Raíces de la desigualdad en Centroamérica

16

Transcript of Raíces de la desigualdad en Centroamérica

10

11

Antecedentes históricos

Para construir relaciones equitativas y democráticas en Centroamérica y comprender por qué en la actualidad existe discriminación racial y social, es necesario mirar al pasado y reflexionar sobre el desarrollo histórico de nuestras sociedades. De esta manera, se podrán reconocer ciertos paradigmas y buscar un camino alternativo que propicie relaciones interculturales saludables.

Como es de nuestro conocimiento, los primeros pobladores de Centroamérica fueron tribus de cazadores y recolectores que con el tiempo aprendieron a cultivar y se sedentarizaron. En el segundo milenio a.C. surgieron dos civilizaciones de gran importancia:los olmecas, conocidos hasta hoy como la “cultura madre” de Mesoamérica, y los mayas quienes desarrollaron una cultura con grandes adelantos matemáticos, astronómicos, arquitectónicos, sociales y económicos.

La civilización clásica maya empezó a decaer durante el siglo X d.C. por distintas razones, pero influidos principalmente por una fuerte sequía. Algunos grupos

Diana Benítez y Equipo de la Fundación Pestalozzi1

Raíces de la desigualdaden Centroamérica

1 El Salvador, Honduras y Guatemala.

.

12

emigraron hacia la península de Yucatán, otros hacia las tierras altas de Guatemala y otros más hacia las costas de Guatemala y El Salvador. Estos grupos recibieron la influencia de poblaciones procedentes de México, como los toltecas.

A la llegada de los españoles en el siglo XVI d.C., existía un conjunto de ciudades-estado mayas en toda la región. Sin embargo, estos grupos estaban divididos y enfrentados, situación que los conquistadores aprovecharon para imponer su dominio, lo cual conllevó la ruptura de la mayoría de instituciones indígenas, y la muerte de miles de hombres y mujeres nativas de la región.

Sin embargo, esto no supuso la pérdida de la cultura maya. Ésta se mezcló con los elementos cristianos españoles que se impusieron a la fuerza, pero se conservó la cosmovisión, ceremonias, ritos y creencias que vivenciamos hasta nuestros días.

Durante esta época no se contaba con un sistema educativo generalizado. Las élites tenían tutores y la catequesis fue la única forma de enseñanza formal en la que se imponían creencias católicas, el castellano y se condenaban elementos propios de las culturas originarias. A pesar de ello, el idioma, las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas continuaron transmitiéndose de manera oral, de generación en generación.

Después de 300 años de dominio colonial, el imperio español se debilitó por varias razones. Los criollos (americanos hijos de españoles), que habían amasado grandes fortunas y tenían el poder económico en sus manos, protestaron para conseguir también el poder político. Desde 1811, también los sectores populares de la sociedad colonial empezaron a manifestar su descontento ante la injusticia y el racismo, y surgieron sublevaciones indígenas como protestas contra la opresión.

..

13

Especialmente molesto resultaba a los criollos centroamericanos el control que los criollos guatemaltecos ejercían sobre el comercio exterior del añil y los cargos políticos de la Capitanía General de Guatemala, que incluía a Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. Por estas razones, los criollos guatemaltecos, temerosos de una rebelión indígena y de una independencia de otras zonas de la Capitanía, declararon la independencia de España en 1821, pero dejaron el sistema económico y social intacto. Es más, las autoridades políticas y militares conservaron sus cargos.

Tras prolongados conflictos y la disolución definitiva de la Federación en 1839, los gobiernos liberales y conservadores lucharon por el poder en cada país. Con los gobiernos liberales de finales del siglo XIX, las comunidades indígenas sufrieron un nuevo golpe, pues sus tierras comunales les fueron expropiadas a favor de un estado oligárquico y capitalista que las utilizó para fortalecer a las minorías agroexportadoras. Pese a que las constituciones de los países centroamericanos reconocieron la igualdad de derechos, en la práctica nunca se cumplió, pues los pueblos indígenas siguieron sometidos y excluidos.

