Quintin Lame Marzo 26

70

description

Manual agricultura

Transcript of Quintin Lame Marzo 26

  • Presentacin: Para no andar como carros viejos de taller en taller 2

    Captulo IContexto de la escuela .... .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... 4

    La Escuela Agroecolgica y Territorial Manuel Quintn Lame .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... 5

    Gua para la elaboracin de proyectos de investigacin sobre territorio y agroecologa . .... .. .... 7

    Vivirs, Manuel Quitn Lame, cuando tomamos tus ideas para acariciar y transformar el territorio ... .. .... 9

    Participantes de la Escuela Territorial .... .. .... .. .... .. .... 12

    Lecciones y aprendizajesde la Escuela Agroecolgica y Territorial Manuel Quintn Lame . .... .. .... .. .... .. .... .. .... 15

    Captulo IIEl territorio .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... 19 El territorio pijao: El espacio donde se desarrolla la escuela ... .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... 20

    Captulo IIILa investigacin local . .... .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... 25

    La investigacin local: el ncleo de la Escuela .. .... .. .... 26

    Poema: Por lo nuestro .. .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... .. .... 68

    ContenidoISSN 0122-0985

    Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Propuestas de Desarrollo Local del sur del Tolima.

    Grupo Semillas Enero 2014

    Coordinador de la publicacinFernando Castrilln

    Textoslvaro Acevedo, Fernando Castrilln,

    Arlex Angarita, Renzo Garca, Mauricio Camacho, ngel Lpez,

    Francisco Restrepo, Diego Balvin Chvez

    Edicin y Revisin de textos. Francisco RestrepoFernando CastrillnDaniel Albarracn

    Diagramacin e impresinArfo Editores e Impresores Ltda.

    FotografasArchivo Grupo Semillas, Alvaro Acevedo,

    Arlex Angarita, ngel Lpez, Ricardo Perea

    Grupo SemillasCalle 28 A No 15-31 of 302

    [email protected]

    Publicacin auspiciada por: Coordinacin Escuela: Corporacin Grupo Semillas.Apoyo Institucional: Seridar (Alfa III-Unin Europea, Universidad Nacional), Uniminuto, Universidad del Tolima.Organizaciones participantes: Asociacin de Usuarios del Distrito de Riego Tringulo del Tolima -Utritol, Federacin Indgena de Cabildos Autnomos del Tolima FICAT, Asociacin de Cabildos Indgenas del Tolima ACIT, Consejo Regional Indgena del Tolima-CRIT, Asocia-cin para el Futuro con Manos de MujerASFUMUJER, Asociacin de Mujeres Indgenas y Campesinas de CoyaimaManos de Mujer.

  • 2 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Presentacin

    Con esta frase se enfrentaba una dis-cusin en la cual las comunidades, las autoridades, las agencias, las organi-zaciones de apoyo y hasta las uni-versidades quedan con serias dudas basadas en si las formas de capacita-cin son las adecuadas y sobre todo, si tienen impacto en la vida cotidiana de las comunidades y en los planes de las organizaciones. Una de esas formas convencionales, los talleres, se han convertido en una metodolo-ga de trabajo aceptada ampliamente en los proyectos de cooperacin y en los mismos proyectos de instituciones pblicas, donde se ha puesto mucho inters en la logstica, el listado de asistencia y las ayudas visuales, pero en contraste y por decirlo de manera cruda, ha habido menor inters en los reales aprendizajes y, sobre todo, en la generacin de aplicaciones y so-luciones a las problemticas que en-frentan cotidianamente las comunida-des locales.

    No obstante estas reflexiones autocr-ticas, se requieren propuestas de for-macin adecuadas para las comuni-dades rurales, quienes tambin estn marginadas de discusiones, prcticas y tecnologas alternativas, con las que

    puedan desarrollar iniciativas que hagan posible una mejor vida en el campo.

    Por eso nos propusimos pensar y echar a andar una Escuela que tuviera el carcter propio del sur del Tolima y quienes lo vi-ven y lo construyen, la cual se convirtiera en un espacio para realizar las propues-

    Andar como carros de viejos, de taller en taller fue el decir de una con-versacin entre varios dirigentes, mujeres y hombres de comunidades y el Grupo Semillas, con la cual se propici la reflexin acerca de la manera como se trabaja la formacin alternativa en las co-munidades.

    Para no andar como carros viejos de taller en taller

    La participacin es mucha ms que la ley 134, nos dice Arnoldo Lozano.

  • 3Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Presentacin

    tas de acuerdo a la cultura y ante todo, para formar desde el pensamiento del pueblo pijao a un grupo de escuelantes que tuvieran este particular territorio en la cabeza.

    En esa apuesta confluyeron varios pro-cesos amigos, y entre todos asumimos y nos articulamos en ese reto. Es as que la escuela es ante todo, un acuerdo entre las organizaciones de mujeres Asfumujer de Natagaima, Asociacin de Mujeres in-dgenas y campesinas de Coyaima (Ma-nos de Mujer), la Asociacin de Cabildos Indgenas del Tolima ACIT, el Consejo Regional Indgena del Tolima CRIT, la Corporacin Cultural Haca Yu Mac, La Universidad Nacional a travs del proyec-to Seridar, el departamento de Agroeco-loga de la Universidad Minuto de Dios, la Facultad de Ciencias de la Universidad del Tolima y el Grupo Semillas.

    Entre junio de 2012 y noviembre de 2013 se desarroll esta Escuela. Tamirco, Amayarco, Piedras Negras, Coyaima, Natagaima, Zaragoza, Pueblo Nuevo Barsaloza, Guatavita Tua, La Arenosa; fueron las comunidades que acogieron durante 10 mdulos a la Escuela itineran-te que hizo de las montaas, valles, pue-blos de indios, parcelas de cultivos y el semidesierto, sus mejores aulas. En ese trasegar a lado y lado del Magdalena y del Saldaa, se ampli la visin de los es-cuelantes, quienes se incorporaban con los sabios y sabias locales.

    All confluyeron ms de 70 personas en-tre escuelantes, orientadores e invitados y en ella se acercaron los saberes ances-trales y los saberes de la academia. Las universidades realizaron un papel clave en la medida que permearon sus roles y acercaron a sus estudiantes a que apren-dieran de los saberes propios de las co-munidades y con ello, se retroalimentara la academia y la experiencia. Pero sin duda alguna, los verdaderos maestros o profes quedan en el territorio del Sur del

    Tolima y ese es uno de los mayores lo-gros de la Escuela.

    Entender cmo hacer la chicha con los maces tradicionales o como transformar el barro en recipientes de diverso uso, tuvo tanto esmero y respeto como entender que est pasando con el clima en el territorio y como se hace una recuperacin de razas de gallinas criollas. En la Escuela tambin, se pudo entender la fuerza de las organi-zaciones propias en el funcionamiento y la formacin incompleta, inequitativa y a ve-ces dolorosa del estado colombiano. Una de las mejores sesiones de la Escuela fue la de vivir directamente las discusiones y ejercicios del poder y entre uno de esos ejercicios, el de la movilizacin, como nos ensearon los escuelantes de la ACIT en el mes de septiembre de 2013 cuando de manera clara se apostaron en Castilla, Co-yaima a exigir derechos en el llamado paro agrario.

    Los elementos bsicos que caracteriza-ron la Escuela Manuel Quintn Lame en este perodo se centraron en tres acuer-dos: El primero de ellos fue el aprender haciendo como una prctica transforma-dora, til y concreta, el segundo fue de-sarrollar por parte de los escuelantes, la investigacin permanente sobre un pro-blema concreto de nivel local y el tercero fue la demostracin con el ejemplo y la rplica desde las parcelas y las familias, como una manera posible para promover la transformacin favorable del territorio.

    En este momento, los escuelantes tienen diversos proyectos y han empezado a hacer sus rplicas con otras comunida-des y otras organizaciones. Se destaca el trabajo que han adelantado los investiga-dores de cra y recuperacin de gallinas criollas, conservacin de suelos, agricul-tura y cambio climtico, acceso a la tie-rra desde las organizaciones de mujeres, entre otros, en diferentes municipios y departamentos vecinos.

  • 4 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Contexto de la Escuela

    CAPTULO I

    Contexto de la Escuela

    Una aprende a escribir, pero tambin enseamos a pensar, a querer y a cambiar.

  • 5Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    En 2012 se da inicio a un pri-mer ciclo de formacin de lderes y representantes de diversas organizaciones del Sur del Tolima entre ellas el CRIT (Consejo Regional Indgena del Tolima), ACIT (Asociacin de Cabildos Indgenas del Tolima), FICAT (Federacin Ind-gena de Cabildos del Tolima), ASFU-MUJER (Asociacin para el Futuro con Manos de Mujer), MANOS DE MUJER (Asociacin de Mujeres In-dgenas y Campesinas de Coyaima), UTRITOL (Asociacin de Usuarios del Distrito de Riego El Tringulo del Tolima).

    Esta iniciativa de formacin en temas territoriales y de Agroecologa fue denominada Escuela Terrritorial y de Agroecologa Manuel Quintn Lame en reconocimiento al lder indgena pionero de las luchas indgenas en el Tolima y Cauca. La escuela ha sido impulsada por el Grupo Semillas y las diversas organizaciones sociales del Sur del Tolima. Ha contado con el apoyo de la Universidad Nacional a travs del Proyecto Seridar, la Universidad Minuto de Dios y la Universidad del Tolima y la solidaria cooperacin de la Fundacin Interamericana IAF y la Fundacin Suiza de Cooperacin al desarrollo Swissaid.

    La Escuela nace de la necesidad de las organizaciones del territorio Sur del To-lima, por comprender las dinmicas te-rritoriales, analizarlas y generar alterna-tivas que permitan minimizar el impacto negativo de proyectos que atentan contra sus intereses propios, como el Distrito de Riego a gran escala Tringulo del Tolima,

    la mega minera, los cultivos industriales, entre otros.

    Como objetivo general se acord el de capacitar dirigentes-representantes de organizaciones indgenas, campesinas y gremiales, en temticas ambientales, territoriales, sociales y econmicos, que posibiliten la implementacin de propues-tas alternativas para mejorar su calidad de vida, fortalecer la capacidad institucio-nal de sus organizaciones y la defensa del territorio.

    Los objetivos especficos de la escuela fueron:

    La Escuela Territorial y de Agroecologa Manuel Quintn Lame

    Contexto de la Escuela

    Comit de mujeres de Cocana, Asfumujer

  • 6 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    1) Desarrollar en los participantes co-nocimientos, destrezas y aptitudes que le permitan analizar integral-mente los problemas econmicos, polticos, sociales, culturales, am-bientales y productivos de sus terri-torios.

    2) Proporcionar a los diferentes acto-res herramientas de carcter con-ceptual que permitan la interpreta-cin de realidades y la construccin de proyectos organizativos y pro-ductivos que busquen la mejora de su entorno.

    3) Dinamizar procesos de investiga-cin local y participativa orientada a la bsqueda de soluciones a proble-mas concretos.

