Rally Preguntas

4
A. El producto de las edades que tendrán dentro de 6 años Juan y Pedro. B. La diferencia entre la edad del mayor y la mitad del menor. C. La suma de los cuadrados de dos números. D. El cuadrado de la diferencia de dos números. E. La mitad del producto de dos números. F. La suma de las edades que tenían hace 5 años Jorge y Luis. G. La semisuma de dos números. H. La cantidad de alcohol en un recipiente de x libros de una mezcla si la concentración de alcohol es de 30%. I. La edad de Alberto si tiene cuatro años más que el doble de la edad de Patricia. J. Las dos terceras partes de un número, más el triple de su consecutivo, menos su recíproco equivale a 10. K. El doble de un número equivale al triple de su antecesor excedido en siete. L. El triple un número disminuido en 8. M. La suma del doble de un número y su cuadrado. N. El exceso del cubo de un número sobre la mitad del mismo. O. La edad de una persona hace 10 años. P. La suma de tres números múltiplos de 5. Q. La sexta parte de la suma de dos números. R. El cuadrado de la suma de tres números es 80 S. De una jornada de x Km, ya se han recorrido m Km. ¿Cuánto falta por andar? T. Tengo que recorrer m Km. El lunes ando a Km, el martes b Km y el miércoles c Km ¿cuánto me falta por andar? U. Compro x libros iguales por m pesos, ¿Cuánto me ha costado cada libro? V. Si un tren ha recorrido x+1 Km en y horas, ¿Cuál es su velocidad por hora? W. Diez unidades menos que siete veces un número.

Transcript of Rally Preguntas

  • A. El producto de las edades que tendrn dentro de 6 aos Juan y Pedro.

    B. La diferencia entre la edad del mayor y la mitad del menor.

    C. La suma de los cuadrados de dos nmeros.

    D. El cuadrado de la diferencia de dos nmeros.

    E. La mitad del producto de dos nmeros.

    F. La suma de las edades que tenan hace 5 aos Jorge y Luis.

    G. La semisuma de dos nmeros.

    H. La cantidad de alcohol en un recipiente de x libros de una mezcla si la

    concentracin de alcohol es de 30%.

    I. La edad de Alberto si tiene cuatro aos ms que el doble de la edad de

    Patricia.

    J. Las dos terceras partes de un nmero, ms el triple de su consecutivo, menos

    su recproco equivale a 10.

    K. El doble de un nmero equivale al triple de su antecesor excedido en siete.

    L. El triple un nmero disminuido en 8.

    M. La suma del doble de un nmero y su cuadrado.

    N. El exceso del cubo de un nmero sobre la mitad del mismo.

    O. La edad de una persona hace 10 aos.

    P. La suma de tres nmeros mltiplos de 5.

    Q. La sexta parte de la suma de dos nmeros.

    R. El cuadrado de la suma de tres nmeros es 80

    S. De una jornada de x Km, ya se han recorrido m Km. Cunto falta por andar?

    T. Tengo que recorrer m Km. El lunes ando a Km, el martes b Km y el mircoles c

    Km cunto me falta por andar?

    U. Compro x libros iguales por m pesos, Cunto me ha costado cada libro?

    V. Si un tren ha recorrido x+1 Km en y horas, Cul es su velocidad por hora?

    W. Diez unidades menos que siete veces un nmero.

  • 1. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    2. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    3. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    4. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin: ( )

    5. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    6. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin: (

    )

    7. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    8. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin: ( )

    9. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    10. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    11. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    12. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    13. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    14. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin: ( ) ( )

    15. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    16. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin: ( )

    17. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    18. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin: ( )

    19. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin: ( )

    20. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    21. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

    22. Expresa en Lenguaje Verbal la siguiente expresin:

  • a. Cules son los elementos de un trmino algebraico?

    b. Qu son los trminos semejantes?

    c. Quin es considerado el prncipe de las matemticas?

    d. Quin es considerado el Padre del Algebra?

    e. Qu era el Almulcabala?

    f. Menciona una aportacin hacia el algebra de Diafanto de Alejandra

    g. Quin encontr la solucin a la ecuacin de Cuarto grado?

    h. Qu rama de las matemticas descubre Ren Descartes?

    i. Quin es el precursor de la teora rigorista de las matemticas?

    j. Quin desarrolla el algebra enfocada hacia la lgica?

    k. Qu es el algebra?

    l. Reduce la siguiente expresin

    3ab 5abc + 8ab + 6abc 10 + 14ab 20

    m. Reduce la siguiente expresin

    4p - 7q + 5p - 12p - 11q + 8p - 11q + 12r + p + 5r

    n. Reduce la siguiente expresin

    2a2 + 3b2 - 5a2 - 12 b2 - 7a2 + 6b2 - 8a2 - 5b2

    o. Reduce la siguiente expresin

    35x + 26y - 40x - 25y + 16x - 12y

    p. Reduce la siguiente expresin

    3a + ( a + 7b - 4c ) - ( 3a + 5b - 3c) - ( b - c )

    q. Reduce la siguiente expresin

    -( x - 2y ) - { 3x - ( 2y - z )} - { 4x - ( 3y - 2z ) }

    r. Reduce la siguiente expresin

    6a - 7ab + b - 3ac + 3bc - c - {(8a + 9ab - 4b) - (-5ac + 2bc - 3c)}

    s. Reduce la siguiente expresin

    3m - 2

    5n + 5m - 7n + 5

    1

    2n + 3n -

    2

    5p - 5n + 8p