Quiz 1 OPINION PUBLICA

6
Página Principal Master_2015-6_Virtual Secciones_2015-6_Virtual RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA / Grupo[001] / 2015-6 General Quiz 1 - semana 3 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Comenzado el lunes, 9 de noviembre de 2015, 03:34 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 9 de noviembre de 2015, 04:31 Tiempo empleado 56 minutos 39 segundos Puntos 9,0/10,0 Calificación 67,5 de 75,0 (90%) Según Giovanni Sartori, la opinión pública es: “un público, o multiplicidad de públicos, cuyos difusos estados mentales (de opinión) se interrelacionan con corrientes de información referentes al estado de la res pública (cosa pública)”. Desde esa definición las columnas de opinión permiten: Seleccione una: a. Orientar los pensamientos de la multiplicidad de públicos hacia una cuestión particular. Justificación respuesta positiva: Las columnas de opinión son, desde la definición de Giovanni Sartori, parte las corrientes de información que plantean cuestiones públicas (res pública) y que orientan los difusos estados mentales. Justificación respuesta negativa Las columnas de opinión no buscan imponerle algo a la sociedad, pretenden guiar. Por ello no ordenan y no deciden. Tampoco existe un pensamiento único de una multiplicidad de públicos, es una cuestión que va contra las teorías de la opinión pública; la multiplicidad de públicos da por resultados multiplicidad de pensamientos. b. Confirmar el pensamiento único en el que confluye la multiplicidad de públicos. c. Ordenar el tipo de pensamiento que la sociedad debe construir sobre una cuestión. d. Decidir cómo debe pensar la gente sobre una cuestión de interés colectivo. La respuesta correcta es: Orientar los pensamientos de la multiplicidad de públicos hacia una cuestión particular. Quiz 1 - semana 3 https://moodlev15b.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attempt=346314 1 de 6 15/11/15 23:30

description

Con respuestasPolitecnico Oponion Pública

Transcript of Quiz 1 OPINION PUBLICA

Page 1: Quiz 1 OPINION PUBLICA

Página Principal ► Master_2015-6_Virtual ► Secciones_2015-6_Virtual ► RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA / Grupo[001] / 2015-6 ► General ► Quiz 1 - semana 3

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Comenzado el lunes, 9 de noviembre de 2015, 03:34

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 9 de noviembre de 2015, 04:31

Tiempo empleado 56 minutos 39 segundos

Puntos 9,0/10,0

Calificación 67,5 de 75,0 (90%)

Según Giovanni Sartori, la opinión pública es: “un público, o multiplicidad de públicos, cuyos difusos estados mentales (de opinión) se interrelacionan con corrientes de información referentesal estado de la res pública (cosa pública)”. Desde esa definición las columnas de opinión permiten:

Seleccione una:

a. Orientar los pensamientos de la multiplicidad de públicos hacia una cuestión particular.

Justificación respuesta positiva:

Las columnas de opinión son, desde la definición de Giovanni Sartori, parte las corrientes de información que plantean cuestiones públicas (res pública) y que orientan los difusos estados

mentales.

Justificación respuesta negativa

Las columnas de opinión no buscan imponerle algo a la sociedad, pretenden guiar. Por ello no ordenan y no deciden. Tampoco existe un pensamiento único de una multiplicidad de públicos, es

una cuestión que va contra las teorías de la opinión pública; la multiplicidad de públicos da por resultados multiplicidad de pensamientos.

b. Confirmar el pensamiento único en el que confluye la multiplicidad de públicos.

c. Ordenar el tipo de pensamiento que la sociedad debe construir sobre una cuestión.

d. Decidir cómo debe pensar la gente sobre una cuestión de interés colectivo.

La respuesta correcta es: Orientar los pensamientos de la multiplicidad de públicos hacia una cuestión particular.

Quiz 1 - semana 3 https://moodlev15b.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attempt=346314

1 de 6 15/11/15 23:30

Page 2: Quiz 1 OPINION PUBLICA

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Los discursos mediáticos producen constantemente en la opinión pública:

Seleccione una:

a. Textos

b. Significados colectivos

Justificación respuesta positiva

Las representaciones de la realidad que se establecen en los textos de los mass media se constituyen en discursos en tanto son eventos comunicativos que producen significados colectivos. En él

participan activamente los periodistas que estructuran los mensajes con unos propósitos sociales, pero también con propósitos particulares de tipo político y económico, y un grupo de receptores

que produce desde allí significados e interpretaciones de su entorno.

