Raíces y Tubérculos Andinos Cultivos Marginados

download Raíces y Tubérculos Andinos Cultivos Marginados

of 181

description

Raíces y Tubérculos andinos cultivos Marginados

Transcript of Raíces y Tubérculos Andinos Cultivos Marginados

  • RAICES Y TUBERCULOS ANDINOSCULTIVOS MARGINADOS

    EN EL ECUADOR Situacin actual y limitaciones

    para la produccin

  • RAICES Y TUBERCULOS ANDINOSCULTIVOS MARGINADOS

    EN EL ECUADOR Situacin actual y limitaciones

    para la produccin

    Patricio Espinosa, Roco VacaJorge Abad, Charles C. Crissman

    Centro Internacional de la Papa - Estacin QuitoDepartamento de Ciencias Sociales

    Quito, 1996

    EDICIONESABYA-YALA

  • RAICES Y TUBERCULOS ANDINOS CULTIVOS MARGINADOS EN EL ECUADORSituacin actual y limitaciones para la produccin

    1a Edicin Ediciones Abya-YalaAv. 12 de Octubre 14-30 y WilsonCasilla 17-12-719Tlf.: 562-633/506-217/506-251Fax: (593 2) 506255e-mail: [email protected]@abyayala.org.ec.Quito-Ecuador

    Autoedicin: Abya-Yala EditingQuito-Ecuador

    ISBN 9978-04-297-0

    Impresin Digital: DocutechU.P.S. / XEROXQuito-Ecuador

    Impreso en Quito-Ecuador, 1997

  • TABLA DE CONTENIDO

    Introduccin 5Metodologa 11a. Identificacin de las principales zonas de produccin 11b. Anlisis de informacin secundaria 11c. Sondeo con entrevistas semi-estructuradas 11

    Produccin de los tubrculos andinos en el Norte de la SierraEcuatorianaResumen 15a. Seleccin de la zona de produccin 16b. Ubicacin y breve descripcin de la zona de San Gabriel y

    Cristbal Coln 17c. Produccin del Melloco 21d. Produccin de la Oca 28e. Estatus culinarios de los tubrculos andinos 33

    Produccin de los tubrculos andinos en el Centro de la Sierra EcuatorianaResumen 37a. Seleccin de las zonas de produccin 44b. Zona de Saquisil 45c. Zona de Pilahun 57d. Zona de Cebadas 71

  • Produccin de los tubrculos andinos en el Sur de la SierraEcuatorianaResumen 85a. Zona de Caar 90b. Zona de Saraguro 104

    Produccin de Zanahoria blanca (Arracacia xanthorrhiza) en zonas representativas del EcuadorResumen 119a. Seleccin de las zonas de produccin 121b. Zona de Intag 121c. Zona de San Jos de Minas 130d. Zona de Baos 137

    Produccin de Achira (Canna edulis) en la zonasde Patate-EcuadorResumen 143a. Identificacin de la principal zona de produccin 146b. Zona de Patate 146

    Principales factores limitantes de la produccin de RTAa. Factores limitantes internos identificados

    por los productores 163b. Factores internos a favor de la produccin identificados por los

    agricultores 164c. Factores limitantes internos identificados por los investigadores 165d. Factores limitantes externos 171

    Bibliografa 176

  • AGRADECIMIENTOS

    Los autores desean expresar su agradecimiento al Dr. Miguel Holle,Coordinador del Proyecto Biodiversidad de las Races y Tubrculos Andinos.Un agradecimiento tambin a la Corporacin Tcnica Suiza (COSUDE)quien financia este importante proyecto de investigacin.

    La etapa de campo no hubiese sido posible de realizar sin la invalora-ble ayuda de la Central de Servicios Agropecuarios (CESA) y el Proyecto deManejo de Uso Sostenible de Tierras Andinas PROMUSTA de CARE. Unreconocimiento tambin por la ayuda valiosa del Ministerio de Agricultura yGanadera del Ecuador y el Consejo Provincial de Imbabura.

    Nuestro agradecimiento al Departamento de Recursos Fitogenticos,al Programa de Cultivos Andinos y a la Unidad de Validacin de Tecnologadel Caar del Instituto Nacional Autnomo de Investigaciones Agropecua-rias.

    Al campesino ecuatoriano nuestro respeto y admiracin por su abne-gada y sacrificada labor.

  • INTRODUCCION

    La produccin, consumo y utilizacin de las Races y Tubrculos Andi-nos (RTA) en Ecuador mantienen una tendencia decreciente. Con excepcinde la zanahoria blanca (Arracacia xanthorhiza) en la zona de San Jos de Mi-nas, en todas las dems zonas coinciden en indicar que de 10-20 aos antes secultivaban y consuman mucho ms todas las Races y Tubrculos Andinos.

    Este estudio forma parte del proyecto Biodiversidad de las Races yTubrculos Andinos (RTA) que enfrenta el problema de la prdida de estoscultivos, con el consiguiente riesgo en la seguridad alimentaria de nuestrospueblos. Como uno de los resultados esperados el proyecto plantea aumen-tar la competitividad de los RTA establecindose la necesidad de determinarlos factores limitantes de la productividad y uso de los RTA a travs de la rea-lizacin de diagnsticos en reas representativas.

    Este estudio plante como uno de sus objetivos la identificacin y ca-racterizacin de las principales zonas de produccin de los RTA entre los cua-les se incluy el melloco (Ullucus tuberosum), oca (Oxalis tuberosa), mashua(Tropaeolum tuberosum), zanahoria blanca y achira (Canna edulis). Como ob-jetivos complementarios se plante el describir los sistemas de produccin enlas zonas representativas de produccin y la identificacin de las limitantes yoportunidades para la produccin y uso de estos productos.

    En esta oportunidad se presentan los resultados de los diagnsticosrealizados, que permiten identificar las principales zonas de produccin de losRTA en Ecuador, una breve caracterizacin de cada una de ellas y una des-cripcin de la situacin actual de la produccin de estos cultivos, buscando

  • identificar las principales limitantes de produccin. En la discusin se anali-zan adems de las principales limitantes encontradas en los diagnsticos,otras limitantes exgenas a la finca.

    Las races y tubrculos incluidos en este estudio se ubican principal-mente en la sierra. La informacin para el caso de los tubrculos andinos sepresenta dividida de la siguiente forma: para el norte, el centro y el sur de lasierra ecuatoriana, incluyendo seis zonas. Para el caso de la achira la informa-cin se concentra en una zona y para la zanahoria blanca se incluyen tres. Lossitios que se incluyen en el anlisis estn indicados en el Mapa 1.

    Estadsticas oficiales y datos del campo

    El Estado slo dispone de estadsticas de superficie y produccin paramelloco, zanahoria blanca y oca. Aunque se presume que existe un sesga-miento en la informacin de estos cultivos, por el hecho de que ellos son sem-brados en pequeas superficies y generalmente asociados, se presentan los da-tos de las estadsticas nacionales en el Cuadro No. 1, con el fin de analizar

    6 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

    Cuadro No. 1. Superficie produccin de melloco, oca y zanahoria blanca en Ecuador

    Ao Melloco Z. blanca OcaSuperf. Produc. Superf. Produc. Superf. Produc.

    (ha) TM (ha) TM (ha) TM

    1986 1.900 5.625 - - 1.400 3.9461987 639 3.325 261 524 524 2.6691988 559 3.126 236 876 389 2.2481989 567 3.096 190 398 413 2.1201990 610 3.294 110 385 399 2.2241991 470 1.322 60 205 540 1.3231992 610 1.981 160 595 1.740 3.1401993 550 1.619 150 707 1.090 1.7831994 1.070 3.813 180 971 1.240 3.4871995 690 2.407 340 1.507 880 2.357

    FUENTE: Sistema Estadstico Agropecuario Nacional (SEAN). MAG-Compendio Estadsti-co Agropecuario, INEC

  • MAPA 1 Ubicacin de las zonas de produccin

  • las tendencias. Segn estos datos la produccin de melloco ha bajado de5.625 TM en 1986 a 2.407 TM en 1995. La oca de 3.949 TM a 2.357 TM.En contraste la zanahoria blanca ha subido de 524 TM a 1.507 TM. En losdems cultivos mashua (Tropaeolum tuberosum) y achira (Canna edulis), aun-que no se dispone de datos los expertos de campo consideran que la tenden-cia es decreciente.

    En el Cuadro 1 sorprende que la superficie y produccin de oca a ni-vel nacional sea mayor que la de melloco, ya que a simple vista se puede ob-servar un mayor volumen de venta de melloco que de oca, tanto en los mer-cados urbanos como rurales. La forma de cultivo y probablemente tambinlos mtodos de muestreo del Sistema Estadstico Agropecuario Nacional(SEAN) crean un sesgamiento sistemtico al subestimar la superficie y pro-duccin de estos cultivos. Con el fin de relacionar las estadsticas oficiales conotras fuentes de informacin presentamos en el Cuadro 2a estimativos alter-nativos sobre la produccin necesaria para abastecer los tres mercados urba-nos ms grandes del pas.

    En un estudio paralelo, Espinosa y Crissman (1997) estudiaron los h-bitos de consumo en una muestra aleatoria en los estratos econmicos alto,medio y popular en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca durante1994 y 1995. En base a los datos obtenidos se calcul el consumo per cpitapor ao, de acuerdo a lo que se indica en el cuadro 2a. Simplemente multipli-cando esa cifra por las poblaciones de esas ciudades se obtiene un estimativo

    8 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

    Cuadro 2a.Poblacin y Consumo per cpita en kg/ao

    Melloco Z. Blanca Oca Poblacin(millones)

    Quito 9.6 8.1 3.5 1.1Guayaquil 12.8 8.9 .6 1.5Cuenca 11.2 2.7 1.8 0.2

  • de la produccin necesaria para abastecer la demanda anual de las ciudades. Sepueden apreciar grandes diferencias entre los cuadros 1 y 2b especialmente enmelloco y zanahoria blanca, productos con una gran demanda urbana. Las ci-fras de oca son menos notables en concordancia con el menor consumo urba-no de ese cultivo.

    Se calcul la superficie cosechada en el cuadro 2b dividiendo la pro-duccin para los rendimientos. En cuanto a stos ltimos se aprecia un ses-gamiento ya que se considera que el rendimiento de 3 TM de las estadsticasnacionales en melloco es muy inferior a lo que se obtiene a nivel de campo.El INIAP por ejemplo reporta rendimientos de melloco entre 9 y 40 TM; porobservaciones de campo en este estudio se determinaron rendimientos de 30TM .Un rendimiento promedio de acuerdo a estas fuentes de informacin es-tara alrededor de 19m TM/ha

    Los rendimientos de zanahoria blanca tambin se considera estn ses-gados; el INIAP reporta que los rendimientos varan de 5 a 15 TM/ha (Ma-zn et al. 1996); en este estudio se comprobaron rendimientos de 17 TM/ha,cifras superiores a los 4,7 TM/ha reportados en las estadsticas nacionales. Unrendimiento promedio de acuerdo a estas fuentes de informacin estara en13,8 TM/ha

    Los rendimientos de oca de las estadsticas nacionales tambin se con-sideran bajos (1,6 TM/ha). El INIAP reporta por ejemplo un promedio de

    Introduccin 9

    Cuadro 2bSuperficie, produccin y rendimiento necesarios para abastecer el

    consumo de Quito, Guayaquil y Cuenca

    Superficie Produccin RendimientosTM/ha

    Melloco 1.684 32.000 19Z. Blanca 1.657 22.861 13,8Oca 310 4.953 16

  • 14,5 TM/ha (Caicedo1990) y en este estudio se comprobaron rendimientosde 28 TM/ha. Un rendimiento promedio de acuerdo a estas fuentes de infor-macin estara en 16 TM/ha.

