R386SIKA-POXITAR

download R386SIKA-POXITAR

of 2

Transcript of R386SIKA-POXITAR

  • 7/25/2019 R386SIKA-POXITAR

    1/2

    Descripcin

    El POXITAR es una pintura de dos componentesbasada en una mezcla de resinas epoxi y alqui-trn de hulla, con cargas minerales y con un altocontenido en slidos.

    UsosSe utiliza para superficies de hormign o acerosumergidas o enterradas para mejorar su protec-cin y durabilidad.

    Proteccin de tableros de puentes o rampas fren-te a ataques de sales y agua.

    Tuberas y conducciones de hormign o acero.

    Tanques de decantacin y aireacin.

    En instalaciones depuradoras de aguas residua-les: cribas y filtros.

    Para la impermeabilizacin de estructuras de hor-mign en contacto con el terreno: muros de con-

    tencin, conducciones de agua o aguas enterradas.Depsitos e instalaciones de hormign para fuel-oil, gas-oil y petrleo.

    Para la realizacin de revestimientos superficia-les, sobre hormign, antiderrapantes y resisten-tes a la abrasin, espolvoreando arena de cuarzoseca de granulometra adecuada, mientras la pin-tura est an fresca.

    Ventajas

    Vida de mezcla prolongada.

    Fcil aplicabilidad.

    Tiempos de secado y curado ms rpidos. Plazos de repintado ms largos.

    No reblandece con el calor.

    El POXITAR endurecido forma una pelcula decolor negro, ligeramente brillante, dura ytenaz, con buena resistencia a la abrasin y alas intemperies sin formar arrugas.

    Es resistente al agua, agua de mar, aguas feca-les, cidos y bases diluidos, sales neutras,aceites minerales y grasas, detergentes.

    Alto espesor de pelcula en una sola capa.

    Datos TcnicosTipo: Alquitrn-epoxi de dos com-

    ponentes.

    Color: Negro.

    Densidad: Aprox. 1,76 kg/l

    Contenido deslidos (envolumen): Aprox. 78%.

    Vida de mezcla(a 20 C): Aprox. 3-4 horas.

    Espesor de

    pelcula seca: 150-200 micras por capa.Proporciones de Componente A = 88 partes.mezcla en peso: Componente B = 12 partes.

    Temperaturadel soporte: mn. +5 C.

    Plazos de mnimo 15 horas.repintado mximo 72 horas (en exterio-(a 20 C): res y sin sol).

    En interiores puede aplicarsealgunos das despus, segnlas temperaturas y condicio-nes existentes.

    Secado total(a 20 C): Aprox. 5-6 horas.

    Curado total Aprox. 8-10 das. Para inmer-(a 20 C): sin en agua, mn. 14 das.

    Adherencia: Al hormign 30 kg/cm2

    (rompe el hormign).

    Resistencia a Calor seco hasta aprox.temperaturas: +100 C.

    Calor hmedo y agua calien-te hasta +60 C.

    Condiciones de En lugar seco y a temperatu-almacenamiento: ras de +5 C a +25 C.

    Conservacin: 6 meses, desde su fecha defabricacin, en sus envasesde origen bien cerrados y nodeteriorados.

    Presentacin: El POXITAR se suministra enlotes predosificados de 25 kg.El Diluente S en garrafas de5 litros.

    Consumo

    En condiciones normales, el consumo prcticooscila entre 0,600 y 0,900 kg/m2 segn el estadodel soporte, temperatura y sistema de aplicacin.

    Para un espesor de capa de 100 micras en seco, sepuede estimar en aproximadamente 0,230 kg/m2.

    Como pintura protectora:

    Sobre hormign: 0,400 - 0,450 kg/m2 en una mano.Sobre acero: 0,350 - 0,400 kg/m2 en una mano.

    5.6.4Hoja Tcnica

    Poxitar

    Revestimiento de altas resistencias a base de resinas epoxi y alquitrn de hulla,y larga vida de mezcla

  • 7/25/2019 R386SIKA-POXITAR

    2/2

    Como revestimiento superficial resistente a laabrasin, con arena de cuarzo o para la imper-meabilizacin de tableros de puente:

    POXITAR: 0,400 - 0,650 kg/m2

    por capa.Arena de cuarzo: Aprox. 1,5 kg/m2.

    Modo de empleo

    Preparacin del soporte

    Las superficies estarn secas, limpias, libres depolvo, partes mal adheridas, trazas de aceites y gra-sas o restos de pinturas antiguas. Si es posible, encaso necesario se proceder a una limpieza conchorro de arena, lo cual contribuye a mejorar nota-blemente la adherencia. Coqueras, desconchones,nidos de grava, etc., debern ser reparados previa-mente con un mortero de reparacin adecuado.

    Imprimacin

    Sobre superficies de hormign no es necesaria, perose recomienda aplicar la primera mano diluida conun 3-5% en volumen de Diluente S como mximo.

    Sobre soportes metlicos sometidos a solicita-ciones mecnicas severas se recomienda aplicaruna capa de Sikadur Primer EG (Phosphate).

    Mezclado

    Remover el componente A (resina), aadir el com-

    ponente B (endurecedor) y mezclarlos preferible-mente con una batidora elctrica de baja velocidad(600 r.p.m.), movindola de arriba a abajo hastaconseguir una masa totalmente homognea.

    Si el componente B estuviera cristalizado, secalentar en agua al bao mara hasta una tem-peratura de +40 C a +50 C, dejndolo enfriarhasta temperatura normal de +15 C a +20 C,antes de mezclarlo con el componente A.