La educación surgió formalmente en esta época en el que se diseñaron sistemas educativos especialmente para las ciudades, las élites y los sectores de economía formal. A nivel rural sólo se concentraba en garantizar la mano de obra y la educación no fue una prioridad. El enfoque educativo que se asumió durante esa época fue moralizante y memorístico, generando una mayor brecha entre las culturas y creando un falso ideal de superioridad entre las culturas.

Luego, el sistema educativo en Centroamérica se fue ajustando a los cambios políticos, intentando dar apoyo a los modelos de agroexportación, industria y urbanización. En este sentido se privilegia una

...

14

educación técnica para que haya mayor personal calificado en la producción necesaria para los centros urbanos sin cuestionar los procesos de desarrollo que respaldaban.

Las dictaduras implantadas en Centroamérica acallaron cualquier brote de rebeldía, sin embargo, debido a las persistentes injusticias sociales, económicas y políticas, se formaron movimientos guerrilleros que lucharon en contra de los gobiernos represores y excluyentes. Primero en Guatemala y más tarde en El Salvador, la lucha derivó en guerras civiles en las cuales los campesinos e indígenas fueron los más afectados.

Después de largos procesos de paz entre los movimientos guerrilleros de El Salvador y Guatemala y sus respectivos gobiernos, se acordó la desmovilización de los movimientos armados y las reformas del estado. En El Salvador, la paz se firmó en 1992 y en Guatemala en 1996.

Consecuencias de la desigualdad

Pese a haberse establecido gobiernos democráticos que han querido acortar la brecha de la desigualdad y cumplir con los acuerdos de paz, vemos que la situación de pobreza sigue siendo alarmante en la región.

Guatemala tiene un 51% de su población en estado de pobreza y un 15% en estado de extrema pobreza2 , en El Salvador la pobreza es de 34.6%3 y en Honduras la pobreza alcanza un 62.9% de la población4.

2 Informe sobre Desarrollo Humano, 2004.3 PNUD. Documento sobre el Programa para El Salvador, 2006.4 PNUD. Metas del milenio y reducción de la pobreza, 2002.

....

15

Esta situación se expresa en el deterioro de las condiciones de vida, bajos ingresos, desempleo, condiciones precarias de vivienda y servicios básicos; bajos niveles organizativos, malas condiciones de salud, vulnerabilidad a riesgos naturales y dificultad para acceder a los servicios de instituciones públicas, como la educación, entre otros. Sin mencionar la pérdida de la espiritualidad y la relación armónica con la naturaleza.

Los procesos de desarrollo que se han planteado no han tenido en cuenta los elementos necesarios para garantizar una vida de calidad a la población; la libertad democrática y la economía de mercado no ofrecen las mismas oportunidades para quienes viven en la pobreza.

A raíz de los conflictos históricos por los que han atravesado las poblaciones indígenas, la discriminación es alarmante. El concepto de exclusión racial es multidimensional. Abarca el área laboral, económica, política y social. Incluso muchas personas pertenecientes a comunidades indígenas se vieron obligadas a cambiar de identidad, perder sus costumbres y hasta su idioma. Según el último censo de Guatemala, solo el 41%5 de la población se identifica como indígena, pero considerando que los indígenas han sido rechazados, este porcentaje puede superar el 60%, según algunos especialistas. Además la pobreza recae en las poblaciones indígenas. De 56% de pobres en Guatemala, 44%6 son indígenas

Los pueblos indígenas luchan por sobrevivir ante una época de transculturación. Es política de los actuales estados reconocer la multiculturalidad como parte de un proceso de recuperación de la identidad nacional

5 Censo Nacional, 2002.6 Encovi, 2006.

16

y por ello los países han adoptado el Convenio 169 de la OIT que favorece la población indígena y garífuna de Honduras, que corresponde a un 12%, y las comunidades indígenas de El Salvador, que corresponden al 7% de la población7. Para el caso de Guatemala, por ser la población indígena mayoritaria, se ha aceptado, además, el Acuerdo de Identidad de los Derechos de los Pueblos Indígenas, sin embargo los obstáculos que se presentan para hacer efectivos estos acuerdos son bastante complejos.