    4) Elevar la capacidad de interlocucin e incidencia con el Estado y otros actores para la exigencia de sus de-rechos colectivos.

    5) Generar capacidades para el diseo de proyectos agroecolgicos sos-tenibles.

    El concepto de agroecologa para el territorio del sur del Tolima El concepto propio de Agroecologa para el territorio del Sur del Tolima se concibe como una alternativa de construccin de vida para el pueblo pijao que permita: En lo ambiental: Hacer un uso responsable de los recursos naturales. En lo sociocultural: Fortalecer la cultura y las prcticas ancestrales. En lo econmico-productivo: Dinamizar una economa comunitaria y familiar.

    En lo poltico- territorial: Ejercer autonoma. Todo esto con el fin de: Mejorar la calidad de vida y la relacin entre el pueblo pijao y su medio ambiente natural y espiritual.

    Contexto de la Escuela

    Prcticas de conservacin de suelos.

  • 7Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    GUA PARA LA ELABORACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN SOBRE TERRITORIO Y AGROECOLOGA2

    Escuela de territorio y agroecologa Manuel Quintn Lame

    INTRODUCCIN

    La Escuela de TERRITORIO Y AGROECOLOGA MANUEL QUINTN LAME, propone el desarrollo de un trabajo de investigacin por parte de sus escuelantes como condicin para verificar el grado de comprensin de los conceptos que permitan entender y actuar sobre el territorio desde un enfoque inte-grado y complejo.

    La investigacin realizada por los escuelantes debe evidenciar diversos aspectos de la actualidad que, convertidos en problemas de investigacin, permitan analizar y generar nuevas ideas que ayuden en la construccin social del territorio del sur del Tolima. Los temas estn de esta manera, relacionados a la vida del territorio desde muy diversos mbitos ambientales, sociales, econmicos, histricos, culturales, Etc.

    Como requisito de la Escuela, cada escuelante debe presentar y desarrollar su trabajo de investigacin en TERRITORIO, para lo cual tiene como plazo el mismo perodo de duracin de la Escuela, tiempo durante el cual deber evidenciar avances que el equipo de apoyo de la Escuela va a acompaar permanentemente. Al final del ciclo de la Escuela, cada estudiante deber presentar un trabajo final a modo de video, docu-mento, representacin ilustrada, Etc.

    A continuacin se presentan los principales aspectos a ser considerados para planificar cada proyecto de Investigacin. Se dan tambin las indicaciones para la preparacin de los proyectos de investigacin que deben ser presentados a la coordinacin de investigaciones de la Escuela y que deben ser aprobados antes de iniciar el trabajo en campo.

    1. TEMTICA

    Seale con una X, la temtica en la cual tiene mayor inters en hacer investigacin sobre el territorio:

    2. PROBLEMA DE INVESTIGACIN

    Escriba brevemente la pregunta de Investigacin y explique por qu es importante hacer investigacin

    sobre este problema en el territorio.

    Pais

    aje

    Clim

    a

    Ten

    enci

    a de

    la ti

    erra

    Pobl

    aci

    n

    Org

    aniz

    acio

    nes

    Inst

    ituci

    onal

    idad

    Mer

    cado

    s

    Tec

    nolo

    ga

    agri

    cultu

    ra

    gana

    der

    a

    fore

    stal

    Otr

    as A

    ctiv

    idad

    es

    2 Gua preparada por lvaro Acevedo O. Escuela de formacin en Territorio y Agroecologa Manuel Quintn Lame

    Contexto de la Escuela

  • 8 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    PREGUNTA DE INVESTIGACIN

    ______________________________________________________________ ________________________________________?

    IMPORTANCIA DE INVESTIGAR SOBRE ESTE TEMA

    3. INVESTIGADORESMencione los integrantes del grupo de investigacin:

    4. LUGARUbique la comunidad o lugar especfico donde se realizar la investigacin:

    _____________________________________________________________________

    5. OBJETIVOExplique qu espera lograr al final de la investigacin y para qu servir?

    Qu?:

    Para qu?:

    6. METODOLOGAMencione una a una las actividades que desarrollar para lograr el objetivo que se propone en la

    investigacin y la manera como las realizar:

    # ACTIVIDAD A REALIZAR CMO SER REALIZADA LA ACTIVIDAD?

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    Contexto de la Escuela

  • 9Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    El 6 y 7 de junio de 2012 nos dimos la cita en Natagaima y all se reali-zaron los acuerdos para dar inicio a este reto. Antes se haba acordado el enfoque, los contenidos y el aporte es-perado de la Escuela. Sin embargo, esta Escuela no tena nombre.

    Entre todas las personas delegadas de las diferentes organizaciones se realiz la discusin sobre cmo se llamara la Escuela y se escucharon varias propues-tas. Sin duda, la de Escuela Agroecolgi-ca y Territorial Manuel Quintn Lame fue la que mayor entusiasmo gener y se deci-di entonces por amplio consenso que se hiciera un homenaje a este lder de los pueblos indgenas llamando la Escuela con su nombre.

    Las razones que se tuvieron en cuenta para denominarla as fueron el pensa-miento directo y fuerte que irradi las lu-chas del movimiento indgena, el apego primario por el territorio, la sencillez y la fuerza de sus enseanzas y la inaplaza-ble y urgente necesidad de pensar un fu-turo digno para las comunidades indge-nas y campesinas.

    Semblanza de Manuel Quintn Lame Chantre

    Es conveniente entonces recordar quien fue Manuel Quintn Lame Chantre, el hombre que se educ en las montaas. Este hombre naci en El Borbolln, Cau-ca, 1880 y muri en Ortega, Tolima, en 1967.

    La historia de este indio que aparece en-ruanado en las fotografas de la poca y con su pelo largo blanco, es sin duda la epopeya de un guerrero que se enfrent a una lite poltica excluyente y esclavi-zadora y elev el pensamiento indgena colombiano a una nueva rbita. Naci en 1880 en una hacienda cercana a Po-payn (Cauca) llamada La Polindara en

    Vivirs, Manuel Quintn, cuando tomamos tus ideas para acariciar y transformar el territorio

    Contexto de la Escuela

    Quintn Lame durante las quintinadas.

  • 10 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    donde trabaj desde nio en las labores del campo, soportando los abusos de los patrones, sufriendo de injusticias como presenciar la violacin de su hermana.

    Eran das donde los indios valan menos que un chivo. Fuera de trabajar para los terratenientes hacendados, adems de-ban pagarles terraje, un impuesto ile-gal y perverso que mantena a las comu-nidades en la pobreza. En sus memorias cuenta que muy joven se empecin con la idea de ayudar a su gente, pero cuan-do le coment a su padre que deseaba estudiar en la escuela, este se opuso. La verdadera escuela del indio es cor-tar trigo y derribar montaa, le contest. Manuel aprende a escribir de forma au-todidacta, rasgo primordial de su perso-nalidad descollante.

    A los 19 aos se enlista en el ejrcito y par-ticipa en la Guerra de los Mil Das del lado de los conservadores. Segn escribi, sus verdaderas motivaciones eran los deseos de vengar la muerte de su hermano Feli-ciano asesinado por los liberales. Su paso por la milicia le permite recorrer el pas, obtener una frrea disciplina y conocer el amor. En 1901, se junta con Benilda Len y con el dinero ahorrado ambos regresan a la Polindara con el anhelo de comprar una parcela. Los hacendados se niegan a vender y para sobrevivir debe volver a las extensas jornadas de trabajo que conllevaron a la muerte de su esposa.

    Hacia 1909 se une a Pioquinta Len. Ese mismo ao inicia su actividad polti-ca. Utiliz todos los escenarios posibles para convencer a sus compaeros de la necesidad de actuar frente a las injusti-cias. Cmo era posible que los indios a quines por derecho les pertenece la tie-rra dejada por los antepasados, tengan que someterse a los hacendados?, pre-guntaba a sus compaeros. Decidido a obrar en el marco legal, viaja a Popayn y consulta con abogados una demanda a

    los terratenientes que usurpaban las tie-rras de los indios, pero recibe como res-puesta que ellos eran legtimos dueos de estas tierras. Decidido a defender su posicin, aprende de leyes, se devora el cdigo civil y recita de memoria extrac-tos de la constitucin que le valieron el mote de doctor Quintino.

    Quedan vivas algunas de estas ma-gistrales obras en las que el emprico abogado demuestra una particular for-ma de racionamiento donde mezcla las costumbres indgenas, elementos de la naturaleza, sabidura popular con teora del derecho y jurisprudencia internacio-nal. Dentro de este gran legado nos ha dejado temas an vigentes en los pue-blos indgenas colombianos, como la de-fensa y recuperacin de la tierra, la justa reparticin de ellas, la consolidacin de cabildos indgenas, el respeto a estas autoridades y a su organizacin.

    Por su justa lucha los cabildos de Pita-y, Jambal, Toribio, Purac, Poblazn, Calibio y Pandiguand lo nombran Jefe, representante y defensor General, cargo que ocup entre 1910 y 1912. Sin des-canso se dio a la tarea de visitar las co-munidades y hablar a todos de un acuer-do poltico que deba llevar a aniquilar el pago de terraje a los terratenientes. A una de estas reuniones a apareci de forma intempestiva la polica y acab la reunin a golpes.

    Los asesinatos, desapariciones y deten-ciones arbitrarias se repitieron, pero a cada injusticia, el movimiento adquira ms fuerza y cuando los hacendados crean que tenan el sartn por el mango, un grupo de indgenas descalzos y arma-dos con machetes y palos se tomaron a mediados de 1914 el municipio de Pani-quit. Con esta primera accin de hecho se dieron inicio a las quintinadas, que hasta el ao 1921 se efectuaron de forma permanentemente. Encarnado en la figu-

    Contexto de la Escuela

  • 11Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    ra de Manuel Quintn Lame despert el indgena, casi borrado de la historia. Apo-yados en el trabajo conjunto, dejando una estela de sangre, enfrentndose inclusive al ejrcito de indios antilamistas (creado por los terratenientes) pero decididos a su causa justa, Manuel Quintn viaja a Bogot buscando apoyos a su causa.

    En la capital es apresado por sus ideas revolucionarias. Pas varios meses en la crcel y al salir recorre el Tolima, Huila y Tierradentro preparando un levantamien-to general que deba efectuarse el 14 de febrero de 1915. Por este hecho fue arrestado junto a sus hermanos. Perma-neci un ao en prisin hasta que fue li-berado de la crcel de San Isidro, debido a la presin indgena. En 1916 vuelve a la crcel y cumple una pena de cuatro aos. Su deseo al salir era regresar al Cauca, pero no tarda en enterarse que estaba prohibida su presencia all, as que de-cide asentarse en el departamento del Tolima.

    En 1924, Quintn Lame y Jos Gonzalo Snchez resultaron representantes de las comunidades indgenas de Ortega y Cha-parral. Gracias al apoyo de los grupos socialistas particip en la Mesa Directiva durante el Congreso Obrero de Bogot en 1925, donde se form Eutiquio Timot, con quien luego se distanci pues Quintn Lame nunca estuvo de acuerdo en vincu-lar la lucha indgena a las ideas socialis-tas partidistas.

