QUIMICA[1]

7
SEMANA I CUADERNILLO DE QUIMICA CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA Estados Físicos de la Materia; Cambios de estado; Propiedades Físicas y Químicas, Cambios Físicos y Químicos, Mezcla, Sustancias, Densidades, Calor y Temperatura Problemas 1. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda: I. La materia es todo aquello que posee masa y extensión. II. La materia se puede encontrar como una mezcla o como una sustancia. III. Una sustancia, según su composición, puede ser un elemento o compuesto A) VVV B) VVF C) FVF D) FFV E) FFF 2. Responda verdadero (v) o falso (f) a las siguientes proposiciones. I. El estado sólido es el que presenta el mayor orden para las partículas. II. Todos los sólidos son más densos que los líquidos. III. El estado líquido se caracteriza porque las fuerzas de atracción son aproximadamente del mismo orden que las fuerzas de repulsión A) VVV B) VVF C) VFV D) FVV E) VFF 3. Complete el siguiente esquema, respecto a los cambios de estados de agregación y determine la alternativa correcta: (3) (8) (5) (4) A. (1) GAS B. (4) SUBLIMACION C. (5) EVAPORACIÓN D. (7) CONDENSACIÓN E. (2) SÓLIDO 4. Indicar como cambio físico (F) o cambio químico (Q) según corresponda I) Quemar papel II) La condensación del vapor de agua III) La destrucción de la capa de ozono A) FQQ B) QFQ C) QQQ D) FFF E) QQF 5. Indique el número de fenómenos físicos: I) Dilatación II) Destilación III) Oxidación IV) Lluvia ácida V) Digestión de los Alimentos VI) Descomposición de la luz VII) Descomposición del agua VIII) Corrosión de un metal A) 3 B) 2 C) 6 D) 4 E) 5 6. Indique cuantas sustancias químicas simples se tiene en la siguiente relación: I. 2 Mg OH hidróxido de magnesio ….antiácido. II. 2 4 H SO ácido sulfúrico ….anti sarro. III. HCl ácido clorhídrico ….el jugo gástrico IV. 4 4 NH SO sulfato de amonio ….fertilizante V. NaClO hipoclorito de sodio ..limpiador casero A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4 7. Indique cuantos de las siguientes mezclas son heterogenias: I. Acero: Es aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,008 y el 1,7% en peso de su composición, sobrepasando el 1.7% (hasta 6.67%) pasa a ser una fundición. II. Alpaca: Es una aleación ternaria compuesta por zinc (8-45%), cobre (45-70%) y níquel (8-20%) III. Bronce: Es toda aleación metálica de cobre y estaño en la que el primero constituye su base y el segundo aparece en una proporción del 3 al 20 por ciento. IV. Magal: Es una aleación de magnesio, al que se añade aluminio (8 o 9%) zinc (1%) y manganeso (0,2%). V. Latón o Cuzin: Es una aleación de cobre y zinc. A) O B) 1 C) 2 (1) (7) LÍQUIDO LICUACIÓN (2)

Transcript of QUIMICA[1]

Page 1: QUIMICA[1]

SEMANA I

CUADERNILLO DE QUIMICA

CONSTITUCIÓN DE LA MATERIA

Estados Físicos de la Materia; Cambios de estado; Propiedades Físicas y Químicas, Cambios Físicos y Químicos, Mezcla, Sustancias, Densidades, Calor y Temperatura Problemas 1. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

I. La materia es todo aquello que posee masa y extensión.

II. La materia se puede encontrar como una mezcla o como una sustancia.

III. Una sustancia, según su composición, puede ser un elemento o compuesto

A) VVV B) VVF C) FVF D) FFV E) FFF

2. Responda verdadero (v) o falso (f) a las siguientes

proposiciones. I. El estado sólido es el que presenta el mayor orden

para las partículas.

II. Todos los sólidos son más densos que los líquidos.

III. El estado líquido se caracteriza porque las fuerzas de atracción son aproximadamente del mismo orden

que las fuerzas de repulsión

A) VVV B) VVF C) VFV D) FVV E) VFF

3. Complete el siguiente esquema, respecto a los

cambios de estados de agregación y determine la alternativa correcta:

(3)

(8) (5)

(4) A. (1) GAS B. (4) SUBLIMACION C. (5) EVAPORACIÓN D. (7) CONDENSACIÓN E. (2) SÓLIDO

4. Indicar como cambio físico (F) o cambio químico (Q) según corresponda

I) Quemar papel

II) La condensación del vapor de agua

III) La destrucción de la capa de ozono

A) FQQ B) QFQ C) QQQ D) FFF E) QQF

5. Indique el número de fenómenos físicos: I) Dilatación II) Destilación III) Oxidación IV) Lluvia ácida V) Digestión de los Alimentos VI) Descomposición de la luz VII) Descomposición del agua VIII) Corrosión de un metal A) 3 B) 2 C) 6 D) 4 E) 5

6. Indique cuantas sustancias químicas simples se tiene en la siguiente relación:

I. 2

Mg OH hidróxido de magnesio ….antiácido.