    Se debe tener en cuenta que estos estimativos contemplan un 30 % dela poblacin nacional. Se utiliz el estimativo del consumo urbano simple-mente porque no existen datos sobre el consumo rural de estos productos. Sepuede esperar que en las zonas de produccin y esas RTA el consumo sea ma-yor que en la zona urbana. En las zonas rurales no productoras de estos cul-tivos se considera que el consumo puede ser menor al urbano.

    Por lo anteriormente indicado se concluye que los datos del SEANpueden estar subvalorando la participacin de esos cultivos. Los mtodos delSEAN se basan en un censo de actividades agrcolas en alrededor de 3.700Segmentos de Muestreo de un tamao aproximamente de 200 ha. LosSegmentos de Muestreo son cuidadosamente seleccionados en base a tcni-cas estadsticas de estratos de uso de tierra del SEAN. La naturaleza de la to-ma de datos perjudica los cultivos sembrados en bordillos o intercalados. Sepuede anticipar que en el censo agrcola de 1998, el primero desde 1974, seencontrar una mayor superficie sembrada de estos cultivos comparada conla reportada por el SEAN.

    Debe sin embargo destacarse que el consumo de los RTA es muy bajo,comparado por ejemplo con el de la papa; Espinosa y Crissman, 1996 estimanpara este tubrculo un consumo anual de 120 Kg, 49,7 Kg y 80,4 Kg por per-sona para las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca, respectivamente.

    Los RTA son cultivos con orgenes muy antiguos que ocupan nichoscon bastante variabilidad ecolgica y cultural desempeando roles distintosen los sistemas de cultivos . Por esta razn es difcil establecer generalidadessobre estos cultivos en Ecuador. En esta variabilidad se encierra una gran ri-queza, mostrando tambin que la dotacin de la varabilidad gentica y laadaptacin que los seres humanos han hecho para aprovecharse de ella, cons-tituye un valioso patrimonio para el pas.

    10 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • En estos cultivos que se siembran en pequeas superficies y muchasveces asociados a otros cultivos existe dificultades en precisar estos datos es-tadsticos. Adicionalmente, en comparacin con otros productos, se ha gene-rado y difundido muy poca informacin, por lo que se espera que este estu-dio aporte en el conocimiento de estos cultivos que anteriormente consti-tuan componentes importantes de la alimentacin de nuestros pueblos.

    METODOLOGIA

    A. Identificacin de las principales zonas de produccin

    Con el fin de identificar las principales zonas de produccin de las ra-ces y tubrculos andinos, se visitaron los lugares donde se haba realizado unamayor recoleccin de germoplasma por parte del Departamento de RecursosFitogneticos del INIAP. En base a la importancia en la produccin y buscan-do incorporar zonas representativas y diferentes entre s, tanto por las carac-tersticas agronmicas y socioeconmicas, se escogieron algunas zonas paralas cuales se realiza una descripcin de la produccin de los RTA.

    B.Anlisis de informacin secundaria

    Una vez escogida la zona de produccin se realiz la recoleccin y an-lisis de la informacin secundaria. Se acudi a fuentes de informacin pbli-cas y privadas para realizar una breve caracterizacin agroecolgica y socioe-conmica Esto constituye un necesario marco de referencia para la descrip-cin posterior de la produccin de los RTA.

    C. Sondeo con entrevistas semi-estructuradas

    Con el fin de realizar el diagnstico exploratorio se utiliz la metodo-loga propuesta por la Universidad de Cornell a travs del proyecto Bean-Cowpea CRSP (Garrety Uquillas 1986) que consiste en la realizacin de unsondeo con el apoyo de una gua de preguntas semi-estructuradas. Esta me-todologa tiene su origen en una tcnica desarrollada por el ICTA de Guate-

    Introduccin 11

  • mala que se le denomin Sondeo. Este tiene un formato abierto, de tal ma-nera que el contenido de las entrevistas que los investigadores realizan a losagricultores, vara de acuerdo a lo que parece relevante para cada regin. Otratcnica constituye la encuesta exploratoria elaborada por Collison del CIM-MYT en el Africa Oriental . Esta tcnica es ms formal y provee una lista de-tallada para guiar las entrevistas. Otros enfoques importantes (Chambers1983, Hondale 1982, Murphey y Sprey 1982, Rhoades 1982, Shaner et al.1982 ), ocupan un lugar intermedio en relacin al grado de formalizacin.Las diferentes alternativas se discuten y evalan en el trabajo de Beebe(1985). El papel de los cientistas sociales en estas actividades se incluye enHorton (1984), Rhoades (1984) y De Walt (1985).

    El mtodo propuesto considera clave determinar la unidad de anlisisapropiada. Si se establecen como en este caso que las variaciones regionales ysubregionales son determinantes importantes en los sistemas de produccin,esta investigacin debe enfocar la variacin sistemtica a travs del espacio.Esto implica que la unidad de anlisis apropiada es un rea geogrfica con ca-ractersticas agro-climticas definidas. Dentro de estas regiones, otras varia-ciones en sistemas de produccin pueden ocurrir de acuerdo al grupo social.En este caso el sondeo amplio con entrevistas semi-estructuradas a informan-tes puede recabar informacin sobre las prcticas agrcolas comunes paramiembros de grupos sociales especficos que habitan en las subregiones.

    Expresado en forma ms general, las variables ecolgicas y socioecon-micas determinan la organizacin de la produccin agropecuaria, delimitan-do las alternativas disponibles para los productores.

    Tanto el anlisis terico como emprico indican que la produccinagrcola tiene una organizacin regional. El mercado es tambin regional-mente especfico. La disponibilidad de inversiones productivas y el acceso acomerciantes de productos agrcolas son determinantes cruciales de los siste-mas de produccin en un rea dada. Debido a que estos factores se estructu-ran a nivel regional, un enfoque geogrfico y regional es el ms apropiado pa-ra ubicar a los productores de los RTA en el contexto adecuado.

    12 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • En resumen, el anlisis regional de sistemas de produccin se deriva dedos principios bsicos: la variacin en sistemas de produccin es sistemticapor subregin y grupo social y esta variacin es conocida por miembros delas comunidades agrcolas. Especficamente, entrevistar a informantes es latcnica escogida de recopilacin de datos durante esta etapa de diagnstico.Los individuos fueron requeridos que informen no sobre s mismos sinosobre la gente como ellos, no sobre su comportamiento personal sino sobrelas prcticas comunes en una regin. Esta tcnica genera informacin cuali-tativa, descriptiva, que captura la variacin a nivel regional. Estos datos tie-nen limitaciones, especficamente porque no pueden cuantificarse y no refle-jan diferencias individuales. No obstante, proporcionan informacin confia-ble sobre los sistemas de produccin en una regin.

    Para la realizacin de las entrevistas se constituy un equipo multidis-ciplinario bsico que estuvo conformado por un economista agrcola, una an-troploga y un ingeniero agrnomo. En cada regin se busc la colaboracinde entidades con presencia y prestigio, lo que facilit la realizacin del traba-jo. Estas entidades aportaron tambin con personal que ayud al mejor cu-brimiento de la regin y como soporte al equipo bsico de entrevistadores.Este personal estuvo conformado bsicamente por agrnomos.

    Introduccin 13

  • PRODUCCION DE LOS TUBERCULOSANDINOS EN EL NORTE DE LA SIERRA

    ECUATORIANA

    RESUMEN

    Esta regin est representada por la zonas ubicadas en San Gabriel yCristbal Coln en la provincia del Carchi. Estas zonas han sido identifica-das como aqullas que presentan menores limitantes de produccin desde elpunto de vista de la oferta. En todo el pas no se encuentra otra zona en lacual exista una mejor distribucin de la lluvia y mejores suelos En esta zonahabita una poblacin mestiza con una limitada organizacin campesina, don-de existen muy pocos proyectos estatales o de organizaciones privadas.

    El potencial de produccin es amplio ya que el agricultor, ha sabido re-solver algunos problemas tecnolgicos de estos cultivos en base a la experien-cia con el cultivo de la papa. Este cultivo tiene en esta zona de produccin in-fluencia no solo en lo tecnolgico, sino tambin en lo relativo a la rotacin decultivos. Es as como los tubrculos andinos se siembran siempre despus dela papa cuando el terreno est ms suelto y resulta tambin beneficioso utili-zar en estos cultivos el efecto residual del fertilizante aplicado a la papa.

    Frente a una necesidad captada por los agricultores de mayor hume-dad por parte de los tubrculos andinos stos se han ubicado en nichos eco-lgicos ms cercanos al pramo y por consiguiente ms hmedos. Las siem-bras se realizan todo el ao. En la zona se encuentran agricultores especiali-zados en la produccin de tubrculos andinos, que han venido realizando estaactividad por muchos aos.

  • La produccin en esta zona tiene una orientacin principal haca elmercado. En el caso del melloco que tiene una mayor demanda en la regin,se produce un ecotipo largo rosado con menor contenido de muclago, condemanda en las provincias del norte de Ecuador y sur de Colombia. En el ca-so de la oca se produce un ecotipo blanco aunque la demanda de este tubr-culo en general es muy baja. La produccin de mashua, al no tener ningunademanda en los mercados, ha quedado relegada para uso medicinal.

    Todos los agricultores estn de acuerdo en identificar como su princi-pal problema para la produccin de los tubrculos andinos la limitada de-manda que existe, principalmente para la oca. Si se lograra incrementar la de-manda urbana de estos productos se considera que esta zona de produccinpodra responder sin mayor problema con la oferta de estos alimentos. Se re-conoce, sin embargo, la necesidad de mejores conocimientos sobre calidad desemilla, fertilizacin y control de algunas plagas y enfermedades para hacerms eficiente la produccin.

    La ventaja comparativa de esta zona por la mejor calidad de los suelosy la mejor distribucin de la lluvias se incrementa por la cercana a la capital,importante centro de consumo, as como a la Repblica de Colombia.

    Por su potencial, esta zona de produccin, debera ser tomada en cuen-ta como una alternativa para realizar validacin de tecnologas, conservacinin situ, as como produccin para los mercados que se logren desarrollar.

    A. Seleccin de la zona de produccin

    De acuerdo con la metodologa tomando como gua las recoleccionesde germoplasma del Departamento de Recursos Fitogneticos del INIAP sevisitaron en el norte de la sierra cuatro zonas de produccin de los tubrcu-los andinos En San Gabriel y Cristbal Coln en la provincia del Carchi, sepresenta una poblacin mestiza, con una produccin comercial importantede melloco con mucha influencia de la tecnologa de la papa. En Angla, To-po, La Compaa, El Cercado, Morln e Imantag en la provincia de Imba-

    16 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • bura se encontr una poblacin indgena quichua donde se ha perdido el in-ters por estos cultivos; se ha identificado el comercio como una actividadms rentable. En Aaspamba provincia de Imbabura se localiza una pobla-cin mestiza donde existe una produccin comercial del melloco largo rosa-do con una tecnologa similar a la del Carchi.