    Durante la dcada de 1930 se agudizaron las posiciones entre indgenas y terrate-nientes desatndose una guerra que dej un sinnmero de muertos. A Quintn Lame le quemaron varias veces la casa, fue per-seguido por las autoridades, y apresado, pero obtiene uno de sus grandes triunfos al fundar el Sindicato Indgena Nacional el primero de octubre de 1934 desde donde presenta un pliego de peticiones al gobier-no para recuperar sus tierras.

    A finales de 1938 Quintn Lame logr la conformacin del gran resguardo de Ortega y Chaparral, dndose a conocer como el General Lame y convirtin-dose en un hroe de la lucha indge-na. A pesar de las adversidades, lo-gr materializar sus ideas y cansado de la guerra se retira de la poltica para dedicarse a escribir sus memorias que titulara Los pensa-mientos del indio que se educ dentro de las selvas colombianas, un relato que conci-bi como gua del movimiento indgena y que fue custodiado celosamente por los lamistas por muchos aos y slo fue publicado hasta 1971.

    Quintn Lame rechaz siempre el capitalismo, el cual calificaba como invencin del blanco; estaba con-vencido en un sistema basado en la fraternidad indgena, en la fuerza de la mujer, en lo espiritual y cultural de las comunidades. Por eso quizs se aleja de los marxistas, pues segn su bigrafo Diego Castrilln Arbole-da, negar la religiosidad era un de-vastador golpe a los imaginarios indge-nas. Quintn Lame pone en el escenario nacional al indgena, que era considera-do un ser inculto y por ello desmerecedor de toda participacin poltica; lucha por empoderarlos como seres de luz, guar-dianes de los recursos naturales. Hoy, su legado sigue vivo y una escuela en el sur del Tolima, lo recuerda en su proceso de reaprendizaje de la vida.

    Contexto de la Escuela

    Manuel Quintn Lame

    Firma Manuel Quintin Lame

  • 12 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    La coordinacin de la Escuela fue responsabili-dad del Grupo Se-millas. El Grupo Semillas es una organizacin am-bientalista que tie-ne como objetivo contribuir en los procesos de de-fensa y proteccin de los territorios, preservacin de la biodiversidad y fortalecimiento de

    la soberana alimen-taria de las organizaciones campesinas, indgenas y afrocolombianas del pas, aportndoles herramientas conceptuales y tcnicas que les permitan defender su autonoma, sus recursos y sistemas pro-ductivos.

    El Grupo Semillas es apoyado por la Fun-dacin Interamericana (IAF) y la Funda-cin Suiza de Cooperacin al Desarrollo (Swissaid) en la promocin de alternati-vas de vida para las comunidades del Sur del Tolima.La experiencia de Semillas se reconoce en el liderazgo en debates pblicos y pro-cesos de sensibilizacin y capacitacin dirigidos a diferentes sectores sociales y comunidades locales sobre temas como las polticas ambiental y rural, manejo de la biodiversidad, alternativas productivas de las comunidades locales, en la facilita-cin de dilogos de saberes y la promo-cin de prcticas, procesos e iniciativas

    para mejorar la permanencia de las co-munidades rurales en sus territorios.

    Organizaciones indgenas y campesinas

    Utritol. La asociacin de usuarios del Dis-trito de Riego a gran escala Tringulo del Tolima es la organizacin que rene a los usuarios del distrito que est en construc-cin y que irrigar 20.402 ha. En el distrito existen cerca de 8000 predios dentro del distrito y la mayora son las comunidades indgenas, aunque son los que menos reas irrigables tienen. Dentro del rea de influencia directa del proyecto se be-neficiarn 19.995 personas de las cuales 17.502 pertenecen a comunidades ind-genas y 2493 campesinos.

    ACIT. Asociacin de Cabildos Indgenas del Tolima. Es una organizacin que re-ne a 54 comunidades y 27 resguardos indgenas de los municipios de Natagai-ma, Coyaima, Ortega, Ataco, Chaparral, Espinal, Guamo, Prado, Purificacin y Saldaa, Tolima. Tiene como propsito la defensa de los territorios y los derechos de las comunidades indgenas. La ACIT fue creada en 1989 y ha desarrollado ac-tividades como implementacin de pla-nes de vida en comunidades, propuestas de desarrollo agrcola y pecuario, recu-peracin y conmemoracin de prcticas culturales, formacin y cualificacin de las comunidades en los derechos econ-micos, sociales, culturales y ambientales

    ASFUMUJER. La Asociacin para el Futu-ro con Manos de Mujer es una organiza-cin de mujeres y sus familias, que tiene

    Contexto de la Escuela

    Participantes de la escuela territorial y agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Graduacin de escuelantes. U del Tolima, Noviembre 2013

  • 13Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    una trayectoria de 10 aos cuando se conform el grupo Manos de Mujer con alcance regional en Coyaima, Natagai-ma, Ortega y Chaparral. La experiencia de esta asociacin est en tres niveles: 1) produccin agroecolgica, recuperacin de suelos y manejo de aguas 2) Gestin e incidencia con las instituciones pblicas y 3) prevencin de las formas de violen-cia contra la mujer. Asfumujer trabaja con el apoyo del Grupo Semillas, con la Mar-cha de Mujeres Campesinas, la iniciativa de Mujeres por la Paz.

    MANOS DE MUJER. La Asociacin de Mujeres Campesinas e Indgenas de Co-yaima es una organizacin conformada desde 2003 a partir de la construccin de acueductos veredales y que se transfor-m en un grupo que genera alternativas para el manejo del territorio y el acceso a los alimentos desde los recursos propios. Actualmente est conformada por ms de 200 seoras de las comunidades de Lo-mas de Hilarco, Balsillas, Chenche Agua Fra, Amayarco, Zanja Honda, El Floral. Manos de Mujer es promovida y apoyada por la Corporacin Unidades Democrti-cas para el Desarrollo- Ceudes y su tra-bajo es un referente local en la recupera-cin de semillas, sistemas agroforestales y gestin del agua y de tradiciones como la cestera, la chichera y alfarera.

    CRIT. Consejo Regional Indgena del To-lima. Es la organizacin indgena ms antigua del Tolima y se conform en 1981 para impulsar el fortalecimiento de los Ca-bildos Indgenas y de su organizacin Re-gional, teniendo como base sus derechos sociales econmicos, polticos, culturales, ambientales, para la construccin de sus espacios de poder, mediante la reivindica-cin de su autonoma, de su particular ju-risdiccionalidad y de su territorio, con el fin de mejorar la calidad de vida de toda la po-blacin Indgena del Tolima. Actualmente cuenta el CRIT con cerca de 70 resguar-dos asociados y numerosas comunidades que estn reivindicando la legalizacin de

    ttulos en los municipios del Centro, Orien-te y Sur del Tolima.

    FICAT. Federacin Indgena de Cabildos Autnomos del Tolima. Es una organiza-cin conformada por 12 cabildos ubica-dos en su gran mayora en el municipio de Coyaima y en menor proporcin en Natagaima. Busca la defensa del territo-rio, la recuperacin de prcticas de la cul-tura pijao y el mejoramiento de las con-diciones de las comunidades asociadas.

    Instituciones vinculadas al desarrollo de la escuela:

    Universidad Nacional de Colombia, Proyecto Seridar.

    Universidad Minuto de Dios.

    Universidad del Tolima.

    Corporacin Haca Yu Mac.

    Escuelantes

    Los escuelantes fueron propuestos y se-leccionados por las propias organizacio-nes. El siguiente es el perfil mnimo que se tuvo en cuenta para la seleccin de los participantes:

    Liderazgo creciente o potencial re-conocido en las comunidades.

    Vnculo y relacin permanente con las comunidades de procedencia.

    Vnculo con actividades producti-vas y capacidad de rplica en las comunidades.

    Capacidad de dilogo e interrela-cin con otros grupos tnicos.

    Respaldo de la organizacin y compromiso con la organizacin y las comunidades.

    Las personas beneficiarias debe-rn replicar y proyectar lo aprendi-do en sus comunidades y organi-zaciones.

    Contexto de la Escuela

  • 14 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Nombre participante de la escuela Organizacin

    Alba Luz Tacum Loaiza Manos de MujerAlejandra Pamo Snchez UtritolAlexander Romero Garca UtritolAndry Yiseth Leal Guarnizo AsfumujerAntonio Ortiz Ortiz AcitArnoldo Lozano Leyton UtritolArqumedes Ducuara Gutirrez AcitCarlos Alberto Chaguala Acit Dilia Poloche de Loaiza Manos de MujerElkin Trujillo Flrez AcitEmilia Yaima Angel CritFerney Tique Otavo FicatFicher Giovany Mahecha UtritolFlor Alba Manios Armero AcitFlor ngela Barreto Poloche FicatHugo Benitez Snchez UtritolIsidro Perdomo Ros AcitJernimo Prada Loaiza AcitJorge Rivera Rivera UtritolJos ngel Zapata Ducuara AcitJos dgar Castaeda Utritol

    Docentes Entidad

    lvaro Acevedo Osorio U. NacionalAndrs Mauricio Camacho U. TolimaArlex Angarita Leyton, UniminutoFernando Castrilln Zapata G. SemillasGermn Alonso Vlez Ortiz G. SemillasHarvy Rodrguez Ortiz Semillas de aguaLuis Fernando Rodrguez U. TolimaMarco Hel Franco Valencia U. NacionalRenzo Alexander Garca Parra G. SemillasRusvelt Meza Carvajalino Sunahisca

    Nombre participante de la escuela Organizacin

    Jos Humberto Moreno CritLaydu Mora Garzn UtritolLeydi Tatiana Capera FicatLuis Alfredo Rodrguez Utritol Luis Eduardo Ortiz UtritolLuz Aida Hernndez AsfumujerLuz Alba Trujillo Salazar AsfumujerMara Claudina Loaiza Manos de MujerMara Deisy Ramrez CritMabel Daisy Tapia Chaguala CritMara del Carmen Yate Gmez UtritolMara Doris Gonzlez Mahecha AsfumujerMara Herminda Malambo Manos de MujerMara Stella Navarro Botache UtritolMaricela Cuenca Trujillo AsfumujerOrlando Pamo Chaguala Utritolscar Javier Cardozo AsfumujerPablo Manios Armero AcitRichard Doughman Grupo SemillasRosala Poloche Tique AcitRosmira Loaiza CritRubiano Alape Capera Ficat

    Contexto de la Escuela

    Apoyo logstico OrganizacinRoque Rodrguez Prada, Director Emisora Haca Yu MacRubn Daro Barrera TV PacandJohn Fredy Snchez Cruz TU Radio UTngel Gustavo Lpez Escandn U. Tolima, G Semillas

    Grupo Pijao

    Orientacin y asesora EntidadMario Meja

    Gladys Moreno IDEAMGonzalo Palomino U. TolimaJavier Mnera Calle Ceudes

    Coordinador de la Escuela: Fernando Castrilln [email protected]

  • 15Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Contexto de la Escuela

    Ms de 40 lderes de las comunidades indgenas y campesinas del Sur del Tolima participaron del primer ciclo de for-macin de la Escuela desarrollado entre Julio de 2012 y Octubre de 2013, en la que se abordaron entre otros los siguien-tes temas de formacin:

    Territorio: caractersticas, funciones. Conflictos territoriales (Polticas pbli-

    cas y ambientales).