Justificación respuestas negativas

Los textos corresponden a la materialidad de los discursos. Los votos hacen parte de una acción democrática que si bien puede tener la influencia de los discursos mediáticos no son constantes;

los significados individuales se forman de las experiencias particulares, contrario a lo que los medios producen que son: significados colectivos (compartidos).

c. Votos

d. Significados individuales

La respuesta correcta es: Significados colectivos

La opinión pública precisa de tres elementos, inherentes incluso a su consolidación:

Seleccione una:

a. Opinión, política, religión

b. Política, democracia, restricción de información

c. Democracia, derecho a la información, censura

d. Democracia, libertad de expresión y ciudadanía.

Respuesta positiva

La base de la opinión pública está en la democracia, la libertad de expresión y el derecho a la información, así como la ciudadanía. Una opinión secreta, que no puede ser discutida con otros en

escenarios públicos (la calle, la plaza, el café) ni que puede ser manifestada a los grupos hegemónico, incluso por que éstos esconden datos relevantes, sí puede considerarse opinión pero

no pública.

Respuestas negativas

Las respuestas negativas contienen elementos que van contra la formación de la opinión pública: restricción de información, censura, religión.

La respuesta correcta es: Democracia, libertad de expresión y ciudadanía.

Quiz 1 - semana 3 https://moodlev15b.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attempt=346314

2 de 6 15/11/15 23:30

Page 3: Quiz 1 OPINION PUBLICA

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

La libertad de prensa hace parte del entramado de la opinión pública porque:Las empresas mediáticas ayudan económicamente al fortalecimiento de la opinión pública.

Seleccione una:

a. Las empresas mediáticas ayudan económicamente al fortalecimiento de la opinión pública.

b. Las empresas mediáticas siempre pertenecen a grupos hegemónicos con participación en el gobierno.

c. Las páginas de entretenimiento le permiten a la opinión pública consolidarse.

d. La sociedad requiere conocer las decisiones y acciones de los gobernantes.

Justificación respuesta positiva

La democracia reivindica el papel del ciudadano a través del libre flujo de información que le permite a éstos conocer las decisiones y acciones de los gobiernos. Desde el siglo XVIII la libertad de

prensa se entendió como elemento sustancial a l sistema democrático.

Justificación respuestas negativas

Las empresas mediáticas buscan recursos económicos para el crecimiento del negocio pero no lo hacen para fortalecer la opinión pública; para el crecimiento de la opinión pública entregan

información no dinero. Las empresas mediáticas no siempre pertenecen a grupos económicos, ni los grupos económicos pertenecen siempre al gobierno, también hay medios independientes. Las

páginas de entretenimiento entregan información limitada que no sirve a los ciudadanos para la toma de decisiones trascendentales.

La respuesta correcta es: La sociedad requiere conocer las decisiones y acciones de los gobernantes.

Opinión pública es el conjunto de ideas que se consolidan en la sociedad sobre los temas que afectan a todos o a la mayoría. Por lo tanto, el desarrollo de la opinión pública requiere:

Seleccione una:

a. Acuerdos

b. Argumentos

c. Disenso

d. Todas las anteriores

Respuesta positivaLa opinión pública es la discusión que se produce entre sujetos capaces de llegar desde el debate a un consenso sobre aquello que es común.

La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Quiz 1 - semana 3 https://moodlev15b.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attempt=346314

3 de 6 15/11/15 23:30

Page 4: Quiz 1 OPINION PUBLICA

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 7

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre

1,0

La Democracia le garantiza a la opinión pública:

Seleccione una:

a. Votos

b. Apoyo ciudadano

c. Derechos y libertades

Justificación respuesta positiva

La democracia y la opinión pública se necesitan y complementan mutuamente. Por un lado la democracia, garantiza los derechos y libertades de los ciudadanos, especialmente la libertad de

opinión y expresión. Y, por otro, la opinión pública desarrolla una conciencia colectiva que participa, vigila y expresa sus puntos de vista sobre los temas de interés general