Como podemos observar, la exclusión racial ha recaído sobre el sector indígena y las comunidades negras a través de la explotación, el maltrato y el rechazo de sus costumbres, vestuario, idioma y rasgos físicos.

Otro problema que enfrentan los pueblos indígenas es el reparto injusto de la tierra. El acceso y control de significativas extensiones de tierra es considerado vital para su supervivencia física y cultural. Sin embargo, han sido amenazados por agentes externos, especialmente durante los ciclos económicos expansivos, que periódicamente se han sucedido desde los comienzos del período colonial, y por las leyes que limitan la tenencia comunal de la tierra. El problema agrario es el más urgente, pero su solución no se puede hallar en reformas agrarias que promuevan la propiedad individual en contraposición a la propiedad comunitaria. Esto agrava aún más el problema de supervivencia física y cultural de las comunidades indígenas sin respetar su derecho consuetudinario.

Es importante resaltar que los pueblos no sólo exigen tener derecho a la tierra, sino derechos territoriales, con el consiguiente derecho al control de los recursos naturales que se hallen en el suelo y subsuelo.

7 PNUD. Población indígena, 1999.

.

17

La rápida expansión económica en los territorios indígenas ha degradado el medio ambiente y la base natural de recursos, lo que supone una amenaza para el equilibrio ecológico regional y global.

Las consecuencias de la desigualdad como la pobreza y discriminación étnica son más visibles en las mujeres quienes deben enfrentar además violencia, hostigamiento sexual, pocas oportunidades educativas y discriminación laboral.

Las mujeres pasan desapercibidas cuando no juegan un papel predominante en cargos públicos, porque socialmente no se las considera aptas; los hombres tienen más oportunidades de empleo por haber tenido más años de educación; esta diferencia radica en que, normalmente, la mujer asiste a la escuela primaria dos o tres años, únicamente para adquirir las nociones básicas de lectura y matemáticas.

La desigualdad de género se origina culturalmente desde la ideología sexista en el hogar: el hombre es quien provee el sostenimiento mientras la mujer se encarga de los quehaceres domésticos y la crianza de los hijos. Diferencias que se agudizan en las áreas rurales. Con relación al matrimonio y las relaciones familiares, las mujeres se crían para contraer matrimonio y carecen de igualdad de derechos y responsabilidades de todo tipo, incluyendo el derecho a decidir el número de hijos que desean tener.

En Honduras, la tasa de participación laboral de las mujeres es de 33%8 y su ingreso es menor al de los hombres. Su participación política se ha incrementado, pero en temas de violencia intrafamiliar las cifras van en aumento.

8 Participación laboral y emprendimiento de adultos mayores. BID, 2005.

..

18

En El Salvador, el maltrato y la violencia intrafamiliar son uno de los problemas que más afecta a las mujeres, seguido por la desigualdad económica y el acoso sexual, pese a que el gobierno está aplicando la política nacional de la mujer.

El 83% de las mujeres en Guatemala son cabeza de familia9, y el ambiente sociocultural ha hecho que especialmente las mujeres se sometan y convivan con la violencia intrafamiliar, el analfabetismo y la poca participación laboral y política en relación con los hombres.

A nivel político, la educación empieza a tener un giro en el que hay mayor inversión, se abren centros universitarios, se reforman currículos, especialmente en primaria, y se intenta extender la cobertura e introducir nuevas modalidades de gestión escolar con apoyo a la descentralización y al fortalecimiento de las capacidades locales.

Sin embargo, el déficit educativo sigue vigente. El analfabetismo es agudo principalmente en las mujeres, la tasa de deserción y repitencia son altísimas, la cobertura e inversión en infraestructura es muy deficiente y no hay políticas estatales que se concentren en una educación con pertinencia cultural.