    Ordenamiento y manejo del territorio (Polticas pblicas y herramientas de participacin).

    Agroecologa: suelos, aguas, biodiversi-dad, cultivos agroforestales, produccin animal sustentable, manejo del agua.

    Cambio climtico.

    En palabras de los escuelantes la Es-cuela Agroecolgica y Territorial Manuel Quintn Lame fue una experiencia enri-quecedora para sus vidas y muy til para la comunidad. Fue entendida como una propuesta metodolgica y pedaggica pertinente con los problemas y con las posibilidades del territorio. Los conteni-dos trabajados sirvieron a la formacin de lderes y con ello a las comunidades, para la defensa del territorio pijao del sur del Tolima.

    Una de las cosas que ms llam la aten-cin de la Escuela fue la vinculacin y apropiacin por parte de las comunida-des a esta iniciativa; al realizarse de ma-

    nera itinerante los mdulos de formacin, en varias de ellas. De esta manera, se permiti que los escuelantes y los sa-bios locales interactuaran y pusieran los saberes a disposicin de todos y todas. Por otro lado, la Metodologa de alternar en las sesiones la prctica con la teora, permiti que las y los escuelantes apro-piaran integralmente los conceptos y los relacionaran con el territorio, la parcela y su vida misma. La agroecologa ya no fue asumida como un conjunto de rece-tas, sino como una estrategia alternativa y de gran potencial en la recuperacin del territorio y en una respuesta efectiva para ponerle freno al hambre.

    En trminos pedaggicos la escuela si-gui el enfoque de la educacin popular

    Lecciones y aprendizajes de la Escuela Agroecolgica y Territorial

    Manuel Quintn LameDiego Balvn Chvez. Estudiante de Sociologa, Universidad Nacional de Colombia

    Aspecto de la sesin en la Arenosa, Coyaima.

  • 16 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    que potenci y gener un trato horizon-tal entre orientadores y escuelantes en el cual primaba el dialogo y el intercam-bio de saberes. En varias ocasiones, los orientadores pasaron a ser aprendices como ocurri con la preparacin de la chi-cha, la hechura del barro en utensilios, la recuperacin de las semillas nativas.

    Todos, a partir de su experiencia personal pusieron un saber que pudieron compartir. Eso permiti aprovechar los conocimien-tos tradicionales de las y los escuelantes y de las comunidades e integrarlos con los conocimientos tcnicos y especializados. A su vez ese acuerdo de conocimientos permiti que tales nuevos saberes fueran aplicados a la realidad concreta del territo-rio, como se ha podido verificar. Emerge entonces en esas condiciones, un dilogo posible y respetuoso basado en la inter-culturalidad, el cual se desarroll como un proceso fluido y enriquecedor.

    Pero lo que ha dejado ms contentos a todos, fue el nfasis de la escuela en de-sarrollar la capacidad investigativa de las y los escuelantes. Esto permiti que asu-mieran un papel activo en la construccin de conocimiento y la transformacin de la realidad. Adems se puede animar a otros procesos formativos de Colombia a que coloquen como prioridad la investiga-cin a partir de los problemas concretos locales y usando el saber tradicional.

    La Escuela desde el primer momento lo-gr incidir en la percepcin del territorio por parte de las y los escuelantes. Esto se hizo de dos maneras: Recorrindolo y conociendo directamente como se hizo por ejemplo cuando se trabaj en Guata-vita Ta, comunidad donde vivi Manuel Quintn Lame; en el recorrido por el Distri-to de Riego Tringulo del Tolima (DRTT), en la visita y comprensin de los sistemas productivos en donde avanza el desierto de la Tatacoa como ocurri en Barsaloza Pueblo Nuevo y compartiendo con otros campesinos y campesinas como sucedi

    en las ferias y encuentros. La otra manera como se logr fue mediante la reflexin, anlisis y uso de conceptos alrededor de las caractersticas y funciones del terri-torio, los conflictos territoriales (polticas pblicas y ambientales), ordenamiento y manejo del territorio (Polticas pblicas y herramientas de participacin).

    A futuro, la expectativa es que estos co-nocimientos permitan adquirir conciencia de su papel activo en la construccin de nuevos paisajes y dar confianza para construir y defender el territorio ancestral-mente heredado. En otras palabras, ani-marse a ser nuevos y mejores gobiernos para administrar las parcelas, resguardos y cuencas que constituyen el gran espa-cio de la laguna seca o territorio pijao. As por ejemplo lo est asumiendo la Aso-ciacin de Cabildos Indgenas del Tolima (ACIT), quien se anima a capacitar a sus gobernadores a partir de estos aprendi-zajes, ya que se encontr que muchos de los escuelantes que participaron por la ACIT, hacen parte ahora de los gobier-nos locales y de la direccin misma de la organizacin.

    La bondad de que se trabajaran herra-mientas polticas y herramientas tcni-cas como el manejo de suelos, aguas, biodiversidad, cultivos agroforestales, produccin animal sustentable, manejo del agua, consulta previa, participacin comunitaria y cambio climtico, permitie-ron que los escuelantes ganaran capaci-dades integrales para disear un predio, plantear alternativas para ordenar el res-guardo o incluso aportar al ordenamiento de la cuenca y a exigir que hayan me-jores polticas pblicas y asignacin de presupuestos ms adecuados. Tambin a que se pusieran en marcha iniciativas econmicas rentables y de mucha satis-faccin personal. Estos aprendizajes, se logran identificar en las investigaciones realizadas por cada escuelante.

    Hubo experiencias muy exitosas de apro-piacin de conocimiento y de investiga-

    Contexto de la Escuela

  • 17Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    ciones aplicadas. Destaca en la escuela el ejemplo de Pablo Manios, Flor Alba Manios e Isidro Perdomo, escuelantes de Tamirco y Pocharco, quienes han puesto en prctica sus investigaciones alrededor de la gallina criolla, convirtiendo la recu-peracin de las variedades de este recur-so local en un proyecto productivo y una alternativa econmica, pues han avanza-do simultneamente en la recuperacin y venta de variedades criollas de gallinas y en la produccin de alimentos balancea-dos orgnicos y alternativos para las aves.

    En lo concreto, esto ha permitido aumen-tar la produccin de carne y huevos, re-ducir costos de produccin y de la depen-dencia externa de la alimentacin y sobre todo, mejorar la situacin nutricional, eco-nmica y ambiental de las familias y sus parcelas. Esta es una experiencia con-creta que se ha replicado en diferentes comunidades tanto al interior de territorio pijao como en otros municipios de la re-gin y en otras regiones del pas con co-munidades indgenas y campesinas.

    Tambin se destaca la experiencia de Arnoldo Lozano en Zanja Honda, quien ha aplicado de una forma integral las tc-nicas agroecolgicas en su finca, tales como la conservacin y manejo de suelos usando agronivel, la implementacin de coberturas vivas, la aplicacin de abonos orgnicos y el establecimiento de banco de forrajes y leguminosas. La leccin de-mostrativa de la familia Lozano en la finca el Carmen es la integracin que hacen de la alimentacin animal con el cultivo de di-versas especies forrajeras especialmente pastos de corte, los rboles y los cultivos asociados para alimentacin y venta; con lo cual se ha logrado un ptimo aprove-chamiento del suelo y una diversificacin econmica.

    All, en la parcela de la familia Lozano se realiza una integracin de los compo-nentes agrcola, forestal y pecuario, su-ministrando los residuos de las cosechas

    como alimento para los anima-les a la vez que los estircoles de los animales (bovinos y ga-llinas) son em-pleados como materia prima para la produc-cin de abonos orgnicos y los rboles produ-cen frutos para el mercado y refrescan la par-cela. Este siste-ma agroecolgi-co sustentable fuerte, ha aumentado la retencin de humedad y el mejoramiento de los sue-los frente a la amenaza que constituye el creciente proceso de desertificacin de la regin y las amenazas que representa el cambio climtico.

    La asociacin de mujeres ASFUMUJER, logr mostrar que las mujeres pese a que son las guardianas de semillas y las que se encargan de la funcin de alimentar la familia, no tienen acceso real a la tierra. Pero con esta investigacin no se quedan en la denuncia, sino que identifican rutas para solucionar este grave y estructural problema.

    En general, varias de las iniciativas in-vestigadas y desarrolladas en la Escuela, tienen una gran capacidad de seguirse replicando en muchas otras regiones del pas. Se destacan adems las prcticas de conservacin de uso del agua y a ni-vel poltico, el conocimiento ganado en el tema de cambio climtico, consulta pre-via y organizacin comunitaria.

    En este sentido la Escuela Agroecolgica Manuel Quintn Lame es una propues-ta que realmente ha incidido en las y los escuelantes, al promover su capacidad

    Contexto de la Escuela

    Huerto del Comit de mujeres de Pueblo Nuevo (Asfumujer).

  • 18 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    investigativa y brindar herramientas para transformar su realidad en un mbito fami-liar y la defensa del territorio en el mbito comunitario. Esto se refleja en las mejores capacidades de comprensin, anlisis y actuacin frente a los problemas territoria-les y las alternativas que se pueden crear desde lo legal, lo productivo y lo comu-nitario. Esta es la base para apuntar a cambios que mejoren las condiciones de calidad de vida en el mbito local, modifi-cando tambin la poltica pblica.

    Cabe destacar que la Escuela se con-solida como una institucin en s misma. Los escuelantes, incluyendo los orienta-dores, sienten que son un grupo de per-sonas y organizaciones que comparten objetivos comunes y que estn llamados a replicar, apoyar y difundir los conoci-

    mientos, tal como los inspir el propio Manuel Quintn Lame.

    Tambin la Escuela tiene mltiples as-pectos a mejorar. Entre ellos, los aspec-tos logsticos tales como mantener la puntualidad en la llegada y el comienzo de cada mdulo de la escuela. Es impor-tante realizar una planeacin previa ms detallada y concertada en trminos de tiempos que permita prever los tiempos con que cuenta cada escuelante para ga-rantizar su participacin.

    En cuanto a las maneras de trabajar, se identifica que es importante programar con ms detalle las aplicaciones metodo-lgicas que emplear cada facilitador, para estar seguros que se comparten los mis-mos criterios por todos los que orientan el desarrollo de las sesiones de trabajo.