Justificación respuesta negativa

La democracia le asegura a la opinión pública derechos ciudadanos como el derecho a la libre expresión y la libertad de pensamiento y reunión. Los votos y el apoyo ciudadano se lo da la opinión

pública a la democracia. De otro lado, la uniformidad colectiva no es coherente ni con la democracia ni con la opinión pública porque en ambas categorías prima el respeto a la diferencia.

d. Uniformidad colectiva

La respuesta correcta es: Derechos y libertades

El análisis de una forma de comunicación como las columnas de opinión permiten comprobar que existe una estrecha relación entre la opinión pública y la:

Seleccione una:

a. La religión

b. La comunicación

c. La moda

d. Las dictaduras

La respuesta correcta es: La comunicación

Quiz 1 - semana 3 https://moodlev15b.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attempt=346314

4 de 6 15/11/15 23:30

Page 5: Quiz 1 OPINION PUBLICA

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

La persona que institucionalizó el concepto opinión pública en sentido político fue:

Seleccione una:

a. Habermas

b. Noelle Neumann

c. Rousseau

Justificación respuesta positiva

La persona que institucionalizó el concepto opinión pública en sentido político fue Rousseau, en su célebre Discurso sobre las artes y las ciencias. Él defendió la libertad de prensa como

elementos sustancial al desarrollo de la democracia que implicaba, desde el pensamiento liberal, la necesidad de una opinión pública ilustrada.

Justificación respuestas negativas

Habermas, Noelle Neumann y Platón son teóricos importantes que contribuyeron a la consolidación de una teoría sobre la opinión pública. Pero la primera persona en hacer uso de este concepto

en términos políticos fue Rousseau.

d. Platón

La respuesta correcta es: Rousseau

El espacio público que revolucionó la formación de la opinión pública en el siglo XX fue:

Seleccione una:

a. Los medios de comunicación por permitir a toda la gente asistir a todos los hechos que antes era imposible presenciar.

Justificación respuesta positiva

En la actualidad los medios de comunicación de masas son el escenario de lo público. La casi interacción mediática, como Jhon Thompson llama la relación de los medios masivos con la

sociedad, ha visibilizado todos los hechos y personajes que conforman la esfera pública; esfera que antes del desarrollo de la imprenta estaba limitada a ocasiones especiales en espacios

determinados a los que la gente asistía para ver y escuchar a sus gobernantes o para presenciar actos políticos o jurídicos que eran de carácter abierto.

Justificación respuestas negativasNi la plaza pública ni los palacios de gobierno se desarrollan como escenario de la opinión pública en el siglo XX, existían desde mucho antes como esferas donde se consolidó talconcepto.

b. La plaza pública por permitir el encuentro cara a cara

c. Los palacios de gobierno por alojar a personajes escogidos democráticamente

d. Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es: Los medios de comunicación por permitir a toda la gente asistir a todos los hechos que antes era imposible presenciar.

Quiz 1 - semana 3 https://moodlev15b.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attempt=346314

5 de 6 15/11/15 23:30

Page 6: Quiz 1 OPINION PUBLICA

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

La opinión pública es un tema inherente a todas las personas porque:

Seleccione una:

a. Todas las personas se exponen a los medios de comunicación.

b. La construcción de opinión pública implica la construcción democrática del ciudadano

Justificación respuesta positiva

La construcción de opinión pública implica la construcción democrática del ciudadano, y no puede pensarse la participación política del pueblo si éste no está conformado por sujetos críticos,

capaces de alcanzar el progreso desde fundamentadas acciones; esto implica pensar la democracia no sólo en términos de discusión sino en términos de creación.

Justificación respuestas negativas

En principio no todas las personas se exponen a los medios de comunicación, y si así fuera no es eso lo que augura una opinión pública. Así mismo, no hay opinión pública únicamente porque la

gente tiene formas distintas de ver lo que acontece, se requiere de un principio político denominado democracia, que no se reduce únicamente a los medios de comunicación así estos jueguen un

rol determinante.

c. La pregunta parte de una afirmación falsa porque la construcción de opinión pública es un tema que se relaciona solo con los periodistas.

d. Todas las personas tienen pensamientos sobre las cosas que pasan.

La respuesta correcta es: La construcción de opinión pública implica la construcción democrática del ciudadano

Quiz 1 - semana 3 https://moodlev15b.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attempt=346314

6 de 6 15/11/15 23:30