    De todas estas zonas, por su importancia, se escogi a San Gabriel yCristbal Coln en el Carchi como representantes del norte de la SierraEcuatoriana.( ver mapa 1)

    B. Ubicacin y breve descripcin de la zona de San Gabriel y Cristbal Coln

    En relacin a la ubicacin, esta zona se encuentra localizada al nortedel callejn interandino ecuatoriano en la provincia del Carchi, sobre el pa-ralelo 032N. Incluye el cantn Montfar y las parroquias Cristbal Coln,Gonzlez Surez, Chitn de Navarrete y San Jos. Esta zona abarca la partesuperior de la cuenca del ro Mira . Las zonas de vida, segn Caadas, 1983,corresponden a bosque hmedo montano bajo y bosque muy hmedo mon-tano o subpramo hmedo y muy hmedo.

    Las precipitaciones son mayores en las partes ms altas de las cuencas.La lluvia vara en el ao y puede ser dividida en fases: un perodo hmedo deoctubre a abril y relativamente seco de mayo a septiembre. De todas mane-ras, inclusive en el perodo seco hay todava suficientes lluvias para sembrar.

    Los suelos, segn Ducrot, Wagenet y Hutson, 1992, tienen competi-tivamente altos niveles de materia orgnica, densidad de masa ms baja y unamayor capacidad de retencin de agua. Una propiedad interesante de los per-files es el asentamiento vertical de los suelos en el mismo perfil. Las erupcio-nes volcnicas han ocasionado los depsitos sucesivos de cenizas y materialpiroplstico. Como resultado, dentro de los dos primeros metros se puede ge-neralmente observar un suelo encima del otro. Adicionalmente la profundi-dad de los diferentes horizontes en esta zona es extremadamente variable.

    Produccin de los tubrculos andinos en el Norte 17

  • En relacin a los patrones de utilizacin de la tierra la zona tradicio-nalmente ha mantenido una gran vocacin agropecuaria, caracterizada enpocas pasadas por una amplia diversificacin de cultivos. Sin embargo, enlos ltimos 30 aos se registra una alta especializacin en el cultivo de la pa-pa, que se traduce en una expansin cada vez ms acelerada de la superficiepotencialmente cultivable, en sacrificio de la vegetacin natural de altura.

    En la actualidad la produccin agropecuaria tiene como patrn prin-cipal de uso de la tierra la rotacin papa-pasto. Los agricultores realizan co-mo mximo tres siembras continuas de papa en el mismo lote, luego de locual dejan el terreno en descanso para que aparezca el pasto natural. Puedentambin sembrar el pasto ray-grass con el fin de obtener alimento suficientepara el ganado.

    Bajo este sistema de uso de la tierra no se cultiva papa ms de tres ci-clos consecutivos, debido a la presencia de altas poblaciones de gusano blan-co (Premnotrypes vorax) que disminuyen la cantidad y calidad de las cosechasy cuyo control resulta progresivamente antieconmico. Adems, los agricul-tores manifiestan que el suelo necesita mayor cantidad de fertilizante paraproducir de manera similar a los dos primeros ciclos.

    Por su parte, los potreros reducen significativamente el volumen deproduccin de hierba despus de los dos aos de pastoreo, debido a la prdi-da de fertilidad del suelo y a la compactacin por el pisoteo de los animales.En ese caso, deben romper esos potreros para reiniciar la rotacin principalcon un nuevo cultivo de papas.

    La rotacin dominante papa-pasto puede permitir ciertas variacionesen la secuencia de cultivos. En las partes bajas de la zona de estudio (2.600-2.900 msnm) la papa puede alternar con cebada, trigo, arveja, haba o con laasociacin maz - frjol; mientras en las partes altas (2.900 - 3200 msnm)puede hacerlo con haba, melloco u oca. En cualquier caso, es siempre la pa-pa el cultivo de inicio para toda forma de rotacin.

    No existe prcticamente un calendario agrcola definido para la pro-duccin en la zona. Las siembras se realizan durante todo el ao, a excepcin

    18 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • del asocio maz-frjol que se ejecuta en los meses de septiembre y octubre. Enla determinacin de los das precisos de siembra los agricultores respetan elconocimiento ancestral acerca de la influencia de las fases lunares. Se presen-tan variaciones segn se trate de cultivos cuyo aprovechamiento est sobre lasuperficie de la tierra o por debajo de sta. En muchos casos este conocimien-to tambin se aplica a ciertas labores de mantenimiento de los cultivos comodeshierbas y aporques.

    La poblacin del Carchi tiene un alto grado de mestizaje. Las pobla-ciones nativas ancestrales pertenecieron a etnias como los pastos, los tusas, losquillacingas

    Se dispone de buenas vas de acceso que conectan los centros pobla-dos de San Gabriel y Cristbal Coln con las partes altas de las cuencas. Soncaminos empedrados, hbiles en verano e invierno, que permiten el ingresode grandes camiones que transportan las cosechas desde muy cerca de los lo-tes de produccin hacia los lugares de comercializacin.

    El movimiento comercial de la produccin agropecuaria se realiza losfines de semana en la ciudad de San Gabriel.

    Los das viernes en la Plaza Amazonas se comercializan grandes vol-menes de papa y menores cantidades de haba, arveja, melloco y oca. La papatiene como principal destino las ciudades de Ibarra y Quito, y en menor es-cala otras ciudades como Guayaquil, Saquisil, Loja y Huaquillas. Los otrosproductos se consumen en su mayora localmente.

    La venta de maz, frjol, trigo y cebada se realiza cualquier da de la se-mana a intermediarios locales, previa concertacin de precios y volmenes.

    Se carece de infraestructura de riego. La produccin agrcola est ba-sada en la disponibilidad de agua de lluvia la cual es mejor que en las otraszona de produccin.

    En lo referente a crdito, en la ciudad de San Gabriel opera una agen-cia del Banco Nacional de Fomento, la misma que pese a sus limitaciones

    Produccin de los tubrculos andinos en el Norte 19

  • concede crditos a grupos de agricultores, principalmente en la lneas de pa-pa, haba y ganadera.

    Existe tambin un buen nmero de agricultores que se financian conprstamos comerciales concedidos por el Banco del Pichincha. Otro grupo deproductores financia sus costos de produccin con dinero propio o median-te la bsqueda del crdito informal o chulco, a intereses ms altos.

    En lo referente a la presencia institucional del campo agropecuario, seobserva la ausencia de organismos gubernamentales y no gubernamentalesque promuevan y fomenten el desarrollo productivo de la zona. La accin delMinisterio de Agricultura y Ganadera es limitada. Las casas comerciales, ex-pendedoras de productos agroqumicos ejercen gran influencia en la aplica-cin de tecnologas y en el uso de insumos.

    En lo relativo a aspectos econmicos de la regin, la principal fuentede ingresos est constituida por la agricultura y la ganadera, pues son activi-dades fuertemente vinculadas al mercado. En Carchi resalta la vocacin y ladedicacin agrcola de sus pobladores, as como el control masculino de lasactividades agropecuarias. En general, se observa una divisin sexual del tra-bajo tradicional donde al hombre le caben las responsabilidades agropecua-rias, mientras a la mujer le corresponden las tareas del hogar y de apoyo oayuda en la produccin directa.

    No hay presencia de actividad industrial ni artesanal en la zona, y lapoblacin econmicamente activa est estrechamente vinculada a la actividadagropecuaria. Numerosos grupos de jvenes ingresan continuamente a laproduccin a travs de arreglos informales tpicos de la zona (partidarios, em-peadores, arrendatarios y otros), para luego convertirse en productores in-dependientes.

    En los ltimos aos la poblacin adulta tiene una tendencia a migrara la ciudad de Ibarra, originada ms en problemas de salud por el clima froque en razones estrictamente econmicas. Pero en la mayora de casos las uni-dades productivas siguen bajo su control indirecto y funcionando bajo la ad-ministracin de partidarios o familiares.

    20 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • C. Produccin del Melloco

    Taxonoma local

    El melloco es objeto de un amplio conocimiento agrcola y reportauna interesante taxonoma local. Las formas de clasificacin de los cultivosandinos hacen parte de un conocimiento local o nativo que tiene incidenciasobre la manera en que aqullos son tratados y utilizados en la vida diaria. Nonecesariamente va a coincidir con las clasificaciones cientficas y lo que dife-rencian los agricultores puede o no constituir ecotipos diferentes. Para el ca-so del melloco, en la provincia del Carchi se encuentra la siguiente clasifica-cin:

    Rosado Largos Chincheo (colombiano)

    Gallito1 Mellocos rosados Blanco

    Redondos Rosado Rin o wascaRojo duro

    Verde azulejoAmarillo

    2 Mellocos amarillo-verdosos/redondos Verde azulejo

    mixtureadoAmarillo mixtureado

    Los mellocos rosados forman un grupo en el que sus componentes serelacionan por una tonalidad que va desde el rosado plido hasta el prpura;en este grupo se ha incluido tambin el melloco blanco porque los informan-tes locales manifiestan que se trata del mismo melloco rosado redondo peroque ha sido sembrado en alturas superiores a los 3.100 msnm; en efecto, lasdos clases de mellocos tienen una misma forma y tamao y solamente varala tonalidad. El caso del melloco gallito es algo diferente pues, al decir de losinformantes, se tratara de una subclase de los mellocos rosados largos queha formado ojos (al modo de las mashuas o las ocas).

    Produccin de los tubrculos andinos en el Norte 21

  • El melloco rosado largo es el preferido en la provincia, se alaba su buensabor, poco muclago y rapidez para cocinarse; efectivamente, en poco tiem-po de coccin (1/2 hora) el color de este melloco se torna a blanco amarillen-to y es muy suave al comer. El chincheo se produce en abundancia en el sec-tor de Julio Andrade y tiene mucha demanda en el sur de Colombia, dondese dice es la variedad predilecta. Es bastante parecido al rosado largo en la for-ma, aunque su color es ms intenso y su coccin es ms larga. La diferenciafundamental es el tamao de tubrculos de cada variedad pues los rosados lar-gos pueden alcanzar mayores dimensiones (como pltanos hartones), apro-ximadamente una cuarta de longitud.

    El melloco blanco tiene un mayor contenido de muclago, se caracte-riza por ser un melloco de altura. El melloco rin tiene un color prpura p-lido, una vez cocinado se puede apreciar un sabor un tanto ms amargo quelos otros (se dice que contiene yodo); su centro es blanquecino y mucilagino-so, y la cscara presenta ms resistencia al morderla. Se advierte que esta cla-se de melloco tiene fines medicinales, algunos informantes sealan que pre-cisamente lo deben comer quienes sufren de los riones, aunque el nombrelocal quizs se debe a que la forma que muestran se asemeja mucho a la delos riones. Segn la apreciacin local, el melloco rin no enflora, a dife-rencia del rosado largo.