II. 2 4H SO ácido sulfúrico ….anti sarro.

III. HCl

ácido clorhídrico ….el jugo gástrico

IV. 4 4NH SO

sulfato de amonio ….fertilizante

V. NaClO hipoclorito de sodio ..limpiador casero

A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4

7. Indique cuantos de las siguientes mezclas son heterogenias: I. Acero: Es aleación de hierro con una cantidad de

carbono variable entre el 0,008 y el 1,7% en peso de su composición, sobrepasando el 1.7% (hasta 6.67%) pasa a ser una fundición.

II. Alpaca: Es una aleación ternaria compuesta por zinc (8-45%), cobre (45-70%) y níquel (8-20%)

III. Bronce: Es toda aleación metálica de cobre y estaño en la que el primero constituye su base y el segundo aparece en una proporción del 3 al 20 por ciento.

IV. Magal: Es una aleación de magnesio, al que se añade aluminio (8 o 9%) zinc (1%) y manganeso (0,2%).

V. Latón o Cuzin: Es una aleación de cobre y zinc. A) O

B) 1

C) 2

(1) (7) LÍQUIDO LICUACIÓN (2)

Page 2: QUIMICA[1]

D) 3

E) 4

8. En la siguiente relación de sustancias puras, indique cuantas son simple y compuestas respectivamente

Sal NaCl Cal viva CaO anestecia NO2 Amoniaco NH3

Fosforo blanco P4

Herrumbre Fe2O3

Hielo seco CO2 Sosa cáustica NaOH Cal apagada Ca(OH)2 Mármol, piedra caliza. CaCO3 ozono O3

Leche de magnesia Mg(OH)2

Diamante C A) 6, 7

B) 3, 10

C) 5, 7

D) 8, 8

E) 4, 7

8. Indique cuál de las siguientes proposiciones es incorrecta: A. Una fase presenta un solo componente B. La materia es de naturaleza corpuscular C. Extensión y volumen son propiedades

equivalentes de la materia D. Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio

al mismo tiempo. E. La cantidad de materia es responsable de su

inercia.

9. Indique la cantidad de mezclas que existen en los siguientes enunciados:

I) mercurio II) aire III) diamante IV) bronce V) agua potable

A) 5 B) 2 C) 3 D) 4 E) 1

10. Indique el número de proposiciones falsas:

I. En una solución la densidad es distinta en todas las proporciones del sistema.

II. La solución salada no tiene fórmula química definida. III. El agua es una sustancia simple. IV. El ozono es una sustancia simple y poli atómica. V. Los compuestos dan por descomposición, dos o más

sustancias.

VI. Las moléculas de dos variedades alotrópicas son iguales.

VII. La atomicidad del agua es 2.

a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7

11. Se tiene una botella de vidrio cerrada donde se

encuentra a medio llenar con agua, en el fondo del recipiente observamos tres esferas pequeñas de latón, caracterizar el sistema formado. (No Considere el recipiente)

A) Sistema difásico binario B) Sistema trifásico pentanario C) Sistema difásico terciario D) Sistema pentafásico terciario E) Sistema tetrafásico unitario

12. Un picnómetro es un aparato de vidrio usado para determinar exactamente la densidad de un líquido. El picnómetro seco y vacío tiene una masa de 39,414 g. Cuando se llena el picnómetro con agua destilada, la masa total es de 56,752 g. Cuando se llena con un líquido “X”, el aparato tiene una masa de 71,836 g. El volumen del picnómetro (mL) y la densidad del cloroformo (g/mL) son:

A) 12,35 y 1,00 B) 17,34 y 1,87 C) 10 y 2,55 D) 14,5 y 1,23 E) Ninguno

Solución: m pic. = 39,414g

13. ¿Las propiedades de la materia que no sirven para

identificar el tipo de materia se llaman? Propiedades...... A) Generales B) Especificas C) Alotrópicas D) Físicas E) Químicas