    Una cuestin que gener preocupaciones en las ltimas sesiones fue la desercin. Se atribuy en una evaluacin interme-dia, que pudo haberse debido a las exi-gencias para el trabajo de investigacin y esto se super con el mayor apoyo del tutor. En cuanto a la problemtica de desercin observada en la escuela es

    recomendable realizar un proceso ms riguroso de seleccin, que permita tener escuelantes ms ajustados a las dinmi-cas y objetivos de la escuela y con mayor vinculacin a los procesos organizativos. En trminos pedaggicos es necesario que se haga mayor esfuerzo por facilitar la apropiacin por parte de las y los es-cuelantes de los temas tratados, gene-rando estrategias didcticas que faciliten su entendimiento y manejo.

    Un elemento central a tener en cuenta para la prxima escuela est en encon-trar estrategias que incentiven ms par-ticipacin juvenil en este tipo de expe-riencias, pues si bien la escuela Manuel Quintn Lame tuvo participacin juvenil, en realidad el mayor peso estuvo con-centrado en gente de ms de 40 aos. Es una problemtica muy sentida en la regin y en el campo en general la poca retencin de juventud que tiene el territo-rio y la agricultura.

    Los jvenes terminan sus estudios y mi-gran a las ciudades en busca de estudios superiores y empleo, lo que ha signifi-cado una crisis de relevo generacional, donde no hay gente joven que asuma la responsabilidad de trabajar y defender el territorio por el que tanto ha luchado el pueblo pijao. En este sentido es necesa-rio centrar mayor la atencin en los fac-tores que han motivado la participacin y el compromiso de las y los jvenes en la escuela, dndole mayor importancia a sus opiniones y expectativas.

    Por otro lado es importante hacerle un mayor acompaamiento a la aplicacin por parte de los escuelantes de las prac-ticas productivas y tambin verificar en qu medida los aprendizajes contribu-yen a una transformacin positiva de las condiciones de vida de cada partici-pante, y qu tanta rplica se gener de los aprendizajes en las comunidades de cada uno-a de los participantes (efecto multiplicador).

    Contexto de la Escuela

    La formacin en la Escuela tuvo un 30% terico y 70% practico.

  • 19Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    CAPTULO II

    El territorio

    Cerro de Pacand, smbolo del territorio pijao

    Danza del llano y la razaque arrulla el Tolima desde el Pacand

  • 20 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Coyaima, Natagaima y Ortega en el Sur del Tolima, son municipios de poblacin indgena mayoritaria y donde se desarroll la Escuela. Son parte de la gran Laguna seca, es decir tienen la ma-yor parte de su territorio en las zonas de vida de bosque muy seco tropical y ma-torral desrtico y a la vez estn sobre un gran acufero, tal como lo describe el mito de origen del pueblo pijao. Pero tambin estn en el corazn econmico del pas en tanto articulan los grandes centros de consumo como Bogot, Neiva, Ibagu, zona cafetera, Medelln y Cali y por lo tanto constituyen un territorio complejo y de inters por la importancia en la pro-duccin de alimentos, bienes y servicios ambientales para el departamento del To-lima y Colombia.

    All comparten el territorio las comunida-des indgenas pijao y en menor propor-cin los campesinos, con los productores de arroz, maz, frutales y algodn y los ganaderos. Estos territorios estn su-friendo un proceso acelerado de deserti-ficacin lo cual se ha aumentado en aos recientes. Son los productores sin acceso al riego y con pocas y degradadas tierras como los indgenas, los que sufren con ms fuerza los efectos de las sequas ms frecuentes y prolongadas, las cuales limitan la disponibilidad de agua y agotan las capacidades de muchas familias, par-ticularmente aquellas que dependan de la ganadera y de la agricultura tradicio-nales.

    A las duras condiciones naturales del cli-ma, se suma un fuerte proceso de erosin y contaminacin de los suelos y aguas, por efecto de la implementacin de prc-ticas productivas de ganadera extensiva y agricultura de monocultivos insosteni-bles que han contaminado y degradado suelos y aguas, ha afectado los sistemas productivos de las comunidades y la ca-pacidad de los ecosistemas para recu-perarse. Segn Corpoica, la prdida de capa arable de suelo en cultivos de arroz, es de 10 toneladas/hectrea por ciclo de cultivo. Esta regin del Tolima, de acuer-do con la II Comunicacin de Cambio Cli-mtico en Colombia (2010), prev que en las prximas dos dcadas, las precipita-ciones se reduciran entre un 10 a 30% y las temperaturas aumentaran 1.4 grados centgrados.

    Y como si esto no bastara, en este mo-mento varios ttulos mineros empiezan

    El territorio pijao: El espacio donde se desarrolla la Escuela

    El territorio

    El algodn barri los bosques y luego los potreros se establecieron como parte del paisaje.

  • 21Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    a ser gestionados para su exploracin y explotacin en estos municipios y eso pone en mayor evidencia los riesgos sobre el territo-rio y las comunidades de estos y otros municipios de la zona. Las reservas de oro, cobre, bario, carbn, esmeraldas, entre otros mi-nerales; son la base de la presin de empresas, co-merciantes, exploradores y hasta el Estado mismo que entran amparados en la po-ltica minera para arrasar un territorio donde el agua es muy escasa y donde las comunidades han desarro-llado delicadas formas de manejo de sus medios de vida para estar all.

    La zona es deficitaria en agua y los productores y las comunidades requieren ac-ceder a ella y por lo tanto se coloca en el centro de las demandas para consumo humano, agricultura tradi-cional, agroindustria, ga-nadera y minera. En esta zona se encuentra el distri-to de riego del Saldaa y se construye el distrito de riego Tringulo del Tolima en los municipios de Coyaima, Natagaima y Purificacin.

    Este ltimo se encuentra en avanzado estado de construccin, principalmente en los canales primarios. Pese a ser una necesidad, tambin se advierte un cre-ciente riesgo que tiene que ver con la di-ferencia de enfoques de produccin entre el modelo que promueve el estado y el que sea adecuado de acuerdo a las con-diciones ambientales y socioeconmicas de los dueos histricos del territorio, los indgenas pijao. Ecosistemas tan vulnera-

    bles como el de los llanos secos de Nata-gaima, Coyaima y Purificacin no sopor-tan cultivos homogneos, limpios y con una elevada aplicacin de agroqumicos.

    A su vez, la elevada poblacin indgena puede ser desplazada si se concentra la tierra y el agua en pocos productores. Las inequidades frente al acceso al agua, muestran desde ahora que sern un ele-mento adicional de conflicto ambiental y social. Es por eso que en la Escuela toma un papel central el modo de usar el agua y el suelo, como estrategia que determinar las soluciones adecuadas

    El territorio

    TolimaTerritorio pijao

  • 22 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    para que las comunidades permanezcan en condiciones dignas. Aprendimos en la Escuela por ejemplo, el papel del rbol en la parcela y el territorio como tambin las bondades de la agroforestera y silvipas-toreo para que el suelo no quede desnu-do y herido y para el agua y la fertilidad no escapen.

    Si bien, las comunidades cuentan con una rica base cultural y de diversidad de animales y semillas, los niveles de acce-

    so en calidad, suficiencia y disponibilidad de alimentos no son adecuados y se ob-serva desnutricin en diferentes grados, particularmente en la poblacin infantil. Por lo tanto se hace desde la Escuela, propuestas alternativas frente a los mo-delos de produccin dominantes, parti-cularmente la ganadera extensiva y los monocultivos que han potenciado la crisis por el agua y han generado un deterioro acumulado en el recurso suelo y en la di-versidad misma.

    El Origen del Mundo de los Pijao

    Hace muchos aos la faz de la tierra estaba cubierta de agua.

    Nuestros dioses no tenan un lugar sobre el mundo en dnde descansar y solamente gobernaba el esp-ritu del agua (fro), en una gran laguna, que era como estaba entonces el mundo. En ese entonces slo haba aire y agua. Todo este territorio de nosotros, antes era pura agua. Adems de los espritus que existan, tambin estaban el Sol (Ta), el viento, el trueno, el arco iris y la luna (Taiba), quienes miraban todo el tiempo esa gran laguna, pero ninguno quera vivir en el estrato del agua. [] Todos necesitaban un territorio pero no lo encontraban, porque no exista, haba era un desorden total entre la gente de arriba.

    Dicen los viejos que la Luna se miraba todas las noches en la laguna, y haba una pelea con el Sol porque l quera abrir campo entre el agua para descansar y para entrar al fondo a engendrar la laguna y la Luna quera en cambio mantener la laguna como un espejo para ver su figura; la Luna siempre ha sido vanidosa. Desde esa poca hay esas peleas por los celos y las envidias. Entonces la Luna viendo el peligro de perder a su laguna decidi mandar a su regidor llamado Chir (fro), al que algunos llaman tambin Tol o Dul, para que se sentara en la orilla a cuidarla, el Sol (Ta) igualmente manda a su regidor llamado Chaju (calor), al que otros llaman Ima, quien penetr al fondo de la laguna y evapor parte del agua convirtindola en nubes y en hielo (Dul) y otra en lagunas subterrneas ubicadas en lo que hoy es Coyaima, Ortega y Calarma en Chaparral. El arco iris se encarg de chupar el agua y los pescados para llevarlos de un sitio a otro.

    Al acabarse la laguna, Chir o Tol qued tan avergonzado con la Luna que se convirti en un casquete de hielo y se cubre de nubes que estn desde el principio y ah van a quedar por todos los siglos. As fue como el Sol (Ta) calent tan fuerte que evapor parte del agua y la subi al cielo convertida en nubes; y como el viento (Ibanasca) sopl tan fuerte formando un huracn que arrastr el agua hacia un solo sitio formando los mares y las lagunas; el mismo viento cre muros de contencin, quedando as el agua junto con sus espritu en un solo sitio, apareciendo de esta manera la Tierra caliente donde vivimos (Ima). []

    El territorio

  • 23Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    En la capa ms profunda siguieron viviendo dos gigantes del principio del mundo, los suspiros de los amantes donde el agua es salada. Son Locombo y Lulomoy. Lulomoy se aparece en rganos, un lugar que hoy es un centro de sabidura; all es donde los mejores curanderos reciben su forma-cin. En la segunda capa de agua ha vivido desde entonces la gente sin rabito, que se alimenta con las mariposas, solo del olor de la comida y preparan los alimentos tapando las ollas con hojas de pltano, a las que le han abierto un hueco, por donde respiran el humo. []

    La capa siguiente es la capa seca, lo que llamamos la tierra, que se form por el fuerte viento que ondul y sec la superficie de la Gran Laguna, creando as las llanuras y las cordilleras. La tierra est sostenida por tres vigas de oro: una est bajo el Cerro de Pa-cand, en el municipio de Natagaima, otra bajo el pueblo de Coyaima, y la ltima bajo los cerros de Abechucos, en el municipio de Ortega. All el trueno tiene su cama y vive el gigante Guimbales. Esas vigas se unen en lo ms hondo de la Gran Laguna; segn los abuelos, esas vigas se rompern algn da y la tierra se hundir en el agua, por-que la capa seca es muy delicada, muy delgada y se puede romper con nada. Las capas de agua tratan todo el tiempo de recuperar lo que antes era de ellas.

