Rama Preventiva, Pasiva y Activa

download Rama Preventiva, Pasiva y Activa

of 4

description

ramas de la salud ocupacional

Transcript of Rama Preventiva, Pasiva y Activa

RAMA PREVENTIVA, PASIVA, ACTIVA.

Es un hecho que el recurso ms importante en las organizaciones es el talento humano. Por ello en el inters de velar por la integridad fsica, mental y social del trabajador, las empresas desarrollan un programa de salud ocupacional, dicho programa comprende un conjunto de actividades en caminadas a mantener, preservar y mejorar el bienestar del empleado al momento de ejercer sus funciones y ocupaciones, este programa lo abarcan subprogramas que son: medicina del trabajo, seguridad industrial e higiene industrial, en este caso nos enfocaremos en el sub-programa de higiene industrial, el cual se encarga de identificar, evaluar y controlar los elementos de peligro y factores del entorno de trabajo que puedan perjudicar la salud de los trabajadores. En ese mismo orden de ideas este sub-programa lo comprenden actividades que lo desarrollan. Para organizar un plan de emergencia hay que tener en cuenta la rama preventiva, pasiva y activa, la cual el objetivo principal de este texto son exponerlas y dejarlas claras. Rama preventiva: Esta rama se encarga de aplicar las normas legales, es decir cumplir con las leyes y normas jurdicas que impartan sobre el tema del bienestar de los trabajadores, estudia las tcnicas sobre los combustibles y agentes inflamables que se manejan en la empresa, identifica y examina los instrumentos que trabajan de energa elctrica, fuentes de calor, sustancias toxicas y prejudiciales propias de la actividad laboral. Rama pasiva o estructural: Hace parte de toda la infraestructura fsica de la empresa, que este en perfectas condiciones y cumpla con la resistencia adecuada, rutas con buen espacio de acuerdo con el nmero de trabajadores que tenga la empresa, para que al momento de una emergencia se pueda evacuar sin ninguna dificultad. Rama activa:Ac se conforman grupos responsables de velar que el programa se cumplan: organiza la capacitacin al personal, brigada de evacuacin en caso de emergencia, mtodos de deteccin de riesgos, como dar la alarma y comunicarlo. Distribucin de utensilios de primeros auxilios y de seguridad como: camilla, extintores, botiqun de primeros auxilios, boca de incendios equipada, etc. Sealizaciones como: rutas de escape, puntos de encuentro, entre otros. Y mantenimientos de todos estos sistemas.

ConclusinLa importancia que representa llevar a cabo un programa de salud ocupacional en una empresa se ve reflejada en su productividad, ya que los trabajadores sintindose especiales y seguros, adquirirn un sentido de pertenencia. Con estas tres dichas ramas se controla y reduce todos los posibles riesgos que pueden surgir en la empresa

Bibliografa

RESOLUCIN 1016 DE 1989 (Marzo 31) www.positiva.gov.co http://www.mintic.gov.co