14. Indique que proposiciones son verdaderas o falsas:

I. El aire ocupa volumen

II. Un cubo que tiene 10cm de largo, 10cm de ancho y 10cm de profundidad ocupa un volumen de 1000cm3

III. La densidad es una propiedad específica

IV. Los sólidos no se dilatan

V. Un cuerpo se dice que es ligero si tiene mucha

densidad

A) VVVVF

Page 3: QUIMICA[1]

B) VVVFF C) VFVVF D) VVFFV E) VFVFV

15. El bromo es un líquido café rojiso ; calcule su densidad (en

g/mL) si 586g de la sustancia ocupan 188mL. A) 3,1g/L B) 3117g/L C) 0,31g/mL D) 0,031g/L E) 1,7g/mL

16. Indique si es verdadero o falso:

I. Un sistema con un solo componente debe ser

homogéneo

II. Un sistema con dos componentes líquidos debe ser

homogéneo

III. Un sistema con varios componentes distintos debe

ser heterogéneo.

IV. Se tiene un sistema formado por tres trozos de hielo flotando en una solución acuosa de NaCl, entonces

este sistema tiene dos fases y tres componentes.

V. Una sustancia que está experimentando condensación constituye un sistema heterogéneo.

A) V, V, F, V, V B) V, F, F, V, F C) F, F, F, V, V D) F, V, F, V, F E) F, V, F, V, F

17. Indicar si es correcto o incorrecto.

Los cuerpos puros se caracterizan por:

a) ser sistemas homogéneos que admiten fraccionamiento.

b) ser sistemas homogéneos que no admiten fraccionamiento.

c) ser sistemas heterogéneos que admiten fraccionamiento.

d) ser sistemas heterogéneos que no admiten fraccionamiento.

18. ¿Qué densidad tendrá la papa de la figura, si tiene una

masa de 100gr? En gramos/cm3

a) 20 b) 42 c) 39 d) 21 e) 29

ESTRUCTURA ATÓMICA

Átomo, Partículas subatómicas fundamentales, Numero atómico o carga nuclear, Numero de masa. Tipos de núclidos: Isótopo, isobaros, isótonos, Iso electrónicos. Iones. Problemas. 19. Indique si es verdadero (V) o falso (F) según corresponda

al modelo atómico actual:

I. El átomo está constituido por 2 partes una llamada núcleo y la otra es la nube electrónica.

II. En el modelo se puede conocer la posición del electrón y su momento simultáneamente

III. En el modelo se introduce el concepto de orbital. A) VVV B) VFV C) FVV D) FFV E) VVF

20. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son correctas?

I. El átomo es eléctricamente neutro. II. En el núcleo del átomo se encuentran los protones

y neutrones, como partículas fundamentales. III. Para todos los nucleídos de los elementos

químicos el número de masa (A) es mayor que el numero atómico (Z).

A) I,II B) I,III C) II,III D) I.II,III

Page 4: QUIMICA[1]

E) SOLO III

21. Respecto a las partículas fundamentales señale las proposiciones verdaderas y falsas:

I. Las partículas que poseen carga eléctrica son el protón y el electrón

II. El neutrón es la partícula subatómica de mayor masa en el átomo.

III. Con excepción del protio, el número de neutrones es igual o mayor que el número de protones en un núcleo atómico

A) VVV B) FVV C) VVF D) FVF E) FFF

22. Indique con verdadero (v) o falso (f) según corresponda:

I. En un átomo eléctricamente neutro hay tantos electrones fuera del núcleo como protones dentro del núcleo.

II. La partícula de mayor masa en el átomo es el electrón.

III. Las partículas subatómicas son el electrón, protón y neutrón

A) VVV

B) VFV

C) FVF

D) FFV

E) VFF

23. Indique verdadero (v) o falso (f) según corresponda:

I. El número de protones define el número atómico de un elemento químico.

II. Si un átomo gana electrones se convierte en un ion positivo

III. En el átomo se cumple que: A = # p + = # nº A) VVV

B) VFF

C) VVF

D) FVV

E) FFV

24. Completar el siguiente cuadro

Símbolo Z A p e- N

C 6 6

Fe 56 26

S 32 16

K+ 20

O-2 10 8

Mn 25 55

Ag 108

Rb+ 85 37

Zn 30 35

25. Si ambos son isoelectrónicos. Determinar el número de

neutrones de “y”

3

28 x

50 3-y

A) 22 B) 26 C) 28 D) 30 E) 24

26. Si la especie a

2z x

bz y

son isoelec- trónicas. Deducir

b+a A) 2z B) z C) z/2 D) –z E) imposible

27. La diferencia de los cuadrados de la masa atómica y número

atómico es igual a la suma de la masa atómica y numero atómico. Hallar el número de neutrones A) 0 B) 4 C) 1 D) 6 E) 2

28. Un ion 3X

tiene 20 electrones y es hilido con el ion

2X a la vez este ion es isoelectronico con el ion

2Y . Determine el número de electrones del ion

2Y .