    El melloco rojo duro tiene una consistencia como la de la papa y muybuen sabor, se caracteriza porque aun despus de una larga coccin no llegaa suavizarse completamente. Es una variedad muy apetecida por algunas per-sonas mayores.

    El grupo de los mellocos amarillo verdosos no es muy apreciado en laprovincia, aunque por la preferencia en el mercado de la capital por el mello-co amarillo, ste ha tenido alguna difusin en los ltimos tiempos. En gene-ral, estos tubrculos aparecen marginalmente en las cosechas de los rosados.

    Si bien en los mercados urbanos locales se observan puestos donde sepresenta el melloco rosado largo lavado y seleccionado, no es difcil observarotros puestos de venta donde junto a stos se encuentran los blancos y rosa-

    22 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • dos redondos. Los mellocos que se sirven en una casa del rea rural, no estnseleccionados, se entremezclan, p. ej., los rojos duros con los riones y los ro-sados largos.

    Semillas

    El agricultor identifica la mejor parte de la sementera para dejarla dosmeses despus de la cosecha y as obtener tubrculos con aves o brotes. Sepueden tambin recoger los tubrculos y ponerlos en el soberado o en col-cas que son huecos que se cavan en el suelo y se tapan con palos o terrones;con el sol la semilla va a endurecerse y se facilita el brote.

    La semilla, se guarda de la propia produccin o se compra de los veci-nos; en ocasiones se siembra al partir ( compartiendo los costos de produc-cin) para obtenerla. En muy raras ocasiones se compra en el mercado.

    Preparacin del terreno

    Los agricultores del Carchi dan mucha importancia para el cultivo demelloco a una buena preparacin del terreno. Por esta razn, el cultivo se rea-liza despus de la papa y nunca inmediatamente despus de un potrero (pra-dera natural). Es comn realizar tres ciclos de papa y dos de tubrculos andi-nos, aunque el primer ciclo de stos ltimos rinde mucho ms.

    Los agricultores indican que el melloco crece mejor cuanto ms suavees el suelo.

    La preparacin del terreno se realiza a mano (a la palita al decir lo-cal), principalmente porque la accidentada topografa no facilita la mecaniza-cin. Adicionalmente se manifiesta que el peso del tractor o los bueyes pue-den producir compactacin del terreno, lo que no beneficia al cultivo.

    Siembra

    La siembra debe realizarse el mismo da que se ha terminado el surcopues de lo contrario se puede formar una cscara de tierra (encostramien-

    Produccin de los tubrculos andinos en el Norte 23

  • to) que impide que el melloco produzca adecuadamente. Las distancias desiembra son de 0,80 m a 0,90 m entre surcos y de 0,40 m a 0,50 m entreplantas.

    El nmero de tubrculos por golpe en la siembra depende del tamaode los mismos, oscilando entre dos y siete. La cantidad de semilla se calculaentre 16 a 18 quintales por hectrea (729-818 kg/ha). Una prctica recono-cida en la zona como beneficiosa es cambiar la semilla de la zona baja a la zo-na alta (o a la inversa), en el siguiente ciclo de produccin. Los agricultoresse fijan mucho en las fases de la luna para escoger la fecha de siembra.

    La clasificacin ms general encontrada respecto a los cultivos hace re-ferencia a su forma de crecimiento: cultivos que cargan al aire y cultivos quecargan en la tierra. Esta primera diferencia es fundamental a la hora de proce-der a la siembra de cada uno puesto que los tubrculos no deben sembrarse enel da quinto de luna que es prescrito para la siembra de cultivos que cargan alaire como las habas; para sembrar los mellocos los agricultores dicen que hayque esperar que la luna tenga la misma forma de un melloco (largo).

    Labores culturales

    Todos los agricultores manifiestan la importancia de un buen controlde malezas para el cultivo, el mismo que es ms afectado por esta causa queotros. Todos los agricultores realizan este control en forma manual.

    Una primera deshierba puede ser realizada a los dos meses cuandoemerge el cultivo. Junto con esta primera deshierba se realiza una tapada detierra y ocasionalmente un abonamiento suave. Los agricutores indican queel ave o brote del melloco es tan dbil que si siente un abono fuerte sepuede cocinar y no brota.

    Entre los tres meses y medio a cuatro se realiza la prctica conocida co-mo formacin de huacho, cuyo resultado es que la planta queda en el lomodel huacho, tapada con la tierra suavizada. A los cuatro meses y medio se rea-liza una segunda deshierba que coincide con la segunda fertilizacin.

    24 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • Los agricultores tambin manifiestan que si el melloco desarrolla bas-tante mata, se acostumbra colocar tierra encima para que granee (tuberi-ce) bien. Si la planta est normal, esta prctica es negativa ya que puede pro-ducir su amarillamiento.

    Fertilizacin

    Al sembrar el melloco despus de la papa, los agricultores estn utili-zando el efecto residual del fertilizante, razn por la cual no lo aplican. Exis-ten, sin embargo, agricultores especializados que acostumbran realizar dos fer-tilizaciones. La primera a los dos meses, aplicando un abono completo (10-30-10 18-46-0) en corona, en una cantidad por planta equivalente a la que pue-de sujetar con los dedos de la mano extendidos. La segunda fertilizacin(chicta) se realiza a los cuatro meses y medio con un abono completo (ejem-plo 8-20-20) a chorro continuo, en menor cantidad a la primera fertilizacin.

    El INIAP a travs del Programa de Cultivos Andinos encontr los me-jores rendimientos con dosis de 50-80-40 kg de NPK/ha. Esto correspondeaproximadamente a 5 sacos de 45 kg de 10-30-10 a la siembra y 45 kg deurea aplicado a los 45-60 das (INIAP1993).

    Plagas y enfermedades

    Las principales plagas del melloco, identificadas por los agricultores dela zona, son el cutzo (Barotheus spp) y el gusano cortador (Agrotis spp). Elcutzo mastica los tubrculos produciendo cavidades y perforaciones caracte-rsticas. El gusano cortador troza las plantas pequeas o corta las hojas.

    Las principales enfermedades son la roya (Puccinia spp) y el polvi-llo (Oidium spp). Los sntomas de la roya se presentan fundamentalmente enla cara interior de la hoja, en forma de pstulas pequeas y redondas de co-lor anaranjado. Esta enfermedad puede bajar los rendimientos si no se la con-trola oportunamente. El polvillo se presenta con manchas pulverulentas blan-cas en ambas caras de la hoja; por lo general aparece al final del perodo ve-getativo, su efecto no es muy significativo.

    Produccin de los tubrculos andinos en el Norte 25

  • La mayora de agricultores no hace ningn control sanitario en mello-co manifestando que si se hiciera lo propio en la papa no cosecharan nada.En sus palabras, califican al melloco como un producto de carcter porquelas enfermedades demoran ms en este cultivo y no se pierde de un momen-to a otro como sucede con la papa. Existen, sin embargo, agricultores espe-cializados que en un ao lluvioso pueden realizar cuatro fumigaciones. Cadafumigacin tiene una combinacin de pesticidas influenciada por lo que ha-cen en papa. Se incluye un fungicida como Manzate (Mancozeb), un insec-ticida como Furadn (Carbofuran), que por su alto costo slo se realiza en laprimera y en la ltima fumigada. En las restantes se utiliza Monitor (Meta-midophos). Adicionalmente se incluye un producto para la prevencin de laroya como Tilt (Propiconazol), y un abono foliar.

    El Programa de Cultivos Andinos del INIAP (1993) recomiendacuando el ataque de plagas es muy severo utilizar Thiodan o Curacron en do-sis de 1.5 cc por litro de agua.

    Cosecha

    La cosecha se realiza a los ocho meses y puede extenderse por dos me-ses ms. Ms all de este perodo el melloco se vuelve caratoso (cubierto poruna escama y cambia el color). Esta labor demanda mucha mano de obra, as-pecto considerado por el productor como negativo. Mientras un jornaleropuede recoger entre 12 y 15 quintales de papa por da, en melloco apenas lo-gra recoger entre dos y tres, ya que los tubrculos son pequeos y numerosos.Durante la cosecha el jornalero debe estar hincado o sentado, en contacto di-recto con la humedad del suelo, razn por la cual no le agrada esta labor ypor ende solicita un mayor pago.

    En la zona se estima un rendimiento de 32 TM/ha o una relacin de37x1 de lo cosechado a lo sembrado.

    Clasificacin

    Los productores que obtienen producciones menores acostumbranclasificar los tubrculos inmediatamente despus de la cosecha, sobre el terre-

    26 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • no, separando los mejores tubrculos para la venta. Los productores que ob-tienen mayores producciones no clasifican, y mezclan toda la produccin encostales que sacan para la venta sin pesarlos.

    Conservacin

    En el caso del melloco, los agricultores consideran ideal cosechar, co-cinar y comer este tubrculo; la frescura es muy apreciada y, por lo dems, es-te melloco rosado al recibir el sol va adquiriendo un tono amarillento y per-diendo su gusto. Difcilmente se lo guarda ms de 15 das.

    Comercializacin

    Todos los productores acostumbran sacar personalmente el productoprincipalmente para la venta a la feria del da viernes en la ciudad de San Ga-briel. Esta costumbre se realiza independientemente de la cantidad disponi-ble para la venta, una arroba o varios quintales. La produccin es compradaal contado por comerciantes de la localidad o venidos de la ciudad de Quito,quienes ms tarde empacan el producto en fundas plsticas pequeas. Al mo-mento del estudio, un quintal de melloco (45,45 kg) costaba quince mil su-cres (US$ 7,7), un quintal de papa cinco mil sucres (US$ 2,60), y la fundapequea de melloco (1 libra), quinientos sucres (US$ 0,26). Los productoresque obtuvieron melloco para la venta estuvieron en mejores condiciones eco-nmicas que aquellos que obtuvieron solamente papa. Los productores queobtienen mayores cantidades de melloco manifiestan que no es convenientesacar volmenes mayores de melloco a una sola feria ya que los comerciantesse ponen de acuerdo y le bajan el precio. El sacar de 10-15 quintales, con unmximo de 25 quintales es conveniente. Las cantidades restantes se puedencolocar en otras ferias de la localidad o en la ciudad de Ibarra.

    Preparacin y consumo

    De los tres tubrculos andinos, el que gusta y se consume ms es el me-lloco tanto en las zonas urbanas como en las rurales (dos y hasta tres veces porsemana segn las personas entrevistadas).

    Produccin de los tubrculos andinos en el Norte 27

  • El melloco se cosecha, se cuece y se come; es una comida de sal, es de-cir, se adapta a preparaciones culinarias como sopas (locro de mellocos juntocon papa, haba, repollo), ensaladas, y en combinacin simple con otros pro-ductos cocidos como las habas o las papas. Un plato muy apetecido en la zo-na es el guiso: melloco cocinado, picado, sazonado, con refrito, leche y man,acompaado de sal y/o aj.