    Aplicacin

    Cuando la aplicacin se haga con brocha o rodillo y latemperatura sea de +20 C aprox. el POXITAR se utili-

    zar sin diluir, pero para temperaturas inferiores a+10 C se puede diluir con aprox. un 3% de Diluente S.

    Para la aplicacin con pistola de alta presin (P =3-3,5 kg/cm2) se diluir con un 3-5% en peso deDiluente S como mximo.

    Para proyeccin con pistola airless se debe ajustarla viscosidad con la siguiente cantidad de Diluen-te S:

    2% en peso para Temp. de +20 C, y5% en peso para Temp. de +10 C

    Esquemas de aplicacin

    2 - 3 POXITAR.

    Limpieza de herramientas

    Los tiles y herramientas se limpiarn con Diluen-te S inmediatamente despus de su empleo.

    Indicaciones Importantes

    Durante la aplicacin, la temperatura del substra-to debe ser de al menos +3 C por encima delpunto de roco.

    El POXITAR no resiste el contacto permanentecon hidrocarburos aromticos, ni aceites de alqui-trn (tar-oil).

    Los soportes de hormign o mortero de cementodebern tener como mnimo 3-4 semanas de edad.

    Tanto el Diluente S como los dos componentes delPOXITAR no deben ser vertidos en fuentes, ros, desa-ges ni en el terreno, para evitar contaminaciones.

    Las resinas epoxi pueden afectar a la piel y a lasmucosas, por lo que se aconseja utilizar guantesde goma y gafas protectoras durante su manipu-lacin.

    El POXITAR contiene disolventes, por lo que ensu aplicacin en locales cerrados se debe asegu-rar una buena ventilacin con circulacin sufi-ciente de aire fresco.

    En caso de contacto con los ojos, lavarlos con abun-dante agua limpia y acudir rpidamente a un mdico.

    Para cualquier aclaracin rogamos consulten connuestro Departamento Tcnico.

    Poxitar

    HT 5.6.4/Ene. 99 - G. Milln

    Sika, S. A.OFICINAS CENTRALES CENTRO LOGSTICO

    Polgono Industrial Alcobendas - Apartado de Correos 202 - 28108 Alcobendas (Madrid)Carretera de Fuencarral, 72 C/ Aragoneses, 17

    General: Tels.: 916 572 3 75 - Fax: 916 621 938 Pedidos: Tels.: 914 841 001 - 914 841 002Asesoramiento Tcnico: Tel. 916 57 23 83 Fax. 916 610 361

    DELEGACIONES MADRID 28018: POL. IND. ALCOBENDAS - C/ ARAGONESES, 17 - Tel.: 914 841 006 - Fax: 916 620 274 BARCELONA 08038: PLOMO, 15-17 - TEL.: 932 231 381 - FAX: 932 230 705 - DPTO. TCNICO TEL.: 932 232 155 VIZCAYA 48150 (SONDIKA): POL. INDUSTRIAL IZARZA - TXORI-ERRI, 46 - TEL.: 944 711 032 - FAX: 944 711 166 MALAGA 29004: E. SALAZAR CHAPELA, 16 - CJTO. PROMISA - NAVE 25 - POL. IND. GUADALHORCE -

    TEL.: 952 243 860 - FAX: 952 237 458 SEVILLA 41016: POL. DE LA CHAPARRILLA, PARCELA 48 - TEL. 954 475 200 - DPTO. TCNICO TEL.: 954 475 201 -

    FAX: 954 440 530 VALENCIA 46930 - QUART DE POBLET: POL. VALENCIA 2000 - CTRA. NAL. III, KM. 347 - C/. ESTE, 2-C -

    Tel.: 961 523 303 - FAX: 961 521 637 - DPTO. TCNICO TEL.: 961 537 979 PONTEVEDRA 36207 (VIGO): AVDA. DE LA MARINA ESPAOLA, 6 - Tel.: 986 371 227 - FAX: 986 272 056 LAS PALMAS 35011 - DR. APOLINARIO MACAS, 35 (TECNICANARIAS) - TEL. 928 257 609 - FAX: 928 250 588

    En caso de duda, siga las instrucciones que aparecen en el envase o etiquetaLa informacin contenida en este folleto es verdadera y exacta hasta donde Sika puede conocer. Sin embargo los datos de funcionamiento de los productosestn sujetos a variaciones, dependiendo sta de la calidad de la aplicacin y otros condicionantes que estn fuera del alcance y control de esta Compaa.La garanta que ofrece Sika est, por lo tanto, limitada a la calidad de los productos suministrados.

    TECNICOS COMERCIALES:ALICANTE: Tel.: 965 250 739

    Fax: 965 245 901ASTURIAS (Villaviciosa): Tel./Fax: 985 894 852

    BADAJOZ (Montijo): Tel./Fax: 924 456 528BURGOS: Tel./Fax: 947 239 304CIUDAD REAL (Almagro): Tel./Fax: 926 882 061LA CORUA: Tel./Fax: 981 262 306LEON: Tel./Fax: 987 802 446LUGO: Tel./Fax: 982 216 712PALMA DE MALLORCA: Tel./Fax: 971 736 917SEGOVIA (Cullar): Tel./Fax: 921 141 411TENERIFE: Tel./Fax: 922 500 292ZARAGOZA: Tel./Fax: 976 529 244

    Internet: www.sika.es