    La Gran Laguna sigue influyendo en la tierra seca con el arco iris, que desde cuando s e form el mundo lleva el agua y los peces que agarra de los ros y lagos al aire, que es de donde respira la tierra. [] En las nubes hacen sus fiestas los truenos y devuelven a la tierra los pescados y otros animales de agua, y a veces as es como otros seres van de un lugar a otro. El trueno tiene forma de persona, es muy peludo, con dientes de tigre. l es el dueo del oro, y se alimenta de oro; por eso vive en el cerro Los Abechucos, donde est una de las tres vigas que sostienen la tierra. Posee adems una macana de oro que son los rayos. Se le llama tambin cacique de tierra o duende.

    A la tercera capa pertenece tambin la Luna; este astro nocturno influye en el crecimiento de ciertas plantas y en algunos aspectos de la vida cotidiana de los seres humanos. Existe un rezo que dice: Nuestra Madre Luna que nos dio el manto de la noche con tu fresco pacfico, noche tranquila, Madre de todo lo creado en tu corazn est mi espritu, confo mi alma y mi noche tranquila. []

    La cuarta capa, ubicada encima de la tierra seca, es la de las estrellas. Estas estn muy relacionados con los seres humanos. Con cada nio que nace aparece una estrella y con cada persona que muere desaparece otra. La forma de ser de cada persona depende de su estrella; los mdicos tradicionales conocen las estrellas de los pijaos. nicamente los curanderos o teguas logran visitarla y conocerla cuando estn haciendo un trabajo. Los astros ms brillantes pertenecen a las personas fuertes y los de poca luz a los ancianos. []

    Existe una quinta capa, donde estn Jess y sus Apstoles, que vinieron cuando los trajeron los es-paoles. Bien arriba est el Espritu Santo. Y en la ltima capa, en el estrato ms alto, est el Sol, el Padre Sol, que es el Dios que da vida..... nos crece y nos sostiene. Es el Sol el que proporciona toda la energa, calor o fuerza vital a las dems capas que forman el mundo.

    La capacidad de cada capa para asimilar la fuerza vital est determinada por la distancia del mismo al Sol. Es as como las capas superiores reciben ms calor que las inferiores. [] Cuando estuvieron todas esas capas hechas, el Sol (Ta) engendr a la madre tierra (Ima) y empezaron a formarse rboles, anima-les y plantas de todas las especies. La tierra empez a producir alimentos, y por eso es que la tierra seca se llama tambin madre tierra. Nosotros decimos por eso: Madre Tierra: como me cri, me redimi, me engord y me fortaleci, me revierte en tierra. [] Es cuando aparecen tambin los espritus fros y los espritus calientes. Esos espritus fros y calientes se pusieron a pelear a cada rato; otra vez era como una pelea entre la gente de arriba y la gente del agua.

    El territorio

  • 24 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Viendo ese pereque que armaban los espritus fros y calientes, es cuando el Sol (Ta) engendra nue-vamente a la tierra; es donde aparece el hombre y la mujer, los primeros pijaos: el Mohn y la Mohana, quienes traan el encargo de mantener el equilibrio entre los espritus fros y calientes dndoles un espacio a cada uno. A partir de entonces todo fue armnico, los pijaos encontraban la cura de todas las enfermedades con plantas fras y calientes, tenan contacto con los espritus fros y calientes mante-niendo el equilibrio con la madre naturaleza. Es decir que el origen de todo se debi a la combinacin del fro (agua) y lo caliente (sol). Ah empez a haber equilibrio y armona; los mohanes encontraban alimento y la cura de todas las enfermedades con el uso de las plantas fras y calientes, manteniendo contacto con los espritu fros y calientes.

    Ellos dieron muchos hijos, originando una gran descendencia que pobl todo el territorio de la Gran Laguna Seca, los cuales eran de piel triguea, robustos y belicosos... nosotros, los pijaos (CRIT, 2002).

    El convite pijao. Plan de vida del pueblo pijao. Bogot: ONIC, Watu, Almciga. 2002. Citado en La tierra contra la muerte. Conflictos territoriales de los pueblos indgenas en Colombia, Centro de Coope-racin al Indgena -CECOIN. 2008.

    Dibujo tomado del texto Supervivencia de una cosmogona prehispnica en el sur del Tolima. Csar Augusto Velandia Jagua y Elizabeth Silva de Velandia.

    El territorio

  • 25Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    CAPTULO III

    Investigacin local

    Una escuela itinerante y basada en dilogos y retroalimentaciones permanentes.

    Sesin realizada en Guatavita TuaOrtega, resguardo donde vivi Manuel Quintn Lame

  • 26 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    La escuela se basa en un enfoque metodolgico de intercambio de conocimientos y saberes de cam-pesino a campesino. Desarrolla sesiones itinerantes en los municipios de Coyaima, Natagaima y Ortega y combina el trabajo terico con el trabajo prctico.

    Como parte del proceso de formacin, cada uno de los lderes escuelantes pro-puso un tema de investigacin sobre el territorio que permitiera ahondar en la comprensin de los problemas y la bs-queda de alternativas.

    En esta publicacin se presentan los pro-

    yectos de investigacin que fueron reali-zados por los estudiantes con perspecti-va local sistematizadas y publicadas en una coleccin itinerante de psters que dan cuenta de la fuerza potencial de pro-duccin de conocimiento por fuera de las aulas y con otras sabiduras que poco de-ben ser reconocidas.

    Es necesario entonces reconocer que desde los procesos sociales, existe una produccin de conocimiento en s misma y una transformacin poltica, ambiental y econmica desde la cultura, como lo resalta Arturo Escobar, cuando hace ver con respeto las formas sabias en las co-

    munidades que dan cuenta sobre las intersecciones increblemente com-plejas entre la naturaleza y la cultura, el espacio y el lugar, entre el espacio y la accin humana, entre la cultura y la identidad, entre el conocimiento y el poder, entre la economa y la pol-tica, modernidad y globalizacin, y di-ferencia y mismicidad asociadas con la globalizacin imperial y colonialidad global en un rincn particular del mun-do1.

    Son los descendientes de Calarc, de Coy, de la Gaitana y otros valiosos y dignos guerreros pijao, quienes va-loran y nos muestran el territorio, los recursos, la fuerza de sus saberes y las dificultades que enfrentan actual-mente. Para este espacio colectivo de produccin de conocimiento aplicado, tomaron el nombre de un verdadero revolucionario: Manuel Quintn Lame.

    La investigacin local: el ncleo de la Escuela

    1 Arturo Escobar. Territorios de diferencia. Lugar, movimiento, vida, redes. Envin editores. 2010.

    Investigacin local

    Jvenes, mujeres y nios hacen parte de la Escuela Manuel Quintn Lame.

  • 27Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Resumen

    El sur del Tolima es una regin muy vulnerable para las comunidades ind-genas y campesinas por el aumento de las zonas degradadas y desertificadas. La prdida de suelos, aguas, bosques, semillas, razas criollas y conocimien-tos; significa tambin una prdida de calidad de vida de las comunidades. Esta zona tiene varias vulnerabilidades entre las cuales estn: 1) La cercana al desierto de la Tatacoa, 2) La intro-duccin de prcticas de elevada de-gradacin ambiental como la siembra de algodn y maz transgnico y la ga-nadera extensiva 3) el desplazamien-to creciente de la poblacin, principal-mente los jvenes y 4) La entrega de ttulos mineros para oro, carbn, cobre y esmeraldas, entre otros recursos. Pero tambin se identifican alternati-vas como la cosecha del agua desa-rrollada por ASFUMUJER, los huertos mixtos, la aplicacin de abonos org-nicos, la reduccin de la ganadera y la introduccin de rboles que formen barreras mirando al Sur.

    Introduccin

    Las veredas de Cocana y Pueblo Nue-vo, presentan:

    1) secamiento y prdida de quebra-das,

    2) prdida de suelos por la ganadera extensiva y

    3) siembra de algodn y maz transgnicos que usan muchos productos qumicos y contaminan las semillas locales. Esto conlleva a que comuni-dades locales sean ms vulnerables y pobres que y los jvenes especial-mente, emigren.

    La investigacin realizada por CORPOICA (2009) confirm que el 95% de los ecosiste-mas de zonas secas del departamento pre-sentan acelerados procesos de deforestacin y el 35%, de desertificacin. Tambin, en el estudio realizado por las Universidades del Tolima y la Surcolombiana (2005) concluye que la ecorregin se encuentra en un esta-do avanzado de desertificacin lo cual hace necesario un reordenamiento territorial. Ante este problema, se propuso identificar alternativas locales para la reduccin del proceso de desertificacin en las veredas de Pueblo Nuevo y Cocana de Natagaima.

    Metodologa

    Esta investigacin se llev a cabo entre julio de 2012 a agosto de 2013 en la comunidad de Pueblo Nuevo, que incluye el resguardo indgena de Barsaloza, que tiene 204 hect-reas. La temperatura media es de 28C. La precipitacin media anual es de 1.449 mm y

    Investigacin local

    Alternativas para la mitigacin del proceso de desertificacin en las veredas Pueblo Nuevo y Cocana de NatagaimaTolima

    Maricela Cuenca Trujillo y Luz Ada Hernndez Vera. Asociacin para el Futuro con Manos de Mujer - Asfumujer. Fernando Castrilln Zapata, Grupo Semillas,

    Escuela Territorial y de Agroecologa Manuel Quintn Lame

    Prdida total de la capa agrcola por efecto de la ganadera.

  • 28 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    dista de Ibagu 107 km. Este territorio se caracteriza por ser tierras planas y secas.La mayor parte de los suelos estn en rastrojos y en ganadera. A pesar de es-tas dificultades muchas familias viven all.

    Esta investigacin se apoy en la meto-dologa de la InvestigacinAccin Partici-pacin y se utilizaron como herramientas:

    1) Observacin permanente del territorio.

    2) Aplicacin de encuestas y entrevistas. 3) Identificacin y caracterizacin de

    las fincas que son alternativas en la produccin.

    Se realiz la investigacin en varios mo-mentos: Reconocimiento preliminar del territorio e identificacin de problemas, visitas para identificacin de alternativas, anlisis de informacin y sistematizacin de la investigacin.

    Resultados

    Las personas de la comunidad viven duramente este problema, pero no se piensan soluciones al mismo desde las organizaciones. Sin embargo, se encon-traron alternativas que permiten mitigar y adaptarse frente a los fuertes cambios de tipo climtico que se dan con mayor rigor en la zona:

    1) La comunidad conoce las condiciones del semidesierto y sobre todo la im-portancia del agua.

    2) Existen experiencias de agricultores tradicionales que an las conservan activamente.

    3) La organizacin de las mujeres ge-nera una base para iniciativas como la cosecha del agua, que consiste en recuperar semillas adaptadas, usar

    eficientemente el agua, privilegiar la produccin de alimentos para consu-mo local y aportar materia orgnica a los suelos.

    4) La ganadera es un factor responsable de serios daos en los suelos y que-bradas, como tambin los cultivos in-tensivos de arroz, algodn y maz.