    Algunas amas de casa sealan como una limitante para la producciny el consumo de mellocos el hecho de que stos no tienen la versatilidad cu-linaria que tiene la papa. Esta versatilidad unida al precio y a la demanda ha-ce que la papa tenga una situacin muy diferente a la de los tubrculos andi-nos, y bastante semejante a la que presenta el maz. Pero una de las ventajassealadas para estos productos es el hecho de que pueden servirse hasta tresdas despus de haber sido cocinados sin que pierdan el sabor ni se agren,presentan una muy buena digestibilidad pues son una comida muy liviana.

    Se indic antes que el melloco rin es un buen remedio para los ri-ones, pero tambin sera bueno para mantener en buen estado el sistema cir-culatorio y para contrarrestar el bocio debido a su alto contenido de yodo. Ellocro de mellocos con una adicin de hierbitas (cuyanguilla y taraxaco) ychochos (Lupinus mutabilis) ha demostrado ser un excelente tratamiento pa-ra la artritis.

    Produccin de la Oca

    Taxonoma local

    El conocimiento local sobre la oca es bastante ms restringido y hastaconfuso por el hecho de que se han perdido algunos ecotipos de ocas que an-tes se cultivaban. La clasificacin incluye dos variables cruzadas: el color y latextura y se presenta a continuacin.

    28 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • crespaBlanca

    lisa

    Amarilla

    Clasificacin local de la ocacrespa

    Chauchalisa

    Seorita o rosadaChaquilulaVicundaMarea

    Algunos de estos ecotipos solamente se sealan por referencias de losinformantes. En la zona de San Gabriel se pudo identificar y recoger ocasnicamente blancas, chauchas y seoritas. De entre estas tres la preferida esla chaucha.

    La oca blanca rinde mejor en la altura y presenta un mayor tiempo deconservacin frente a la chaucha. Esta ltima est mejor adaptada en las zo-nas bajas (2.800 - 2.900 msnm), se produce y se cuece en menor tiempo. Lacaracterstica ms visible de la oca chaucha es su tubrculo amarillo-cremaque presenta pequeas manchas de color rosado sobre los ojos. Se dice tam-bin que esta oca endulza mejor y que es ms combinable para cualquier pre-paracin culinaria. Esta oca es, sin embargo, ms delicada y requiere mayo-res cuidados (ejemplo: si se golpea se echa a perder y se pudre con mucha fa-cilidad). Estos dos ecotipos tienen gran salida en el mercado local y provin-cial, al contrario de la oca seorita de color rosado con ojos blancos, cuyo cul-tivo se va perdiendo paulatinamente.

    La oca amarilla se encuentra poco pero con certeza an se cultiva en laprovincia. No se pudo observar ningn tubrculo de la clase referida comochaquilula -ojos morados, crespa-, ni de la marea -morada larga y gruesa-, nide la vicunda -morada obscura de ojos blancos-.

    Produccin de los tubrculos andinos en el Norte 29

  • Estas ltimas clases de oca, que segn los informantes rendan mejoren el monte (por la humedad y la cobertura de los rboles), parecen haber de-saparecido del mismo modo en que lo hicieron la mashua amarilla y la negra.Esta ltima localmente conocida como majua, relegada ahora slo a unas po-cas matas en el mejor de los casos y esto nicamente en razn de su valor me-dicinal.

    Semillas

    Al tratarse de la oca, por lo general, no se escoge semilla sino que se de-ja una cantidad de tubrculos en el mismo lote donde se ha sembrado, espe-rando a que nazcan o les salgan aves (ojos, brotes). Esta prctica se expli-ca por el hecho de que las ocas amontonadas en la casa tienden a pudrirse, msan tratndose de las ocas chauchas que son tan delicadas; igualmente se pu-dren si se mojan o se golpean por lo que es preferible dejarlas en la tierra.

    Si bien la prctica de dejar la semilla en la tierra es la ms generaliza-da para el caso de la oca, algunos agricultores prefieren cosechar todo lo sem-brado y escoger entre los tubrculos, los de primera clase para la venta y elconsumo, los de segunda para semilla y los de tercera para alimentar a loschanchos.

    Un informante dijo que siempre tiene semilla; por lo menos durante15 aos ha venido sembrando y guardando. Sin embargo, sembrando de lamisma semilla y en el mismo lugar, la semilla de oca viene a degenerarse pro-duciendo tubrculos mucho ms pequeos.

    Para que la semilla alcance su mximo rendimiento, debe ser sembra-da en buena luna, de lo contrario, las ocas crecern chiras o chuchudas. Lasocas chuchudas tambin se conocen como ocas con guaguas (el tubrculoprincipal presenta otros tubrculos apegados). Las ocas chiras son parecidaspero con muchsimos ms brotes crecidos, se ven totalmente deformadas. Lasocas tambin se pueden hacer chulas, es decir, salir de un tamao minsculoy agrupadas en pequeos montoncitos; esta deficiencia en la produccin seatribuye ms bien al haber sembrado una variedad de altura en la parte ms

    30 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • baja, como es el caso de la siembra de la oca blanca en zonas de altitud infe-rior a los 2.900 msnm.

    Labores culturales

    Los agricultores indican que la oca es un cultivo que no requiere ma-yor atencin despus de la siembra. La tecnologa del cultivo de este tubr-culo es muy similar a lo que se ha descrito para el caso del melloco. De talmodo, la oca se siembra en los das de la luna apropiados para los cultivos quecargan en la tierra y en terrenos sueltos. Asimismo, no hay una poca del aoen que se deba sembrar las ocas sino que se siembran cuando se dispone desemillas y facilidades.

    El ciclo de cultivo de la oca es variable por la altura y el ecotipo (seismeses para la oca chaucha y de ocho a nueve para la oca blanca). Como sehaba mencionado anteriormente, la oca chaucha es un ecotipo mejor adap-tado a las tierras bajas y es ms precoz y la oca blanca se adapta mejor a lastierras altas. La ocas algunas veces se siembran en asociacin con habas (unamata de oca, una mata de haba); cuando la asociacin es con ocas chauchas,se cosechan junto con las habas tiernas (a los seis meses); cuando la asocia-cin es con ocas blancas, las habas maduras salen al mismo tiempo que stas(nueve meses).

    Como en el caso del melloco, existen productores ms especializadosen el cultivo de la oca que aplican una tecnologa con mayor uso de insumos,pero a diferencia del melloco en cuyo cultivo se realizan dos fertilizaciones,en la oca se realiza slo una.

    Preparacin y Consumo

    La oca se prefiere en las zonas rurales, el consumo es mayor cuantoms perifrica es la zona; se consume en diversas preparaciones hasta dos ve-ces a la semana en pocas de cosecha.

    La oca tiene una preparacin ms diversificada que el melloco, depen-diendo si se utiliza al fresco o despus de haberse asoleado/curado. Fresca, re-

    Produccin de los tubrculos andinos en el Norte 31

  • cin cosechada, se utiliza para sopas, cortada como las papas y, al decir de al-gunas personas, tiene un gusto mejor que el de la papa. Tambin se hace pu-r de ocas y envueltos como el quimbolito (la oca se muele cruda y despusse sazona con dulce y se envuelve en hojas de achira (Canna edulis) o mijao,cocinndose como las humitas.

    El proceso de asoleo de la oca no tiene un nmero de das determina-do; recin cosechada presenta un color claro que va amarillndose tras cadada de sol, asimismo va soltando la humedad y ponindose chuchuquita(seca y suave). Las ocas se pueden asolear de dos modos: directamente exten-didas sobre el suelo al sol o colgadas sobre una soga, amarradas entre dos deellas. En ocasiones se escogen las ocas pequeas para locro (y comidas de sal)y las grandes para endulzar. Ya endulzadas por el asoleo, las ocas se comenpreferentemente con dulce (miel de panela) o en coladas. La colada de ocatiene un gusto y un color muy semejante al del zapallo. En Carchi la genteexpresa un especial gusto por la mezcla de ocas con leche

    Con frecuencia, la oca, en lugar de asolearse, es dejada en el soberadopara que se seque con el humo de los fogones. Despus de un tiempo de so-meterse a este proceso (aproximadamente un mes), la oca pierde la cscaracon suma facilidad y adquiere un muy buen gusto, por lo que se prefiere pa-ra algunas preparaciones.

    Una nota de la Mashua

    De la majua (mashua) se dice que es compaera de la oca. Tambinsta debe asolearse para proceder a su preparacin culinaria y para que pier-da el sabor cido que la caracteriza. A pesar de que ahora ya la mashua no secultiva para comer, un informante relata que el proceso de asoleado debe sermuy prolijo pues si se dejan las mashuas en la noche se enserenan y se em-prean, es decir, no quedan completamente chuchucas sino que al interiorse forma una bolsa de agua y el sabor no es bueno. Un trmino ms comnpara referirse a este proceso es el que tanto ocas como mashuas se hacen gua-rros.

    32 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • Respecto a las virtudes y los usos medicinales, est muy extendido elconocimiento de que la mashua negra cocinada con panela contrarresta laprostatitis; antes se administraba tambin para aliviar la blenorragia. Los en-fermos de los riones mejoran al tomar un agua de mashua, caballochupa ypelo de choclo (maz).

    Conservacin

    La oca chaucha al fresco puede guardarse unos 15 das sin que pierdasu calidad, en contraste con la oca blanca que tiene un tiempo de almacena-miento superior a los dos meses. El tiempo de almacenamiento de las ocas,sin embargo, se extiende considerablamente despus de haber sido expuestasal sol o dejadas en el soberado.

    Comercializacin

    Se dice generalmente que la oca no es negocio porque no goza de unmercado tan extendido como el melloco. En una provincia donde la agricul-tura est orientada al mercado, algunos productos como las ocas, podranperderse debido a la limitada demanda y un perodo prolongado de preciosbajos.

    Estatus culinarios de los tubrculos andinos

    La gente mayor recuerda claramente los tiempos en que se consumanlas mashuas, sin embargo, este consumo parece asociarse en el recuerdo y enla prctica con una situacin de extrema pobreza y/o de rusticidad. Algunosrefieren los tiempos del consumo de mashua como malos tiempos en que sela senta de buen sabor porque era lo nico que se tena para comer; otros re-latan que los padres y los abuelos coman pero que las nuevas generaciones ladesechaban por el sabor fuerte (debido a la presencia de isocianatos y otrosprincipios qumicos).

    En general, los tubrculos andinos no son alimentos que tengan un al-to estatus culinario. Si bien es la mashua la que se asocia directamente con la

    Produccin de los tubrculos andinos en el Norte 33

  • pobreza y la rusticidad, tanto el melloco como la oca comparten este estigmaen menor o mayor grado.

    Es interesante constatar que, pese a que todos los hogares rurales pro-ducen y consumen tubrculos andinos, las ocas y los mellocos se sirven en laintimidad de la familia, puertas adentro; o se regalan a familiares muy nti-mos dentro de la localidad o que han migrado a otras provincias o ciudadesms grandes. Ni siquiera las que se refieren como las ms deliciosas prepara-ciones con oca y melloco se sirven en las fiestas; cuando hay matrimonios,bautizos u otras celebraciones se prefieren la carne, las papas, el maz, y aunlas habas. Cuando se tienen invitados o visitas en la casa no se les ofrece ocasni mellocos aunque sea la comida que se haya preparado para ese da; sola-mente si el visitante pide expresamente se le puede servir, de lo contrario pa-recera que se le quiere ofender ofrecindole una comida de pobre.