Una de cada tres personas de la región es analfabeta. Los porcentajes de analfabetismo varían mucho y no hacen distinción entre analfabetas y analfabetas funcionales. En Guatemala ,el 26.28% son analfabetas10, en El Salvador, el 17%11 y en Honduras, el 18.5%12. Esto sin considerar que el analfabetismo no es tan simple

9 Informe Nacional sobre la situación de la mujer. Seprem, 2006.10 Según datos de evaluaciones de los procesos de alfabetización. Conalfa, 2004.11 CIDEP, 2007.12 Unidad técnica del grupo de sociedad civil, 2007.

...

19

de erradicar teniendo en cuenta que en países como Guatemala existen 23 diferentes idiomas mayas que requieren de procesos de aprendizaje en su lengua materna.

La situación educativa sería más dramática, si en lugar de hacer referencia a la población general, se tomaran en cuenta mujeres e indígenas, demostrando índices absolutamente inaceptables de intolerancia contra pueblos indígenas y mujeres en todos los países de la región.

Como podemos observar, las raíces de la desigualdad se han perpetuado en el sistema político, económico y social, y han construido patrones de exclusión y discriminación que incluso los más jóvenes, niños y niñas siguen repitiendo, muchas veces sin conocer otras alternativas que permitan reducir la brecha entre ricos y pobres o generar un diálogo intercultural entre ladinos y comunidades indígenas y negras.

Movimientos sociales frente a la desigualdad

Uno de los fenómenos sociales de mayor relieve en la América Latina de finales del siglo XX son las numerosas organizaciones sociales que han cuestionado, incidido y transformado la sociedad. Campesinos, sindicalistas, estudiantes, gremios profesionales, comunidades indígenas, mujeres, jóvenes, niños y niñas han exigido la autodeterminación y el cambio de situaciones específicas que los afectan.

Sin embargo, debido a los conflictos internos, muchos de estos movimientos han ido perdieron visibilidad, en especial en países como Guatemala, en donde el régimen del terror en los años de la dictadura militar hizo que estos movimientos se diluyeran o se mantuvieran escondidos.

....

20

Con la presencia de procesos más democráticos y participativos en las últimas décadas, las exigencias de los movimientos se han centrado en sectores específicos, como reivindicaciones de poblaciones indígenas, reivindicaciones relacionadas con problemática de las mujeres e incluso reivindicaciones de derechos de jóvenes y de la niñez.

Actualmente el movimiento social tiene un papel protagónico a nivel local. Y si bien las centrales obreras y campesinas siguen siendo los escenarios que lideran el análisis de la coyuntura social, la participación activa de la sociedad permite el análisis de las políticas públicas que se implementan a nivel local.

Los movimientos sociales permiten hacer un seguimiento a los acuerdos firmados por los gobiernos, y evaluar los alcances y límites de las legislaciones y los procesos democráticos que se adelantan; así como también de proponer nuevas alternativas ante la situación que enfrenta la población, en especial de los sectores más desfavorecidos.

Como ejemplo de ello podemos observar que las reformas educativas que se vienen gestando tanto en Honduras, Guatemala y El Salvador buscan la ampliación de los recursos humanos y materiales mediante una cobertura total, incentivos, profesionalización y parámetros de exigencia docente con pertinencia social. Igualmente, en Guatemala se ha dado inicio a la educación con pertinencia cultural en procesos de educación para comunidades mayas y un sistema educativo comunitario que permita hacer cambios efectivos en la sociedad con equidad social, sostenibilidad ambiental y participación ciudadana.

.

21

El camino de la transformación social y la cultura de paz

Afortunadamente estas raíces no han cerrado las posibilidades de buscar alternativas y construir un camino que permita establecer una sociedad más justa y democrática, y uno de esos caminos es la educación.

El movimiento educativo en las últimas décadas ha favorecido un tipo de educación más acorde a las necesidades culturales y sociales de la región. Ha permitido hacer énfasis en la concienciación de la condición social del individuo, mediante el análisis crítico y reflexivo del mundo.