A) 15 B) 17 C) 19 D) 21 E) 23

29. La diferencia en el número de neutrones de dos isótopos en un elemento es 2 y la suma de los números de masa es 72. ¿Cuántos neutrones tiene el isótopo menos pesado, si el átomo neutro de dicho elemento contiene 17 electrones?

Page 5: QUIMICA[1]

A) 17 B) 20 C) 37 D) 18 E) 22

30. El anion 2X

(de carga nuclear = 23 y numero masico

= 51) es isoelectronico con el ion 2Y

y este último es

isótono con 2Q

(de carga nuclear = 26 y numero

masico = 56). Determine el numero de electrones del ion

3Y y el numero masico de

2Y

A) 0

1 30; 57e A

B) 0

1 21; 51e A

C) 0

1 21; 49e A

D) 0

1 23; 57e A

E) 0

1 29; 55e A

31. Un ion 2X

es isoelectronico con el ion 5Y

, a la

vez este es isobaro con el

40

20Ca e isótono con el

32

16 S . Hallar el valor de la carga nuclear de “X”.

A) 28 B) 30 C) 32 D) 29 E) 31

32. Señale la proposición verdadera. A. El muón es el leptón más pesado, con spin igual a la del

electrón y muy estable. B. Los hadrones solo realizan interacciones fuertes C. Los bariones poseen spin entero y están formados por tres

quarks cada uno D. Los quarks son partículas elementales de la materia

33. Según la notación de núclidos ionizado56 3

26 Fe

Señale la proposición verdadera. I. Posee 29 leptones en la zona extra nuclear.

II. Sus núcleos fundamentales poseen en total 82 quarks “up” (arriba) con spin +2/3

III. Su cantidad de neutrones posee en total 30 quarks “down” (abajo)son spin -1/3 A) VFV B) VVV

C) VFF D) FVF E) FFV

34. De: I. Los iones NO3

-1 y CO3-2 tienen el mismo número de

electrones. II. Si el ión J-3 tiene 18 electrones L-2

posee 10 electrones, entonces el ión [JL4]-3 tiene 50 electrones.

III. La suma de los electrones de los iónes J-3 y L+2 es 48, entonces la suma de los electrones de los iónes J+1 y L-4 es 50.

35. Es (son) correcta(s) A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) I, II y III

36. cierto catión de carga dos de un átomo Q tiene igual

número de electrones con el 35J+3 además es isótono con

31L70. Calcular el número de masa y el número de electrones del catión de carga 4 del átomo Q. A) 73, 27 B) 32, 27 C) 59, 23 D) 57, 31 E) 73, 30

37. Respecto a los dos núclidos 63

29Cu y 65

29Cu identifique como

verdadero o falso según corresponda a cada una de las siguientes proposiciones:

I. Ambas especies son isotopos entre sí. II. Las dos especies tiene propiedades químicas similares. III. La suma de los neutrones de ambos núclidos es 70.

A) VVV B) VFV C) FVF D) VVF E) FVV

38. Un átomo tiene 48 nucleones y el número de neutrones

excede en 4 al número de electrones de su catión divalente. ¿Cuál es la carga negativa de todos los electrones que tiene el átomo neutro?

A) 184,0 10 C

B) 183,0 10 C

C) 182,7 10 C

D) 183,68 10 C

E) 183,4 10 C

39. Hallar la carga nuclear absoluta de uno de los tres

isótopos de un elemento , para lo cual la suma de sus números másicos es 381 y el promedio de sus respectivos números de neutrones es 77.

Page 6: QUIMICA[1]

A. 50

B. 188 10

C. 188 10

D. 191,6 10

E. 191,6 10

EL NÚCLEO ATÓMICO Y EL FENÓMENO DE LA

RADIACTIVIDAD

Descubrimiento de las partículas radiactivas. Química nuclear. Estabilidad Nuclear. Ecuaciones de las reacciones Nucleares. Fisión y Fusión Nuclear. Problemas.

40. Indique la suma de las partículas que faltan para

balancear las siguientes ecuaciones nucleares.

249 12 257

98 6 104 ................Cf C Rf

238 255

92 100............. 8U Fm

A) 19

B) 22

C) 20

D) 21

E) 23

41. ¿Cuál no es una transmutación nuclear?