    Tambin se encontr a travs del recorri-do y las entrevistas realizadas, que:

    1. Es necesario una planificacin con vi-sin territorial, puesto que es un pro-blema que afecta gran parte del Sur del Tolima y el Huila.

    2. Las fincas mejor conservadas y que

    soportan las fuertes sequas son aque-llas que se manejan con enfoque de agroforestera pijao como es la finca de don Quiterio Trujillo en Barsaloza.

    3. Adems de las fuertes temperaturas y la escasez de lluvias, los vientos son un factor que genera aridez y que se necesita enfrentar. Donde se encon-traron barreras de rboles al Sur de las parcelas que detengan los fuertes vientos del Sur en los meses de julio y agosto, es menor el dao de la se-qua.

    4. Existen conocimientos, organizacio-nes y recursos locales como las semi-llas que pueden ser muy eficaces en el manejo de la desertificacin.

    Conclusiones

    1. La desertificacin es un proceso de secamiento del territorio debido a prcticas inadecuadas de las socie-dades humanas durante un perodo de tiempo, tal como est pasando en las veredas Cocana y Pueblo Nuevo

    Investigacin local

  • 29Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    de Natagaima, Tolima. Insistir en la siembra de algodn, maz trans-gnico y ganadera extensiva har invivible un territorio muy rico y bien localizado, donde viven indgenas y campesinos. Devolver el territorio a su estado inicial resulta imposible, pero si se puede detener, mitigar y adaptarse a unas nuevas condicio-nes con alternativas como:

    El mejoramiento de las organi-zaciones locales como ASFU-MUJER, El Cabildo Indgena y las mujeres ahorradoras, entre otras.

    La recuperacin de semillas y prcticas locales adaptadas a las condiciones semidesrticas.

    El uso racional de aljibes, ojos de agua, jageyes y la reduc-cin de la ganadera extensiva.

    Las prcticas de conservacin y recuperacin de suelos con abo-nos naturales y orgnicos.

    Sistemas de produccin agrofo-restales, con una amplia barrera de rboles que estn al Sur.

    El inters de trabajar con otras comuni-dades, con las organizaciones locales, con los vecinos territoriales del Huila, con la Alcalda Municipal de Natagai-ma, Cortolima, La Gobernacin, las Universidades, los Ministerios del Am-biente y Agricultura.

    Agradecimientos

    Las investigadoras agradecen al seor Quiterio Trujillo, quien facilit su finca y sus saberes para poder realizar este trabajo. Tambin a la comunidad de Pueblo Nuevo y Cocana, a la organi-zacin Asfumujer y al Grupo Semillas.

    Investigacin local

    DESERTIFICACIN AREA (Ha) %Alta 181,014.75 8%Baja 205,219.88 9%Moderada 155,154.82 6%Muy alta 229,316.52 10%Sin amenaza 1,627,415.23 68%AREA DEPARTAMENTO 2,398,121.19 100%

    MAPA DE ZONAS SECAS EN PROCESO DEDESERTIFICACIN DEL DEPARTAMENTO

    DEL TOLIMA (IDEAM)

    LEYENDA

    DESERTIFICACIN

    Ecosistemas de Zonas Secas

    Alta

    Baja

    Moderada

    Muy alta

  • 30 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Resumen

    El cambio climtico generado como con-secuencia del calentamiento global o efecto de invernadero en el planeta Tie-rra, representa una de los mayores ries-gos para la agricultura en la actualidad.

    El territorio del sur del Tolima es consi-derado como uno de los ms afectados por el efecto del cambio climtico a nivel del pas; las sequas extremas que ha soportado el territorio en los ltimos aos

    ha llevado a la declaratoria de un estado de emergencia dadas las severas conse-cuencias de la sequa en la produccin de alimentos y sobrevivencia de las po-blaciones, especialmente indgenas, que habitan el territorio.

    Los agricultores sufren de manera direc-ta las extremas sequas con prdidas de cosechas, muerte de sus animales, afec-taciones en la salud, quiebra econmica y hasta emigracin del territorio.

    Investigacin local

    La produccin agroecolgica como estrategia adaptativa de la agricultura frente al cambio climtico

    en el sur del Tolima

    Arnoldo Lozano, Resguardo Indgena Zanja Honda. Coyaima Tolima. Alvaro Acevedo, Seridar, Escue-la Agroecolgica Manuel Quintn Lame.

    La seora Mara Antonia Gutirrez muestra su cosecha de maz en la finca El Carmen durante una poca de aguda sequa que no afect el cultivo por la abundante cobertura que lo protege.

  • 31Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    En bsqueda de alternativas frente a la crisis climtica se promueve la agroecolo-ga cuyas prcticas constituyen una alter-nativa para adaptar la agricultura frente a los riesgos del cambio climtico minimi-zando su impacto y fortaleciendo los sis-temas productivos.

    Introduccin

    La agroecologa es una estrategia que enfra el planeta, contribuyendo a la mi-tigacin de los efectos del cambio clim-tico y la adaptacin de la agricultura para reducir los riesgos.

    Las acciones de la agroecologa para la mitigacin del cambio climtico tienen que ver con la conservacin de bosques primarios y/o secundarios, la siembra de rboles en reforestacin o integrados a los diseos de cultivos (cultivos agrofo-restales), equilibrar la proporcin entre rea dedicada a la agricultura y la ga-nadera bovina, mejorar los sistemas de alimentacin de los rumiantes usando fo-rrajes de alto valor nutritivo, eliminar las quemas, entre otras.

    De otro lado, las medidas de adaptacin de la agricultura, incluyen la conservacin y manejo de la biodiversidad, el diseo de los arreglos de cultivos, manejo sustenta-ble de suelos y aguas, calendarios agr-colas de siembras y labores, entre otras.Los procesos y principios que orientan las aplicaciones tcnicas en agroecologa se basan en los siguientes criterios:

    Conservacin de la diversidad genti-ca y de especies adaptadas a las con-diciones locales.

    Uso ptimo del espacio y de los recur-sos naturales.

    Reciclaje de nutrientes, desechos, agua y energa.

    Conservacin de agua y suelo.

    Manejo de la sucesin y proteccin de cultivos.

    Metodologa

    En el marco del desarrollo de la Escue-la Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame, se realizaron sesiones de formacin con los escuelantes rela-cionadas con la agroecologa y las prin-cipales prcticas productivas entre ellas el abonamiento orgnico, conservacin de suelos, alimentacin animal, sistemas agroforestales y silvipastoriles, Etc. Los participantes aplicaron estas innovacio-nes tecnolgicas en sus fincas y se eva-lu en particular la conformacin del sis-tema de produccin El Carmen ubicado en el resguardo indgena Zanja Honda en cuanto a la capacidad de diversas prc-ticas agroecolgicas frente al grado de adaptacin al cambio climtico.

    Resultados

    Diversas prcticas han sido implemen-tadas por la familia Lozano Gutirrez en su finca El Carmen con un rea de 3.500 metros cuadrado, ubicada en el Resguar-do indgena Zanja Honda, municipio de Coyaima, entre ellas se destacan:

    Manejo de suelos: Trazo en curvas a nivel en lotes pendientes usando agronivel, implementacin de co-berturas vivas (frjol vagamundo y caup), elaboracin y aplicacin de abono orgnicos, aumentando los contenidos de materia orgnica en los suelos. Leguminosas como el frjol caup (Vigna spp) y el guandul (Cajanus cajan), incorporan cantidades importantes de nitrgeno al suelo.

    Alimentacin Animal. a partir del cul-tivo de diversas especies forrajeras, especialmente pastos de corte y Mar-garitn (Titonia diversifolia) (Figura 1) se logra el suministro de la mayor

    Investigacin local

  • 32 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    parte del alimento que requieren los bovinos; adicional-mente disponen de pequeas reas de pastoreo.

    Cultivos asocia-dos: las principales especies de cultivo son el maz, la yuca y frutales especial-mente ctricos y papaya. Como ca-racterstica general en su diseo se da la asociacin de es-pecies logrando un ptimo aprovecha-miento del suelo y diversificacin de productos para el

    autoconsumo y mercadeo.

    Integracin de componentes agrco-las con pecuarios: la produccin agr-cola est estrechamente vinculada con la pecuaria; residuos de cosecha son suministrados como alimento a los animales, especies forrajeras son asociadas con especies agrcolas; los estircoles de los animales (bovi-nos y gallinas) son empleados como materia prima para la produccin de abonos orgnicos.

    Este arreglo de cultivos e integracin a la produccin pecuaria han permitido a los agricultores de la finca El Carmen man-tener el suelo protegido contra el efecto directo de los rayos solares previniendo al mismo tiempo el peligro de arrastre (erosin) en las escasas pero fuertes lluvias. El manejo del suelo con abonos orgnicos permite que haya cantidades crecientes de materia orgnica, lo que asegura una adecuado almacenamiento de humedad necesaria para reducir el pe-ligro de prdida por sequa; la asociacin

    de cultivos favorece al mismo tiempo la creacin de microclimas que reducen la prdida de humedad.

    Los sistemas de produccin de forrajes permiten no slo una mayor carga animal por unidad de rea sino tambin asegurar la provisin de alimentos en las pocas de mayor adversidad climtica, cuando en muchos casos los agricultores de la comunidad pierden sus reses por inani-cin y sed o se ven obligados a venderlas a muy bajos precios.

    Conclusiones

    La implementacin de estrategias agroecolgicas por parte de agricultores en el sur del Tolima, puede aumentar la capacidad de los sistemas productivos para enfrentar los riesgos del cambio climtico reduciendo el impacto adverso de las sequas extremas o lluvias torren-ciales y asegurando la produccin de alimentos y la conservacin de su base de recursos naturales. Las principales es-trategias de adaptacin de la agricultura al cambio climtico desde la agroecolo-ga deben incluir manejo de suelos con abonamientos orgnicos y prcticas de conservacin de suelos, integracin de los componentes agrcola y forestal, es-tablecimiento de sistemas agroforestales y silvopastoriles.

    La diversificacin productiva representa en s misma una estrategia que minimiza riesgos de prdidas de cosechas, ya que si un producto sufre por la adversidad cli-mtica otros productos aseguran la esta-bilidad de los agricultores.

    Agradecimientos

    A la familia Lozano Gutirrez por su em-peo en hacer frente a las adversida-des del clima implementando medidas agroecolgicas que convierten su finca en un ejemplo para los agricultores del sur del Tolima.

    Investigacin local

    Margaritn (Titona diversifolia), especie forrajera cultivada en la finca El Carmen para proveer alimento a los bovinos en pocas de sequa. Agricultor: Arnoldo Lozano.

  • 33Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Resumen

    La chicha de maz constituye para los indgenas pijao del sur del Tolima, una bebida ancestral. Producida a partir de variedades tradicionales de maz, la produccin y consumo de chicha se ha mantenido como una tradicin propia y milenaria, que ha sufrido en los aos re-cientes serias amenazas de tipo legal, so-cial y productivo.

