Rampas

11
Rampas Camilo Sepúlveda C. III°A

Transcript of Rampas

Page 1: Rampas

Rampas

Camilo Sepúlveda C.

III°A

Page 2: Rampas

Estructura• Debe entenderse como una carga estructural aquella que

debe ser incluida en el cálculo de los elementos mecánicos (fuerzas, momentos, deformaciones, desplazamientos) de la estructura como sistema y/o de los elementos que la componen. Las cargas estructurales son generalmente clasificadas como: cargas muertas que actúan de forma continua y sin cambios significativos, pertenecen a este grupo el peso propio de la estructura, empujes de líquidos (como en un dique) o sólidos (como el suelo en un muro de contención), tensores (como en puentes), presfuerzo, asientos permanentes; cargas vivas que son aquellas que varían su intensidad con el tiempo por uso o exposición de la estructura, tales como el tránsito en puentes, cambios de temperatura, maquinaria (como una prensa), acumulación de nieve o granizo, etcétera; cargas accidentales que tienen su origen en acciones externas al uso de la estructura y cuya manifestación es de corta duración como lo son los eventos sismicos o ráfagas de viento.

Page 3: Rampas

Tracción

• En el cálculo de estructuras e ingenieria se denomina tracción al esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a

estirarlo.

Page 4: Rampas

Compresión • El esfuerzo de compresión es la resultante de las 

tensiones o presiones que existe dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reducción de volumen del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada dirección.

• En general, cuando se somete un material a un conjunto de fuerzas se produce tanto flexión, como cizallamiento o torsión, todos estos esfuerzos conllevan la aparición de tensiones tanto de tracción como de compresión.

Page 5: Rampas

Flexión• En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación

que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal. El término "alargado" se aplica cuando una dimensión es dominante frente a las otras. Un caso típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente, por flexión. Igualmente, el concepto de flexión se extiende a elementos estructurales superficiales como placas o laminas.

Page 6: Rampas

Viga• En ingeniería y arquitectura se denomina viga a

un elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal.

• El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas a los apoyos se producen esfuerzos cortantes o punzonamiento. También pueden producirse tensiones por torsión, sobre todo en las vigas que forman el perímetro exterior de un forjado. Estructuralmente el comportamiento de una viga se estudia mediante un modelo de prisma mecánico.

Page 7: Rampas

Columna• Una columna es un elemento arquitectónico vertical y de

forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden erigirse con fines decorativos. De ordinario, su sección es circular, pues cuando es cuadrangular suele denominarse pilar, o pilastra si está adosada a un muro.

• La columna clásica está formada por tres elementos: basa, fuste y capitel.

Page 8: Rampas

Tensores• Elemento constructivo, generalmente cables de acero, que

funcionan a tracción y forman parte de una estructura con elementos diferentes.

Page 9: Rampas

Rampa• Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la

funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que éstos posean una relativa diferencia de altitud en determinado espacio.

• Son comunes para practicar deportes de deslizamiento, como skateboard, freeski, snowboard o BMX, para ejecutar maniobras. Las rampas deportivas tienen diversos formatos, alturas, y grados de dificultad.

Page 10: Rampas

Perfil• Los perfiles metálicos son aquellos productos laminados,

fabricados usualmente para su empleo en estructuras de edificación, o de obra civil.

Page 11: Rampas

Bisagra• Una bisagra, gozne o pernio es un herraje articulado que

posibilita el giro de puertas, ventanas o paneles de muebles. Cuenta con dos piezas, una de las cuales va unida a la hoja y gira sobre un eje permitiendo su movimiento circular.