    Un informante relat que aun su propia familia en su lugar de origen(un apartado casero rural) le escondi las mashuas que se cocinaban en unaolla, negando que estuvieran comiendo tal tubrculo. En otra ocasin, estemismo informante, conocido en la zona por su dedicacin comercial a loscultivos de melloco, sac a la feria su produccin de mashua amarilla y tuvoque soportar las burlas y risas de los comerciantes, por lo cual decidi no sem-brar ms.

    Al ser interrogados, los ms jvenes manifiestan su poco gusto por elconsumo de los tubrculos andinos, expresando que en sus casas se come de-masiado y que ellos prefieren otro tipo de alimentos. Para los mayores, sinembargo, son las comidas ms elaboradas y que tienen entre sus ingredienteslos productos de la zona, las ms apetecidas; estas comidas antiguas comoel morocho cholo (con trigo y leche), la quinua, el sambo, el locro de chauchas,requieren mucho tiempo y dedicacin en su preparacin y van siendo deja-das de lado paulatinamente. En la actualidad se prefieren las comidas rpidascomo la sopa de fideos.

    La fanesca, preparada para Semana Santa, es quizs la nica comida decelebracin -aunque con orientacin al consumo familiar y no precisamente

    34 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • festiva-, en que la base se compone de mellocos, ocas y papas; esta base depreparacin es bastante diferente de la que se observa ms al sur del pas don-de a menudo la adicin de melloco es vista como una prctica que le resta fi-nura a la fanesca.

    Quizs el bajo estatus y la estigmatizacin que sufren los tubrculosandinos se debe a la propia rusticidad del cultivo; hay quienes sealan que alas mashuas, e incluso a las ocas, hay que arrancarlas con decisin para queno vuelvan a brotar en la tierra donde fueron sembradas alguna vez. Los tu-brculos renacidos en una sementera se conocen como urma: tubrculos ma-dre que volvan a servir para una segunda produccin a partir de un ojo queno haba nacido la primera vez. De este modo, mashuas, ocas y mellocos setransforman en malezas de otros cultivos ms comerciales.

    Produccin de los tubrculos andinos en el Norte 35

  • PRODUCCION DE TUBERCULOS ANDINOS EN EL CENTRO DE LA

    SIERRA ECUATORIANA

    RESUMEN

    Como representantes del centro de la Sierra Ecuatoriana se escogieronlas zonas de Saquisil, Cebadas y Pilahun.

    La zona de Saquisil est conformada mayoritariamente por poblacinindgena que practica la agricultura dentro de un marco muy limitado de po-sibilidades (suelos de menor potencial, alta erosin y menor ndice de pluvio-sidad), condicionadas a la vez por formas tradicionales de produccin y porlas menores oportunidades de mercado. Esta zona ha sido clasificada comominifundista pobre por Chiriboga, Landn y Borja, 1989. El destino principaltanto de los tubrculos andinos -ocas, mellocos, mashuas- como de distintasvariedades de papas nativas que ocupan pequeas extensiones dentro de lasparcelas y que no reciben mayores cuidados, es el autoconsumo, sacando pe-queos excedentes al mercado.

    En esta zona debe destacarse estos ltimos aos la presencia de unaONG, la Central Ecuatoriana de Servicios Agrcolas - CESA, as como la ac-cin de una organizacin de segundo grado, Jatarishun, por cuanto una y otrahan fomentado entre la poblacin la conciencia de proteger especies nativascomo los tubrculos andinos.

    La produccin de tubrculos andinos ocurre principalmente en la zo-na agroecolgica subpramo-seco. En melloco predomina el amarillo-redon-do, en ocas las blancas y amarillas precoces y tardas y en mashua la amarilla.

  • Los principales problemas para la produccin incluyen la falta de agua, pr-dida de material de siembra y baja fertilidad de los suelos.

    Los agricultores de la zona de Saquisil aprecian tener un cultivo de tu-brculos andinos por ms pequeo que ste sea, debido a que consideran queson productos muy resistentes. En un ao con presencia de granizo, heladas ylanchas se pierde la papa y los dems productos comerciales, pero an es po-sible cosechar ocas y mashuas, ms que melloco que es ms susceptible a lasheladas. Las mashuas son consideradas el cultivo ms aguantador y rendidor.

    Estos tubrculos andinos se presentan en Saquisil como cultivos algomarginales pero no en proceso de desaparicin. La explicacin a este hechoviene dada por el rol que juegan dentro de una agricultura que combina lasubsistencia y el mercado dentro de un medio ambiente que provee de con-diciones ms bien precarias para la produccin: suelos agotados, bajo ndicegeneral de pluviosidad, fuertes heladas y granizadas durante el ao.

    Hace cinco o diez aos, segn la opinin generalizada en la zona, laproduccin y el consumo de estos tubrculos andinos eran mucho ms altosque en la actualidad. La mayor y creciente preocupacin de la gente por pro-ducir papas, cebada y habas para el mercado, junto con una fuerte y prolon-gada sequa ocurrida hace aproximadamente cuatro aos, dieron como resul-tado la prdida de semilla y el desplazamiento de los tubrculos andinos a te-rrenos menos productivos y con mayores pendientes.

    Se ha detectado que la problemtica de los tubrculos andinos es bas-tante similar a la de las papas nativas, pues los agricultores expresan una mis-ma preocupacin por la prdida de todos estos productos y un mismo inte-rs por emprender su recuperacin. Las ocas rojas o las mashuas pintadas seven cada vez menos.

    Despus de la prdida de las semillas nativas por la sequa ocurrida ha-ce unos cuatro aos atrs, la gente debi acudir a la feria de Pujil de la mis-ma provincia, para comprar semilla disponible y rehacer la produccin de tu-brculos andinos y papas nativas.

    38 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • La zona de Cebadas incluye principalmente una poblacin indgenaque, pese a que ha logrado el acceso a la tierra y ha conseguido importantesniveles de organizacin, an muestra los rezagos de una ancestral sujecin alsistema de la hacienda tradicional: aislamiento, analfabetismo, recurso al pa-ternalismo. Actores campesinos que se mueven en muy dismiles condicionesen cuanto a etnicidad, control de recursos productivos y relaciones sociales deproduccin. Cebadas es una zona donde conviven formas claras de articula-cin al capital y prcticas tradicionales de produccin y consumo.

    Mashuas, ocas y mellocos siguen constituyendo un componente im-portante en la alimentacin de la poblacin indgena de Cebadas, sobre todoen el sector noroccidental.

    Adicionalmente, hay que resaltar la accin de CESA, presente en la zo-na por ms de 12 aos; la presencia de migracin masculina temporal en unalto porcentaje de hogares y el monolingismo quichua que caracteriza a unagran parte de la poblacin adulta femenina.

    La produccin de tubrculos andinos ocurre principalmente en la zo-na de vida subpramo-seco. Las variedades encontradas en estae zona tienennombres desconocidos en otros lugares.

    En la zona de Cebadas desde unos diez aos atrs la produccin de tu-brculos andinos ha bajado muchsimo pues antes se sacaba al mercado unaimportante produccin excedente. Los campesinos indican que los preciosque se pagan son nfimos no alcanzando para cubrir el esfuerzo de produciry transportar estos cultivos.

    El bajo precio del mercado junto a problemas de sequa, lanchas y pla-gas hicieron que la produccin descendiera dramticamente y se perdiera lasemilla hace ms de cinco aos. Al momento se est tratando de recuperar elnivel de produccin que se tena antes, pues el gusto de la gente del sectorpor consumir estos productos no ha disminudo. Al momento principalesproblemas para la produccin de tubrculos andinos se pueden resumir as:

    Produccin de tubrculos andinos en el Centro de la Sierra 39

  • 1. Falta de semilla;2. Lancha/helada;3. Gusano ayabala (negro pequeo) que ataca principalmente al

    melloco;4. Cutso (Barotheus sp) que afecta a la oca.

    Los campesinos del sector se muestran interesados en la posibilidad deobterner semillas mejoradas de estos cultivos y de conocer cmo controlar lasplagas que los afectan.

    Si no disponen de semilla los campesinos no acuden al mercado a con-seguirla sino que se espera que algn vecino o familiar les regale un poco pa-ra el consumo y en vez de comer se guarda para semilla; se consigue tambinen la chala (repasada) del cultivo cuando permiten los parientes. Cuandohaba una mayor cantidad de tubrculos andinos se presentaba una tempora-da ms o menos fija para realizar la siembra (pascuas) y la cosecha (un aodespus). Ahora se siembra en el momento que se encuentra la semilla, es de-cir, en cualquier poca del ao, quizs por ello la produccin tambin ha des-mejorado. Estos cultivos estn muy asociados con una produccin y un con-sumo domstico, familiar o comunal.

    En Cebadas, a la oca y los otros tubrculos no se les otorga mayor va-lor comercial por la orientacin que tienen hacia el intercambio simblico yel autoconsumo; esta situacin tambin es explicable por la lejana de la ma-yor parte de comunidades hacia los centros de comercializacin (Riobamba,Guamote), lo cual hace muy poco rentable intentar sacar una produccin quealcanza un valor monetario muy bajo por unidad de peso.

    El maz fue el cultivo que desplaz o reemplaz a la cebada que era cul-tivada extensamente en pocas anteriores y di nombre al lugar. En las comu-nidades que se ubican alrededor de los 3.000 msnm, los espacios que ocupanlos tubrculos andinos son un tanto marginales, pedazos de parcelas que tie-nen otros cultivos, laderas, etc. Sin embargo, en las partes ms altas aumen-tan las dimensiones de estos cultivos y ocupan mejores suelos. La asociacindel cultivo de melloco o de los otros tubrculos con habas es bastante fre-

    40 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • cuente a ms altura; mucha gente dice que lo hace para el control de la lan-cha pero algunos hacen este asocio slo por costumbre, porque as lo han he-cho antes o porque han visto a los vecinos. Tambin para ganar espacio decultivo.

    Hay que destacar que en Cebadas, al igual que en otras zonas campe-sinas de altura de la sierra central, se est produciendo una extensin de lafrontera agrcola a travs de la apertura del pajonal que realizan las comuni-dades que controlan tierras de pramo. Aunque la papa es el cultivo ndice ofundamental, algunos de estos terrenos nuevos se utilizan tambin para tu-brculos andinos.

    CESA trabaja en el desarrollo de huertos familiares y ha emprendidoun trabajo de recoleccin de material aunque le ha sido difcil encontrar se-milla de tubrculos andinos en la zona. La gente quiere seguir cultivando es-tos productos por el gusto para comer y por su valor medicinal.