Con ello, se abre una puerta para que exista una búsqueda por la dignidad del ser humano en el que se respeten todos los derechos humanos y se provean oportunidades para que la gente salga de la pobreza planteándose un desarrollo acorde a la cosmovisión de los pueblos, especialmente de los pueblos indígenas.Por ello es de vital importancia generar procesos donde se privilegie el diálogo y la continua reflexión acerca de la realidad y el reencuentro de los seres humanos con su dignidad de creadores y participantes activos en la cultura que los rodea.

Esto contribuirá a reflexionar e interpretar críticamente sus propias formas de vida, disminuyendo así los riesgos sociales.

En términos más generales, la educación está llamada a cumplir un papel más político.

No olvidemos que los derechos que nos otorga la democracia y la capacidad de construir una sociedad pacífica y democrática nos posibilita decantar paradigmas y construir nuevos ideales.

..

22

El camino de la transformación social ha iniciado con el replanteamiento del tipo de desarrollo sostenible que perseguimos y de experiencias de una educación adecuada con pertinencia cultural. Tenemos proyectos que intentan alcanzar la erradicación de la pobreza y generar calidad de vida para todos y todas.

Este camino se fundamenta en la credibilidad del potencial humano y en la posibilidad de reorientar las relaciones entre hombres y mujeres, entre comunidades y gobiernos locales dispuestos a vivir la equidad, a trabajar con transparencia y voluntad política. Todo esto nos lleva a vivir una verdadera cultura de paz.

Bibliografía

Badilla, A. E. (s.f.) La Discriminación de Género en la Legislación Centroamericana.

BID. (2005). Participación laboral y emprendimiento de adultos mayores.

Conalfa (2004). Evaluaciones de los procesos de alfabetización.

Freire, P. (1989). La educación como práctica de la libertad. Madrid, Siglo XXI.

Freire, P. (1992). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI.

Guzmán, J. L. (2004). Taxonomía de las Políticas Educativas en Centroamérica: . Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

...

23

INE. (2002). Censo Nacional de Guatemala, 2002.

Iniciativa E´. (2007). Caminando hacia un pensamiento político desde la cosmovisión maya.

Knut, W. (s.f.). La educación en Centroamérica: Reflexiones en torno a sus problemas y su potencial. ISBN 3-926446-66-8.

Picardo Joao, O. (s.f.) Aproximación Conceptual y Gestión. Universidad Francisco Gavidia [email protected]

PNUD. (2006). Documento sobre el Programa para El Salvador.

PNUD. (2004). Informe sobre Desarrollo Humano.

Seprem. (2006). Informe Nacional sobre la situación de la mujer.

SIMAC. (s.f.) Necesario reconocer las normas del derecho indígena. Persiste discriminación étnica y de género en Guatemala. Guatemala: Cerigua.

....

iv

Guillermina Herrera PeñaRectora

Dr. Carlos Rafael Cabarrús, S.J.Vicerrector de Integración Universitaria

Lic. Ariel Rivera IríasVicerrector Administrativo

Lic. Rolando Alvarado, S.J.Vicerrector Académico

Licda. Fabiola Padilla de LorenzanaSecretaria General

Anabella GiraccaDirectora de la Cátedra UNESCO de Comunicación para el Fortalecimiento de la Diversidad Cultural en Guatemala

Katherine GrigsbyRepresentante de la UNESCO en Guatemala

Guillermina Herrera PeñaAnabella GiraccaKatherine GrigsbyTasso HadjidodouHaroldo ShetemulÁlvaro PopRigoberta MenchúOtilia Lux de CotíHaroldo SánchezLucrecia Méndez de PenedoJuan Luis FontAriel Rivera José Rubén Zamora MarroquínGonzalo Marroquín GodoyCarolina Escobar SartiConsejo Académico de la Cátedra UNESCO de Comunicación para el Fortalecimiento de la Diversidad Cultural en Guatemala

Ingrid L. Estrada C., Mayra Fong, Ana María Palma Edición, diseño, diagramaciónImpresión: Serviprensa, S. A.

© 2008. Cátedra Unesco, Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Primera reimpresión.

v

Cátedra UnescoComunicación para el fortalecimiento de la diversidad cultural en Guatemala

Año 2, número 2Guatemala, agosto de 2008