ram

10
Reacciones Adversas a medicamentos por quimioterapia en pacientes con Leucemia Linfoblástica Aguda en un hospital de tercer nivel Q.F.B. Velázquez Angeles Nayeli

description

reacciones adversas

Transcript of ram

Page 1: ram

Reacciones Adversas a medicamentos por

quimioterapia en pacientes con Leucemia

Linfoblástica Aguda en un hospital de tercer

nivel

Q.F.B. Velázquez Angeles Nayeli

Page 2: ram

Introducción

En el 2010 a Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) es el primer

padecimiento de egreso en el Instituto Nacional de Pediatría

(INP) con una tasa de 21.2 por cada 100 pacientes atendidos,

es considerada la segunda causa de mortalidad por neoplasias

en el hospital.

El 25% de los pacientes con LLA fracasan al tratamiento y una

de las causas es la presencia de Reacciones Adversas a

Medicamentos (RAM). Agenda Estadística 2010, México INP

Page 3: ram

Objetivo

Determinar el tipo y frecuencia de RAM causadas por la

quimioterapia en pacientes pediátricos diagnosticados con LLA,

mediante un análisis retrospectivo de los expedientes clínicos.

Para generar las bases de la situación pediátrica del hospital en

relación a las RAM y la LLA y conseguir una prevención y/o

disminución de las RAM.

Page 4: ram

Metodología

Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo y transversal

Analizando 100 expedientes de

pacientes diagnosticados

con LLA.

La RAM se identificaron, describieron y analizaron según lo estable la “NOM-220-SSA1-2002, Instalación y Operación de la FVG.

Los criterios de selección

fueron pacientes menores

de 18 años diagnosticados

con LLA que iniciaron y

finalizaron su tratamiento

farmacológico.

Page 5: ram

Resultados

Se analizaron 100 expedientes y 66 cumplieron los criterios de selección

Datos demográficos

DF, 0.33

EDOMEX, 0.24

GRO, 0.09

HGO, 0.06

MOR, 0.02

Otros, 0.26

Procedencia

1N, 0.56

2N, 0.36

3N, 0.08

Nivel socieconomico

estandar, 0.41

alto, 0.55

muy alto, 0.05

Factor de Riesgo

Femenino, 0.44 Masculino,

0.56

Género

Page 6: ram

Análisis de RAM

En 66 expedientes se detectaron 366 RAM

Definida 6%

Probable 85%

Posible 9%

Causalidad

Leve 27%

Moderada 35%

Grave 38%

Severidad

Hematologico 31%

Dermatologico 27%

Gastrointestinal 15%

Endocrinologico 11%

Neurologico 10%

Cardiovascular 5% Otros

1%

Sistemas involucrados

inducción a la remisión

41%

consolidación 27%

mantenimiento 24%

intratecal 6%

concomitante 2%

RAM por fase de tratamiento

Page 7: ram

32.8

15.3

7.4 6.6 6.6 6.3 6.0

4.1 3.3 3.0 3.0 2.7 2.5

0.5

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

%

Medicamentos involucrados

Page 8: ram

NEUTROPENIA

Medicamento Frecuencia %

Metotrexato 35 9.56

Doxorrubicina 14 3.83

Etoposido 13 3.55

Vincristina 11 3.01

6-MP 9 2.46

Daunorrubicina 9 2.46

Ciclofosfamida 7 1.91

Citarabina 6 1.64

Total 104 28.42

RAM de Mayor Frecuencia

MUCOSITIS

Medicamento Frecuencia %

Metotrexato 36 9.84

Daunorrubicina 7 1.91

Doxorrubicina 7 1.91

Etoposido 7 1.91

Vincristina 5 1.37

6-MP 2 0.55

Ciclofosfamida 2 0.55

Citarabina 2 0.55

Total 68 18.58

Page 9: ram

RAM de importancia clínica Fármaco responsable RAM Frecuencia /%

Vincristina

Neuropatía 13 (3.38%)

Quemadura en el sitio de aplicación 1 (0.26%)

Asparginasa

Pancreatitis 7(1.83%)

Choque anafiláctico 2 (0. 52%)

Irritabilidad y fiebre 2 (0. 52%)

Quemadura en el sitio de aplicación 3 (0.78%)

Metotrexato

Convulsiones 2(0. 52%)

Intoxicación y depuración lenta 2(0. 52%)

Neumonitis intersticial 2(0. 52%)

Fotosensibilidad 1 (0.26%)

Citarabina Síndrome de citarabina 1(0.26%)

Esteroides

( prednisona,hidrocortisona y dexametasona)

Hiperglucemia 7(1.83%)

Diabetes 4 (1.04%)

Facie cushinoide 4 (1.04%)

Ondansetrón Edema y exantema 2(0. 52%)

Page 10: ram

Conclusiones

Se estableció la presencia de RAM durante el tratamiento de la LLA, con el fin de mostrar la importancia de la implementación de los programas de farmacovigilancia en relación a la notificación, prevención y/o disminución de las Reacciones Adversas a Medicamentos.

GRACIAS