    Cebadas es una de las pocas zonas en que an la mashua contina sien-do un cultivo importante en la alimentacin y que por s sola ocupa extensio-nes de cultivo importantes. Se ha argumentado repetidamente que los tubr-culos andinos constituyen un elemento de consumo tanto ms importantecuanto ms marginal es la poblacin de que se trate. En este caso parece dar-se esta asociacin entre pobreza y consumo irrestricto de tubrculos andinos.Debe sealarse adems que las mujeres juegan un rol preponderante en la pre-servacin de los cultivos y el germoplasma pues son ellas las que estn directa-mente involucradas en la produccin de ocas, mashuas y mellocos, debido ala alta incidencia de migracin masculina. Se podra afirmar que el conoci-miento tecnolgico y de variedades de tubrculos andinos se encuentra en lasmujeres desde temprana edad y en los hombres mayores que ya no migran porcausa de su edad. De hecho, son estos grupos poblacionales los que se han ob-servado en el trabajo directo y los que han ofrecido mayor informacin.

    En general, destacan en esta zona los suelos erosionados y el minifun-dio, adems hay que tener en cuenta las denominaciones quichuas de los cul-tivos que se deben probablemente a que es una poblacin con un alto por-

    Produccin de tubrculos andinos en el Centro de la Sierra 41

  • centaje de monolingismo quichua. Es importante la presencia de mashua yla aparicin de zanahoria blanca de altura.

    La zona de Pilahun se caracteriza por haber estado articulada al mer-cado desde una poca muy temprana a travs de la antigua va Flores que co-nectaba la sierra con la costa desde mediados del siglo pasado. El primer pro-ducto comercial predominante fue el ajo que tuvo su auge entre los aos1950-1970. Sin embargo, este cultivo se perdi totalmente por enfermedadesy en la actualidad se observan extensos campos de papa, cebada y pastos pa-ra ganado. En nichos ecolgicos especficos -como la subcuenca del Yantza-putzn- se encuentran cultivos de oca, melloco y mashua, en proceso de re-cuperacin a travs de la provisin de semillas, gracias a la accin de gruposde mujeres apoyados por CESA. Se encuentran presentes importantes ele-mentos de gnero, etnicidad (poblacin indgena) y organizacin campesinaque inciden en la proyeccin a futuro de estos cultivos.

    El rea de Pilahun apta para uso agrcola se compone de suelos negrosandinos, adecuados para lograr una alta productividad. Adicionalmente seobserva una expansin de la frontera agrcola en tierras altas (sobre los 3.600msnm) llevada a cabo por productores campesinos que han logrado accedera parcelas de mediana extensin (ms de 30 has), que antes formaron partede grandes haciendas.

    Los tubrculos andinos se producen principalmente en la zona de vi-da subpramo hmedo. Predomina la produccin de melloco rojo redondo,mashua amarilla y ocas de diferentes clases para el consumo en la finca prin-cipalmente.

    Los cultivos de tubrculos andinos en la zona de Pilahun deben serentendidos a la luz de algunos aspectos importantes. En primer lugar, laorientacin hacia la comercializacin de la produccin agropecuaria que obli-ga a los productores a jugar con las constricciones y oportunidades que rigenel sistema de mercado en la provincia.

    En segundo lugar, y de un modo que podra aparecer algo contradic-torio con lo anterior, la supervivencia de una cultura indgena que est mo-

    42 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • tivando a la poblacin a la recuperacin de cultivos que, por diversas causas,se estaban perdiendo.

    En Pilahun, muchos campesinos han accedido a la tierra en el trans-curso de los ltimos 30 aos, y es ahora cuando estn necesitando expandirsu produccin y, por ende, su frontera agrcola. En esta situacin es tambinimportante CESA, institucin que ha fomentado el incremento de la produc-cin de papa. En efecto, las tierras apenas roturadas son utilizadas para uncultivo de papa y, ms tarde, entran en un ciclo que puede incluir pastos y/otubrcuos andinos, dependiendo de las necesidades, prioridades y racionali-dad productiva del agricultor. Los tubrculos andinos son cultivos que calzanmejor dentro de una lgica de produccin campesino-indgena.

    Otro hecho a destacarse es que las semillas de tubrculos andinos seperdieron casi por completo hace cinco aos. Posteriormente, grupos de mu-jeres organizados por la comunidad y apoyados por CESA, emprendieron elrescate de semillas mediante la compra a productores dentro y fuera de la zo-na que las haban mantenido. Asimismo, decidieron aprender en otros luga-res la forma ms adecuada para llevar a cabo el cultivo. Es as que hace tresaos empezaron a mantener unos huertos en los que los principales cultivoseran los de tubrculos andinos, junto a quinua, coles, etc.

    En Pilahun se nota que el rango principal de altitud donde destacanlos tubrculos andinos est entre los 3.350 y 3.550 msnm, sobre terrenos enpendiente. El cultivo principal y privilegiado en la zona es la papa; los pro-ductores cuidan ms a este producto, le dedican mayores esfuerzos y aten-cin, mientras que los tubrculos andinos se dejan a lo que Dios d, pre-sentndose como cultivos secundarios, que se orientan slo en segunda ins-tancia a la venta.

    Una desventaja de los tubrculos andinos con respecto a la papa deacuerdo con los productores es el largo ciclo vegetativo de las primeras, locual les impide ser un producto competitivo en trminos comerciales, a msde que ocupan una porcin de terreno prcticamente un ao entero. Estapuede ser una de las razones por las que se prefiere combinarlas con otros pro-ductos a lo largo del ciclo. Se siembra por ejemplo primero oca, mashua y

    Produccin de tubrculos andinos en el Centro de la Sierra 43

  • melloco, junto con quinua alrededor; al momento del aporque se aade ha-ba y arveja. De este modo, se pueden obtener diferentes productos del mis-mo terreno, a lo largo del ao.

    Los tubrculos andinos aqu son cultivos en proceso de recuperacinpor todas las unidades domsticas de la zona, puesto que en las tierras recien-temente incorporadas a la produccin ofrecen ventajas relativas para entraren la rotacin con la papa, con respecto a otros productos no tan bien adap-tados a la altura.

    Seleccin de las zonas de produccin

    De acuerdo con la metodologa tomando como gua las recoleccionesde germoplasma del Departamento de Recursos Fitogneticos del INIAP sevisitaron nueve zonas de produccin de los tubrculos andinos en la zonacentral. En Yacubamba, Rumipungo, Yanahurco en la provincia de Cotopaxi lapoblacin es indgena, observndose poca presencia de estos cultivos por laprdida de la semilla y por la preferencia por la papa. Chaupi Contadero conuna poblacin indgena se ha especializado en la provincia de Cotopaxi en laproduccin comercial del melloco amarillo redondo. En Zumbahua provin-cia de Cotopaxi se observ una poblacin indgena con numerosas parcelasde oca. Saquisil en esta misma provincia de Cotopaxi corresponde a una zo-na deprimida minifundista, con poblacin indgena, donde se mantienen es-tos cultivos. Palama, Chanchal en Cotopaxi corresponde a una zona de po-blacin indgena donde se ejecut un proyecto de Desarrollo Rural Integral;se observa poco melloco, menos oca y la mashua prcticamente se ha perdi-do.En Pilahun provincia de Tungurahua se aprecia la recuperacin de estoscultivos por accin de una ONG; la poblacin es indgena. En Quisapinchaprovincia de Tungurahua se encuentran pequeas pero numerosas parcelas deestos cultivos; la poblacin es indgena. Tsalarn y Nauteg en la provincia deChimborazo corresponden a importantes y tradicionales zonas de produc-cin con una variedad de germoplasma; la poblacin es indgena. Cebadas enesta misma provincia de Chimborazo es una zona deprimida donde estos cul-tivos constituyen componentes importantes de la alimentacin de esta pobla-cin indgena.

    44 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • De todas estas zonas se escogieron las de Saquisil, Pilahun y Cebadascomo representantes de la parte central de la sierra ecuatoriana (Ver mapa 1).

    Zona de Saquisil

    Ubicacin y breve descripcin de la zona

    De acuerdo a la informacin proporcionada por CESA se determinque esta zona de produccin se localiza en el cantn Saquisil de la provinciade Cotopaxi, incluye un conjunto de 23 organizaciones primarias conforma-do por comunidades campesinas con y sin reconocimiento jurdico.

    Los suelos son principalmente franco-arenosos con tendencia a la ero-sin, aunque contrastan algunos sectores altos que presentan suelos negrossuperficiales (con bajo contenido de materia orgnica) y otros como JatunEra, donde la erosin es un problema crtico. La erosin que se presenta estanto hdrica como elica en un porcentaje del 40%.

    En lo relativo a la zona de vida, la produccin de los tubrculos andi-nos ocurre principalmente en el subpramo-seco. Esta zona de vida recibeuna precipitacin media anual entre los 250 y 500 mm. Los rangos de tem-peratura promedio anual estn entre los 7 y 12C.

    Durante el ao se presentan dos temporadas: una lluviosa que correentre octubre y mayo, y una seca que va de junio a septiembre y que presen-ta vientos fuertes que contribuyen a la erosin de los suelos.

    La principal poca de siembra en la zona baja va de octubre a enero.En la parte ms alta, la siembra mayor se realiza entre los meses de octubrea diciembre, aprovechando la poca lluviosa; la siembra menor tiene lugaren el mes de mayo. Con este calendario los campesinos manifiestan disponerde una produccin de dos tiempos o de dos suertes.

    En la zona se practica una agricultura de secano que sufre la escasez deagua durante todo el ao. La baja fertilidad de los suelos, la ausencia de in-fraestructura de riego y factores de orden climtico como sequas peridicas,

    Produccin de tubrculos andinos en el Centro de la Sierra 45

  • heladas, granizadas y vientos constituyen verdaderas amenazas para la pro-duccin agrcola de la zona.

    En lo referente a la poblacin la zona de Saquisil se compone de in-dgenas quichuahablantes, donde un gran porcentaje de mujeres son analfa-betas y adems monolinges; los hombres por lo general son bilinges y tie-nen un mayor nivel de instruccin.

    En relacin a los caminos es posible llegar a todos los sectores de la zo-na aunque solamente un 10% de los caminos est empedrado, el resto es ca-mino vecinal de tierra. En el invierno los caminos sufren una notable destruc-cin por la fragilidad de los suelos. En general se podra decir que la infraes-tructura vial es deficiente; el mantenimiento de los caminos se realiza a tra-vs de mingas comunales.

    Los pequeos agricultores de la zona no tienen acceso al crdito for-mal del Banco Nacional de Fomento (BNF), ni de otros bancos comerciales.La produccin se financia con capitales propios, crdito informal (prestamis-tas de la zona) o a travs de programas especiales conducidos por entidadesgubernamentales y no gubernamentales.

    En lo relativo a comercializacin la feria ms importante es la que serealiza en el centro poblado de Saquisil; sta empieza los das mircoles y al-canza su mayor nivel de ventas los das jueves. Se encuentran sectores para laventa de animales, otro para los granos, otra para las papas y tubrculos y sec-tores definidos para comidas, artesanas, ropa, etc. Resalta la gran importanciaen la comercializacin de ovinos, a ms de la de los productos agropecuarios.

    Debe anotarse que el intercambio comercial en el mercado es el medioa travs del cual las comunidades de esta zona acceden a los bienes que noproducen, puesto que ha desaparecido casi por completo el sistema de true-que informal entre comunidades de la zona alta y de la baja.