A) 14 4 17 1

7 2 8 1N He O H

B) 98 2 99 1

42 1 43 0N H Tc n

C) 129

4 6,Be n C

D) 11 11 0

6 5 1C Be

E) 3027

13 15;Al n P

42.

43. Cuando el 19

9 F choca con un neutrón se forma un nuevo

elemento con emisión de una partícula alfa. Señale el

elemento que se forma y su número de masa.

A) O-16

B) N-16

C) O-15

D) N-15

E) N-14

44. ¿Cuáles son los productos en las siguientes transmutaciones

nucleares?

12 9

6 4 ,C n y Be d p

A) 15 10

7 4N y Be

B) 14 15

6 8C y O

C) 16 9

8 4O y Be

D) 19 10

9 5F y B

E) 15 10

8 4O y Be

45. Correlacione las ecuaciones nucleares con su tipo de

emisión.

I. 239 239Np Pu

II. 238 240 1

02U U n

III. 238 234U Th

a) Alfa

b) Positrónica

c) beta

d) Neutrónica

A) Ia, IIb, IIIc

B) Ib, IIc, IIId

C) Ic, IIa, IIIb

D) Ic, IId, IIIa

E) Ib, IId, IIIa

46. Cuál no sería la posible reacción de fisión que puede sufrir el uranio-235 cuando se bombardea con neutrones rápidos?. El intermedio dela reacción es el uraneo-236 de vida corta.

A) 236 160 72 1

92 62 30 04U Sm Zn n energia

B) 236 146 87 1

92 57 35 03U La Br n energia

C) 236 93 140 1

92 36 56 03U Zn Ba n energia

D) 236 144 90 1

92 54 38 02U Xe Sr n energia

E) 236 144 90 1

92 54 37 02U Cs Rb n energia

47. Se bombardea al plutonio-244 con una partícula

pesada que produce 2 neutrones y un isotopo del elemento 114 que contiene 172 neutrones. ¿Cuál es la partícula pesada utilizada.

A) 44

20 Ca

B) 40

20 Ca

C) 41

20 Ca

D) 40

19 K

E) 49

19 K

48. En diciembre del año 2025 un científico proyectivo,

dejo 300g de Co-60 guardado en su laboratorio a

prueba de radiación externa. ¿Qué año marca el

Page 7: QUIMICA[1]

calendario si sus sucesores determinaron que esa

misma muestra contiene solamente 0,5859 g de

radio isotopo? 1/2 5,27t años

A) 2089

B) 3100

C) 2073

D) 4120

E) 4200

49. ¿Cuál es el valor de la vida media del isotopo 226 del

radio, si 0,1g de muestra producen 3,5x1014

desintegraciones por segundo?

A) 6,1 días

B) 5,28 días

C) 1,3 días

D) 5 días

E) 7,8 días

55. Para una emisión alfa o decaimiento (α); identifique la(s) proposición (es) correcta (s):

I. Ocurre en núcleos con Z< 83 II. Ocurre en núcleos con numero másico mayor a 200 III. El núcleo hijo se ubica dos casilleros antes en la tabla

periódica que el núcleo padre. IV. El núcleo hijo tiene 4 unidades más de masa y 4

unidades menos de numero atómico a)solo I b) solo II c) todas d) ninguna E) II y III

56. ¿Cuál de las átomos tienen núcleos estables?

I. 60

27Co

II. 52

24Cr

III. 40

20Ca

IV. 28

13 Al

A) I y II B) II y III C) I y III D) II y IV E) III y IV

57. ¿Cuál de las siguientes núclidos se forman por la emisión de una partícula beta del núclidos del uranio

– 235 235

92U ?

A) 236

92U

B) 235

93 Np

C) 239

94 Pu

D) 235

91Pa

E) 231

90Th

58. Completa en los espacios vacíos de las ecuaciones

nucleares y escríbelas en forma de “ecuación química”.

a) 20 16

10 8, 2Ne O

b) 44 48

20 22,Ca Li Ti

c) 27 1 28

13 1 13,Al H Al

A) alfa ,deuterio , deuterio B) deuteron. Alfa. Gama C) Alfa, alfa, beta D) Gama, neutrón, antineutrino E) Beta, beta, beta.

59. En las reacciones nucleares siguientes de bombardeo

nuclear:

238 238 1

92 93 0U XB Np n

238 238

93 94Np A Pu

Hallar A y B

0

1) ,1a e

0

1) ,2b e

0

1) ,3c e

0

1) ,4d e

0

1) ,5e e