study (IMSS)

Civic Education Project (CIVICS or CivEd)

Organization for Economic Co-operation andDevelopment (OECD).

o Program for Internacional Student Assesment (PISA)o Estudio de Analfabetismo y Destrezas de Adultos (ALL)

Laboratorio Latinoamericano de la Calidad de laEducación (LLECE)

Organizaciones que evalúan:

Page 4: Rankings Educativos

Educación y disciplinaBertrand Russell

Cualquier teoría sobre la educación debe constar de: una concepción de losfines de la vida y una ciencia sobre la dinámica psicológica. Es cuestión de laciencia psicológica considerar qué se puede hacer para lograr los propósitosde la educación.

La creencia de que la libertad asegura la moralidad es un vestigio delrousseaunismo, la educación debe tener un propósito expreso. La educacióndebe proveer el equipamiento mental y moral que los niños no puedenadquirir completamente por sí mismos. Los argumentos a favor de un altogrado de libertad emanan de los efectos de la autoridad, los sometidos sevuelven sumisos o rebeldes.

El sumiso pierde iniciativa, y como los educadores (sádicos disciplinarios)representan el conocimiento los alumnos le toman horror. La excesivarebeldía es a menudo el efecto que la demasiada autoridad tiene sobrealumnos.

Continua…

Page 5: Rankings Educativos

…Continuación

No se quiere ni obediencia ni rebelión, sino un buen carácter y una afabilidadtanto hacia la gente como hacia las nuevas ideas. No es deseable que losniños, para evitarles los vicios de la esclavitud, procedan a adquirir aquellosdel aristócrata. El respeto por otros no surge espontáneamente, sino tieneque ser enseñado, y difícilmente puede enseñarse sin el ejercicio de laautoridad.

Las medidas para combinar libertad con formación moral a menudo lavuelven difícil los padres antes de que el niño sea llevado a un colegio. Losadultos que no agotan sus nervios pueden lograr disciplina sin dejar de serconsiderados con sentimientos amistosos. Los teóricos modernos se inclinana dar excesivo valor a la virtud negativa de no interferir con los niños, y muypoca mérito de disfrutar su compañía.

Debería ser superfluo tener reglas previas de cómo tratar niños“desobedientes” ninguna regla sustituye al afecto y al tacto.