    En lo referente a las actividades econmicas en la zona no hay la pre-sencia de actividad industrial ni artesanal, de modo que la poblacin econ-

    46 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • micamente activa se ve obligada a combinar la actividad agropecuaria conotros trabajos fuera de la unidad productiva y fuera de la zona.

    Saquisil ha sido clasificado por Landn, Chiriboga y Borja (1989) co-mo un cantn minifundista pobre. Un cantn caracterizado por una fuertedensidad poblacional que presiona sobre los recursos, una alta proporcin depoblacin que vive en reas rurales, la mayor parte de la cual es campesina,lo que lleva a una temprana minifundizacin de la tierra, altos ndices de po-breza y deficiente calidad de vida, adems de tasas de desnutricin y morta-lidad infantil altas.

    Taxonoma local de los tubrculos andinos

    Desde el punto de vista de los agricultores de Saquisil, tanto las ocascomo los mellocos y las mashuas estn emparentados por su caracterstica decrecimiento bajo la tierra y tuberizacin. Estos cultivos se clasifican de acuer-do a la variabilidad de color que va desde el blanco hasta el rojo ms o me-nos intenso. Hay variedades intermedias que combinan dos de estas tonali-dades. Una segunda clasificacin tiene que ver con el hecho de que sean pre-coces (chauchas) o con un ciclo de cultivo tardo. El visible emparentamien-to de estos productos se demuestra por la forma en que a veces se siembran;se mezclan entre los tres y se seleccionan dos tubrculos al azar para ponerlosen cada golpe de siembra, pudiendo quedar juntos un melloco y una oca, unaoca y una mashua, una mashua y un melloco y as. La clasificacin local pue-de resumirse del modo siguiente en el Cuadro3.

    Cuadro No.3. Clasificacin local de los tubrculos andinos(Nmero de ecotipos)

    Produccin de tubrculos andinos en el Centro de la Sierra 47

    Blanco Amarillo Rojo Combinados

    Melloco 1 1 1 1Oca 2 (ch,t) 3 (ch,t,ot) 1 3Mashua 1 2 (ch,t) 1 2

    ch = chaucha(precoz), t = tarda, ot = otra

  • Los mellocos observados en esta zona fueron todos de forma redonda.El melloco blanco es considerado como un melloco duro de altura. El mello-co amarillo es el ms cultivado, dada la preferencia del mercado y el rojo gus-ta a la poblacin del lugar pero no tiene mucha salida comercial. Existe unavariedad combinada entre el amarillo y el rojo (a veces llamado morongo o mo-ronguito). En las cosechas y las ventas se ve un predominio del melloco ama-rillo aunque, con frecuencia y en menor o mayor grado, se encuentra entre-mezclado con los pintados y los rojos. Segn los productores, el melloco ama-rillo tiene una ventaja en esta zona pues es menos sediento, es decir requie-re una menor cantidad de agua durante su ciclo de produccin.

    Las ocas blancas y amarillas presentan diferenciaciones entre las chau-chas o precoces y las tardas. Las ocas chauchas tienen un ciclo de cultivo dehasta cinco meses y presentan un menor tamao que sus pares tardas. Lasocas blancas chauchas con formas redondeadas se conocen tambin comoocas leonas. Entre las ocas amarillas se encuentra una clase especial que es lla-mada caareja cuyos tubrculos son bastante gruesos y se considera la msrendidora. Las ocas rojas tienen una tonalidad marcada, al contrario de las va-riedades combinadas que presentan o bien ojos de color blanco en la carneroja, o manchitas de color rosado sobre la carne blanca o amarilla.

    La mashua blanca es una variedad rara, pequea y precoz. La mashuaamarilla tarda es la ms difundida en la zona y alcanza un tamao mayor quela amarilla chaucha, para la cual se sealan virtudes medicinales como el ac-tuar contra el mal de orina (prstata). La mashua roja no es completamen-te roja aunque sta es la tonalidad que predomina sobre el amarillo. Entre lascombinadas se encuentra la mashua conocida como putsito o puzungo quepresenta unas manchas rojas sobre la carne de un color amarillo intenso; yotra cuyo fondo es igualmente amarillo, pero que muestra unas partes rojas amanera de lgrimas de sangre segn la descripcin local. Para algunos in-formantes no hay mucha diferencia entre las distintas clases de mashuas encuanto al sabor, otros sealan que la putsito es medio harinosa y con un gus-to un tanto desagradable, ms amarga que las otras.

    48 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • Semillas

    La recoleccin de la semilla en los tubrculos andinos se realiza al mo-mento de la cosecha. Aquellos tubrculos que presentan un verdeamiento (enel caso del melloco y la mashua) por la accin de los rayos solares son separa-dos y sometidos a un perodo de brotacin para luego ser usados como semi-lla. Este perodo puede durar hasta dos meses y generalmente se escoge un lu-gar obscuro de la casa para almacenar los tubrculos cubrindolos con paja.

    El avi (ojo, brote) del melloco sale alrededor de un mes y mediodespus de que ha sido puesto a brotar, ya sea en la misma tierra o en un hue-co con paja. La oca produce avis con ms rapidez, ni siquiera es necesarioponerla a brotar y se puede sembrar inmediatamente despus de la cosecha;un mes despus se puede ver brotar la planta.

    Los agricultores consideran que al contrario de las papas, en el caso deocas, mashuas y mellocos, no es conveniente la prctica de sacar los brotes an-tes de sembrar pues estos ltimos productos tienen una sola gua y si se lessacara el brote se pudriran.

    Por lo general no se realiza un proceso de seleccin de semilla de acuer-do con el color de los tubrculos puesto que la semilla mezclada segn estosproductores no pone problemas para la venta.

    El tamao de la semilla depende del producto. En el caso de la oca, seselecciona la de segunda o tercera, luego de haber separado los mejores tubr-culos para la venta o el consumo. Tratndose del melloco, se seleccionan losverdes que estn en la parte superior de cada mata, sin importar el tamao. Lasemilla de mashua se compone de tubrculos de mayor tamao puesto que notienen salida en el mercado y se puede disponer de aquellos con ms facilidad.

    Preparacin del terreno

    Los cultivos de tubrculos andinos se realizan despus de un ciclo depapa y nunca inmediatamente despus de un descanso o un desmonte. Por

    Produccin de tubrculos andinos en el Centro de la Sierra 49

  • esta razn, es suficiente realizar una remocin del suelo con azadn, luego delo cual se procede a abrir los surcos en donde se depositarn los tubrculos.

    Siembra

    Las prcticas de siembra son bastante diversificadas. Algunos agricul-tores tradicionales realizan una siembra conjunta de los tres tubrculos -mas-hua, oca, melloco- habiendo escogido previamente semillas de un tamaoms o menos similar. Para este tipo de siembra se toman al azar dos y hastatres tubrculos de cualquier especie pudiendo despus observarse sementerasdonde en el mismo lugar han nacido una planta de melloco y una de mashuao una de oca y una de melloco, por ejemplo. La racionalidad de esta prcti-ca tiene que ver con una extrema diversificacin frente al riesgo pues se pun-tualiza que si no produce el melloco ha de producir la mashua (o cualquierotra combinacin). La posibilidad de realizar esta prctica est dada por el he-cho de que los tres productos se consideran emparentados.

    Tambin se puede realizar la siembra de un solo producto. Esta es laforma ms difundida y de la que se obtienen mejores rendimientos tanto entamao como en cantidad de tubrculos. En el caso del melloco, por ejem-plo, el nmero de tubrculos por golpe en la siembra depende del tamao delos mismos, oscilando entre dos y cinco, lo cual equivale a una cantidad de10 a 15 quintales por hectrea (450-675 kg/ha). Las distancias de siembra os-cilan entre los 0.40-0.50 m entre plantas y 0.70-0.80 m entre surcos.

    Una prctica muy extendida en la zona es la asociacin de tubrculosandinos con habas. Los agricultores creen que la helada afecta mucho al me-lloco y que el haba, al ser ms alta, tiende a protegerlo. Otra de las razonespor las cuales se realiza esta asociacin -una mata de tubrculos andinos, unamata de haba sobre el mismo surco- es, al decir de un informante, para quelas races del haba contribuyan a evitar que se mezclen los tubrculos corres-pondientes a una mata con los de la siguiente. Esta zona se caracteriza tam-bin por la poca disponibilidad de terrenos para los cultivos por lo que estaasociacin permite una mejor utilizacin de la tierra. La estrategia tiene en-tonces una doble racionalidad: combatir el riesgo de una helada y aprovecharde mejor modo el terreno disponible.

    50 Races y tubrculos andinos cultivos marginados

  • Esta racionalidad productiva tradicional se opone a la comercial puescon un cultivo nico se alcanzan mayores rendimientos por hectrea. A algu-nos agricultores no les gusta esta prctica de asociacin ya que consideran quelas races del haba se enredan y no permiten un crecimiento adecuado de lostubrculos. Consideran que una alternativa intermedia es la de realizar la aso-ciacin surco por surco y no dentro del mismo surco.

    Fertilizacin

    Al sembrar los tubrculos andinos despus de la papa, los agricultoresestn utilizando el efecto residual del fertilizante aplicado a sta, razn por lacual este insumo no es utilizado. Slo unos pocos agricultores con dedicacincomercial ponen fertilizante qumico al momento de la siembra en la propor-cin de una arroba (11,4 kg) de 10-30-10 por cada dos quintales (91 kg) desemilla.

    Labores culturales

    La primera deshierba se realiza aproximadamente a los dos meses de lasiembra, la segunda a los tres meses. Adicionalmente se realiza un aporque opaln a los cuatro meses.

    Plagas y enfermedades

    Las principales plagas identificadas por los agricultores son el cutso(Barotheus spp.) y el gusano trozador (Agrotis spp.). La principal enfermedades la roya (Puccinia spp). Las dos plagas y la enfermedad mencionadas no tie-nen efectos significativos en la produccin, razn por la cual los agricultoresno realizan ningn tipo de control.

    El gusano cortador -chucllucuru- ataca la raz del melloco y produce unverdeamiento y/o un alargamiento de los tubrculos que llegan a germinar.Estos mellocos, aunque tienen el mismo sabor, son menos apreciados para elconsumo y para la venta por su forma alargada.

    Produccin de tubrculos andinos en el Centro de la Sierra 51

  • En los cultivos de melloco se ha detectado la presencia de un gusanonegro pequeo con dos lneas blancas en el cuerpo al que llaman Tuncur, ni-nacuro, chinacuro, minador o barrenador, al cual no saben cmo controlar.En la actualidad, algunos productores han visto la necesidad de curar el me-lloco junto con la papa.

    Cosecha y clasificacin

    La cosecha se realiza, por lo general y tratndose de las variedades tar-das que son las ms difundidas, a los ocho meses y puede extenderse por dosmeses ms. La produccin se clasifica en tubrculos frescos y sanos para laventa y el autoconsumo, tubrculos agrietados o deformes para los chanchosy tubrculos verdeados para la semilla.

    Antiguamente se conocan fechas para la siembra y para la cosecha,ahora las siembras se realizan en base al clculo de la poca en la que puedesalir la cosecha para venderse mejor -entre el mes de enero y la Semana San-ta; es decir que el calendario agrcola se ve influenciado por las posibilidadesde comercializacin.

    Rendimientos