    Con el propsito de rescatar los procesos tradicionales de produccin y promover su consumo como bebida ancestral, se ha creado en Coyaima, la Asociacin de Chicheras, que rene a ms de 80 pro-ductoras indgenas que la ofrecen en un lugar especialmente adecuado para su distribucin.

    Aqui se resumen algunas las amenazas que histricamente han marcado la cul-tura de la chicha, los riesgos actuales y las iniciativas tomadas por las comunida-des indgenas para rescatar y recuperar la produccin de chicha como elemento cultural ancestral.

    Introduccin

    La chicha de maz constituye una de las bebidas ms tradicionales para los gru-pos indgenas de toda la Amrica Central y del Sur. En Colombia varios grupos ind-genas la consideran base de su alimenta-cin y centro de reuniones de integracin social. Para el caso del Tolima sur, donde se asientan los indgenas pijao, la bebida constituye el centro de encuentro de los resguardos indgenas de Ortega, Coyai-ma, Natagaima, Purificacin, Chaparral y otras regiones del sur del Tolima.

    Su preparacin dura aproxima-damente 8 das y pasa por un detallado proceso que ha sido ajustado durante muchos aos de tradicin. Tres (3) variedades tradicionales de maz son las que se usan para la fabricacin de la chicha: maz guacamayo, maz clavo (amarillo y blanco), maz bavario. Estas varie-dades han sido histricamente sembradas en la regin y cuen-tan con altos grados de resis-tencia a las condiciones locales especialmente altas tempera-turas y suelos empobrecidos. Los maces mencionados hacen parte de los sistemas tradiciona-les del huerto pijao que incluye entre otras especies el pltano cachaco o popocho, igu, ann, aj, pia, entre otras, conforman-do un sistema agroforestal mul-tiestratificado de alta compleji-dad que favorece los procesos ecolgicos en la parcela y por tanto la fertilidad y equilibrio.

    Metodologa

    En el marco del desarrollo de la Escuela Territorial y Agroecolgica Manuel Quin-tn Lame, se realizaron conversatorios con mujeres productoras de chicha de la Asociacin de Chicheras, pertenecientes a las comunidades indgenas de Ama-yarco y Agua Fra en el municipio de Co-yaima, Tolima. As mismo se entrevist a lideresas relacionadas a la produccin y distribucin de la chicha, especialmente al presidente de la Asociacin de Chiche-ras de Coyaima, Rubiano Alape.

    Investigacin local

    La chicha en el sur del Tolima: una tradicin milenaria en riesgo

    Claudina Loaiza, Resguardo Indgena. Coyaima Tolima. Rosalia Poloche, Resguardo Indgena Amayarco. Coyaima Tolima. Alvaro Acevedo, Seridar,

    Escuela Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Mujeres indgenas productoras de chicha en el sur del Tolima.

  • 34 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Resultados

    Los principales riesgos asociados a la pro-duccin y consumo de la chicha como be-bida ancestral de la cultura pijao se pueden agrupar as:

    Riesgos productivos

    El impulso a cultivos comerciales de algo-dn, arroz y maz en la actualidad ha implica-do una sensible disminucin en las reas de cultivos tradicionales. Especialmente el auge del maz de variedades mejoradas y actual-mente de maz transgnico, ha desestimula-do la produccin de las variedades tradicio-nales de maz clavo, guacamayo y bavario.

    De otro lado, el proceso de fabricacin de la chicha se ha alterado dramticamente por varias circunstancias, especialmente por la prdida de conocimientos sobre el proceso de preparacin y el afn de productor en corto tiempo bebida para la venta.

    Riesgos legales

    A pesar de ser considerada bebida ances-tral y parte integral de la cultura de las co-munidades indgenas del sur del Tolima, la produccin y consumo de la chicha fue legalmente perseguida entre los aos 50 y 80 por los dueos de las cerveceras aliados con los gobiernos locales que vean en esta tradicin una fuerte competencia a la venta de bebidas alcohlicas convencionales, es-pecialmente la cerveza.

    Riesgos de tipo social

    La mitad de la poblacin consume chicha y unas 500 personas viven de ella, dice el ex alcalde de esa localidad y ex secretario de Agricultura del Tolima, Nelson Tobar (El Tiempo). Sin embargo, la tradicin se pier-de a pasos agigantados, los conocimientos relativos a su preparacin son transmitidos de generacin en generacin; sin embargo los jvenes en la actualidad no tienen la su-ficiente motivacin para involucrarse en el aprendizaje sobre su elaboracin porque no reconocen la chicha como bebida ancestral.

    Para superar varias de estas dificultades y proteger la tradicin de la produccin y consumo de la chicha, se cre desde el 2002 la chichera en el municipio de Coyaima, donde se puede vender libre-mente la bebida. La chichera tiene una capacidad para unas 500 personas y re-ne a vendedoras y compradores. Para regular el proceso de elaboracin asegu-rando su debida higiene, se conform la Asociacin de Chicheras del municipio de Coyaima, que agrupa a unas 86 mujeres indgenas especialmente de las comuni-dades de Amayarco, Agua Fra, Zarago-za, Doyares, Guaip y Balsillas, donde viven la mayor parte de las familias que preparan chicha.

    Conclusiones

    La chicha constituye un elemento fun-damental de la cultura y tradicin de los indgenas pijao del sur del Tolima. His-tricamente esta tradicin ha sufrido de riesgos legales que fren su produccin y consumo; y actualmente sufre riesgos de tipo productivo y social que la debilitan. Sin embargo los indgenas de la regin, especialmente mujeres maestras fabri-cantes de la chicha y lderes que luchan por los derechos de los indgenas, traba-jan por posicionar la preparacin y consu-mo de la chicha como un elemento cultu-ral que debe ser rescatado y promovido. Esto significa luchar por la defensa de las semillas tradicionales de maz, promulgar el conocimiento sobre el proceso tradi-cional de su elaboracin y velar para que el proceso de preparacin y consumo se haga con los elementos que tradicional-mente han forjado esta tradicin.

    Agradecimientos

    A las familias y mujeres chicheras del sur del Tolima que con su sabidura y tena-cidad han mantenido viva una tradicin milenaria vinculada a la seguridad ali-mentaria, la cultura y el bienestar de las comunidades indgenas.

    Investigacin local

    Maces tradicionales del sur del Tolima, entre los cuales se encuentra el maz Guacamayo.

  • 35Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    Resumen

    Los sistemas silvopastoriles son una pro-puesta de manejo agroecolgico del pre-dio y una alternativa econmica para pe-queos productores de ganado vacuno, caprino y ovino. Se identific que existen en la zona muchas especies que pueden ser usadas para la alimentacin de los animales y que representan muchos be-neficios ambientales, econmicos y so-ciales. Se realiz entonces un inventario de especies de fcil reproduccin y cre-cimiento y de distintos usos que pueden ser utilizadas en la alimentacin animal e incluso en la alimentacin humana y en otros usos como vivienda, medicina, or-namentacin y barreras cortavientos. Las plantas forrajeras mejoran el micro-clima del predio, los suelos y retienen hu-medad. As mismo generan posibilidades econmicas para las familias y un mejor ambiente para los animales. An siendo muy pequeas las parcelas, los rboles no compiten, sino que generan beneficios adicionales a la parcela, a los animales y a las familias.

    Para esta investigacin se entiende por plantas forrajeras como aquellas que se utilizan para alimentar al ganado em-pleando los frutos, las hojas u otras par-tes comestibles.

    Introduccin

    En el sur del Tolima la actividad ganade-ra es ya una tradicin muy arraigada en la poblacin local tanto indgena como campesina. En el municipio de Coyaima, de acuerdo a los datos de la oficina de la

    UMATA de la Alcalda municipal, un poco ms de la mitad de las tierras estn dedicadas a la ganadera extensi-va. Las prdidas en la produc-cin animal son enormes pues-to que el pasto es poco y no hay fuentes de protena para la alimentacin de las vacas. Adems los suelos estn de-gradados por la compacta-cin y por la erosin debido al fuerte pastoreo de las va-cas que buscan alimento.

    Fnor Casierra, Juan Jos Rive-ra y Luis Augusto Ocampo inves-tigaron en el Guamo y Ortega en el ao de 2007, que es rentable sembrar pastos y rboles de guayaba, dado que es mnima la inversin y los beneficios son mltiples: Se vende la fruta, se ali-mentan mejor los animales y se mejora las condiciones de suelo.

    En la Escuela Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame se pudo analizar las ventajas de los sistemas agroforesta-les y silvipastoriles. Es posible tener las vacas en menos rea y mejor alimenta-das, cuando usamos rboles. Adems se entendi que la siembra de los rboles en las parcelas debe hacerse al Sur de las mismas, para que estos frenen y corten los efectos dainos en la poca de mayor sequa por efecto del viento, que corres-ponde a julio y agosto.

    Metodologa

    Se emple la Metodologa campesino a campesino que es fundamentalmente el dilogo y la observacin de los ensayos

    Investigacin local

    Forrajeras de la regin del sur del Tolima como alternativa para la alimentacin animal

    Jernimo Prada Loaiza, Asociacin de Cabildos Indgenas del Tolima- ACIT. Renzo Alexander Garca, Grupo Semillas. Escuela Manuel Quintn Lame

    Cultivo de guayaba (Psidium guajaba) con gu-simos (Guazuma ulmifolia) y mangos (Mangifera indica) usados de cercas, en Amayarco, Coyaima.

  • 36 Escuela de Formacin Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame

    que hacemos las personas de campo. En primer lugar se hizo un inventario de r-boles con la ayuda de entrevistas y visitas a fincas, sobre los frutos y hojas de rbo-les que consumen los animales sin que les haga dao. Con este conocimiento se realiz la bsqueda de los nombre cient-ficos con el tutor del proyecto y la toma de

    Investigacin local

    fotografas de las especies. En el marco de la Escuela Territorial y Agroecolgica Manuel Quintn Lame se compartieron los resultados.

    Resultados

    En el sur del Tolima, se realiza una bs-queda de plantas disponibles en los pe-queos huertos de las familias indgenas de Coyaima y se encontraron, entre otras, las siguientes plantas como forrajeras:Esta lista de plantas forrajeras fueron las ms apreciadas por los productores loca-les por las siguientes razones:

    Todas son comestibles por el ganado

    Algunas son comestibles para los hu-manos.

    Todas tienen varios usos como ma-dera fina, madera para cercas, lea, proteccin.

    Generan alternativas econmicas.

    Todas son de uso medicinal.

    Conclusiones

    1. Los sistemas agroecolgicos se pue-den disear de acuerdo a los gustos, necesidades y prioridades de cada fa-milia. A ese arreglo en la parcela, se le pueden incluir las plantas forrajeras distribuidas con otras plantas de culti-vo como estrategia para asegurar re-cursos adicionales, en la medida que se cuenta con comida adicional para el ganado, con plantas medicinales, con plantas que pueden generar ma-dera y producir frutos para la venta.

    2. El ganado sin comida genera daos

    en el suelo, en las aguas y en las par-celas de agricultura. Sembrar forraje-ras es tener comida para las pocas ms duras del ao cuando llegan las sequas. Esto contribuye a reducir